Está en la página 1de 12

comunicación efectiva el líder es un 50% como piensa y un 50% como lo expresa miguel ángel

cornejo a continuación nos transmite los secretos para lograr una comunicación efectiva el a
través de sus extensos estudios e investigaciones ha logrado sintetizar las claves que han hecho a
los grandes comunicadores todos somos vendedores no solo de productos sino de ideas hacia el
líder empresarial religioso social político maestros madre de familia o colaborador tenemos
necesidad de transmitir nuestros objetivos para sumar a los demás a nuestros proyectos miguel
ángel cornejo por la importancia de los foros en que ha participado a nivel internacional quien ha
dictado conferencias ante auditorios de más de 70 mil personas quien ha impartido la fecha más
de 3500 conferencias y quien es considerado el comunicador de la hispana más escuchado en red
mundial es que nos conduce a continuación en el arte de la comunicación con usted miguel ángel
cornejo [Música] comunicación efectiva el riesgo mayor es equivocarse en la fijación de los
objetivos una equivocación al nivel del líder tiene consecuencias geométricas pues afecta a un
mayor número de seguidores edward de min precursor de la calidad considerado uno de los
padres del llamado milagro japonés establece como premisa fundamental que la explicación del
100% de las fallas de calidad en una empresa se debe a dos causas básicas 85% las originan sus
propios líderes y sólo el 15% son imputables a los trabajadores el líder es apenas la mitad de sí
mismo la otra mitad es su expresión encontramos que muchas personas se desalientan porque
intentan poner en práctica algún nuevo principio y las cosas no resultan como esperaban esto
sucede porque no han germinado en ellos el valor fundamental y central de ese principio en otras
palabras para que la actitud sea perdurable trascienda y verdaderamente modifique la conducta
del ser humano es importante sembrar los valores nucleares si no existen estos lo demás será sólo
fachada será sólo una forma sin fondo que significa si yo en el fondo no estoy convencido de
aquellos conceptos la forma en que los manifieste será muy débil de igual manera que una
persona puede tener un gran fondo pero si no los expresa no existe la forma y así es común por
dar un ejemplo que el día de los funerales de alguien hay personas que dicen del difunto yo en el
fondo lo quería mucho pero nunca supe cómo expresarlo como dice nuestra gran amiga anna
maría rabatté vida hermano en vida en el fondo puedes haber sentido muchas cosas por alguien
pero nunca tuviste la forma de demostrarlo cualquiera puede decir es que en el fondo yo quiero
mucho mi país pero como lo demuestras es que en el fondo yo amo mucho a mi pareja como lo
expresas una persona puede tener un gran fondo pero si no lo expresa con acciones si no le da
forma concreta está anulado que es más importante entonces el fondo o la forma la esencia es
que lo importante del fondo es la forma una persona con demasiadas formas que tiene estilo es mi
corte es diplomático pero a quien en el fondo no le interesa servir a los demás lo que desea es
servirse a sí mismo es una persona con mucha forma pero nada de fondo imaginen una mujer
bellísima con unas formas increíbles con un gran hardware pero nada de software estará
totalmente vacía por dentro para poder dar forma a las personas primero hay que dotarles de un
fondo de un contenido de ideas después lo importante será la forma en que busquen expresarlas
en la realidad los líderes deben ser capaces no sólo de definir objetivos además deben saber
venderlos lo que significa lograr que los demás les sigan por el camino que él eligió y esto solo lo
logrará si él mismo está convencido de las metas señaladas si él mismo es el más obsesionado por
alcanzar los resultados esperados si está convencido de que sus sueños se pueden hacer realidad
disney decía si eres capaz de soñar lo eres capaz de lograrlo no basta vender una dos o tres veces
hay que escribir en la nieve permanentemente el común denominador que encontramos en todos
los líderes son precisamente los seguidores y este axioma no debe tomarse como una simpleza
sino en toda su profundidad el líder está consciente que la obra la tiene que realizar el seguidor
para lo cual los líderes de excelencia han sabido seducir con sus ideas y su trato a sus
colaboradores y confirman lo que notaba platón el hombre es un ser espiritual porque lo mueve
las ideas la seducción es atraer conquistar convencer no imponer ordenar o mandar la gente sigue
al líder hasta el fin cuando realmente está convencida y además debe sentirse animada a
colaborar en la obra sintiéndose orgullosa de su propia participación seducir no debe confundirse
con manipulación pues a los líderes de excelencia los mueve una estructura básica de valores que
son la verdad la belleza y el bien y en ningún momento pretenden engañar y están conscientes
que a la gente hay que darle tiempo para que logre hacer propias las ideas de su líder cuando se
logra este nivel el dirigente puede estar seguro que la obra continuará con fuerza propia aún
cuando él ya no esté físicamente a través de la seducción ideológica garantiza la continuidad de su
sueño [Música] ah [Música] tú [Música] no basta pensar bien hay que saber comunicar la idea no
basta con tener una claridad absoluta de pensamiento es indispensable ser un experto en
comunicarlo en forma significativa motivante y que lance a la acción tras los objetivos señalados
logrando el compromiso de aportar el máximo esfuerzo y las mejores potencialidades napoleón
decía los seres humanos se controlan a través de su imaginación esto es lo que los distingue de los
animales un soldado no se enfrenta a la muerte para ganar unos cuantos centavos al día o para
obtener una miserable orden al mérito nadie sino el hombre que toca los corazones puede avivar
su entusiasmo cuando algunos empresarios y directores corporativos me han escuchado hablar
sobre los conceptos que forman el liderazgo de excelencia han exclamado al terminar la
