Está en la página 1de 2

COLEGIO NACIONES UNIDAS I. E.D.

CIENCIAS NATURALES
NIVEL: PRIMARIA DOCENTES: LIZETH CARRILLO 203 -MARISOL YASNO 202- JOHANA COLMENARES 201
GRADO SEGUNDO
Nombre: _____________________________________________Fecha: __________ Grado: _____
Tema: Biodiversidad
1. Recuerda lo que ya hemos visto de biodiversidad, consulta y desarrolla en una hoja:

- ¿Cuánto tiempo viven las mariposas? Dibújala.


- ¿Cuál es el proceso de reproducción de las ranas? Dibújalo.

Tema: Animales nativos

Son el conjunto de animales oriundos de cualquier país. En nuestro país habitan gran cantidad de
especies de animales, y muchas de ellas se encuentran en extinción, debido a la caza indiscriminada.
A pesar de que Bogotá es una ciudad y el concreto es mayoría, sus alrededores tienen la presencia de
bellos animales, que son parte de una red natural de humedales, ríos y montañas que hacen de la
capital un paraíso silvestre.
Algunos animales nativos de Bogotá son:
El copetón o Gorrión andino, la Tortuga hicotea
Las Comadrejas, el Gavilán bailarín, la Mirla, las Tinguas, los Curíes, el Colibrí o Picaflor, el Carpintero
pardo, el Turpial amarillo o Toche.
https://www.civico.com/bogota/noticias/enamorese-de-los-10-animales-mas-bellos-de-la-fauna-de-bogota

2. Construye un plegable del animal nativo que más te guste de la ciudad Bogotá, escribe su
modo de vida, alimentación, hábitat, características, reproducción, desplazamiento. Envía
las fotos con la evidencia y guárdalo para la exposición de fin de año.
3. Sigue las instrucciones

https://www.pinterest.com.mx/pin/502221795925309648/
4. Colorea los dibujos, y une con una línea cada animal con su descripción.
COLEGIO NACIONES UNIDAS I. E.D.
CIENCIAS NATURALES
NIVEL: PRIMARIA DOCENTES: LIZETH CARRILLO 203 -MARISOL YASNO 202- JOHANA COLMENARES 201
GRADO SEGUNDO

No es originaria de Bogotá, pero, su


presencia es cada vez más común en
algunos humedales de Bogotá y por el
tráfico de animales llego a nuestra
ciudad.

Este roedor de color café, es


herbívoro, se desplaza en grupos
numerosos y se destaca por realizar su
nido en las áreas con mayor
vegetación.

Es un mamífero carnívoro, actualmente


es cazada pues la culpan de matar
gallinas y otras especies. Es el
encargado de controlar las poblaciones
de curíes, ratones silvestres y algunas
aves.

Cazador de ratones, lagartijas e


insectos grandes, esta bella ave de
color blanco y alas largas, es una de las
más vistas en los humedales de Bogotá.

Tiene un hermoso color amarillo y su


canto es muy particular. Les gusta el
néctar de las flores, algunas frutas y
también comen insectos.

También podría gustarte