Está en la página 1de 7

Herramientas de google para

la comunicación en el aula
Google G Suite for education
CONTENIDO
1. Objetivos.

2. Introducción a Google Classroom.

3. Instrucciones de uso para profesores.

4. Instrucciones de uso para alumnos.

5. Resumen.

6. Bibliografía.
Herramientas de google para la comunicación en el aula | 3

Objetivos Para comenzar con Classroom, el profesor tiene que


tener creadas las clases para poder ser virtualizadas y
• Conocer cómo funciona la aplicación Google el gestor de la consola ha tenido que hacer el trabajo de
Classroom. introducir a todos los usuarios. En estas clases estarán
todos los alumnos que son tutorizados. El tutor ha de
• Descubrir qué funcionalidades tiene.
estar en contacto con el soporte técnico del colegio o
• Explorar sus opciones tanto si se es un profesor el responsable TIC si existe la figura, para despejar las
como si se es un alumno. dudas iniciales del uso de la plataforma.

Tanto el tutor como el alumno han de conocer cómo se


Introducción a google va a efectuar la comunicación, partiendo de una guía
classroom de estilo que puede tener el centro o el propio tutor, si
el centro le da esta libertad. En esta guía de estilo, que
Google Classroom, dentro de la Suite Google G For principalmente tiene que tener un lenguaje claro y no
Education, es la herramienta ideal para virtualizar las abusivo, puede haber elementos como:
clases y hacer seguimiento de las tareas a los alumnos.
• Anuncios: Donde el tutor hace un comunicado
Se puede decir que G Suite for Education y su estrategia
informativo a la clase o a un alumno en particular.
con educación, gira en torno a esta aplicación que se
Lo que se busca es meramente transmitir una
integra con el resto de las aplicaciones excelentemente
información puntual, sin esperar la interacción del
y proporciona una herramienta de trabajo a profesores y
alumno.
alumnos vital.
• Tareas: Estas tareas pueden ser exámenes o
Sea cual sea la metodología que el docente aplique, actividades a realizar por los alumnos, donde se
como pueden ser CLIL, Flipped Classroom, Gamificación, puede añadir contenido y en ambos casos ha de
etc., seguro que encuentra en Classroom un aliado haber una fecha para su realización. Esta fecha se
para compartir y organizar todos estos trabajos con sincroniza con la agenda del alumno de forma que
sus alumnos. éste tiene a un golpe de vista todas sus tareas a
realizar, algo que es muy cómodo para su propia
El acceso a Google Classroom se hace desde (https:// organización.
classroom.google.com) o a través de la versión para
móviles que puede ser descargada en (https://play. • Preguntas y cuestionarios: El tutor puede hacer
google.com/store/apps/details?id=com.google.android. preguntas o encuestas a sus alumnos, con varios
apps.classroom) para Android y en (https://itunes.apple. formatos, texto libre, selección múltiple, etc.
com/es/app/google-classroom/id924620788?mt=8)
para iOS.
Herramientas de google para la comunicación en el aula | 4

El uso del calendario para la organización de los alumnos • Materia: Al igual que en el caso anterior, muchos
es vital, así como la del correo electrónico donde se docentes, como se dice, utilizan la nomenclatura
comunicarán los asuntos particulares que atañan al recomendada y dejan estas dos secciones
individuo en vez de al grupo. sin completar.

