Está en la página 1de 11

1.

PRESENTACION DE LA EMPRESA

1.1 Reseña Histórica

“Desde 1984 desarrollamos soluciones de la más alta calidad para la industria


de la moda, con estilo creado en Colombia."

1984 – 1994

Se funda Multiherrajes e inicia con un enfoque en producción de herrajes para


correas, posteriormente amplía su portafolio a producir botones.

Abre las puertas de sedes propias con el fin de ampliar sus procesos como
screen, alta frecuencia, repujado y engrave.

1987 barrio Guayabal, Medellín

1989 primera sede propia en el barrio Colombia, Medellín

2000 traslado a sede actual en Sabaneta

2002 la razón social e imagen corporativa se modifica; cambiando de


MULTIHERRAJES S.A. a CREATUM ACCESORIOS S.A

2003 CREATUM comienza a trabajar bajo TOC (teoría de restricciones), es un


sistema estable mediante el cual desarrollamos estrategias que apuntan al
mejoramiento continuo.

2005 Se le otorga a CREATUM ACCESORIOS S.A el primer CERTIFICADO DE


GESTIÓN DE CALIDAD y siguiendo la filosofía de mejoramiento continuo lo ha
ido renovando año tras año.

2009 personaliza el programa CHA- CHA-CHA. Un sistema que permite


monitorear detalladamente los procesos para garantizar la confiabilidad a los
clientes.

2014 en su décimo treinta aniversarios cambian la imagen corporativa para


inyectarle un lenguaje más actual y global además de resaltar la gran trayectoria
en sector que hace de CREATUM una empresa de tradición y alta especialización.
1.2 Visión

Las metas para el año 2019 se proyectan así: VENTAS: Crecer un 9%. - EBITDA:
Lograr una cifra igual a o mayor al 12% mediante el control del gasto operativo
y el incremento en las ventas. - UAI: Alcanzar niveles cercanos al 5%.

1.3 Misión

Estamos comprometidos en construir con un equipo de colaboradores


apasionados la siguiente ventaja competitiva decisiva (VCD): INNOVACIÓN
CONFIABLE, ofrecemos a nuestros clientes del mercado de la confección,
marroquinería y corporativos, soluciones que definitivamente les ayude en su
negocio. (Construimos relaciones gana-gana)

1.4 Valores y Competencias Creatum

VALORES:

1. RESPETO

Brindamos un trato amable y educado hacia las demás personas, cuidando el


cumplimiento de las normas, que organizan y dan estabilidad a las relaciones
laborales. La clave para tratar con las personas es el respeto.

2. TRANSPARENCIA:

Creamos un entorno de confianza para nuestros colaboradores, clientes y


proveedores, ajustándonos a las normas legales y a las políticas establecidas
que garanticen relaciones basadas en la honestidad e integridad personal.

3. DISCIPLINA:

Tenemos la capacidad de actuar de forma perseverante y ordenada y poner en


práctica una serie de principios relativos al compromiso y la constancia, en la
ejecución de tareas y actividades cotidianas para conseguir nuestras metas.

4. PASIÓN:

Laboramos con entusiasmo, motivación, voluntad y esfuerzo, que sale desde el


corazón, para hacer de nuestra labor una construcción personal y organizacional
con resultados de excelencia.
5. CONCIENCIA SOCIAL:

Buscamos una convivencia equilibrada, con un alto sentido de compromiso por


el otro, que permita la inclusión laboral, estableciendo relaciones armónicas, de
cuidado con la salud, el bienestar de las personas que nos rodean y con el medio
ambiente.

COMPETENCIAS:

1. Aprendizaje y Mejoramiento:

Interés por adquirir conocimientos nuevos por medio del estudio, la


experiencia y aceptar los cambios de forma positiva y constructiva, que vayan
en beneficio del mejoramiento continuo propio y de la Compañía.