presentación yo quiero ese estilo de dirección para la próxima semana como si se tratara de meter
a los ejecutivos en un horno de microondas y en tres minutos obtener un súper el camino es arduo
y requiere de un gran deseo de superación pericles el padre del siglo de atenas en un discurso que
pronunció cuatrocientos treinta años antes de cristo en un funeral en honor de los soldados
muertos durante el primer año de la guerra del peloponeso y sabiendo que la supervivencia de
atenas dependía de su habilidad para unificar a los atenienses estableció lo que debe buscar un
líder para amalgamar a sus seguidores en pos de un objetivo y decía primero un líder debe de
determinar qué es lo que hace diferente a una organización segundo debe comunicar en forma
efectiva y elocuente esa diferencia a los miembros de la organización haciéndolos sentir orgullosos
la habilidad de pericles para identificar y comunicar en forma extraordinaria transformó a los
atenienses en un grupo integrado y coherente uno de sus biógrafos anota de pericles usa sus
deseos y temores como sus dos timones maestros uno para comprobar en todo momento la
confianza de su gente y el otro para levantarla y alentarla cuando está desanimada lo que
demuestra sin lugar a dudas que el arte de hablar es lo que gobierna el alma del hombre y que su
principal trabajo es dirigir los sentimientos y pasiones que son como si fueran las cuerdas y las
teclas del alma pericia y cuidado para tocarlas como se debe los libres que aspiran a la excelencia
deben cultivar el arte de la comunicación y lo más importante deben estar profundamente
convencidos de lo que comunican me han preguntado en innumerables ocasiones cómo
prepararse para llegar a ser un excelente orador y siempre es sustentado que lo que
verdaderamente convence es la convicción el secreto de líder es nunca transmitir de lo que él
mismo no está plenamente convencido la fe en nuestras convicciones nos lleva a darle la fuerza
que requieren nuestras palabras la pasión que a nosotros mismos inspira se transmite
involuntariamente a los demás la pasión auténtica no se puede simular el que escucha fácilmente
puede distinguir entre un discurso falso y otro genuino tal vez el líder manipulador pueda durante
algún tiempo engañar a sus seguidores pero el tiempo se encarga en desbaratar a los ídolos de
barro pues sus acciones demostrarán en la práctica la autenticidad de su mensaje el líder en
primer lugar somete a su propia reflexión las ideas que desea ser realidad se convence a sí mismo
se auto vende su proyecto de ahí parte de hecho su convicción que es la credibilidad que él mismo
tiene en sus planes una vez fija la idea en su mente su fe hace pasar a su corazón y con la
templanza que le da se mueve su voluntad y así la fuerza de su ideología se transforma en la
pasión de sus palabras las palabras mueven el ejemplo arrastra y el primer ejemplo que debe
mostrar un líder a sus seguidores es la pasión en su mensaje su lenguaje verbal y corporal deben
reflejar la fuerza y el significado que para él tienen sus propios planteamientos y si partimos del
principio que las obras no las hacen los líderes sino los seguidores el primero tiene la visión el
sueño realizado y a través de la colaboración de los demás se convierten en realidad de hecho
promueve una conspiración que etimológicamente significa reunión de individuos que respiran
conjuntamente no busca competencia entre sus seguidores sino cooperación de todos para lograr
el ideal la razón ha rebasado por mucho el mundo de las emociones el lado izquierdo del cerebro
con su lógica lineal ha dominado en la práctica al lado derecho del cerebro con sus sueños y
absurdos y tenemos que restablecer el equilibrio pues tanto razón como la imaginación han sido
los ingredientes básicos que han detonado el progreso la tecnología y por supuesto un anhelo de
justicia y plenitud para el ser humano el líder debe en su mensaje provocar la reflexión lado
izquierdo sustentar la necesidad de realizar su plan sensibilizar a su auditorio de la importancia y
de la urgencia del mismo tiene que partir invariablemente de una realidad y el por qué se tiene
está que modificar además de aportar la información indispensable que demuestre la viabilidad
del proyecto de que si se puede lograr debe complementar su discurso tocando las partes más
sensibles lado derecho que produzca el compromiso y la incondicionalidad de sus seguidores
despertar emociones tales que cada uno de ellos sienta un privilegio el formar parte del proyecto
de hecho debe mover su voluntad de querer pertenecer a la alianza que se está planteando y
decidir unirse al pacto propuesto por su líder para lograrlo el secreto de los líderes de excelencia
en la comunicación es que han descubierto que sus mensajes deben ser auténticos que ellos son
los primeros en estar convencidos de sus ideas y que éstas deben ser planteadas en tal forma que
provoquen la reflexión el análisis produzca un compromiso y sentimientos de entusiasmo y
optimismo envían su mensaje para que envuelvan integralmente a la persona y lo más importante
que invite a la acción inmediata el secreto para lograr un discurso de éxito consiste en olvidar que
la convicción convence y que la acción es el aval más sólido de unas palabras la dedicación de los
líderes de todos los tiempos para el logro de sus objetivos es casi obsesiva pues tienen una clara
definición de lo que quieren y a pesar de la turbulencia y los obstáculos mantienen una firme
determinación hasta alcanzar sus sueños la pasión ha sido la fuerza impulsora de las grandes
realizaciones y también de las tragedias de la humanidad pero la balanza se inclina por supuesto a
favor del ser humano sin ella no habría obras de arte esculturas poesía música así como los
movimientos libertadores que han sido siempre abanderados por un caudillo apasionado y que
decir en el campo de las ciencias los grandes descubridores fueron movidos por esa fuerza más
