Está en la página 1de 1

3.

ESTRUCTURA DEL PRESUPUSTO POR PROGRAMAS

El presupuesto por programas está formado por un conjunto de categorías, las


cuales son: Función, sub-función, programas, subprogramas, actividad,
proyecto, tarea, obra y trabajo. Cada una de ellas explicada a continuación:

 Función: Conjunto de gastos presupuestales, su finalidad inmediata o a corto


plazo, proporciona un servicio público determinado.
 Programa de Operación: Es una herramienta que va a cumplir una función,
mediante la fijación de metas u objetivos y se necesita emplear recursos
materiales, humanos y financieros para que con anterioridad sean costeados.
 Programa de Inversión: Se aplican recursos para aumentar la capacidad
operativa y se van a fijar las metas a alcanzar.
 Subprograma: Subdivisión del programa en áreas específicas, según su
función y mediante metas parciales.
 Actividad: Es emplear los recursos materiales, humanos y financieros para
cumplir la realización de ciertos trabajos y de las metas de los mismos.
 Proyecto: Conjunto de obras de un programa o subprograma de inversión por
realizar para obtener bienes capitales, determinados por el programa o
subprograma.
 Tarea: Operación especial dentro de un proceso gradual y a través de ella se
obtiene un resultado parcial.
 Obra: Es la parte de un proyecto, un bien de capital específico.
 Trabajo: Esfuerzo precisado dentro de un proceso.

https://www.monografias.com/trabajos102/presupuestos-programas/presupuestos-
programas.shtml

También podría gustarte