Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Syllabus curso bioquímica 201103

1. IDENTIFICACIÓN DE CURSO

Escuela o unidad: Escuela de Ciencias


Sigla: ECBTI
Básicas, Tecnología e Ingeniería
Campo de formación: Formación
Nivel: Profesional disciplinar
Curso: Bioquímica Código: 201103
Tipología de curso: Metodológico N° de créditos: 3
Diseñador de curso: Alberto García Actualizador de curso: Alberto García
Jerez Jerez
Fecha de elaboración: 1 de julio de Fecha de actualización: 12 de mayo
2017 de 2018
Descripción del curso:
El curso de bioquímica está compuesto por 3 créditos y 3 unidades, hace parte del
campo de formación disciplinar, está planteado en la estrategia de aprendizaje basada
en problemas y corresponde a la base de la línea administrativa en salud del programa
Administración en salud, por tanto, provee los conceptos básicos; en su unidad 1.
Profundiza en los planteamientos sobre las biomoléculas de importancia en
bioquímica; en la unidad 2, estudia la temática del proceso Ácidos nucleicos y
bioenergética y en la unidad 3. trabaja los temas de Metabolismo: anabolismo y
catabolismo, este curso pretende dar respuesta con el fin de resguardar su
coherencia con el Programa de Estudio y propósitos Institucionales; con el enfoque
de competencias y el enfoque metodológico del “Aprendizaje basado en problemas”.
La asignatura orienta la formación profesional y responde al desarrollo de
conocimientos, habilidades y capacidades expresadas en las competencias de los
profesionales.

2. INTENCIONALIDADES FORMATIVAS

Propósitos de formación del curso:


Comprender los conceptos básicos de la bioquímica como la ciencia que estudia la
Química de los seres vivos e importancia

Conocer las transformaciones de las bases moleculares de la vida, es decir, rutas y


aplicaciones bioquímicas.
Reconocer las definiciones y características bioquímicas de importancias para el
estudiante, herramientas importantes el entendimiento de en su campo de acción.

Competencias del curso:


El estudiante tiene la capacidad de aplicar los conceptos básicos de la bioquímica a los
procesos que determine su área de conocimiento, así como: el análisis, síntesis e
investigación pertinentes con el fin de Identificar, resolver problemas e implementar
las soluciones a sus comunidades.

3. CONTENIDOS DEL CURSO

Unidades/te Recursos educativos requeridos


mas
1. UNIDAD 1 Simes, L. E., & Brich, T. (2015). Bioquímica orientada al análisis
Biomoléculas. químico. Buenos Aires, ARGENTINA: Jorge Sarmiento Editor -
Universitas. Retrieved from Pp 123-148. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action
?ppg=11&docID=10472849&tm=1485923125539

Feduchi, E.(2014). Bioquímica: Conceptos esenciales 2ª edición.


Médica Panamericana, ISBN 8498354846 Pp 27 hidratos de
carbono. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/VisorEbookV2/Ebook/97
88498358742#{"Pagina":"27","Vista":"Indice","Busqueda":""}

Feduchi, E.(2014). Bioquímica: Conceptos esenciales 2ª edición.


Médica Panamericana, ISBN 8498354846 Pp 49 Lípidos.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/VisorEbookV2/Ebook/97
88498358742#{"Pagina":"49","Vista":"Indice","Busqueda":""}

Feduchi, E.(2014). Bioquímica: Conceptos esenciales 2ª edición.


Médica Panamericana, ISBN 8498354846 Pp 109. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/VisorEbookV2/Ebook/97
88498358742#{"Pagina":"109","Vista":"Indice","Busqueda":""}

Feduchi, E.(2014). Bioquímica: Conceptos esenciales 2ª edición.