allá del conocido mundo de la inteligencia intelectual el líder empresarial sabe que la excelencia
requiere además de capital financiero e intelectual de una vasta inversión de capital emocional la
pasión nos lanza a la acción la pasión nos permite superar obstáculos y adversidades la pasión nos
impulsa a intentar lo imposible el ser humano que no posee ninguna pasión está ya muerto en
vida de hecho se niega a vivir y se convierte simplemente en un vegetal tal vez es posible para
algunos encubrir sus pasiones pero cuando la pasión es por un ideal o un sueño no se puede
disimular arrebata el espíritu lanza la acción en frente a los desafíos es más vence al mismo
cansancio físico es la causa que nos explica la energía y vitalidad que despliegan los líderes en su
obra que parece ser inagotable y no es que no sufra el agotamiento pero está la fuerza de la
pasión que los mantiene inexplicablemente energética 2 a la pasión hay que alimentarla
acrecentando nuestra fe en nuestros sueños siendo optimistas y confiando que lo lograremos un
líder diferente a veces las palabras cobran un significado cuando les damos la entonación y el
sentido que deben tener por ejemplo un líder sinvergüenza que exprese sus ideales y proponga
con firmeza sin temor alguno su visión y el sueño que desea realizar desobediente que luchando
contra el orden anacrónico y las costumbres que degradan y esclavizan se atreva a instaurar un
nuevo orden de valores espirituales vago que se dé tiempo para pensar para ser creativo que
pueda soñar con los ojos abiertos y pueda dar su tiempo para escuchar y comprender a los demás
y respetuoso que sin temor de quedar mal ante los demás exprese su verdad y con profunda
humildad aprenda con la opinión de los otros cuando está equivocado soñador que deje volar su
imaginación y se atreva a intentar lo imposible apasionado que se entregue a vivir sin límites cada
hora de su existencia que viva cada instante como el más importante de su vida y convierta cada
fracaso en victoria infiel a normas y troquel a miento sociales que sea capaz de ser fiel consigo
mismo y luchar por su propia autenticidad que sea infiel a las supersticiones y mitos y deposite su
fe solamente en dios se necesitan pues líderes sinvergüenzas desobedientes vagos y respetuosos
soñadores e infieles que desafían al mundo actual para construir un mañana de excelencia cuando
uno se arriesga por primera vez a realizar algún cambio oa emprender una nueva actividad hay
que estar conscientes que ello implica siempre un riesgo uno de los equilibristas más famosos
cargo a lenda decía vivir es existir en la cuerda floja todo lo demás es espera para aprender a
caminar solamente hay una forma intentarlo el líder debe entender que cada fracaso le acarrea
sabiduría en la medida en que podamos asimilarlo a nuestra propia experiencia identificando las
acciones equivocadas en que incurrimos y por lo tanto el siguiente intento tendrá más
posibilidades de éxito el líder tiene la cualidad de convertir las derrotas en victorias el desafío
hacia el líder y no cabe desafío sin riesgo al fracaso lo importante es intentarlo tantas veces como
sea necesario hasta alcanzar el éxito el mundo avanza gracias a los valerosos optimistas imaginen
cuántos intentos se realizaron para crear un foco para que el hombre volara para llegar a la luna
gracias a quienes lo intentaron la humanidad ha evolucionado en cambio los lógicos y los
prudentes se hubieran dado por vencidos al primer intento sin lograr absolutamente nada el líder
de excelencia como el acero se templa a altas temperaturas el fracaso es la forja y nuestra
voluntad hacia el éxito debe ser inflexible la lucha de gandhi no duró lo que la película de su vida
tres horas ni fue galardonada con siete oscar es duro cuarenta años llenos de fracasos de
constancia y tenacidad hasta que la estrella de la libertad brilló en la india la palabra asertividad
tiene su origen en el vocablo asevera que según el diccionario de la real academia española
significa declarar o afirmar positivamente con seguridad con sencillez y fuerza lo que yo siento
pienso y quiero por lo que la conducta asertiva consiste básicamente en la expresión adecuada de
cualquier emoción que no sea la ansiedad hacia otras personas convirtiéndose así en el arte de
relacionarse con los demás para lograr alcanzar la intimidad el líder de excelencia encuentra en
esta técnica la fórmula para ser agresivo sin ofender ya que siempre reconocerá la capacidad del
otro aceptando o no sus emociones pero el objetivo no consiste en convencer al otro sino poder
externar abiertamente lo que sentimos cuantas veces salimos frustrados de una reunión o de
alguna entrevista reprochándonos el no haber dicho lo que sentíamos y esto nos lleva a una
devaluación de nuestra autoestima la aserción nos lleva a aumentar nuestro auto respeto pues no
permite afirmar constantemente nuestra personalidad a continuación reflexiones sobre la
siguiente anécdota finalmente me decidí fui a ver al líder máximo del sindicato para decirle la
oportunidad de lanzarme para diputado en las próximas elecciones y a solicitarle por supuesto su
apoyo de lograrlo seguramente obtendría fácilmente el triunfo por la cantidad de afiliados que
poseía la organización su despacho por sí solo imponía respeto y el legendario y poderoso líder me
hacía temblar de la cabeza a los pies pero estaba decidido y sin pensarlo dos veces le pedí una
audiencia para mi sorpresa de inmediato me la concedió pasa me dijo amablemente que se te
ofrece señor empezé tartamudeando me gustaría solicitar su apoyo para ver la posibilidad de
lanzar mi candidatura para diputado desde luego con el apoyo de nuestro querido sindicato su
respuesta me dejó de una pieza desde luego creo que eres un excelente líder y nos representaría
dignamente en el congreso de la nación efusivamente me dio la mano me dictó algunas
instrucciones para prepararme de inmediato y en la puerta me atreví a preguntarle algo que me
inquietaba señor disculpe mi pregunta porque después de veinte que llevo militando en el
