Está en la página 1de 17

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA No.

USO DE LOS EXPLOSIVOS

Presentado por:
JAIVER EMIRO BAUTISTA PEÑA
Cód. d7302930

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA


Facultad de Estudios a Distancia
Explosivos
Bogotá
Octubre 2019

Introducción

Los explosivos en Colombia más allá del hecho de su uso en el conflicto armado
se han desarrollado para usos y aplicaciones de tipo minera y obra civil tales como
demoliciones, construcción de túneles entre otros, es por tal motivo que a lo largo
de los años INDUMIL (industria Militar Colombiana) entidad encargada de producir
y controlar los explosivos ha creado diferentes tipos de explosivos cada uno de
ellos con características y elementos químicos seleccionados para un uso
específico tales como explosivos viscosos y bombeables, explosivos compactos,
hidrogeles entre otros, al igual que los accesorios que permiten no solo un
rendimiento adecuado sino garantiza una seguridad a los manipuladores de estos
elementos.7
A continuación conoceremos que es un explosivo, cual es la base física de su
funcionamiento al igual que los principales tipos de explosivos y aplicación en
Colombia, y asi comprender de manera directa cuales son las variables que
pueden llegar a afectar su capacidad tal y como son las condiciones de
almacenamiento y las variables de las voladuras.
Objetivo general
 Reconocer los diferentes tipos de explosivos de acuerdo a las
características del medio, y aplicaciones de uso.

Objetivo especifico
 Identificar las condiciones técnicas de cada uno de los explosivos en
Colombia
 conocer las condiciones de almacenamiento para cada uno de los
explosivos en Colomia
 identificar las variables o condiciones que afectan una voladura

Que es un explosivo

Los explosivos son mezclas de elementos o sustancias químicas inflamables de


rápida acción que al descomponerse generan enormes cantidades de calor, al
realizarse la combustión de estos elementos se genera energía exotérmica
produciendo además la reacción y producción de gas que dado el tiempo de
reacción mínimo, produce cantidades concentradas de presión.

Existe gran cantidad de aplicaciones para el uso de los explosivos desde la


ingeniería civil algunos de ellos y dependiendo del tipo de explosivo se usan en
voladuras de minería, demoliciones, moldear y forjar metales, asi como otros usos
civiles como fuegos artificiales, propulsión de proyectiles, bombas, entre otros.