Médica Panamericana, ISBN 8498354846 Pp 131 proteínas.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/VisorEbookV2/Ebook/97
88498358742#{"Pagina":"131","Vista":"Indice","Busqueda":""}

Torres, G.(2011)Modulo de bioquímica. Universidad Nacional


Abierta y a distancia UNAD Pp 35. Recuperado de
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/9281/1/201103_M
odulo_bioquimica_1_2013%20_final_45_leccione_WORD.pdf

García Jerez, A. ( 26,06,2017). Bioquímica. [Archivo de video].


Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/12407

2. UNIDAD 2 Torres, G.(2011)Modulo de bioquímica. Universidad Nacional


ÁCIDOS Abierta y a distancia UNAD Pp 90-111. Recuperado de
NUCLEICOS Y http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/9281/1/201103_M
BIOENERGÉTI odulo_bioquimica_1_2013%20_final_45_leccione_WORD.pdf
CA

Teijón, R. J. M., Garrido, P. A., & Blanco, G. M. D. (2009).


Bioquímica estructural: conceptos y tests (2a. ed.) : conceptos y
tests (2a. ed.). Madrid, ES: Editorial Tébar Flores. Retrieved from
Pp 57-111. Recuperado de

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action
?docID=10479444
Feduchi, E.(2014). Bioquímica: Conceptos esenciales 2ª edición.
Médica Panamericana, ISBN 8498354846 Pp 87 ácidos nucleicos.
Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/VisorEbookV2/Ebook/97
88498358742#{"Pagina":"87","Vista":"Indice","Busqueda":""}

Battaner, A. E. (2012). Biomoléculas. Salamanca, ES: Ediciones


Universidad de Salamanca. Retrieved from Pp 15-18. Recuperado
de

http://site.ebrary.com/lib/unadsp/detail.action?docID=10779470

Rivera, T; Garrido. (2009).Bioquímica metabólica: conceptos.


Editorial Tébar Flores. Pp 38. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action
?docID=10472810&ppg=7

García Jerez, A. ( 15,12,2015). Unidad 2 - Ácidos Nucleicos.


[Archivo de video]. Recuperado de:
http://hdl.handle.net/10596/9756
3. UNIDAD 3 Pratt, C. W., & Cornely, K. (2012). Bioquímica. México, D.F., MX:
Metabolismo: Editorial El Manual Moderno. Retrieved from. Recuperado de
catabolismo y http://www.ebrary.com Pp 443-463; Pp 384-408 Pp 500-519
biosíntesis de
Biomoléculas http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action
?docID=10779832

Garrido, P. A., Villaverde, G. C., & Mendoza, O. C. (2009).


Fundamentos de bioquímica metabólica. Madrid, ES: Editorial
Tébar Flores. Retrieved from Pp 21-32. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action
?docID=10472810&ppg=7

Feduchi, E.(2014). Bioquímica: Conceptos esenciales 2ª edición.


Médica Panamericana, ISBN 8498354846 Pp 215. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2055/VisorEbookV2/Ebook/97
88498358742#{"Pagina":"215","Vista":"Indice","Busqueda":""}

Torres, G. (2011) Modulo de bioquímica. Universidad Nacional


Abierta y a distancia UNAD. Recuperado de
http://repository.unad.edu.co/bitstream/10596/9281/1/201103_M
odulo_bioquimica_1_2013%20_final_45_leccione_WORD.pdf

Recursos educativos adicionales para el curso:

Unidad 1: Rivera, J. Garrid, A.( 2006) Fundamentos de bioquímica metabólica (3a.


ed.) Editorial Tébar. ISBN ELECTRÓNICO 9788473604598. Pp 30.

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10472849
&p00=bioquimica
Murray, Robert K. (2013) Harper bioquímica ilustrada. Edición: 29aed. Mc Graw-Hill
Interamericana Editores, publicación: México. ISBN: 9786071509147. Pp 30

Libro en físico copias disponibles en la bibliotecas de en José Celestino Mutis,


Cartagena, Bucaramanga, Medellín, Ibagué y Pamplona.