En todo caso, la facilidad de comunicación que dan estas Una vez se ha completado este mini formulario, se hará
herramientas hace que haya que advertir a los alumnos clic en “crear” e inmediatamente después se abrirá
que no entren en hilos de discusión, lo cual podría llevar la ventana de inicio de la primera clase. Si se mira en
a malas formas, conflictos, etc. la barra de herramientas superior, se podrá ver que se
está en la pestaña “novedades”, pero también están las
También se debe advertir que la posibilidad que tienen los pestañas de “alumnos” e “información”, que se van a ir
alumnos de subir fotos y archivos han de estar limitadas viendo para qué sirven paso por paso.
a temas que tengan que ver con las tareas que propone
el profesor, y no deben hacer uso de estas plataformas Siguiendo en la ventana de novedades, lo primero que
para asuntos particulares. se ve es un encabezado con una imagen que Google
Classroom pone de forma aleatoria. Esta imagen se
La comunicación tú a tú es conveniente hacerla con la puede cambiar fácilmente haciendo clic en la parte de la
herramienta de correo electrónico, donde todo queda derecha donde dice “Subir foto”. Es una buena práctica
reflejado. Es parte del estilo de comunicación evitar un subir una foto de la clase, donde se pueda reconocer a
trato demasiado cercano, que dé lugar a malentendidos. los niños. Esta foto se puede hacer directamente con el
El trato ha de ser cordial, pero siempre serio y en móvil y después subirla como se acaba de explicar, así
relación con los asuntos docentes, quedando fuera de se tendrá a la clase mucho mejor identificada.
lugar bromas, o en casos más serios descalificaciones
personales. A continuación, la ventana se parte en dos, a la izquierda
se verán las siguientes opciones:

Instrucciones de uso para • Mostrar elementos eliminados: Sirve para mostrar

profesores u ocultar elementos que se vayan eliminando, de


esta forma el menú puede estar más o menos
limpio de los documentos que se van generando a
Después de una pequeña introducción sobre el uso
lo largo del curso.
general de Google Classroom, se verá cómo puede
explotarla un docente. • Permisos de alumnos para esta clase: El profesor
puede decidir si los alumnos comentan, comentan
El primer paso para arrancar con Google Classroom y publican o si no pueden hacer ninguna de las dos
después de identificarse en la aplicación con el email de cosas. Cada profesor elige lo que más le interese, o
docente, es el de crear una nueva clase. Para ello hay que sencillamente sigue el estilo impuesto por el centro
ir a la barra superior, y en la parte derecha se encontrará el docente al respecto.
icono “+” con el que se podrá crear una clase o apuntarse • Fechas de entrega próximas: En caso de tener
a la de un compañero, en caso de que se compartan trabajos con una fecha de entrega próxima,
clases y ya estén creadas por él (se necesitaría un código aparecen en esta opción.
para ello, como se verá más adelante).
• Tema: Si se ha añadido un tema, aparecería aquí.
Al hacer clic en “+” y elegir “crear nueva clase”, se abre
En la parte central, ocupando más espacio que la
una ventana donde hay que rellenar los siguientes datos:
anterior se verá el muro con la información y novedades
• Nombre de la clase: Es el nombre que tendrá que se hayan subido. Esta misma vista la tienen los
la clase y que verán los alumnos cuando se alumnos, por lo que, si se les ha dado la posibilidad de
agreguen. Es importante utilizar siempre la misma subir contenidos y hacer comentarios, aquí podrán verse
nomenclatura. Muchos docentes ponen aquí solo todos ellos, más los contenidos y comentarios subidos
el nombre del curso en cuestión y en el resto de por los docentes.
secciones añaden la asignatura y la materia. Sin
Para crear un anuncio, se hace clic en el botón “+” situado
embargo, por experiencia se ha notado que poner
en la parte de abajo, a la derecha. Un profesor crea un
la asignatura en el nombre también es conveniente,
anuncio cuando quiere informar de algo o publicar algún
por lo que se recomienda algo similar a: “Año +
material. En la ventana de la creación del anuncio está
Curso + Asignatura”, por ejemplo: “17/18 - 4º A -
la posibilidad de enviarlo a varias clases a la vez, según
Matemáticas”.
las que se seleccionen en el campo correspondiente.
• Sección: Si se trabaja dentro de un departamento Asimismo, se puede enviar solo a un grupo de alumnos,
y se necesita poner una sección o es más cómodo en vez de a todos ellos, si así se necesita. En el anuncio
poner aquí la asignatura, adelante, aunque esto se pondrá un tema y una descripción, y se adjuntará o
último no se recomienda. no un archivo que se puede adjuntar desde el equipo,
desde Google Drive, desde YouTube, o simplemente
añadir un enlace a un archivo o página web que se
quiera compartir.
Herramientas de google para la comunicación en el aula | 5

