Está en la página 1de 3

Integridad,

transparencia y
lucha contra
la corrupción

Tabla 1.

Honestidad

Qué hago Qué no hago

• No le doy trato preferencial a personas cer-


• Siempre digo la verdad, incluso cuando co-
canas para favorecerlos en un proceso en
meto errores, porque es humano cometerlos,
igualdad de condiciones.
pero no es correcto esconderlos.
• No acepto incentivos, favores, ni ningún otro
• Cuando tengo dudas respecto a la aplicación
tipo de beneficio que me ofrezcan personas
de mis deberes busco orientación en las ins-
o grupos que estén interesados en un proce-
tancias pertinentes al interior de mi entidad.
so de toma de decisiones.
Se vale no saberlo todo y también se vale pe-
dir ayuda. • No uso recursos públicos para fines persona-
les relacionados con mi familia, mis estudios
• Facilito el acceso a la información pública
y mis pasatiempos (esto incluye el tiempo de
completa, veraz, oportuna y comprensible a
mi jornada laboral, los elementos y bienes
través de los medios destinados para ello.
asignados para cumplir con mi labor, entre
• Denuncio las faltas, delitos o violación de de- otros).
rechos de los que tengo conocimiento en el
• No soy descuidado con la información a mi
ejercicio de mi cargo, siempre.
cargo, ni con su gestión.

1
Integridad,
transparencia y
lucha contra
la corrupción

Respeto

Qué hago Qué no hago

• Atiendo con amabilidad, igualdad y equidad a


todas las personas en cualquier situación a
• Nunca actúo de manera discriminatoria, gro-
través de mis palabras, gestos y actitudes, sin
sera o hiriente, en ninguna circunstancia.
importar su condición social, económica, re-
• Jamás baso mis decisiones en presunciones,
ligiosa, étnica o de cualquier otro orden. Soy
estereotipos, o prejuicios.
amable todos los días, esa es la clave, siempre.
• No agredo, ignoro o maltrato de ninguna ma-
• Estoy abierto al diálogo y a la comprensión a
nera a los ciudadanos ni a otros servidores
pesar de perspectivas y opiniones distintas a
públicos.
las mías. No hay nada que no se pueda solu-
cionar hablando y escuchando al otro.

Compromiso

Qué hago Qué no hago

• Asumo mi papel como servidor público, en-


tendiendo el valor de los compromisos y res-
ponsabilidades que he adquirido frente a la
• Nunca trabajo con una actitud negativa. No
ciudadanía y al país.
se vale afectar mi trabajo por no ponerle ga-
• Siempre estoy dispuesto a ponerme en los
nas a las cosas.
zapatos de las personas. Entender su con-
• No llego nunca a pensar que mi trabajo como
texto, necesidades y requerimientos es el
servidor es un “favor” que le hago a la ciuda-
fundamento de mi servicio y labor.
danía. Es un compromiso y un orgullo.
• Escucho, atiendo y oriento a quien necesite
• No asumo que mi trabajo como servidor es
cualquier información o guía en algún asunto
irrelevante para la sociedad.
público.
• Jamás ignoro a un ciudadano y sus inquietudes.
• Estoy atento siempre que interactúo con otras
personas, sin distracciones de ningún tipo.

• Presto un servicio ágil, amable y de calidad.

2
Integridad,
transparencia y
lucha contra
la corrupción

Diligencia

Qué hago Qué no hago

• Uso responsablemente los recursos públicos


• No malgasto ningún recurso público.
para cumplir con mis obligaciones. Lo público
es de todos y no se desperdicia. • No postergo las decisiones y actividades que
den solución a problemáticas ciudadanas o
• Cumplo con los tiempos estipulados para
que hagan parte del funcionamiento de mi
el logro de cada obligación laboral. A fin de
cargo. Hay cosas que sencillamente no se
cuentas, el tiempo de todos es oro.
dejan para otro día.
• Aseguro la calidad en cada uno de los pro-
• No demuestro desinterés en mis actuaciones
ductos que entrego bajo los estándares del
ante los ciudadanos y los demás servidores
servicio público. No se valen cosas a medias.
públicos.
• Siempre soy proactivo comunicando a tiem-
• No evado mis funciones y responsabilidades
po propuestas para mejorar continuamente
por ningún motivo.
mi labor y la de mis compañeros de trabajo.

Justicia

Qué hago Qué no hago

• Tomo decisiones informadas y objetivas ba- • No promuevo ni ejecuto políticas, programas


sadas en evidencias y datos confiables. Es o medidas que afectan la igualdad y la liber-
muy grave fallar en mis actuaciones por no tad de personas.
tener las cosas claras. • No favorezco el punto de vista de un grupo
• Reconozco y protejo los derechos de cada de interés sin tener en cuenta a todos los ac-
persona de acuerdo con sus necesidades y tores involucrados en una situación.
condiciones. • Nunca permito que odios, simpatías, antipa-
• Tomo decisiones estableciendo mecanismos tías, caprichos, presiones o intereses de or-
de diálogo y concertación con todas las par- den personal o grupal inter eran en mi crite-
tes involucradas. rio, toma de decisión y gestión pública

Fuente: (DAFP, 2017)

También podría gustarte