Horton, H. Robert. (2008) Principios de bioquímica. 4ED. Pearson Educación. ISBN:


9789702610250. Pp 65

copias disponibles en las bibliotecas del José Celestino Mutis, Bucaramanga,


Medellín, y Valledupar

Unidad 2:
Murray, Robert K. (2013) Harper bioquímica ilustrada. Edición: 29aed. Mc Graw-Hill
Interamericana Editores, publicación: México. ISBN: 9786071509147. Pp 48

Libro en físico copias disponibles en la bibliotecas de en José Celestino Mutis,


Cartagena, Bucaramanga, Medellín, Ibagué y Pamplona.

Horton, H. Robert. (2008) Principios de bioquímica. 4ED. Pearson Educación. ISBN:


9789702610250. Pp 238
copias disponibles en las bibliotecas del José Celestino Mutis, Bucaramanga,
Medellín, y Valledupar

Unidad 3:
Rivera, J. Garrid, A.( 2006) Fundamentos de bioquímica metabólica (3a. ed.)
Editorial Tébar. ISBN ELECTRÓNICO 9788473604598. Pp 30.

http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10472849
&p00=bioquimica

Murray, Robert K. (2013) Harper bioquímica ilustrada. Edición: 29aed. Mc Graw-Hill


Interamericana Editores, publicación: México. ISBN: 9786071509147. Pp 73

Libro en físico copias disponibles en la bibliotecas de en José Celestino Mutis,


Cartagena, Bucaramanga, Medellín, Ibagué y Pamplona.

Horton, H. Robert. (2008) Principios de bioquímica. 4ED. Pearson Educación.


ISBN:9789702610250. Pp 365

Copias disponibles en las bibliotecas del José Celestino Mutis, Bucaramanga, Medellín,
y Valledupar.

4. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE

Descripción de la estrategia de aprendizaje:


La estrategia de aprendizaje Basado en Problemas (ABP) usada en este curso, es un
método el cual requiere que usted como estudiante tenga una participación constante
en el foro de trabajo colaborativo, a partir de la presentación del problema. Es
necesario que cada una de las consultas que realice haga citas bibliográficas, las
cuales son la mención a un texto, idea o frase ajena, envía al lector a la fuente de
donde se sacó la información y está presente en la referencia bibliográfica.
Las referencias a autores en el texto se deberán hacer de la siguiente forma: Nombre
del autor, coma, año de publicación. En los casos en que se mencione el nombre del
autor, bastará con escribir el año de publicación de la obra a que se hace referencia
entre paréntesis.
Es igualmente importante que la referencia de los autores sea de libros revistas
científicas o de publicaciones de la web que certifique autenticidad en la información.
Durante todo este proceso los alumnos trabajan en pequeños grupos e
individualmente, guiados por un docente - tutor, participando de diferentes
sesiones, compartiendo la posibilidad de observar, discutir y reflexionar,
integrando las ciencias básicas y , desarrollando habilidades y tomando
responsabilidades y acciones que son básicas en un proceso formativo., en la cual,
usted realizará actividades específicas que le darán un paso a paso para apropiar los
contenidos del curso, de una manera secuencial y lógica.
Dichas tareas alcanzan los propósitos y competencias del curso a cabalidad, el
desarrollo de da Fase 4: Desarrollar un problema relacionado con el tema de Ácidos
nucleicos de la unidad 1 y en el Fase 5: Desarrollar un problema relacionado con el
tema de Metabolismo.
Desarrolla: mapas conceptuales elaborados por a partir de la consulta previa de
cada estudiante del grupos colaborativo, donde se resalte con especial importancia
los conocimientos previos del tema. Recuerda la creación de mapas conceptuales
es la búsqueda de un instrumento orientado a diagnosticar el nivel de
diferenciación conceptual que posee en un momento. Permite desglosar el tema
en subtemas facilitando así la apropiación del conocimiento.
http://www.educando.edu.do/articulos/docente/elaborando-mapas-conceptuales/

