Está en la página 1de 14

I.

2 Elecciones Regionales y Municipales

2 Inscripción de candidatos

2.2 Domicilio de candidatos municipales

Si el DNI del candidato en elecciones municipales consigna domicilio en circunscripción distinta a la que
postula, se deberá acreditar con prueba suficiente no sólo el domicilio en el distrito o la provincia en que
presenta su candidatura, sino también la continuidad de cuando menos dos años en dicho domicilio,
requisito para cuya acreditación no es suficiente el certificado de constatación domiciliaria extendido por
juez de paz o por autoridad municipal o política, por tratarse de constancias sobre verificación efectuada
en la fecha que se indique en el documento respectivo, que no aportan prueba de continuidad en el
tiempo, pues esa no es su finalidad.

Resolución N° 1510 - 2006 - JNE


Resolución N° 1655 - 2006 - JNE
Resolución N° 1959 - 2006 - JNE
Resolución N° 1510 - 2006 - JNE
Expediente Nº 1287-2006

Lima, 5 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 5 de setiembre de 2006, el recurso de apelación interpuesto por el
personero legal titular del movimiento regional “Siempre Adelante” acreditado ante el Jurado Electoral
Especial de Chiclayo, don Gerardo Hernán Ordinola Araujo, contra la Resolución N° 030-2006-JEE-CH de
fecha 28 de agosto de 2006, expedida por dicho Jurado Electoral Especial, y oído el informe oral;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución indicada en el Visto, el Jurado Electoral Especial de Chiclayo resolvió
denegar la admisión a trámite de la solicitud de inscripción, por el movimiento regional “Siempre
Adelante”, de la lista de candidatos a alcalde y regidores para el Concejo Distrital de Chongoyape,
provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, en el proceso de Elecciones Municipales del
presente año, debido a que: 1) El ciudadano Samuel Rivero Santoyo, candidato a regidor, no obstante
según su declaración jurada de vida ha fijado su residencia en el distrito de Reque (sic), según su
Documento Nacional de Identidad (DNI) domicilia en el distrito de Chiclayo, estableciendo el inciso 2) del
artículo 6° de la Ley de Elecciones Municipales N° 26864 que el candidato debe domiciliar en la provincia
o distrito al cual postule cuando menos dos años continuos; y, 2) El ciudadano Wilian Salomón García
Pozada, candidato a regidor, se encuentra afiliado al partido político “Acción Popular”, de acuerdo al
reporte del Registro de Organizaciones Políticas, no habiendo presentado su carta de renuncia en el
plazo establecido por la ley, ni la autorización respectiva de dicho partido;

Que, el recurrente sostiene en su escrito de apelación que, por un lado, el señor Samuel Rivero Santoyo
reside ininterrumpidamente en la Av. Túpac Amaru s/n Pampa Grande, distrito de Chongoyape, donde
habita con su familia, lo cual se corrobora con la certificación del juez de paz que anexa con este escrito,
señalando además que el artículo 35° del Código Civil prescribe la pluralidad de domicilios; y por otro, que
Wilian Salomón García Pozada renunció con la debida anticipación a la agrupación política a la cual
pertenecía, adjuntando la carta de renuncia respectiva también con el mencionado escrito;