Clasificación de los explosivos Colombianos y aplicaciones

clasificación Explosivo descripción aplicaciones


Hidrogeles INDUGEL PLUS Es un explosivo con Voladuras de
AP buena resistencia alpequeños
agua , elevada
diámetros en
energía específica yrocas duras y
humos clase 1, poseesemiduras con
baja sensibilidad alpresencia de
roce e impacto, no agua empleado
posee nitroglicerinaen
demoliciones,
explotación de
minerales y
voladuras
subterraneas
Hidrogeles INDUGEL PLUS Es un explosivo con Empleado en
PM elementos gelificantes minería
que elimina la subterránea con
segregación de posible de gas
sustancias oxidantes y grisu y polvo de
combustibles, es carbón produce
sensible al detonador humos
eléctrico, posee buena permisibles
resistencia al agua y
alta energía
específica, con
buenos rendimientos a
bajas temperaturas,
baja sensibilidad al
roce e impacto
hidorgeles SISMIGEL- Explosivo con pentrita Usado en
PLUS y sustancias prospección
gelitificantes que sísmica
evitan la segregación petrolera a
de los ingredientes diferentes
oxidantes, es profundidades a
sumergible en agua y temperaturas de
sensible a entre 0 y 40
detonadores eléctricos grados, con
presencia de
agua
hidorgeles PRECORTE Explosivo de baja Empleado en
densidad y potencia voladuras
media cobtenido en controladas
tubo de PVC de 2 cm donde se
de diámetro 50 cm de necesite
largo obtener perfiles
de roca
estables y sin
sobre
excavación, en
túneles,
canteras y
carreteras con
acabados lisos
y cortes
precisos
ANFO ANFO Es un agente de Empleado en
voladura que se voladuras a
encuentra conformado cielo abierto
por nitrato de amonio como minería y
o algún compuesto de explotación de
hidrocarburo, es rocas blandas o
sensible a iniciación semiduras en
por bareno, canteras y
obras civiles
MULTIPLICADO PENTOFEX Accesorio de voladura Usado en
R compuesto a base minería a cielo
pentolita, desarrolla abierto o
altas velocidades de tuneleria
presión y detonación
EMULSIONES EMULIND B tipo de explosivo tipo Usado en
W/O (wáter in oil type) excavaciones
conformado por subterráneas y
amonio y sodio , es de aperaciones a
alta viscosidad, cielo abierto
bombeable , posee
alta velocidad de
detonación y
excelente resistencia
al agua, dadas sus
características posee
ventajas en seguridad
industrial , protección
ambiental,
disminución de
costos , barreno como
método de iniciación
EMULSIONES EMULIND-S Explosivo compuesto Usado en
por nitrato de amonio voladuras a
calcio y una fase cielo abierto
combustible
compuesta por
aceites, es de tipo
bombeable y de alta
viscosidad, es
resistente al agua y
alta velocidad de
detonación, como
agente iniciador se
esa un multiplicador
de pentolita
EMULSIONES EMULIND-E Explosivo Explosivo de
encartuchado alta potencia
fabricado a base de empleado en
nitrato de amonio y minería
nitrato de sodio , como diseñada para
combustible se usa voladuras de
parafina y ceras pequeños
emulsificantes, posee diámetros en
ventajas en cuanto a rocas duras o
seguridad industrial, semiduras con
protección ambiental presencia de
y costos del proyecto agua , al igual
que
demoliciones y
voladuras
subterráneas
con buena
ventilación
POLVORA DE CORDON Formada por Empleado como
MINA DETONANTE una mezcla de azufre, transmisor de
(ACCESORIO DE carbón vegetal y una onda
VOLADURA) nitrato potásico, y detonante
presenta una textura
granular. La pólvora
de mina tiene nula
resistencia al agua y
es sensible a la llama.
Su energía, velocidad
de detonación
potencial y densidad
es baja
POLVORA DE MECHA DE Encargado de Empleado como
MINA SEGURIDAD transmitir una llama medio de
(ACCESORIO DE consta de nucleo de iniciación,
VOLADURA) polvora negra, duración de
cubierta por capas de vida útil es de 1
papel, hilo, asfalto año
talco y pvc con
buenas características
de
impermeabilización,
resistencia a la
abrasión y tracción
DETONADORES EXEL MS Detonador no eléctrico Voladuras a
(ACCESORIO DE de alta potencia el cielo abierto,
VOLADURA) cual posee intervalos subterránea y
de retardo, el cual obras de
posee una carga infraestructura
promaria, secundaria
y un tren de retardo en
una capsula de
aluminio, un concetor
J, etiqueta de retardo
y tubo de choque
DETONADORES EXEL LP Detonador no eléctrico Voladuras
(ACCESORIO DE de alta potencia con subterráneas,
VOLADURA) intervalos de tiempo especialmente
para voladuras, cual túneles
posee una carga
primaria, secundaria y
un tren de retardo en
una capsula de
aluminio, un conector
J, etiqueta de retardo,
etiqueta de
trazabilidad y tubo de
choque
DETONADORES EXEL Sistema que permite Voladuras a
(ACCESORIO DE HANDIDET diseñar o modificar cielo abierto
VOLADURA) disparos en el terreno,
compuesto por dos
detonadores y un tubo
de señal
DETONADORES EXEL Compuesto por una Voladura a cielo
(ACCESORIO DE CONNECTADET capsula de baja abierto
VOLADURA potencia , conectada a
un conector en la
superficie, cuyo
objetivo es
interconectar varios
barrenos compuesto
además de un
conector J, etiqueta de
retardo, etiqueta de
trazabilidad
DETONADORES EXEL MS Detonador Retardar líneas
(ACCESORIO DE CONNECTOR bidireccional no troncales de
VOLADURA eléctrico compuesto cordón
por un tubo de choque detonante en
y un conector plástico minería a cielo
abierto,
canteras y
obras civiles
Características técnicas y condiciones de almacenamiento de los
explosivos en Colombia

ANFO
almacenamiento Característica
Bodega: polvorín
sobre estibas altura
max 1.80 m y 15 sacos
Almacenaje: estibas
de material no
celuloso
Temperatura de
almacenaje: máximo
45ºc
Vida útil: 1 año
Empaque: saco de 25
kg

Fuente: INDUMIL

INDUGEL PLUS AP
almacenamiento Característica
Bodega: polvorín
sobre estibas máximo
8 cajas por arrume
Almacenaje: estibas
de
Temperatura de
almacenaje: máximo
45ºc
Vida útil: 1 año
Empaque: caja de 25
kg