sindicato hasta ahora se me da esta extraordinaria oportunidad por una razón muy sencilla nunca
lo había solicitado no conocía tus intenciones además recuerda soy líder no adivino y ten presente
el refrán popular quien no habla dios no lo oye y aquí concluye esta anécdota de este hombre que
finalmente se atrevió niveles de comunicación capacidad de solicitud existen las personas que se
pasan toda su vida esperando a que las cosas sucedan y nunca hace nada por alcanzar lo que
desean el mediocre espera todo en la vida pero no lucha por nada y si no será dice ni modo este es
una frase predilecta es la chica que espera hasta la ancianidad a que se le declaren el empleado
que espera pacientemente el aumento de sueldo la señora que espera que el marido mejore su
conducta etcétera etcétera etcétera el líder de excelencia tiene una orientación positiva en la vida
persigue lo que quiere hace que las cosas sucedan tiene la capacidad de pedir y de actuar es
cuando logramos comunicar abiertamente nuestras emociones sin ofender a los demás está
internamente relacionado con nuestra capacidad de solicitud cuántas veces hemos dejado de
solicitar algo por temor a que nos lo nieguen la persona se activa no intenta siempre con la certeza
de que de no hacerlo se cierra una opción más de lograr lo que anhela para que pedírselo
seguramente me lo negara es la premisa básica del no asertivo a la inacción por lo tanto no lo
intenta capacidad de decir no él y del asertivo reconoce de antemano que la otra persona siempre
tendrá el derecho de negarse a su petición pero lo intenta con sinceridad y franqueza si no logra lo
que pidió no por ello se siente ofendido de igual manera en este nivel se considera el derecho
propio de decir no cuando el otro quiere que usted diga así es frecuente entre las personas no
asertivas aceptar compromisos o prometer cosas que saben de antemano que no podrán cumplir
pero les da pena decir la verdad o les da miedo negarse como el mecánico que promete una
compostura o el amigo que no niega un préstamo a pesar de carecer de recursos suficientes la
clave de la comunicación asertiva consiste en decir lo que sentimos aunque cuidando siempre de
no humillar o insultar al otro hay que diferenciar en forma muy clara entre ser asertivo y ser cínico
por ejemplo alguien puede decirle a su pareja estás tan gordo como un elefante y agregar te lo
digo porque soy muy asertivo eso no es ser asertivo es ser un patán la comunicación asertiva debe
ser cuidadosa y respetuosa evitando responsabilizar a los demás de lo que uno siente y cuidado de
no humillar los a través de los niveles anteriores podemos llegar al pináculo de la asertividad la
intimidad seguramente usted ha vivido la experiencia de haber conocido a una persona y a las
pocas horas de conversación sentir como si fueran amigos de muchos muchos años sentir su
confianza su aceptación incondicional y sobre todo su sinceridad pues externa y podemos a
nuestra vez externar lo que ambos sentimos pensamos y sin rebuscamientos ni actuaciones
manipuladores el líder de excelencia asertivo logra la intimidad tanto con sus colaboradores en el
trabajo como con su pareja e hijos en la familia sus amigos y sobre todo con él mismo pues tiene la
capacidad de sincerarse y conciliarse con su propio yo la soledad la soledad bien asimilada puede
ser un espacio extraordinario para la reflexión y el cambio la soledad ese silencioso espacio que
empieza a inundar nuestro ser cuando llega en forma imprevista nos sobresalta y muchas veces
tenemos que confesarlo nos llena de miedo y en ocasiones de tristeza si la dejamos al principio sin
resistencia alguna que nos va invadiendo suavemente esa pequeña vocecita se deje escuchar
nuestra propia conciencia conforme el tiempo transcurre empieza más fuerte a cuestionarnos en
algún momento se convierte en grito y reclamo y llamando en su ayuda con estos principios y
valores nos empieza a guiar con la fe y fuerza que dan sentir la presencia cercana de dios empieza
uno humildemente asimilar los errores que nos proponemos no volver a cometer y con
positivismo aprendemos también de nuestros triunfos y empezamos nuevamente a construir la
sonrisa se asoman estos labios impulsado por la alegría que surge de nuestro interior y mirando el
firmamento podemos depositar todo nuestro ser en las manos de dios y resurgir como gigantes
dispuestos a alcanzar las estrellas con las que soñamos gracias a la soledad porque nos ha
conducido nuevamente a la superación [Música] el mundo de significados varía sustancialmente
dependiendo del medio en que usted se encuentre incluso aun cuando se trate del mismo idioma
varían los conceptos en argentina que en guatemala en inglaterra que de eeuu de ingenieros a
sociólogos entre los distintos niveles jerárquicos de una empresa incluso entre personas de barrios
ubicados en una misma ciudad como nueva york por eso es importante conocer las técnicas
apropiadas para comunicarnos con la misma intensidad en públicos diferentes es parte de saberse
manejar con el lenguaje adecuado según lo exigen las circunstancias el inconsciente colectivo en
una mente común existe en todos los individuos de la raza humana en esa mente común existen
diferentes estructuras de identificación que son colectivas hábitos modelos o patrones a los que
jong da el nombre de arquetipos de esta manera surge en las llamadas culturas red es decir
muchos individuos que ante un estímulo reaccionan de la misma manera de esta manera carion
establece y desarrolla la teoría de que el ser humano puede formar inconscientes colectivos
derivados de estas primeras interpretaciones de la teoría del inconsciente colectivo surge el
establecimiento de la presunción entre todos los individuos humanos hay patrones comunes o
lazos de unión podríamos decir que tomando la teoría del inconsciente colectivo como base un
grupo humano tiene un determinado concepto general de las cosas este concepto general de las
cosas es su cultura su opinión su forma de ser su modo de actuar su manera de más eficiente de