Desarrollo del trabajo a entregar: consulte sobre las situaciones planteadas, no tomen
definiciones textuales de internet, todos los integrantes del grupo consultan y
responden desde la comprensión que dan lecturas profundas sobre el tema, para luego
llegar a consensos y consolidar la información del producto final.
Alcances de la solución del problema:

En el contenido del producto final debe tener una continuidad y orden para que se
entienda la redacción como en enlace de ideas con sentido cuando se realiza la lectura.
De lo contrario simplemente es un corte y pega. Recuerden la apropiación del
conocimiento es una acción individual y de responsabilidad consigo mismo y con el
trabajo que da al interior del grupo (Aportes, Discusión, consensos y construcción del
producto final)

5. DISTRIBUCIÓN DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL CURSO


Semana Contenidos a Actividad a desarrollar según la
desarrollar estrategia de aprendizaje
1-2 Unidades 1,2 y 3 Reconocer los entornos del curso.
3-4 Unidad 1: Biomoléculas Realizar las primera parte de bio moléculas
(Quiz)
5-7 Unidad 1: Biomoléculas Presentar segunda parte biomoléculas (Quiz)
8 - 12 Unidad 2: Ácidos nucleicos Aprendizaje basado en problemas Desarrollar
y bioenergética. un problema relacionado con el tema de
Ácidos nucleicos.
13 - 16 Unidad 3: Metabolismo Aprendizaje basado en problemas Desarrollar
un problema relacionado con el tema de
Metabolismo.
5 - 14 Unidades 1,2 y 3 Asistir a la práctica de laboratorio
programada en la zona.
16 Unidad 1,2 y 3. Presentar la evaluación final (25%)

6. ESTRATEGIAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE

Descripción de las estrategias de acompañamiento docente a utilizar en


este curso.

Las estrategias de acompañamiento docente en este curso se pueden dar de manera


asincrónica y sincrónica según sea el caso.

De forma asincrónica encontraran la asesoría del tutor por medio de mensajes en la


plataforma, y mensajes en el Skype en dado caso que sea horarios diferentes a la
atención dada en la agenda del docente.

De forma Sincrónica, usted puede acceder a las web conferencias las cuales son tres
y estarán publicadas en el foro de noticias con las fechas y horas de su realización.
En la agenda del docente y usted puede evidenciar en que momento estará
conectado a Skype para que mantenga conversación con el on line.

Adicionalmente existen los CIPAS (círculos de participación académica y social), los


cuales son liderados por ustedes como estudiantes y se pueden gestionar en el
centro más cercano con otros estudiantes interesados en el mismo tema de estudio.

7. PLAN DE EVALUACIÓN DEL CURSO


Númer
Momentos Productos a entregar Puntaje
o de Ponderación
de la según la estrategia de máximo/500
seman /500 puntos
evaluación aprendizaje puntos
a
1-2 Inicial 25
Fase1: Reconocer los
Unidades 25
entornos del curso.
1,2 y 3
3-4 Fase 2: Realizar las primera
Intermedia parte de bio moléculas
30
Unidad 1 (Quiz)

5-7 Intermedia Fase 3:Presentar segunda


35
Unidad 1 parte biomoléculas (Quiz)
8 - 12 Fase 4:Desarrollar un
Intermedia
problema relacionado con 350 80
Unidad 2
el tema de Ácidos nucleicos
Fase 5: Desarrollar un
Intermedia
13 - 16 problema relacionado con 80
Unidad 3
el tema de Metabolismo.
Fase 6: Asistir a la práctica
Unidades
5 - 14 de laboratorio programada 125
1,2 y 3
en la zona.
Final 125
Fase 7: Presentar la
16 Unidades 125
evaluación final (25%)
1,2 y 3
Puntaje Total 500 puntos 500 puntos

También podría gustarte