Que, a fojas 52 obra la declaración jurada de vida de Samuel Rivero Santoyo, en la cual no manifiesta el
tiempo de residencia en la dirección referida en el considerando anterior, y a fojas 09 obra el certificado
domiciliario suscrito el 29 de agosto de 2006 por el Juez de Paz de Única Nominación del centro poblado
de Pampa Grande, distrito de Chongoyape, Walter Fernández Estela, según el cual el citado ciudadano
reside en dicha dirección nueve (9) años; al respecto debe precisarse que de acuerdo al artículo 2° de la
Ley N° 28862, que modifica el artículo 2° de la Ley N° 27839, los Jueces de Paz expedirán los certificados
de constatación domiciliaria en los casos señalados en la Ley Orgánica del Poder Judicial, constataciones
que al constituir una verificación efectuada en la fecha que se indique en el documento respectivo, no
aportan prueba de continuidad en el tiempo pues ésa no es su finalidad, concluyéndose que no se ha
llegado a acreditar la continuidad del domicilio, máxime cuando, de conformidad con lo dispuesto en el
Decreto Supremo N° 022-99-PCM, todas las personas están en la obligación de registrar su dirección
domiciliaria, así como los cambios de domicilio en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil -
RENIEC, hecho que queda registrado en un nuevo DNI, advirtiéndose que el ciudadano en mención
cuenta con DNI emitido en el mes de abril de 2006, es decir, del año en curso, con domicilio en Calle
Francisco Pizarro s/n Pueblo Joven Toribio de Mogrovejo, distrito y provincia de Chiclayo, departamento
de Lambayeque, lo cual se corrobora además con su ficha de inscripción, según la consulta en línea de
RENIEC; finalmente, respecto del citado ciudadano, debe precisarse asimismo que si bien el inciso 2) del
artículo 6° de la Ley N° 26864 establece la aplicación de las disposiciones sobre domicilio múltiple, para
que ello proceda debe acreditarse previamente la correspondiente situación, lo que tampoco se ha
cumplido;

Que, sin perjuicio de lo anteriormente manifestado, se tiene que a fojas 10 consta la carta de renuncia a
“Acción Popular” que presentó el señor Wilian Salomón García Pozada el 10 de enero de 2006,
documento que obra en original y que además consigna la legalización de la firma, por parte del Juez de
Paz de Tercera Nominación de Chongoyape, del Presidente del Comité Electoral, quien recibió el
documento; en tal sentido, habiéndose acreditado la actual situación del referido ciudadano, se da por
cumplido el requisito previsto por el artículo 18° de la Ley de Partidos Políticos N° 28094;

Que, de la diversidad de situaciones concretas que ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado
que la rigurosidad del proceso de calificación de las listas de candidatos a cargos municipales para su
admisión a trámite, podría producir una afectación al derecho fundamental de participación política de los
demás candidatos comprendidos en una lista por el solo hecho de la descalificación de uno o más de
ellos; por lo que, en este supuesto, el criterio a establecerse debe ser el que permita la participación de
los demás integrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de la lista, excluyendo a los
candidatos que, en la etapa de calificación se haya determinado que no cumplen con los requisitos
exigidos para postular en elecciones municipales, de acuerdo a la ley de la materia;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional de Elecciones, administrando justicia en materia electoral,
conforme a sus atribuciones establecidas en los incisos a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica N°
26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el recurso de apelación interpuesto por el personero legal
titular del movimiento regional “Siempre Adelante” acreditado ante el Jurado Electoral Especial de
Chiclayo; en consecuencia REVOCAR la Resolución Nº 030-2006-JEE-CH emitida por dicho Jurado
Electoral Especial, y REFORMÁNDOLA disponer se admita a trámite de inscripción la lista de candidatos
de dicho movimiento regional para el Concejo Distrital de Chongoyape, provincia de Chiclayo,
departamento de Lambayeque, para las Elecciones Municipales del año 2006, excluyendo de la misma al
ciudadano Samuel Rivero Santoyo.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, el presente expediente, para
la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.

PEÑARANDA PORTUGAL
SOTO VALLENAS
VELA MARQUILLÓ
VELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ
Secretario General (e)

Resolución N° 1655 - 2006 - JNE


Expediente N° 1421-2006
Lima, 12 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública del 12 de setiembre de 2006, el recurso de apelación interpuesto por Carlos
Alberto Guevara Rubio, Personero Legal Titular del partido político “Unión por el Perú”, contra la
Resolución N° 058-2006-ERM-JEE/CH de fecha 31 de agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral
Especial de Chachapoyas;

CONSIDERANDO:

Que, con Resolución N° 058-2006-ERM-JEE/CH, el Jurado Electoral Especial de Chachapoyas denegó la


admisión a trámite de inscripción de la lista de candidatos a los cargos de Alcalde y Regidores para el
Concejo Distrital de San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas, departamento de Amazonas al
partido político “Unión por el Perú”, en razón a que la ciudadana Ayda Vargas Chuquital, candidata a
regidora, ha adjuntado un certificado domiciliario carente de información, que acredite su domicilio de
cuando menos dos años continuos en la localidad por la que postula;