comunicarse así podremos hablar que a grandes rasgos hay tres grandes zonas de interpretación
de la cultura en red las tres grandes zonas se llaman primera segunda y tercera cada una de estas
zonas representa características y objetivos diferentes zona uno de compromiso la energía de la
primera zona es lineal esto significa que ocupa el menor espacio entre dos puntos lo cual a su vez
significa que las personas que están inspiradas por esta zona de energía mental son muy concretas
atacan directamente los problemas y lo resuelven de manera directa enfrentan las situaciones y
no se andan por las ramas ven sus objetivos claramente y tratan de esta manera de obtener
resultados inmediatos las personas de primera zona utilizan el tiempo de la manera más práctica
son personas que normalmente buscan una cultura de resultados cada vez que emprenden algo
tratan de terminarlo lo más rápido que sea posible obteniendo el mayor beneficio utiliza la
ecuación costo-beneficio como base fundamental de sus relaciones humanas solados de corazón
las personas que se ven influidas por la energía de segunda zona y cuyo inconsciente colectivo es
de segunda zona son personas que normalmente no tienen objetivos claros viven sin pensar en un
planteamiento concreto de cómo obtener objetivos y metas su propósito en sí es vivir no se
plantean procesos es decir no obtienen objetivos o metas claras sino que simplemente de manera
bohemia van viviendo van haciendo las cosas sin un plan previo las van haciendo conforme se van
presentando las situaciones normalmente este tipo de personas actúan en forma circular es decir
se van por las ramas dándole vueltas y vueltas a las cosas pierden la concentración en sus
objetivos fácilmente hablan de todo sirven para las relaciones públicas actúan siempre de modo
indirecto dan vueltas alrededor de los objetivos pero pocas veces concretan o terminan algo su
dificultad para terminar las cosas las hace poco aptas para desempeño ejecutivos o cargos
empresariales son muy sentimentales emocionales y qué bondadosa zona 3 de reflexión estas
personas ni son impulsivas ni son emocionales generalmente son observadores son personas que
proceden siempre mentalmente antes de actuar su mente es primero tienen un gran poder de
concentración y son analíticas lógicas orgánicas tienen una gran organización son personas que
pueden controlar un almacén alimentario o llevar una contabilidad con rigurosa precisión aman la
exactitud aman la prontitud y aman el orden son personas completamente organizadas que tienen
hábitos y rutinas muy concretas aman precisamente la rutina el orden y la organización cuando
nosotros estamos preparando un mensaje tenemos que tomar en cuenta estas tres horas a las
personas hay que hablarles en la zona 1 para comprometer las número 2 para emocionar las en
número 3 para lograr su reflexión todos tenemos las tres zonas normalmente alguna predomina
sobre las otras dos pero un discurso extraordinario debe tocar precisamente esas tres zonas
básicas en el ser humano por un lado que reflexione segundo que se emocione tercero que se
comprometa a la acción [Música] [Aplausos] [Música] no hay que confundir las acciones de un
líder con la importancia de su presencia personal hay quienes dan más importancia al empaque
que al contenido por supuesto la esencia es lo importante pero su presentación habla de su
excelencia hay que dirigirse y comportarse de acuerdo a las reglas establecidas es muy importante
observar y aprender las reglas sociales pues nos darán confianza de vestirnos y conducirnos de
acuerdo a cada circunstancia sin perder de vista que tan importante es compartir los alimentos
con los trabajadores como una escena de gala con los accionistas ser uno más en cualquier nivel
que nuestra actitud de presencia sea la adecuada nos dará confianza para interactuar
correctamente tener la cualidad del camaleón socialmente es vital para tener éxito castiglioni era
más que un mismo dales renacentista fue el autor de la obra que el cortesano publicada en 1528
en la que hablaba de la importancia de los modales para tener éxito en las cortes de aquellos
tiempos william shakespeare nos da un consejo muy acertado en sombra hamlet polonio dice a su
hijo próximo a partir da a todo hombre tu oído pero a pocos tu voz acepta la censura de cada
hombre pero reserva de tu juicio tan costoso como tu bolsa pueda comprar pero que no exprese
en fantasías rico pero no llamativo ya que el arreglo anuncia al hombre en la actualidad hay que
tener la presencia el lenguaje y los modales adecuados en las cortes de los negocios y las
relaciones sociales de hoy para poder aspirar al éxito en cualquiera de nuestros roles de vida y lo
voy a narrar la siguiente metáfora el salón estaba muy concurrido unos 200 sacerdotes católicos
apostólicos y romanos se habían dado cita para escuchar a un experto internacional en materia de
liderazgo una vez hecha las protocolarias presentaciones y de dar lectura al extenso currículum del
experto éste empezó su disertación con el siguiente planteamiento es incuestionable que al tratar
el tema de liderazgo se aborde al personaje de mayor resonancia ha tenido a través de los años a
nivel mundial jesucristo quiero aclarar que no soy teólogo y solamente como estudioso del tema
desde hace 30 años me gustaría preguntarles qué hizo este líder tan importante para partir la
historia en dos en qué momento se decidió que con su existencia se entraba a una nueva era en la
humanidad porque fue precisamente la fecha de su nacimiento la nueva marca histórica para
simplificarle es el esquema a discutir me podrían ustedes decir en qué momento de su existencia
hace su ingreso definitivo en la historia universal se organizaron grupos de trabajo y se llegaron a
múltiples conclusiones unos opinaban que era debido a sus milagros otro al contenido de su
mensaje y así se hizo una larga lista de acontecimientos sin qué opinión del experto era la
