Está en la página 1de 16

S13 Práctica de Laboratorio 10 – GB: Análisis de circuitos eléctricos CA.

PRÁCTICA DE LABORATORIO
10 – GA ANÁLISIS DE
CIRCUITOS ELÉCTRICOS CA
CONVERSIÓN ENTRE FORMAS

POLAR A RECTANGULAR
RECTANGULAR A POLAR
Elementos resistivos:

Reactancia inductiva:

Reactancia capacitiva:
CONFIGURACIÓN EN SERIE
Las propiedades generales de los circuitos de ca en serie, son las mismas que para los circuitos de cd.

Impedancias en serie.

REGLA DEL DIVISOR DE VOLTAJE:


CIRCUITOS DE ca EN PARALELO
ADMITANCIA Y SUSCEPTANCIA

Donde:
: Impedancia.
: Admitancia.
Para dos impedancias en paralelo:

Para tres impedancias en paralelo:

Para resistencia: : Conductancia

Para el inductor:
Al definir:

Para el capacitor Al definir:

: Susceptancia (siemens; S)
REDES DE ca EN PARALELO

También:
REGLA DEL DIVISOR DE CORRIENTE
FUENTES INDEPENDIENTES Y FUENTES DEPENDIENTES

FIGURA: Fuentes independientes.


FIGURA: Fuentes controladas o dependientes.

El término independiente especifica que la magnitud de


la fuente es independiente de la red a la que está Una fuente dependiente o controlada es aquella cuya
aplicada, y que la fuente desplegará sus características magnitud está determinada (o controlada) por una
en sus terminales incluso si está completamente aislada. corriente o un voltaje del sistema en el que se presenta.
FIGURA: Condiciones de V = 0 V e I = 0 A para una fuente
controlada.
CONVERSIONES DE FUENTE
CONVERSIONES ∆ − , −∆
PRACTICA DE LABORATORIO GA
Determine la corriente a través de los resistores de 1 Ω 2 Ω. Mediante un programa (PSIM) y corrobore su respuesta
teóricamente mediante el método de mallas.
PRACTICA DE LABORATORIO GB
Determine los voltajes nodales para las redes de la figura, Mediante un programa (PSIM) y corrobore su respuesta
teóricamente mediante el método de nodos.

También podría gustarte