Está en la página 1de 5

Historia de la raza[

Grabado titulado: A poodle, after Matham de Václav Hollar, realizado en el año 1649.10

Existen controversias acerca del origen de la raza. Algunas teorías afirman que procede
de Alemania y que llegó a Francia durante las guerras revolucionarias; de allí se expandió
hacia España, Reino Unido y Países Bajos.11Actualmente, hay tres países que se adjudican
como los lugares de origen de la raza: Alemania, Francia y Rusia. Cada uno modificó la raza
para propósitos específicos.12
Otra teoría es que procede de Alemania; el caniche es a su vez descendiente
del Barbet francés. Originario de los pantanos alemanes en la Edad Media, fue destinado para
la caza de aves nadadoras como el pato o el ganso, de modo que se seleccionó por
características tales como su adaptabilidad al terreno cenagoso y su resistencia al agua, lo
que hace que esta raza, junto con otras, sea llamada perro de agua.13

Caniche mediano color negro.

A partir del siglo XVI, los caniches empezaron a ser famosos por su belleza e inteligencia,
sobre todo en diversas presentaciones circenses y obras de arte de diversos autores
como Alberto Durero y Francisco de Goya. En tiempos de Luis XVI de Francia ya era muy
común su presencia en la corte francesa.
Por cambios en el gusto en cuanto a su apariencia, durante el siglo XIX se despreció la
protección del pelaje que, hasta entonces, tenía la función de resguardarlo de la hipotermia,
por lo que los estilistas empezaron a crear diversos cortes, como el británico montano y el
continental. Para los caniches recién nacidos, se inició la costumbre de amputar la cola.
Durante la Guerra franco-prusiana empezó la difusión de la raza como tal, destinada para los
millonarios y aristócratas. Hasta el siglo XX predominaba la variedad gigante, pero
posteriormente surgieron con aprobación de las asociaciones caninas —como el Kennel Club
— las variedades estándar (de escasa difusión desde 1792), miniatura (1911) y toy (1957).
Cuando se estableció el estándar en 1936, Alemania reconoció oficialmente el caniche como
una raza originaria de Francia, y esto para evitar cualquier disensión entre los dos miembros
fundadores de la FCI.14

Variedades[
Grande-Standard[

Caniche durante una competición

Se cree que es la variedad original de la que surgieron las demás a través de cruces para
reducir la talla. La altura a la cruz varía desde 45 a 60 cm, se admite 2 cm de más, siempre
que el ejemplar guarde las proporciones.13
En las exposiciones celebradas bajo las normas de la FCI, los ejemplares de color negro,
blanco y marrón se juzgan en un mismo grupo para la obtención del CACIB. Lo mismo ocurre
con los ejemplares de color gris, albaricoque y rojo; el mejor de cada uno de estos grupos
pasa a un juicio final para determinar el mejor ejemplar de la variedad.

Mediano
También es llamado estándar. Mide de 35 hasta 45 cm de cruz, y como en todos los tamaños,
solo se aceptan los colores lisos en el pelaje. Colores: blanco, negro, gris, marrón, albaricoque
o rojo.13

Enano
Perro caniche de 5 meses

También conocido como miniatura. Esta variedad presenta una altura a la cruz menor de los
35 y mayor de los 28 cm.15Tiene que parecer un caniche de tamaño mediano, pero más
pequeño y no presentar ningún signo de enanismo. Como en las variedades más grandes,
son juzgados agrupados por colores.
El caniche enano es un perro de raza pequeña, un poco más grande que la variedad toy,
fácil de transportar y que pueda acompañar a su dueño a cualquier lugar. Aun siendo un
perrito pequeño, se trata de un animal que mantiene perfectamente las proporciones, igual
que cualquiera de las otras variedades de mayor tamaño. También tiene la misma elegancia
que sus contrapartes más grandes, aunque puede tener una mayor preferencia al caminar
porque sus pasos son más cortos.
La cabeza también permanece perfectamente proporcionada y termina en un hocico alargado
y muy fino. También tiene ojos oscuros en forma de almendra y orejas grandes que caen a
ambos lados de la cabeza.
Lo que destaca entre todas las características del caniche es el hecho de que sus patas son
robustas y de longitud media, al igual que su cola, que tiende a elevarse a una altura media.
A pesar de todo esto, es una raza deportiva que está predispuesta a las actividades, que
siempre está vigilante y que llama la atención de las personas sobre su aspecto .