2. Confianza En Sí Mismo:

Creencia en la capacidad que tiene uno mismo, para elegir el enfoque


adecuado en la realización de tares y dar solución con sentido común a
obstáculos, confiando en la experiencia y la intuición

3. Orientación Al Servicio:

Demuestra sensibilidad hacia las necesidades de los clientes internos y


externos, reales o potenciales y es capaz de darles satisfacción desde
cualquier ámbito de la Compañía.

4. Orientación Al Resultado:

Capacidad en la obtención de resultados y alto nivel de compromiso con lo


pactado, para alcanzar rendimientos, metas o estándares que estén por
encima del promedio y establecer una conexión armónica entre su proyecto
de vida y los resultados esperados en la Compañía.
5. Trabajo En Equipo:

Es la habilidad para participar activamente en la consecución de las metas


globales, incluso cuando la colaboración conduce a una meta que no está
directamente relacionada con el interés propio.
COMPETENCIAS JEFES-LIDERES:
1. Capacidad de Negociación: Capacidad para llegar a acuerdos y/o
consensos, tener coraje para afrontar situaciones difíciles, identificando el
conflicto y alcanzando soluciones satisfactorias basadas en la filosofía”
ganar- ganar”.
2. Comunicación Asertiva: Capacidad para escuchar y transmitir los
mensajes eficazmente y en forma oportuna al sistema y a los
interlocutores internos y externos, basándose en los pilares básicos de la
expresión: claridad, precisión y adecuación al contexto y al objetivo de la
comunicación.
3. Creatividad e Innovación: Capacidad de la persona para participar,
buscar, analizar, proponer e implementar métodos o sistemas que
mejoren y enriquezcan su trabajo, su área, su entorno, la empresa y sus
clientes. Participación en la cultura hacia el mejoramiento.
4. Empoderamiento: Capacidad para establecer claros objetivos de
desempeño basados en el equilibrio entre responsabilidad y autoridad y
permitir que los colaboradores mediante el trabajo en equipo, tomen
decisiones, con respecto al área en la cual se desempeñan y emprendan
acciones eficaces, para hacer uso de sus competencias y desarrollar su
talento.
5. Liderazgo y dirección de personas: Capacidad de orientar eficazmente
el desempeño de las personas hacia metas específicas, conociendo sus
fortalezas, potenciando su desarrollo y realimentando de manera asertiva
las oportunidades de mejoramiento. Logra equipos ganadores, a través
del empoderamiento y el liderazgo con el ejemplo.
6. Visión Estratégica: Capacidad de vincular la visión de largo plazo de la
Compañía al trabajo diario, lo que implica la comprensión del árbol de
estrategia y táctica de la compañía, el análisis del entorno global, nacional
y local, el conocimiento de las oportunidades del mercado, las fortalezas
y debilidades de la Compañía, para identificar tácticas a implementar en
cada área de acuerdo a su especialidad.

1.5 Política de Gestión Integral

Estamos en el negocio de la moda. Somos una compañía especializada en


insumos con los más altos estándares de innovación, calidad y confiabilidad
para la confección, marroquinería y calzado. Con nuestro trabajo buscamos
la fidelización de los clientes y la sostenibilidad de la empresa teniendo
presente el bienestar de todos nuestros colaboradores y de las partes
interesadas, cumpliendo los requisitos legales aplicables y enmarcados en
el mejoramiento continuo.

Contamos con un equipo humano apasionado, ambicioso y altamente


comprometido con los objetivos organizacionales, es por esto que se
destinan los recursos necesarios para garantizar la excelencia de la calidad
de los productos, la prevención de los accidentes, enfermedades laborales,
y el fomento de estilos de vida saludables, soportados en los programas de
Gestión, orientados a la mitigación y prevención de los riesgos mecánicos,
químicos y ergonómicos.

Así mismo, establece como directriz el uso racional y eficiente de los


recursos naturales. Para ello, nos esforzamos por disminuir y mitigar los
impactos ambientales negativos que puedan generarse de nuestra
actividad, a través de estrategias que garanticen el cumplimiento de la
normatividad aplicable, propendiendo por la sostenibilidad ambiental,
económica y social.

