Está en la página 1de 8

Art. 300 Art.

300
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES

Disposiciones generales para la ejecución de


afirmados, subbases, bases granulares y capas
granulares estabilizadas
Artículo 300 – 20

L
300.1 Descripción granular; 330, Base granular; 340, Base

A
estabilizada con emulsión asfáltica; 341P,
Esta especificación presenta las disposiciones Base estabilizada con una mezcla asfáltica

N
generales para los trabajos sobre afirmados, natural; y 350, Materiales granulares trata-
subbases, bases granulares y capas granula- dos con cemento como capa estructural.
res estabilizadas.

300.2 Materiales FI 300.2.2 Estabilizantes

Los requisitos que deben cumplir los esta-


N
bilizantes para la construcción de capas
300.2.1 Agregados pétreos

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020


estabilizadas de base y subbase se indican
en los artículos 340 y 350.
Ó

Los agregados naturales para la construcción


de afirmados, subbases y bases deben estar 300.3 Equipo
clasificados. Los agregados también pueden
SI

provenir de la trituración de rocas y gravas, El equipo que se utilice para la construcción de


o pueden estar constituidos por una mezcla afirmados, subbases, bases granulares, bases
de productos de ambas procedencias, según estabilizadas u otra capa con tratamiento de
R

se establece en el artículo correspondiente a estabilización, debe ser el adecuado para


cada partida de trabajo. obtener la calidad especificada en los docu-
VE

mentos del proyecto, en la cantidad suficiente


Las partículas de los agregados deben ser para producir y colocar el volumen estable-
duras, resistentes y durables, sin exceso de cido en el programa de ejecución conforme
partículas planas, alargadas, blandas o des- el programa de utilización de maquinaria, y en
integrables y sin materia orgánica u otras cumplimiento de las exigencias de la presente
sustancias perjudiciales. especificación. La selección del equipo es res-
ponsabilidad del constructor. El equipo debe
Los requisitos de calidad, limpieza y grado de ser mantenido en óptimas condiciones de
trituración que deben cumplir los diferentes operación, durante el tiempo que se prolon-
materiales por emplear en la construcción gue la obra y debe ser operado por personal
de cada partida de trabajo, se indican en capacitado. Si en la ejecución del trabajo y
los artículos 311, Afirmado; 320, Subbase a criterio del interventor y por instrucción de

300 - 1
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

este, el equipo presenta deficiencias o no se efectúe correctamente, provistas de una


produce los resultados esperados, se debe rejilla que permita limitar el tamaño máximo,
suspender inmediatamente el trabajo en así como de un rebosadero que evite que un
tanto que el constructor corrija las deficien- exceso de contenido afecte el funcionamiento
cias, lo remplace o sustituya al operador. del sistema de clasificación. Se deben dispo-
Los atrasos en el programa de ejecución, ner con una separación suficiente para evitar
que se ocasionen por este motivo, son res- contaminación entre ellas y deben estar pro-
ponsabilidad del constructor. vistas, a su salida, de dispositivos ajustables
de dosificación.

L
300.4 Ejecución de los trabajos
Cuando la obtención de la granulometría

A
300.4.1 Explotación de materiales especificada requiera de la mezcla de dos o
y elaboración de agregados más fracciones de esta o de diferentes fuen-

N
tes, esta mezcla se debe realizar en un patio
Se aplican las disposiciones generales esta- de trabajo especialmente adecuado para ello
blecidas en el numeral 105.13.3 del artículo y en ninguna circunstancia se debe permitir
105, Desarrollo de los trabajos.

Las fuentes de materiales, así como los pro-


FIsu mezclado en la vía.

Siempre que las condiciones lo permitan, los


N
cedimientos y los equipos utilizados para la suelos orgánicos existentes en la capa supe-
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020

explotación de aquellas y para la elaboración rior de las canteras deben ser conservados
de los agregados requeridos, deben tener para la posterior recuperación de las excava-
Ó

aprobación previa del interventor, la cual no ciones y de la vegetación nativa. Al abandonar


implica necesariamente la aceptación pos- las canteras temporales, el constructor debe
SI

terior de los agregados que el constructor reconformar el terreno para recuperar sus
suministre o elabore de tales fuentes, ni lo características hidrológicas superficiales.
exime de la responsabilidad de cumplir con
R

todos los requisitos de cada especificación. 300.4.2 Fase de experimentación


en la construcción de subbases,
Los procedimientos y los equipos de explota-
bases granulares y capas granu-
VE

ción, clasificación, trituración, lavado, mezcla


de fracciones para obtener una determinada
lares estabilizadas
granulometría y el sistema de almacena-
miento, deben garantizar el suministro de un Antes de iniciar los trabajos, el constructor
producto de características uniformes. Si debe emprender una fase de experimenta-
el constructor no cumple esos requisitos, el ción para verificar el estado de los equipos
interventor debe exigir los cambios que con- y determinar, en secciones de ensayo, el
sidere necesarios. método definitivo de preparación, transporte,
colocación y compactación de los materiales,
Las tolvas para los agregados deben tener de manera que se cumplan los requisitos de
paredes resistentes y estancas, bocas de cada especificación.
ancho suficiente para que su alimentación