Que, el recurrente sostiene que debido a una omisión en la redacción del certificado domiciliario, el señor
Alcalde de San Francisco de Daguas, no consignó el tiempo de residencia en el mencionado distrito de la
ciudadana Ayda Vargas Chuquital; por ello, se adjunta con el recurso impugnativo, un nuevo certificado
domiciliario, suscrito por la misma autoridad edil anteriormente citada, indicando el tiempo de residencia
de la referida ciudadana;

Que, de conformidad con el artículo 31° de la Constitución Política del Perú, el derecho al sufragio pasivo
es un derecho de configuración legal, por ende, para ser candidato a cargos de elección popular, deben
cumplirse los requisitos establecidos en la ley;

Que, el inciso 2) del artículo 6° de la Ley de Elecciones Municipales - N° 26864, concordado con el inciso
12) del artículo 5º del Reglamento, aprobado mediante Resolución Nº 1301-2006-JNE, establece como
requisito para ser candidato a cualesquiera de los cargos municipales domiciliar en la provincia o el distrito
donde se postule, cuando menos dos años continuos;

Que, el domicilio es un concepto jurídico que en principio constituye la residencia de la persona (domicilio
real), conforme lo señala el artículo 33° del Código Civil, al indicar que el mismo “(...) se constituye por la
residencia habitual de la persona en un lugar”; sin embargo, el concepto de domicilio en dicho código no
excluye otras formas como, el domicilio especial, para la ejecución de determinados actos jurídicos
(artículo 34°), el domicilio de funcionarios públicos (artículo 38°), el domicilio conyugal (artículo 36°) y de
incapaces (artículo 37°), y el reconocimiento de domicilio múltiple (artículo 35°), el que es permitido en el
caso de los candidatos a elecciones municipales;

Que, de la lectura de las normas acotadas el domicilio debe ser continuo con un mínimo de dos años,
correspondiéndole al candidato acreditar, con documentos que constituyan prueba suficiente de que su
domicilio se encuentra dentro de dicha provincia o distrito, de manera real y verdadera, y por el período de
tiempo referido, a fin de generar convicción en el juzgador electoral, caso contrario, no podrá postular;

Que, el documento presentado para acreditar el domicilio continuo en el distrito de San Francisco de
Daguas de la citada ciudadana, por su contenido, no causa convicción a este Colegiado sobre la
condición que se alega; siendo el caso precisar que el certificado domiciliario emitido por el alcalde
distrital, al indicar haber constatado que la ciudadana Ayda Vargas Chuquital domicilia en el distrito de
San Francisco de Daguas ininterrumpidamente desde 1983, no aporta prueba de la continuidad en el
tiempo pues no podría hacerlo por la naturaleza de la certificación, sino únicamente da cuenta de una
verificación efectuada en la fecha que se indica, máxime cuando, de conformidad con lo dispuesto en el
Decreto Supremo N° 022-99-PCM, todas las personas están en la obligación de registrar su dirección
domiciliara, así como los cambios de domicilio en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil -
RENIEC, hecho que queda registrado en su DNI, advirtiéndose que la referida ciudadana cuentan con
DNI emitido en el mes de junio del año 2002, consignando domicilio en el distrito de Chachapoyas;

Que, de la diversidad de situaciones concretas que ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado
que la rigurosidad del proceso de admisión a trámite de las listas de candidatos a cargos municipales para
su admisión a trámite, podría producir una afectación al derecho fundamental de participación política de
los demás candidatos comprendidos en una lista por el solo hecho de la descalificación de uno o más de
ellos; por lo que en este supuesto el criterio a establecerse debe ser el que permita la participación de los
demás integrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de la lista, excluyendo a los
candidatos que, en la etapa de calificación se haya determinado que no cumplen con los requisitos
exigidos para postular en elecciones municipales, de acuerdo a la ley de la materia;
Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como tarea administrar justicia en última y definitiva
instancia, en los procesos electorales, conforme lo señalan sus atribuciones establecidas por los incisos
a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica N° 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el recurso de apelación interpuesto por el personero legal
titular del partido político “Unión por el Perú”; en consecuencia, REVOCAR la Resolución N° 058-2006-
ERM-JEE/CH de fecha 31 de agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de Chachapoyas;
y REFORMÁNDOLA, se dispone la admisión a trámite de inscripción la lista de candidatos a los cargos de
Alcalde y Regidores para el Concejo Distrital de San Francisco de Daguas, provincia de Chachapoyas,
departamento de Amazonas, presentada por el citado partido político, excluyendo de la misma a la
ciudadana Ayda Vargas Chuquital, sin afectar la participación del resto de los candidatos de la lista, para
las Elecciones Municipales del 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, el presente expediente, para
la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.