respuesta adecuada que justificara su poder trascendente argumentaba que era el mismo tiempo
y espacio habían surgido múltiples líderes pero no debían olvidar que israel era una tierra invadida
y muchos anhelaban su liberación así como la aparición de profetas que se decían a sí mismos
como los elegidos de dios y se les atribuían poderes sobrenaturales la discusión se alargó durante
22 largas horas y finalmente el experto explicó fue un líder que creó una contracultura fue en
contra de la costumbre y fue tan poderosa su corriente filosófica que logró fracturar la historia se
señaló su fecha de nacimiento como el inicio de una nueva era para la humanidad su
planteamiento tal vez ahora nos parezca sencillo pero en su tiempo fue un auténtico cisma que
sacudió desde sus cimientos a las sólidas estructuras de la religión si no hubiera sido así no tendría
la importancia que la historia le confiere y aún cuando muchos nieguen su existencia tienen que
respetar y seguir el calendario universal marcado por su existencia fue contra el paradigma de ojo
por ojo y diente por diente la era de la venganza recíproca llegaba con su nuevo mensaje al final su
propuesta era una sola estableciendo como verdad fundamental el amor y en lugar de buscar el
odio y el rencor lo sustituyeran con un valor superior que es el perdón estableciendo una óptica
diferente para el comportamiento de los seres humanos en la medida que perdones a más camino
único para llegar a la plenitud como líder su militancia duró solamente tres años tiempo suficiente
para que su verdad se solidificará y extendiera lo cual confirma que basta que un solo ser vea la
verdad para que ésta termine imponiéndose al resto de la humanidad fue tan poderosa su
propuesta que sus enemigos naturales veían la inminente división de sus seguidores por lo que los
sometieron a la prueba final que muchas veces tienen que pasar los líderes para comprobar la
autenticidad de su mensaje que es precisamente la prueba de la coherencia y como para este líder
todo se podía perdonar le llevaron al extremo del sufrimiento físico con la esperanza de que no
pudiera cumplir con su palabra juzgado humillado y escupido arrastrado lacerado y finalmente
clavado en un madero y el momento culminante había llegado sus enemigos esperaban
impacientemente que ante tal martirio traicionar a su propio mensaje cuando pronuncia las
palabras perdónalos señor no saben lo que hacen su mensaje se solidifica con el ejemplo las
palabras y los hechos se fundían al unísono y la historia dio paso a una nueva era si en ese
momento en lugar de perdonarlos hubiera amenazado con la venganza que les tenía preparada en
el más allá su testimonio se hubiera desmoronado o si se hubiera retractado de sus palabras y
hubiera suplicado detuvieran su martirio el resultado hubiera sido similar en cambio se sostuvo
hasta el final dando congruencia y sentido a su mensaje ofreciendo su propia vida reflexión que
sería usted capaz de hacer por defender sus convicciones su actuar es coherente con sus palabras
se atrevería a plantear ideas que rompan con lo establecido en qué momento de su vida cree que
ha sido incongruente porque los líderes que han trascendido llevan como sello distintivo el crear
nuevos paradigmas desafían las costumbres y se atreven a plantear enfoques totalmente
diferentes para enfrentar los problemas y lo más importante viven de acuerdo a sus convicciones
como lo planteaba mahatma gandhi debemos ser la expresión de nuestra proposición y si alguna
vez fueron incongruentes es porque está implícito en la propia naturaleza humana la debilidad
pero de inmediato reanudaban la lucha con ellos mismos para lograr la plena coherencia es válido
cambiar de comisiones pero tal vez vivimos de acuerdo a modelos equivocados una vez que
experimentamos la verdad en nosotros mismos nos atrevemos a contradecirlos y hay quienes
critican tú nunca habías pensado así y le quiero asegurar que cuando descubrimos un bien
superior es preferible contradecirse que petrificarse [Música] sí [Aplausos] en la preparación de un
discurso de una conferencia o de un informe interviene un sinnúmero de reglas pero las siguientes
son las más importantes información investigue y documente se lo suficiente en libros revistas que
traten el tema elegido y provoque pláticas con personas que tengan prácticas y conocimientos al
respecto infórmese del tipo de auditorio que lo escuchará sea sensible a la información actual de
prensa radio y televisión sobre asuntos que puedan enriquecer el tema no escriba el discurso
anoté los temas y las ideas fundamentales puede ayudarse de pequeñas tarjetas para seguir un
orden y recordar las ideas la disertación comprometas en primer lugar con su mensaje
identifíquese con su público escuche a su auditorio e investigue sus expectativas empiece con un
objetivo utilice metáforas para reafirmar cada tema relájese y relaje su auditorio háganos
participar ocupe apoyos visuales pero no se exceda prepárese para las preguntas mantenga el
buen humor y si puede usted darle un toque un toque de alegría le dará un sentido fresco y
renovador a su mensaje se busca un líder se busca un líder que busque siempre resultados que
para él triunfar no sea lo más importante sea lo único que sea un comunicador que motive y
entusiasme y cuya vida irradia dinamismo positivo que sea congruente con lo que piensa dice y
hace que sea creativo por naturaleza y descubridor permanente de problemas que su trato sea de
excelencia sembrando ambiciones y visualizando lo que sus seguidores pueden llegar a hacer que
sea un aprendiz por excelencia aprenda permanentemente y se deje enseñar del éxito y del
fracaso así como del humilde y de sí mismo que eduque a sus seguidores y los transforme en seres
extraordinarios que sea un optimista obsesivo que mantenga siempre una actitud positiva ante el
fracaso pues este es un comienzo un trampolín de esperanza para alcanzar el éxito que siendo un
soñador incorregible y un idealista se fije un compromiso y comprometa a sus seguidores con su