300 - 2
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

Para tal efecto, se deben construir una o varias a otros fenómenos. Los últimos quince centíme-
secciones de ancho y longitud definidos, de tros (15 cm) de cada acopio que se encuentren
acuerdo con el interventor y en ellas se deben en contacto con la superficie natural del terreno
probar el equipo y el plan de preparación, no se deben utilizar, a menos que la superficie
extensión y compactación. La longitud del tenga pavimento asfáltico o rígido.
tramo no debe ser menor a cien metros (100
m), salvo que los documentos del proyecto o 300.4.4 Muestreo y ensayos
el interventor especifiquen otra longitud.
El constructor debe permitir al interventor la

L
El interventor debe tomar muestras de la capa toma de todas las muestras que exigen las
construida y las debe ensayar para determinar presentes especificaciones, para verificar

A
su conformidad con las condiciones espe- su conformidad con los requisitos señala-
cificadas de granulometría, densidad seca y dos en estas.

N
demás requisitos.
Siempre que los ensayos den resultados no
En el caso de que los ensayos indiquen que satisfactorios, el constructor debe ser el respon-
las subbases, las bases granulares y las capas
granulares estabilizadas no se ajustan a dichas
condiciones, el constructor debe efectuar
FIsable de las consecuencias que se deriven de
ello, y todas las correcciones o reparaciones
a que haya lugar deben correr a su exclusivo
cargo, sin que impliquen ningún costo para el
N
inmediatamente las correcciones requeridas

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020


a los sistemas de preparación, extensión y Instituto Nacional de Vías (INVÍAS).
compactación, hasta ser aprobados por el
Ó

interventor. En el caso de capas estabiliza- 300.4.5 Transporte de materiales


das se deben ajustar y corregir las fórmulas
Todo transporte de materiales sobre las
SI

de trabajo hasta contar con la aprobación del


interventor. Solo cuando estas correcciones vías públicas se debe realizar en vehículos
se hayan hecho, se debe autorizar la cons- aprobados para circular sobre las carrete-
ras nacionales, los cuales deben cumplir
R

trucción de la capa a escala industrial.


la reglamentación vigente sobre pesos y
300.4.3 Acopio de los agregados dimensiones del Ministerio de Transporte,
VE

así como las normas sobre protección


Los agregados se deben acopiar en coberti- ambiental, expedidas por la entidad que
zos o cubriéndolos con plásticos, de manera tenga la jurisdicción respectiva.
que no sufran daños o transformaciones
perjudiciales. Para evitar la mezcla de agre- Los vehículos deben estar equipados con
gados diferentes, estos se deben disponer dispositivos para depositar los materiales, de
suficientemente alejados entre sí por barre- tal modo que no se produzca segregación, ni
ras colocadas con tal propósito. Se debe se cause daño o contaminación en la superfi-
evitar la alteración de la granulometría de cie existente. Además, deben contar con los
cada material debido a la mezcla con otros medios necesarios para proteger los mate-
materiales, a la segregación de partículas o riales de cambios en su contenido de agua.

300 - 3
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

Cualquier contaminación que se presente, desviaciones, y por cuenta y costo del cons-
debe ser subsanada por el constructor antes de tructor, quien debe someter dichos proyectos
continuar con el trabajo, sin cargo para INVÍAS. a la aprobación del interventor.

En aquellos casos en que el transporte de No se debe autorizar al constructor el ini-


materiales pueda perjudicar la obra en ejecu- cio de la obra hasta que haya construido las
ción, el constructor debe construir los desvíos desviaciones, instalado las señales y demás
necesarios. disposiciones del PMT, en la forma y las con-
diciones indicadas en los documentos del

L
300.4.6 Plan de Manejo de Tránsito proyecto o proporcionadas por el interventor
(PMT) y aprobadas por este.