Fuente: INDUMIL

INDUGEL PLUS AP
almacenamiento Característica
Bodega: polvorín
sobre estibas máximo
8 cajas por arrume
Almacenaje: estibas
de
Temperatura de
almacenaje: máximo
45ºc
Vida útil: 1 año
Empaque: caja de 25
kg

Fuente: INDUMIL

EMULIND-B
almacenamiento Característica
Bodega: lejos de
generadores de llama
abierta , chispas u
otros medios de
ignición, materiales
corrosivos,
combustibles y
fuentes de calor
Almacenaje:
instalaciones limpias,
secas, ventiladas con
dispositivos de carga
eléctrica
Empaque: a granel
Fuente: INDUMIL

EMULIND-S
almacenamiento Característica
Bodega: lejos de
generadores de llama
abierta , chispas u
otros medios de
ignición, materiales
corrosivos,
combustibles y
fuentes de calor
Almacenaje:
instalaciones limpias,
secas, ventiladas con
dispositivos de carga Fuente: INDUMIL
eléctrica
Empaque: a granel

EMULIND-S
almacenamiento Característica
Bodega: lejos de
generadores de llama
abierta , chispas u
otros medios de
ignición, materiales
corrosivos,
combustibles y
fuentes de calor
Almacenaje: a
condiciones de
temperatura y
humedad
Vida útil: 9 meses Fuente: INDUMIL
para diámetros de 38
y 44 mm y 6 meses
para diámetros 26 y
32 mm
Empaque: caja de 25
kg

EMULIND-E
almacenamiento Característica
Bodega: lejos de
generadores de llama
abierta , chispas u
otros medios de
ignición, materiales
corrosivos,
combustibles y
fuentes de calor
Almacenaje:
instalaciones limpias,
secas, ventiladas con
dispositivos de carga
eléctrica
Empaque: a granel
Fuente: INDUMIL

PENTOFEX
almacenamiento Característica
Bodega: lejos de
detonadores,
volátiles,
combustibles, acidos
o bases y elementos
metalicos
Almacenaje: : lejos
de generadores de
llama abierta ,
chispas u otros
medios de ignición,
materiales corrosivos, Fuente: INDUMIL
combustibles y
fuentes de calor
Empaque:
unidades/cajas

SISMIGEL PLUS
almacenamiento Característica
Bodega: polvorín
sobre estibas
Temperatura:
máximo 45ºc
Empaque: cajas

Fuente: INDUMIL

PRECORTE
almacenamiento Característica
Bodega: polvorín
sobre estibas
Almacenaje: máximo
8 cajas por arrume
separando las cajas
de la pared
Temperatura:
máximo 45ºc
Empaque: cajas

Fuente: INDUMIL
CORDON DETONANTE
almacenamiento Característica
Bodega: lejos de
generadores de llama
abierta , chispas u
otros medios de
ignición, materiales
corrosivos,
combustibles y
fuentes de calor
Almacenaje:
instalaciones limpias,
secas, ventiladas con Fuente: INDUMIL
dispositivos de carga
eléctrica
Vida útil: 3 años
Empaque: rollos

MECHA DE SEGURIDAD
almacenamiento Característica
Bodega: polvorín con
ambiente seco y
ventilado , humedad
máxima relativa 70%
Almacenaje: : lejos
de generadores de
llama, chispas , fuego
o calor combustibles
Temperatura:
máxima 40ºC
Vida útil: 1 años
Empaque: cajas
Fuente: INDUMIL
EXEL MS

Bodega: En polvorín con temperatura moderada, baja humedad y buena ventilación


Vida útil: 2 años

EXEL LP
almacenamient Característica
o
Bodega:
polvorín sobre
estibas máximo
8 cajas por
arrume
Temperatura:
máxima 40ºC Fuente: INDUMIL
Vida útil: 1 años
Empaque: cajas

EXEL HANDIDET
almacenamient Característica
o
Bodega:
polvorín sobre
estibas máximo
8 cajas por
arrume
Temperatura:
máxima 40ºC
Vida útil: 1 años
Empaque: cajas
Fuente: INDUMIL
EXEL CONNECTADET
almacenamient Característica
o
Bodega:
polvorín sobre
estibas máximo
8 cajas por
arrume
Temperatura:
máxima 45ºC
Vida útil: 1 años Fuente: INDUMIL
Empaque: cajas

