Está en la página 1de 2

VOCABULARIO DE LAS LEYES 1804- 1295.

 BASES CONECPTUALES: E s una sección de un texto escrito en el ámbito académico


que detalla los modelos teóricos, conceptos, argumentos e ideas .

 INTERSECTORIAL: Se define como la intervención coordina de instituciones


representativas destinadas a tratar los problemas vinculados con la salud, el bienestar
y la calidad de vida.

 LEY 1098 DE 2006: E s la que expide el código de la infancia y la adolescencia, la cual


tiene como objetivo establecer normas sustantivas y garantizar el ejercicio de
derechos y libertades consagradas.

 FOCALIZACION: Es un conjunto de reglas e instrumentos que permiten identificar a


personas o grupos poblacionales en situación de pobreza y vulnerabilidad y poder
ingresar a los programas del estado.

 RUTA INTEGRAL DE ATENCIONES: Es la herramienta que contribuye a ordenar la


gestión de la atención integral en el territorio de una manera articulada.

 INDICADORES DE GESTION: Es la expresión cuantitativa del comportamiento y


desempeño de un proceso, cuya magnitud pueda ser comparada en un niel de
referencia.

 FLEXIBILIZACION: Se hace referencia a la fijación de un modelo regulador de los


derechos laborales que elimine regulaciones para contratar y despedir empleados por
parte de las empresas.

 CIPI: Es una organización interdisciplinar e internacional sin vinculación política y tiene


como finalidad defender los derechos fundamentales de los niños y niñas del mundo.

 ERRADIACION: Se refiere a la extracción total o eliminación de todo aquello que x


motivo provoca una situación desagradable.
 RIA: Se define como la herramienta que contribuye a ordenar la gestión de la atención
integral en el territorio de manera articulada.

 LEY 1448: Tiene como objetivo establecer un conjunto de medidas judiciales,


administrativas sociales y económicas para las víctimas de las infracciones al derecho
internacional.
 LEY 850 DE NOV- 18-2003: Reglamenta las veedurías ciudadanas, es una institución
jurídica que contempla las reglas especificas para su creación.

 DEROGA: Es el poder legislativo encargados de realizar los cambios en las leyes o


normas que tienen poder de promulgarlas y ultimarlas.

 MODELOS PEDAGOGICOS: Establece los lineamientos sobre cuya base reglamenta y


normaliza el proceso educativo definiendo sus procesos.

 VEEDURIA: Es la función de una persona que tiene la facultad y la responsabilidad de


observar y controlar ciertas cuestiones para determinar si tienen conformidad con lo
establecido por las normas.

 ACTO LEGISLATIVO: Es una norma expedida por el congreso cuyo objetivo es


reformar, adicionar o derogar algún texto en la constitución política de Colombia .

También podría gustarte