A
Para la ejecución de la obra, el constructor El constructor debe conservar y mantener

N
debe construir y conservar transitables, todo en buen estado todos los desvíos y cami-
el tiempo requerido, las desviaciones necesa- nos de acceso, incluyendo la señalización,
rias para mantener el tránsito por fuera de la tratamiento paliativo del polvo cuando se con-
obra y facilitar su construcción o reparación,
así como los caminos de acceso para comu-
nicar los frentes de trabajo, los lugares para
la obtención de los materiales destinados a
FIsidere necesario, según las disposiciones del
artículo 312, Tratamiento paliativo del polvo
en afirmados, y debe contar con los disposi-
tivos para protección, de conformidad con lo
N
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020

su construcción y para permitir el movimiento que establece el Manual de Señalización Vial


de la maquinaria, los equipos y los vehículos del Ministerio de Transporte, por su cuenta y
Ó

necesarios para su realización. costo, hasta que la obra le sea recibida por el
interventor. En los casos de las desviaciones
Si los documentos del proyecto no incluyen un para carreteras en operación, el constructor
SI

PMT óptimo para su ejecución o de sus par- está obligado a mantener la superficie de
tes, el constructor debe elaborar dicho plan, rodadura en buenas condiciones (limpia y sin
incluyendo la señalización, operarios de vía baches ni deformaciones) y a renovar la seña-
R

requeridos, adecuación de vías, conformación lización y los dispositivos para protección


provisional de calzadas que se requieran y los siempre que sea necesario, para garantizar la
VE

dispositivos para protección que sean nece- seguridad, continuidad y fluidez del tránsito.
sarios de conformidad con lo que establece
el Manual de Señalización Vial del Ministerio 300.4.7 Conservación
de Transporte. Los diseños se deben hacer
de forma tal que se mantengan condiciones Toda capa de afirmado, subbase, base
favorables y seguras para los usuarios, y para o capa estabilizada terminada debe ser
dar paso a los vehículos de obra, atendiendo conservada, a partir de la fecha de su termi-
las características generales de manejo de nación, en las condiciones en que la recibió
tránsito para carreteras en operación, que el interventor, hasta cuando sea cubierta por
hayan sido establecidas en las especifica- la capa superior, aun cuando la superficie
ciones de construcción. Se debe elaborar el fuera liberada parcial o totalmente al trán-
PMT con anterioridad a la construcción de las sito público. El constructor es responsable

300 - 4
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

por toda alteración y debe reponer la capa en material de descapote debe ser cuidado-
la condición en la cual le fue recibida, sin cargo samente conservado para colocarlo de
adicional para INVÍAS, antes de que el interventor nuevo sobre el área explotada, reintegrán-
autorice la colocación de la capa superior. dola al paisaje.
• Si los agregados son suministrados por
300.4.8 Manejo ambiental terceros, el constructor debe entregar al
interventor la documentación que certi-
En adición a los aspectos generales indica- fique la legalidad de la explotación y el
cumplimiento de las normas y disposicio-

L
dos en el artículo 106, Aspectos ambientales,
todas las labores para la fabricación de capas nes ambientales vigentes.
granulares y estabilizadas se deben realizar • Se debe evitar el tránsito desordenado de

A
teniendo en cuenta lo establecido en los estu- equipos de construcción, por fuera del área
dios o evaluaciones ambientales del proyecto de los trabajos, con el fin de evitar perjui-

N
y las normas y disposiciones vigentes sobre cios innecesarios a la flora y a la fauna, así
la conservación del ambiente y los recursos como interferencias al drenaje natural.
• Los dispositivos de drenaje superficial y la
naturales. Algunos de los cuidados relevantes
en relación con la protección ambiental se des-
criben a continuación, sin perjuicio de los que
exijan los documentos de cada proyecto en
FI pendiente transversal de la calzada deben
ser mantenidos correctamente, durante
la ejecución de los trabajos, con el fin de
N
particular o la legislación ambiental vigente: prevenir la erosión y arrastre excesivo de

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020


partículas sólidas.
• Siempre que se usen estabilizantes, su
Ó

• El interventor solo debe aceptar el uso de


manejo y aplicación se debe realizar con
las fuentes de materiales, después de que
las precauciones que exijan las auto-
el constructor presente la correspondiente
SI

ridades ambientales, según el tipo de


licencia ambiental de explotación.
producto utilizado.
• Las instalaciones de trituración y clasi-
ficación de agregados no pueden estar
Todas las actividades que se ejecuten en cum-
R

localizadas en áreas de conservación


plimiento a esta especificación deben acatar
ambiental.
lo establecido en las normas y disposiciones
VE