Toy[
La variedad tiene una altura de menos de 28 centímetros a la cruz o alzada, 16 siempre que se
mantengan las proporciones y que no presente ningún síntoma de enanismo. Se juzgan todos
los colores juntos.
Según algunos historiadores de la raza, el caniche se originó a partir de la mezcla de otras
razas de perros, especialmente el maltés y el spaniel, ya que tiene algunas características
típicas de ambas razas.
En cualquier caso, hay tres países que parecen ser los lugares de origen del caniche: Francia,
Rusia y Alemania.
Los perros criados en estos países difieren en propósito y crianza. En Alemania, dedicados a
la caza de las presas. Perros de compañía en Rusia, y los designados para la moda en
Francia.
Con el tiempo, el caniche se convirtió en el perro predilecto de las familias reales de la época,
y su triunfo como mascota se aseguró al conseguir las tallas más pequeñas de la raza.
Al cruzar varias generaciones de caniches estándar, la variedad de caniches enanos se
consiguió en el siglo XVIII. A partir de ahí, los esfuerzos se centraron en conseguir un perro
aún más pequeño, que dio a luz al caniche micro toy, que solo se reconoció como una raza
separada en 1984.

Longevidad y causas de muerte


Las encuestas de caniches en el Reino Unido, Dinamarca, EUA y Canadá arrojan que la
esperanza de vida media es de 11,5 a 12 años.17En un estudio del Kennel Club del Reino
Unido, las causas más comunes de muerte fueron: cáncer (30%), vejez (18%) y enfermedades
cardíacas (5%).18
En las encuestas británicas los caniches miniatura tenían una esperanza de vida media de 14
a 14,5 años.17 En los miniatura la principal causa de muerte fue: vejez (39%). 18En los toy, la
principal causa de muerte fueron: vejez (25%) y fallo renal (20%). 18
Algunos caniches toy pueden vivir hasta 20 años, si tienen una vida saludable y no padecen
de sobrepeso. El caniche miniatura más viejo, que se encontró documentado, fue Uncle
Chichi19que vivió hasta los 26 años.20

Reproducción
La aparición del celo en la perra varía entre los 7 y 9 meses de edad. En razas pequeñas,
generalmente más precoces, se verá antes que en razas de gran tamaño. Sin embargo, en
ninguna perra debe preocuparnos que no haya aparecido cuando cumple su primer año, ya
que existen otros factores complejos, aparte de la edad, que influyen en ello. Si una hembra
no ha tenido su primer celo, pasado un año y medio de vida debemos llevarla al veterinario
para someterla a revisión.
La duración de un celo dura entre 15 y 20 días e incluso 25 días. La perra sufre cambios de
comportamiento, crecimiento y una Hemorragia vaginal que varía mucho en cantidad según
cada animal.

Caniche gigante variedad Cordelé, durante una exhibición canina organizada por el AKC.
El período de gestación dura aproximadamente entre 61 y 63 días. Lo conveniente es que
pasados los 63 días, si la perra aún no ha parido, se le hagan controles veterinarios diarios,
así como controles de vitalidad fetal por medio de una Ecografía Doppler a los cachorros para
evitar la mortalidad fetal. Un caniche puede llegar a tener una cantidad de crías de 4 a 10
cachorros, respectivamente.

Cortes
Hay muchos tipo de corte, pero los admitidos para exposición son: Continental, Continental
Americano, Escandinavo y Puppy Clip o Cachorro. El corte irá en función de la estructura del
perro y del gusto de expositor o dueño, el más usado es el Continental Americano para
exposiciones, mientras que el Puppy Clip lo es para mascotas que no exponen por su fácil
mantenimiento.21
Aparte del caniche común, también existe la variedad Cordelé, teniendo este el pelo más
rizado y en forma de cuerdas o rastas, parecido al pelaje de la raza puli o komondor. La
variedad Cordelé es rara, ya que el pelaje es difícil de limpiar y toma mucho tiempo para
secarse después del lavado. Sin embargo, se puede exhibir en las exposiciones caninas
del AKC.22
Cualquiera que sea el corte del perro, necesita un cepillado frecuente porque su pelaje es muy
propenso a nudos.13

Comportamiento y adiestramiento[
Son unos perros alegres, juguetones y muy activos. No se distraen fácilmente, esto los hace
muy receptivos a la hora de adiestrarlos (tanto en obediencia como en agility). Son perros
metódicos, energéticos, excelentes con los niños aunque si no se les adiestra y socializa
correctamente pueden llegar a ser destructivos.
A nivel de inteligencia el caniche ocupó el puesto 2 en la clasificación de Stanley Coren acerca
de la inteligencia de los perros.23Son usados como perros de caza y también como perros de
vigilancia y rescate, o como un perro de aguas. Incluso el poodle toy puede ser usado para
cazar aves.

También podría gustarte