Las opciones de publicación permiten programar este • Recibir notificaciones por correo electrónico: Si se
anuncio para un momento posterior, si así lo deseamos, usa el correo electrónico a diario y se quiere estar
guardarlo como un borrador o publicarlo en el mismo informado de todo lo que ocurre en las clases, se
momento. Una vez se publica, aparece en el muro de la debería activar esta notificación.
clase, al que pueden acceder tanto los docentes como • Comentarios sobre publicaciones: En este caso,
los alumnos. se recibiría una notificación cada vez que un
alumno o un compañero responde sobre alguno de
La siguiente opción que los docentes tienen para
los comentarios.
comunicarse con sus alumnos son las tareas, las cuales
comparten las mismas opciones que los anuncios, a • Comentarios en los que se hace mención: Con esta
excepción de que permiten poner unas instrucciones de notificación activada se recibirían comentarios
uso y una fecha límite de entrega. Estas tareas se añaden cuando alguien menciona el usuario en algún
directamente en el calendario de los alumnos a los que anuncio, comentario, etc.
les aparecen alertas cuando se aproxima la fecha dada. • Entregas retrasadas del trabajo de los alumnos:
Si se quiere estar avisados de cuándo los alumnos
Los docentes disponen también de preguntas y se retrasan en las entregas de las tareas, se puede
cuestionarios donde pueden generar, como uso más activar esta notificación. Eso sí, se debe hacer
típico, encuestas o pequeños exámenes, similares a los hincapié con los alumnos en que deben de marcar
que se hacen en Google Forms. las tareas como finalizadas cuando las terminen,
ya que suele ocurrir que no lo hacen y llegarían
Por último, la opción de reutilizar ayuda a los docentes
notificaciones que no son reales.
a volver a publicar contenidos que ya ha creado
anteriormente, de forma que ahorren tiempo con algunas • Trabajos que han vuelto a entregar los alumnos:
tareas repetitivas. Cuando se ha solicitado a los estudiantes que
revisen las tareas o añadan algo a su trabajo y éstos
En la pestaña “alumnos”, el docente puede ver los lo devuelven finalizado, llegaría una notificación.
estudiantes que integran sus clases, así como invitar a • Invitaciones para ser profesor colaborador: Si un
más integrantes como pueden ser más alumnos u otros compañero hace una invitación a su clase, llegará
profesores. En este apartado se puede ver el código de la una notificación.
clase que será enviado en las invitaciones.
• Entrada programada publicada o errónea. Como
La pestaña de “información” está pensada para que el se ha comentado, se puede programar las entradas
docente añada contenido introductorio y general de la de forma que se publiquen en una fecha posterior
asignatura, de forma que los alumnos puedan consultarlo a la actual. Si ocurre alguna incidencia con esta
a modo de instrucciones. entrada a la hora de publicarse automáticamente,
se notificará.
En esta misma ventana los docentes disponen de
tres accesos directos, uno hacia la carpeta de Drive Si se continua en esta ventana, se podrá ver que, en la
de la clase, donde pueden ir almacenándose diversos zona de abajo a la izquierda, está el icono de ayuda. Si se
archivos, otro acceso al calendario de Classroom donde pulsa, aparecerá un menú con las siguientes opciones:
se pueden ver las tareas pendientes y por último otro
• Novedades: Este botón despliega una nueva
acceso a Google Calendar.
ventana donde se puede ver un histórico de
Si se mira en la barra superior, a la derecha hay un icono cambios y mejoras del programa. Es una buena
con 9 puntos que, si se despliega aparecen accesos a práctica para los docentes, echar un vistazo de vez
las principales aplicaciones de Google, como Gmail, en cuando a esta sección, ya que le servirá para
Calendar, Sheets, Docs, Drive, etc., tal y como el gestor estar al día de todo lo que ocurre con el desarrollo
de la consola las haya configurado. de esta herramienta, ya que los ingenieros de
Google trabajan incansablemente para mejorarla.
En la parte superior izquierda se observará un icono • Enviar comentarios: Si se detecta algo incorrecto
de menú “hamburguesa”. Si se despliega este icono, o alguna mejora, se podrá enviar a Google a través
aparecerá un menú en el que el docente puede ver todas de esta ventana, que incluirá automáticamente una
sus clases. En la parte de abajo del todo, se encuentra captura de la pantalla en la que se esté.
el botón “ajustes”. Con este botón se tiene la posibilidad
• Hacer una pregunta: Si se hace clic en esta opción,
de cambiar la foto de perfil y de administrar algunas
se abrirá la ventana del “Google for Education
opciones de seguridad como la privacidad, la contraseña
Help Forum”, que no es más que un foro en el
de acceso, etc., pero en esta ventana es muy importante
que se pueden lanzar dudas y preguntas, al igual
conocer cómo funcionan las notificaciones, ya que, en
que lo hacen otros docentes. Asimismo, se puede
algunos casos, si se tiene mucho volumen de clases y
responder a las preguntas de otros compañeros
alumnos, una mala configuración de las notificaciones
si se desea.
puede ser un caos. Las notificaciones a configurar son:
Herramientas de google para la comunicación en el aula | 6