• La explotación de las fuentes debe ser cui-


ambientales. De esta manera, dichas activi-
dadosamente planeada, de manera que se
dades deben estar incluidas en los costos del
puedan minimizar los daños inevitables y
proyecto, por tanto, no deben ser objeto de
posibilitar la recuperación ambiental una
reconocimiento directo en el contrato.
vez culminada la explotación.
• Se deben construir las piscinas de sedi-
300.5 Condiciones para el recibo
mentación que sean necesarias, con el fin
de los trabajos
de retener las partículas finas sobrantes y
evitar su transporte hacia cursos o láminas
300.5.1 Controles
de agua.
• Si la fuente es una cantera, no se debe per- Durante la ejecución de los trabajos, se deben
mitir el desmonte mediante quema. Todo adelantar los siguientes controles principales:

300 - 5
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

• Verificar el estado y el funcionamiento de costo adicional para INVÍAS, de acuerdo con


todo el equipo de construcción. las instrucciones del interventor y hasta con-
• Comprobar que los materiales cumplan tar con la aprobación de este.
con los requisitos de calidad exigidos en la
respectiva especificación. 300.5.3 Medidas de deflexión
• Vigilar la regularidad en la producción de
Si los documentos del proyecto lo contem-
los agregados, de acuerdo con los progra-
plan, o lo solicita el interventor, el constructor
mas de trabajo.
debe verificar la solidez de la estructura cons-
• Supervisar la correcta aplicación del

L
truida al nivel de afirmado, subbases, bases
método de trabajo aceptado como resul-
granulares y capas granulares estabilizadas,
tado de la fase de experimentación, en

A
realizando medidas de deflexión con la viga
el caso de subbases, bases granulares y
Benkelman o el deflectómetro de impacto
capas granulares estabilizadas.
(FWD), de acuerdo con las normas de ensayo

N
• Ejecutar ensayos de compactación en el
INV E‐795 o INV E‐798, respectivamente. Los
laboratorio.
resultados de las medidas no deben consti-
• Verificar la densidad seca de las capas
compactadas, efectuando la corrección
previa por partículas de agregado grueso,
siempre que ella sea necesaria. Este con-
FI tuir un criterio para aceptación o rechazo de
la capa construida de afirmado, subbases,
bases granulares y capas granulares estabili-
zadas, pero deben permitir a INVÍAS verificar
N
trol se debe realizar en el espesor de capa
la homogeneidad de los procesos de cons-
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020

realmente construido, de acuerdo con el


trucción de la estructura y realizar los ajustes,
proceso constructivo aplicado.
Ó

que puedan resultar necesarios, al diseño


• Tomar medidas para determinar espesores
estructural del pavimento.
y levantar perfiles, así como comprobar la
SI

uniformidad de la superficie.
• Velar por el cumplimiento de todas las
300.6 Medida
disposiciones relacionadas con el manejo
Se debe efectuar aplicando los procedimien-
R

ambiental.
tos y las unidades de medida que se indican
Para efectos de pago, el interventor debe a continuación, con las precisiones que se
VE

medir las cantidades de obra ejecutadas, hacen en algunos de los artículos del presente
aprobadas por este. capítulo. El resultado de la medida se debe
informar con la aproximación establecida en
300.5.2 Condiciones específicas la respectiva especificación, empleando el
para el recibo y tolerancias método de redondeo de la norma INV E‐823.

Tanto las condiciones de recibo como las


300.6.1 Construcción de afirmados,
tolerancias para las obras ejecutadas se
subbases granulares y bases
indican en los artículos correspondientes.
Aquellas áreas donde los defectos de calidad
granulares y estabilizadas
y las irregularidades excedan las tolerancias
La unidad de medida debe ser el metro cúbico
deben ser corregidas por el constructor, sin
(m3), aproximado a la décima (0,1), de material

300 - 6
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

o mezcla suministrado, colocado y compac- obra ejecutada, de acuerdo con este artículo
tado; aprobado por el interventor, de acuerdo como con la especificación respectiva, y
con lo que exija la especificación respectiva. aprobada por el interventor.
El volumen se debe determinar utilizando la
longitud real medida a lo largo del eje de la vía El precio unitario debe cubrir todos los cos-
y las secciones transversales establecidas en tos de adquisición, obtención de permisos y
los documentos del proyecto, previa verifica- derechos de explotación o alquiler de fuentes
ción de que su ancho y espesor se encuentren de materiales y canteras; obtención de per-
conformes con dichos documentos y dentro misos ambientales para la explotación de los

L
de las tolerancias permitidas en la respectiva suelos y agregados; las instalaciones provi-
especificación. sionales; los costos de arreglo o construcción