1.6 Alcance

Este manual describe las disposiciones adoptadas por la compañía para cumplir
la Política de Gestión Integral y los objetivos de calidad, así como los requisitos
exigidos por la norma NTC- ISO 9001/2015.

Cubre el sistema de gestión de la calidad para el Diseño y Manufactura de


Marquillas, Etiquetas, Herrajes, Suelas de caucho, Apliques y Accesorios en
general, aplicados a los sectores de la Confección, Marroquinería, Calzado y
Publicitarios.
2 PROCESOS DEL SISTEMA DE GESTÓN

2.1
2.2 Macro procesos y Sus Objetivos:

• DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO: El direccionamiento


Estratégico de la Compañía busca Construir, establecer y divulgar la
estrategia de la organización en el corto, mediano y largo plazo
abordando la estrategia desde la definición de las metas y las acciones
establecidas para el alcance de las mismas.

• GESTIÓN COMERCIAL: Busca garantizar la conformidad de los


requisitos de nuestros clientes, tanto internos como externos a través
de la construcción y venta de una oferta acertada, que nos permita
generar negocios viables para CREATUM cumpliendo con las
rentabilidades establecidas para cada línea de producto y que favorezcan
las relaciones gana - gana garantizando la estabilidad y/o crecimiento
de la compañía

• GESTIÓN OPERACIÓN Y PRODUCCIÓN: Configura, implementa y


controla los recursos humanos, técnicos y materiales que garanticen el
cumplimiento a la función de la producción de bienes con garantía de
calidad y cumplimiento a regulaciones ambientales y enfocados al
cumplimiento del nivel de ventas esperado para la generación del
EBITDA establecido como Meta de la compañía.

• GESTIÓN FINCIERA Y ADMINISTRATIVA: Planifica, controla,


coordina, ejecuta y supervisa eficientemente la utilización de los
recursos financieros y administrativos. Garantizar la disponibilidad de
capital de trabajo y las fuentes de financiación controlando el equilibrio
entre riesgo y rentabilidad. Gestionar la sostenibilidad de la compañía
generando satisfacción de los inversionistas, clientes, proveedores y
empleados.

• GESTIÓN HUMANA: Contribuir al logro de los resultados económicos


de la compañía que permitan el desarrollo del potencial humano,
asegurando que su desempeño esté acorde con las estrategias y cultura
de la organización, procurando el bienestar y condiciones adecuadas que
protejan la integridad mental y física del Colaborador a través de la
gestión oportuna y efectiva de los diferentes procesos, proyectos,
iniciativas y Sistemas (Seguridad y Salud en el Trabajo y Sistema de
Gestión de la Calidad)

• GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO: Este Macroproceso busca planificar e


implementar actividades de seguimiento, medición, análisis y mejora
para asegurar la conformidad y eficacia del Sistema de Gestión de
Calidad

• COMPRAS Y LOGISTICA: Abastecer todas las plantas de producción y


áreas/procesos de soporte en los términos de calidad, oportunidad y
costo que apalanquen el crecimiento del TRUPUT y la reducción del
inventario y los tiempos de entrega, adicional. Asegurar la entrega y
correcta facturación del producto terminado a los clientes externos de la
compañía

• SISTEMAS: Tener una infraestructura sistemática oportuna y eficiente,


en todos los servicios de instalaciones, configuraciones y
mantenimientos de la compañía

3. PORTAFOLIO DE SERVICIOS.

Somos una compañía orientada a brindar soluciones, innovadoras,


personalizadas y de la más alta calidad para fortalecer la identidad de marca,
de nuestros clientes.

En Creatum ofrecemos propuestas creativas y diferenciadas en insumos para


las industrias de confección, calzado, marroquinería y accesorios.

MARQUILLAS
HERRAJES

SUELAS EN CAUCHO Y APLIQUES EN PVC


MATRIZ DOFA DE CREATUM

Ver archivo anexo.

También podría gustarte