EXEL CONNECTADET
almacenamiento Característica
Bodega: polvorín
autorizado con
temperatura
moderada, baja
humedad y buena
ventilacion
Vida útil: 2 años
Empaque: cajas

Fuente: INDUMIL

EXEL MS CONNECTOR
almacenamiento Característica
Bodega: polvorín
autorizado con
temperatura
moderada, baja
humedad y buena
ventilacion
Vida útil: 2 años
Empaque: cajas

Fuente: INDUMIL
Energías producidas en la reacción de un explosivo
Un explosivo debe ser capaz de liberar una enorme cantidad de energía concentrada
químicamente al igual que gases, esta energía es liberada como energía térmica y energía
cinética, dada las velocidades de reacción en milisegundos, hay dos formas en la que la
energía se propaga y son:
1. energía sísmica: Producida por el movimiento de las ondas de choque a través del
suelo y existen en dos clases de energía sísmica: ondas de cuerpo y ondas de
superficie. Las ondas de cuerpo y ondas de superficie. Las ondas de cuerpo
producen comprensión y dilatación en la dirección de la onda de choque (similar a
la acción de un resorte.) Las ondas de cuerpo que producen comprensión,
denominadas en Sismología Ondas-P, son paralelas a la onda de choque y se
transmiten en sólidos, líquidos y gases. Las ondas de corte denominadas Ondas- S,
son perpendiculares a la misma y no se transmiten en líquidos y gases; las ondas
de superficie se transmiten a lo largo de la superficie sin penetrar en la roca y a
una velocidad más lenta que las ondas del cuerpo.
2. golpe de aire: El sonido de la transmisión de la energía a través de la atmosfera, no
se transmite en el vacío ya que necesita un medio de transmisión. Las ondas del
sonido de una explosión son ondas de comprensión que tienen una velocidad en
función de la temperatura del medio. El ruido es la porción del golpe de aire que se
encuentra en la parte audible del espectro, variando de 20 a 20,000 Hertz, en las
voladuras realizadas en las áreas no urbanas el daño proviene principalmente de la
concisión producido por una voladura a cielo abierto depende de la distancia al
punto considerado y del peso de la carga explosiva máxima detonada por retardo.
(Ramírez,2016)
(fuente https://es.wikibooks.org/wiki/Qu%C3%ADmica_de_los_explosivos)

Factores que afectan el rendimiento de una voladura

Existen múltiples factores o variables que pueden afectar el rendimiento de una voladura
algunos de ellos son:
1. Sistema de iniciación
2. Proceso de facturación
3. Parámetros controlables
4. Clasificación de los explosivos
5. Factores geométricos
6. Perforación
7. Parámetros de diseño: altura del banco, índice de rigidez, diámetro, longitud de
barreno, espaciamiento, taco, sobre perforación
8. Secuencia de detonación
Conclusiones y recomendaciones

- Existen gran variedad de explosivos clasificados en hidrogeles, ANFOS, emulsiones,


detonadores, cordón detonante, los cuales tienen un propósito específico de
acuerdo al uso que se requiera.

- Gran parte de los explosivos se encuentra reglamentado mediante el decreto 334


de 2002 "Por el cual se establecen normas en materia de explosivos". Que
permiten un estricto control por parte de las autoridades

- INDUMIL (Industria Militar Colombiana) Es la entidad estatal encargada de la


fabricación de explosivos

- Condiciones de manipulación, almacenamiento y transporte de cualquier tipo de


explosivo afectan el rendimiento de los explosivos.

- En su mayoría el almacenamiento en bodega permite un número máximo de cajas


por arrume debido a que el peso podría deformar la unidad del explosivo y no
obtener los resultados esperados a la hora de su uso

- La mayoría de los explosivos relacionados poseen tiempos de vida útil no


superiores a 3 años teniendo en cuenta que se encuentran conformados por
químicos de rápida oxidación, o que necesita condiciones especiales de
almacenamiento.

- El uso de explosivos debe manejarse con responsabilidad y precaución, contando


siempre con los elementos de protección personal ya que más que el riesgo de
ignición se encuentra constituido por sustancias químicas peligrosas

Bibliografía

- Explosivos tomado de https://es.wikibooks.org/wiki/Qu%C3%ADmica_de_los_explosivos


- INDUMIL ((Industria Militar Colombiana) Tomado de https://www.indumil.gov.co/
- Material de estudio UMNG materia de explosivos 2019

También podría gustarte