Está en la página 1de 3

I Encuentro Regional Virtual

CIENCIA Y TERRITORIO 2020


24 25 26 Noviembre

Prográmate con Ondas y descubre el ingenio científico


de los niños, niñas y jóvenes de Colombia

24 Martes
Inauguración

8:30 am-9:00 am Saludo y bienvenida.

Conferencia inspiracional: “De los sueños a la ciencia: un camino


9:00 am-10:00 am
de esperanza”.
Conferencista: Karen Palacio Rodríguez, estudiante de doctorado
en Química y Física de Materiales, Sorbonne Université, Francia.

Feria abierta y valoración:


10:00 am-5:00 pm
- Socialización de proyectos de investigación realizados por
niños, niñas y adolescentes.
- Valoración de proyectos de investigación.

25 Miércoles

Feria abierta y valoración:


8:00 am-2:00 pm - Socialización de proyectos de investigación realizados por
niños, niñas y adolescentes.
- Valoración de proyectos de investigación.
25 Miércoles

Taller: Creando un escenario creativo para video juegos.


8:30 am-11:30 am Tallerista: EspecialistaNaska Digital.
Dirigido a: niños, niñas y adolescentes.

Taller: Creando mi escenario de superhéroes para RA.


8:30 am-11:30 am Tallerista: Especialista Naska Digital.
Dirigido a: niños, niñas y adolescentes.

Taller: Programando inteligencia artificial.


8:30 am-11:30 am
Tallerista: Especialista Naska Digital.
Dirigido a: docentes.

Taller: Proyectos de aula con inteligencia artificial: aprendizaje,


9:00 am-10:30 am
trabajo y la vida del mundo moderno.
Talleristas: Paul Brayan Cubillos Cabrera - Pedro Pablo Zambrano
Sabogal.
Dirigido a: Docentes.

Videoconferencia abierta al público:


9:00 am-10:00 am
Educación en la nube: Reconocimiento de TIC, TAC, y TEP para
gestionar la investigación.
Conferencista: Marco Vinicio Pérez Narváez.
Dirigido a: Docentes.

RECESO

2:00 pm Cierre del proceso de valoración

Taller: Construir espacios 3D utilizado herramientas 2D


2:00 pm-5:00pm
Tallerista: Especialista Naska Digital.
Dirigido a: niños, niñas y adolescentes
25 Miércoles

Taller: Usar luces y código para desarrollar el pensamiento


2:30 pm-4:00pm
computacional con la micro:bit.
Talleristas: Diana Marcela Parra Urrea - Walter Fernando García
Palacio.
Dirigido a: Docentes.

Taller: Conceptos básicos de la programación – crear un


2:30 pm-4:00pm
dispositivo de juego con la micro:bit.
Talleristas: Napoleón Roca Pérez - Edwin Julián Ramírez.
Dirigido a: niños, niñas y adolescentes.

Taller: Búsqueda, selección y uso de aplicaciones educativas que


2:30 pm-4:00pm
funcionan sin conexión a internet.
Talleristas: Juan Fernando Palacio Mesa.
Dirigido a: Docentes.

26 Jueves
Clausura

Feria abierta:
10:00 am-12:00 pm - Diálogo: Desafíos de la ciencia, la tecnología y la Innovación
desde la mirada de los niños, niñas y adolescentes.
- Entrega de reconocimientos.

También podría gustarte