sueño que sea un ser histórico que trascienda su tiempo y cuyas causas sean la justicia la libertad y
la verdad se busca un líder de excelencia que represente a una nueva generación la cual sustente
la honestidad como aval de cada una de sus acciones la justicia y la equidad como expresión
máxima de su poder y que promueva las fuentes de riqueza para erradicar la miseria un líder que
sea un paladín de la libertad que propicie la realización plena del ser humano enseñe con su
congruencia y derrame cultura para liberar a sus seguidores de la esclavitud y de la ignorancia que
comprenda el significado del amor y él mismo sea testimonio de la bondad humana quien camine
permanentemente hacia un mundo mejor y su vida deje un aroma que permanezca más allá del
tiempo que sea la presencia del espíritu de dios [Música] como se aprende a caminar caminando la
voluntad de hacerlo le impulsará a pararse de inmediato aunque el temor a hacer el ridículo lo
ordena no hacerlo sin embargo si no toma la palabra el ridículo estará asegurado y si hace acopio
de valor haciendo caso a la voz de su voluntad es probable que no pronunció un buen discurso la
primera vez pero primera en su valor por la voluntad de atreverse practique empiece a decir lo
que sepa a cuanta persona se le atraviese en el camino y cuando enfrente a un auditorio más
numeroso la práctica que hizo le dará seguridad para terminar su plática haga un resumen y ayuda
al objetivo inicialmente planteado provoque la retroalimentación del auditorio haciéndoles
preguntas directas o utilizando algún otro sistema y provea de refuerzos positivos no sólo de pan
vive el hombre además necesita caricias cuidados y atención los líderes que han construido han
comprendido que cada uno de sus colaboradores los que hacen realidad su sueño requieren de
reconocimiento salario psicológico y espiritual que todos los seres humanos necesitamos en el
mundo corporativo de la excelencia el reconocimiento es una herramienta vital para impulsar la
innovación y el progreso su aplicación en todos los roles familiar social matrimonial deportivo
educativo filantrópico se hace fundamental su práctica cotidiana sincera abundante y transparente
para lograr la actitud deseada de cada uno de sus integrantes una de las principales características
de los líderes extraordinarios es que son forjadores de campeones y crean para ellos momentos
espectaculares y para esto lo voy a narrar la siguiente metáfora una persona decía mi madre es
como un sol en las mañanas siempre me recibe con una hermosísima sonrisa que nos ilumina el
día es de esos seres extraños que parece que vive dentro de ella una estrella siempre el ave
optimista y alegre sin responder a razón alguna hay seres que traen música por dentro y todo lo
convierten en un canto de alegría todos los días desde que yo recuerdo me decía esta persona
tanto a papá como a mis dos hermanos nos ofrece un desayuno tan generoso que nunca he visto
una mesa tan alegre y con una disposición de servirnos lo que cada uno desea un buen día nos dio
una lección que nunca olvidaré fue para todos una sorpresa que una mañana en lugar del
acostumbrado desayuno cada uno encontramos un plato repleto de alfalfa sorprendido
reclamamos mamá porque nos das esto de desayuno a lo que ella contestó acaso no sería más
sabroso desayunar hoy en adelante alfalfa en lugar de lo acostumbrado cada quien por su cuenta
protesto no yo prefiero los huevos fritos con jamón mi hermano agregó la fruta y el jugo de lo que
más me gusta papá y mi hermana reclamaron por la variedad de los platillos que pedían diferentes
todos los días finalmente al unísono protestamos que no éramos animales para comer esa hierba
mamá nos cuestionó les gusta lo que les preparo todos los días el sí fue un y solo están entonces
de acuerdo que la costumbre que lleva más de 20 años del desayuno eso sagrado por supuesto
contestamos entonces porque nunca me lo han dicho reflexión reconoce usted solamente las
acciones negativas es su costumbre no reconocer las acciones positivas porque piensa que es
obligación de los demás hacer las cosas bien tiene el hábito de atrapar a la gente cuando realiza
tareas acertadas o solamente cuando comete errores reconocimiento significa literalmente volver
a conocer fácilmente se nos olvida que uno de los alimentos espirituales más valiosos que puede
recibir un ser humano es precisamente el reconocimiento además de que es la forma para reforzar
aquellas conductas que decíamos se repite de hecho la persona que recibe este tipo de estímulo
desea cada día más es la forma de hacer los adictos al éxito es la fórmula para forjar campeones
desafortunadamente existen educadores que piensan que el reconocimiento solamente produce
soberbia lo cual es cierto cuando el estímulo gratifica acciones o cualidades falsas así por ejemplo
el mal que muchos políticos padece es inflación psicológica que les producen sus propios
cortesanos quienes les alaban características que no posee e insisten tanto que terminan por
creerles es necesario desarrollar la habilidad para detectar los aspectos positivos de la gente e
informarles que les apreciamos y estar alerta a reconocer cada uno de sus logros le aseguro que es
lo que más le van a agradecer el reconocimiento es la forma de acrecentar la confianza en uno
mismo y en los demás para darles la certeza de que están haciendo lo adecuado y además es una
manifestación sublime del amor reflexioné hace cuánto tiempo no le dice a su pareja qué es lo que
más aprecia de ella que valora de cada uno de sus hijos seguramente realizan acciones que usted
en forma importante se las ha dicho manifiesta con palabras y acciones sus sentimientos de amor
con sus padres cuando fue la última vez que lo hizo a sus amigos y colaboradores les ha entregado
la ofrenda espiritual que significa el comunicarle su admiración no espere un momento más pague
hoy mismo esa deuda que se lleva en el corazón que es precisamente el reconocimiento que no