• Ver la ayuda: La última opción de este menú Al igual que el acceso para docentes se puede hacer
despliega una nueva ventana de ayuda, con un mediante un computador, con la aplicación móvil,
buscador en el que se puede introducir un problema con tabletas y teléfonos inteligentes. La segunda
para que Google devuelva una serie de resultados recomendación que se hace a los padres es que bajen
con posibles soluciones. También se verá un e instalen la aplicación en sus móviles ya que el sistema
conjunto de temas agrupados, en los que se pueden de alertas, con sus notificaciones push, es estupendo
explorar incidencias y tutoriales en referencia a para no perderse nada de lo que está pasando en clase.
Google Classroom.
Es importante que los niños, tengan ellos o no el control
El lector puede hacerse una idea de la potencia que de la aplicación, se habitúen a entrar y verla a diario
tiene esta aplicación, a la vez de la sencillez de uso con para hacerse con los controles y aprender su uso lo
la que, tanto los profesores menos tecnológicos, como antes posible, ya que es una herramienta que, aunque es
los alumnos desde primero de la etapa primaria, pueden sencilla de usar, conforme se van pasando cursos, los
usarla y hacerse con ella en pocos días. Junto a esta profesores suelen ser más exigentes y pedir a los niños
potencia y sencillez de uso, se suma la integración con el que utilicen el conjunto de aplicaciones de Google para
resto de las aplicaciones de Google para que Classroom hacer diversos trabajos. Esto da al niño un conocimiento
se convierta en una aplicación idónea y eficiente de cara tecnológico muy amplio cuando terminan la etapa de
a la comunicación docente-alumno y las nuevas formas Secundaria, conocimiento que les va a servir en el mundo
de enseñar y aprender. laboral, ya que la gran mayoría de las aplicaciones de
Google se usan en las empresas hoy en día.