A
de las vías de acceso a las fuentes y canteras;
No se deben medir cantidades en exceso los costos de los desvíos que se requieran

N
de las especificadas, especialmente cuando construir durante la ejecución de las obras;
ellas se produzcan por sobreexcavaciones de la preparación de las zonas por explotar, así
la subrasante por parte del constructor. como todos los costos de explotación, selec-

300.6.2 Ejecución de bacheos con


materiales granulares de subbase
FIción, trituración, eventual lavado, transportes,
almacenamiento, clasificación, desperdicios,
cargues, descargues, mezcla, colocación,
nivelación y compactación de los materiales
N
y base

ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020


utilizados, y los de extracción, bombeo, trans-
La unidad de medida debe ser el metro cúbico porte y distribución del agua requerida.
Ó

(m3), aproximado a la décima (0,1), de bacheo


Además, debe incluir los costos de la fase de
con material de subbase granular o base gra-
experimentación cuando ella se encuentre
SI

nular, según el caso, ejecutado; aprobado por


incluida dentro de la respectiva especifica-
el interventor, de acuerdo con lo exigido en la
ción; de todos los ensayos de campo y de
especificación respectiva. El volumen se debe
laboratorio que estén a cargo del constructor,
R

determinar multiplicando la superficie donde


incluyendo las medidas de deflexión a las que
el interventor haya autorizado el trabajo, por
hace referencia el numeral 300.5.3, así como
el espesor compactado promedio en que se
VE

de la señalización preventiva de la vía y del


haya colocado el material, de acuerdo con la
control del tránsito automotor durante la eje-
especificación respectiva.
cución de los trabajos, los de la conservación
de la capa terminada y, en general, todo costo
300.7 Forma de pago relacionado con la correcta construcción de la
capa respectiva.
El pago por la construcción de afirmados,
subbases granulares, bases granulares y
El precio unitario debe incluir, también, los cos-
capas granulares estabilizadas, y bacheos
tos de adecuación paisajística de las fuentes
con materiales granulares de subbase y base,
para recuperar las características hidrológicas
se debe hacer por metro cúbico (m3) al res-
al terminar su explotación y demás requisitos
pectivo precio unitario del contrato, por toda
establecidos en el artículo 106.

300 - 7
Capítulo 3 – AFIRMADOS, SUBBASES Y BASES Art. 300

En el caso de la construcción de subbases y no se excluye explícitamente, el precio unita-


bases estabilizadas con materiales provenien- rio de la construcción de subbases y bases
tes de la misma vía, el precio unitario debe estabilizadas debe incluir el suministro, alma-
incluir su escarificación en el espesor reque- cenamiento y transporte de este.
rido y su posterior disgregación hasta cumplir
las exigencias de la respectiva especificación. El constructor debe considerar, en relación
Tanto si los materiales provienen de la misma con los explosivos que requiera, todos los
vía como si son transportados, el precio uni- costos que implica su adquisición, incluidos
tario debe incluir, también, el suministro en el los accesorios requeridos para su empleo,

L
sitio del agua que se pueda requerir, la apli- transporte, escoltas, almacenamiento, vigi-
cación y la mezcla del producto estabilizante; lancia, manejo y control, hasta el sitio y el

A
así como el suministro, almacenamiento, des- instante de su utilización. También, en todos
perdicios, cargues, transporte, descargues los casos, el precio unitario debe incluir el

N
y aplicación del producto requerido para el costo de la operación de voladura.
curado de la capa compactada, según lo exija
la respectiva especificación y, en general, La preparación de la superficie existente se
todo costo relacionado con la correcta ejecu-
ción de los trabajos especificados.

En los artículos correspondientes, se debe


FIconsidera incluida en el ítem referente a la eje-
cución de la capa a la cual corresponde dicha
superficie y, por tanto, no debe haber lugar a
N
pago separado por este concepto, salvo que
ESPECIFICACIONES INVÍAS 2020

definir si se excluye del precio unitario de las dicho ítem no forme parte del mismo contrato,
subbases y bases estabilizadas, o cualquier caso en el cual el constructor debe conside-
Ó

otra capa con tratamiento de estabilización, rar el costo de la preparación de la superficie


el suministro en el sitio del producto estabi- existente dentro del ítem objeto del pago.
SI

lizante. Si el artículo correspondiente indica


que uno o varios aspectos se excluyen del El precio unitario debe incluir los costos de
precio unitario, se deben aplicar las condi- administración e imprevistos y la utilidad del
ciones dadas en el mismo artículo. Si este
R

constructor.
VE

300 - 8

También podría gustarte