los sorprenda la muerte pues curiosamente solamente se puede pagar en vida y es un auténtico
pecado morir sin haber entregado lo mejor que usted le puede ofrecer a los demás su
reconocimiento son las medallas doradas que se acumulan para siempre en el espíritu humano los
seres humanos al nacer el primer vehículo por lo cual iniciamos nuestro aprendizaje son los
sentidos tal vez aún sin comprenderlas entendemos el sentido con que se pronuncian ya sea con
ternura y cariño también con cólera y enojo por supuesto la piel consideran a la madre de todos
los sentidos a través de ella percibimos los primeros contactos con él del mundo exterior una vez
que hemos abandonado ese lugar confortable y maravilloso que es el vientre de nuestra madre
como explicarse que un niño ciego de nacimiento aprende a sonreír o perciba la angustia que
están experimentando sus padres misterios aún no descubiertos a través de la palabra nos
educamos es ella el vehículo fundamental de la comunicación sus significados nos orientan o nos
confunden nos hieren o nos alientan a través de la palabra nos enamoramos y hay quienes se
odian para siempre nos hacen evolucionar o evolucionar en fin la palabra tiene tal fuerza que es
hasta ahora la única medicina que cura el alma cuanto vale la palabra que nos consoló qué nos
rescató de alguna depresión que nos brindó esperanza que nos iluminó la vida para realizar un
cambio radical que nos movió para unirnos a otro ser humano apoyar una causa común o entregar
nuestra vida por alcanzar un ideal la palabra tiene tal poder que un herodes unido y desune lo
unido hay quien por las palabras que ha escuchado deja para siempre su hogar y se une a otra
persona o se entrega de por vida a un movimiento determinado une y separa y puede dejar
marcas indelebles en el espíritu humano concluía un curso de liderazgo de excelencia siendo la
temática central los recursos que debe usar el líder para lograr motivar en forma efectiva a los
demás uno de los participantes que por su actitud en las 10 sesiones de 4 horas cada una
pareciera que asimilaba profundamente cada concepto se disculpó de no poder quedarse a la
ceremonia de clausura aduciendo que tenía asuntos urgentes que atender días después me lo
encontré y me impactó la vivencia que me transmitió disculpa me dijo disculpa una vez más mi
salida impetuosa el día de la clausura del curso pues me había dado cuenta en ese momento lo
olvidado que tenía a los seres más cercanos que tengo y que además verdaderamente los amo
pero como tú decías en la clase las personas que hace la calidad todos los días en la empresa así
como aquellos que son parte de nuestra cotidianidad como lo es nuestra propia familia es a la
gente que menos tomamos en cuenta me dirigí apresuradamente a casa al llegar mi esposa estaba
en la cocina me acerqué y me atreví a decirle algo que si te soy sincero no recuerdo hace cuánto
tiempo le había dicho un te amo volvió sorprendida y se acercó como tratando de descifrar si lo
decía porque estaba ebrio o porque estaba enloquecido agregue mujer siempre te amado y
quisiera hoy renovar lo que siento por ti ha sido mi compañera durante 25 años y deseo ser un
buen compañero el resto de nuestras vidas me abrazó y una calidez que ya había olvidado lleno a
mi cuerpo inmediatamente pregunte por mi hijo adolescente el más pequeño de la familia 17 años
rebelde a quien han expulsado de no sé cuántos colegios siempre de fiesta retraído en su trato
conmigo lleno de rencores en fin lo que puede considerarse un joven problema no invite a
tomarse un refresco me senté a escuchar música en su cuarto mis el firme propósito de no ser
manejarlo y empecé a interesándome por sus cuadros los pósters de artistas que cubrían las
paredes y poco a poco empezó él a platicar de sus cosas conversamos durante más de cuatro
horas ya en la madrugada me levanté para irme a dormir y en la puerta me volví lo abrace y me
salió de lo más profundo de mi ser te amo hijo mío y lo bese te confieso que nunca había visto
llorar a un ser humano como lo hizo no sé cuánto tiempo pasó finalmente busco entre sus bolsillos
me entregó un sobre lo abrí y sorprendido contemplé más de 20 pastillas intrigado pregunté qué
es esto acaso droga papá me contestó ya no las necesito hoy pensaba suicidarme gracias por
decirme que me amas reflexione cuánto tiempo ha transcurrido de la última vez que pronunció un
te amo intenta comprender más allá de las palabras escucha las emociones se podría
comprometer consigo mismo a escuchar siempre tenemos tantas cosas que decir pocas veces para
escuchar y más pocas aún para comprender no apreciamos en toda su dimensión el poder de la
palabra sincera cuando nos atrevemos a decir te amo cuando logramos tener la paciencia para
escuchar y lo más importante entender el mundo de significados de los demás el personaje central
de esta metáfora estuvo a punto de perder a su propio hijo y tal vez de haber sucedido él nunca
sabría cuán cerca estuvo de evitarlo seguramente habría culpado a los malos amigos a la propia
desubicación del joven o alguna otra nefasta influencia con la realidad lo que necesitaba era
comprensión y sentirse amado no deje pasar la oportunidad de hoy que hoy la vida le está
brindando atrévase a decir te amo posiblemente en esta frase usted descubra muchas respuestas
en resumen el líder como comunicador recuerde 50% de lo que usted siente y 50% de la forma en
que lo expresa cómo obtener una comunicación de excelencia número 1 con convicción jamás
algo de lo cual no esté convencido sea usted asertivo comuníquese abiertamente que no le dé
pena decir sus ideas acuérdese de las zonas un buen discurso debe llegar a la razón al corazón y
por supuesto al compromiso recuerde el 52% de una presentación es su presencia preséntese lo
mejor que pueda prepárese antes de cada comunicación haga una práctica permanente y lo más
importante sea usted honesto auténtico y entregue su corazón en cada discurso que usted
pronuncie que sea su palabra la expresión de todo el bagaje maravilloso que contiene

También podría gustarte