Instrucciones de uso para Concretando más en el uso de la propia aplicación,


alumnos hay que decir que la vista por parte de los alumnos es
prácticamente idéntica a la de los profesores. Una vez
El centro docente ha de proporcionarles a los alumnos el accede el alumno ve una ventana con todas sus clases y
acceso, usuario y contraseña que éstos necesitarán para cuando hace clic en alguna de ellas para abrirla, accederá
acceder a Google Classroom. Habitualmente son los al muro de novedades en el que verá los anuncios, tareas
padres quienes reciben estos datos y, dependiendo de la y cuestionarios que haya publicado su profesor, así
edad de los niños, pueden darles este acceso y que ellos como los comentarios de sus compañeros al respecto.
sean autónomos, o ser los padres quienes controlen el Si el profesor lo permite, el alumno puede comentar en
flujo de información que viene desde el centro escolar, estas publicaciones o crear las suyas propias. Lo más
por parte de los profesores o tutores. La edad estimada habitual es dejar a los alumnos que comenten pero que
en la que los niños pueden ser autónomos sin aparentes no creen nuevas.
complicaciones es a partir de los 10 años, antes de
esto se recomienda a los padres que sean ellos quienes
tengan el control.
Herramientas de google para la comunicación en el aula | 7

En el calendario tendrán una vista completa de las


actividades que tienen pendientes de realizar. Estas Resumen
tareas, cuando el alumno las abre, disponen de las En este tema se han visto las funcionalidades de Google
instrucciones que el profesor haya querido poner y Classroom, tanto desde la vista del docente como
muy importante, de un botón que el alumno ha de desde la vista del alumno y la familia. Se ha aprendido
pulsar cuando la termina. De este modo, el profesor sobre los usos típicos y se han visto algunos problemas
queda enterado de la realización de esta, y al alumno reincidentes que, año tras año ocurren con su uso.
le aparece como finalizada. El profesor puede devolver
una tarea si hay algo mal hecho o si considera que el Classroom es una herramienta idónea por su facilidad
alumno ha de realizar alguna acción adicional. En de uso y por sus funcionalidades. Tanto para niños
este caso el estudiante volverá a tener esta actividad como para profesores, utilizarlo implica aprender el
como pendiente. funcionamiento de diversas herramientas de Google que
hoy en día también están presentes en el mundo laboral.
Es importante que el alumno marque sus tareas como
finalizadas, ya que si no lo hace quedarán pendientes Se ha hablado también de las notificaciones y de la
tanto en su calendario como en las notificaciones ayuda. Dos temas que pueden ahorrar mucho tiempo y
que el profesor recibe sobre las entregas retrasadas solucionar los pequeños problemas que pueden aparecer
o no finalizadas. al inicio del uso de esta herramienta.
Un problema muy común de los alumnos es entrar a la
aplicación y ver que ya están identificados, pero no hay
ninguna clase disponible. Esto ocurre porque las cuentas
Bibliografía
de Gmail están muy extendidas y si el usuario ya ha 1. Brock, A. (2015). Introduction to Google Classroom:
accedido con su cuenta particular en un navegador, al An Easy-To-Use Guide to Taking Your Classroom
acceder a la aplicación, aparece directamente logueado Digital. CreateSpace Independent Publishing
con su cuenta particular. Platform.
2. Vélez, M. (2016). Google Classroom en la enseñanza:
Ocurre también en la aplicación móvil, sobre todo cuando
Manual sobre las funciones básicas y mejores
se utilizan móviles con sistema operativo Android que
prácticas de uso. Recuperado de http://cea.uprrp.
suelen estar relacionados con una cuenta de Gmail. Para
edu/wp-content/uploads/2016/10/manual.pdf.
solucionar este pequeño problema, se debe ir a la cuenta
y hacer clic en “añadir cuenta”, para que pida de nuevo un 3. Tutorial Classroom. Manual de Classroom para
usuario y contraseña. De este modo se puede acceder estudiantes. Recuperado de http://comunicacion.
con los datos de la cuenta del colegio. usac.edu.gt/wp-content/uploads/2017/01/manual-
de-classroom-ESTUDIANTE.pdf.
4. Google for education. Apps que funcionan con
Classroom. Recuperado de https://edu.google.
com/intl/es-419/k-12-solutions/classroom/
classroom-partners/?modal_active=none&story-
card_activeEl=con%C3%A9ctate-con-los-sistemas-
escolares.

También podría gustarte