MENDOZA RAMÍREZ
PEÑARANDA PORTUGAL
SOTO VALLENAS
VELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ,
Secretario General (e)

Resolución N° 1959 - 2006 - JNE


Expediente N° 1679-2006

Lima, 19 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 19 de setiembre de 2006, el recurso de apelación interpuesto por
don Zacarías Quispe Chavez, personero legal del movimiento regional “Movimiento Regional de
Integración Andina”, contra la Resolución Nº 063-2006-JEE-SR, de fecha 4 de setiembre de 2006,
expedida por el Jurado Electoral Especial de San Román;

CONSIDERANDO:

Que, con Resolución Nº 063-2006-JEE-SR, el Jurado Electoral Especial de San Román denegó la
admisión a trámite de la solicitud de inscripción de la lista de candidatos a los cargos de alcalde y
regidores para el Concejo Distrital de Cabanillas Deustua, provincia de San Román, departamento de
Puno, del movimiento regional “Movimiento Regional de Integración Andina”, debido a que el ciudadano
Julián Miranda Mamani no ha acreditado su domicilio en el referido distrito cuando menos dos años
continuos;

Que, el apelante expresa agravios indicando que el ciudadano Julián Miranda Mamani ha señalado
domicilio y tiempo de residencia en su Declaración Jurada de Vida ingresada en la página web del Jurado
Nacional de Elecciones, la cual tiene carácter probatorio; asimismo, adjunta a su recurso de apelación
certificados domiciliarios expedidos por la gobernadora del distrito de Cabanillas Deustua y por el teniente
gobernador del Sector Chillo de la Comunidad Campesina de Huataquita del mismo distrito; y copias
simples de una constancia de inscripción de partida de nacimiento y de un certificado de estudios
secundarios; al respecto, los certificados domiciliarios al igual que los documentos presentados en copias
simples que se anexan no aportan por sí solos, prueba de continuidad en el tiempo, pues esa no es su
finalidad; más aún, en su DNI se consigna la dirección Jr. Miraflores D4-1, provincia de San Román,
departamento de Puno, que es la que se encuentra registrada ante RENIEC, por lo que no causa
convicción a este Colegiado sobre la condición que se alega;

Que, conforme al criterio establecido por este Tribunal, a fin de cautelar el derecho de participación
política, debe admitirse a trámite la inscripción de la lista, excluyendo a los candidatos que incumplan los
requisitos legales;
Que, el Jurado Nacional de Elecciones, administrando Justicia en materia electoral con arreglo a lo
previsto en el inciso f) del artículo 5° de la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el recurso de apelación interpuesto por el personero legal
del movimiento regional “Movimiento Regional de Integración Andina”; en consecuencia, REVOCAR la
Resolución Nº 063-2006-JEE-SR, de fecha 4 de setiembre de 2006; y REFORMANDOLA disponer se
admita a trámite de inscripción la lista de candidatos de dicho movimiento regional para el Concejo
Distrital de Cabanillas Deustua, provincia de San Román, departamento de Puno, excluyendo al
ciudadano Julián Miranda Mamani, sin afectar la participación de los demás candidatos de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, el presente expediente para
la prosecución de su trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.

MENDOZA RAMÍREZ
PEÑARANDA PORTUGAL
SOTO VALLENAS
VELA MARQUILLÓ
VELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ
Secretario General (e)

El domicilio es el lugar de residencia de la persona; sin embargo, su concepto no excluye otras formas
como son el domicilio especial, para la ejecución de determinados actos jurídicos; o el domicilio de
funcionarios públicos; así como el reconocimiento de domicilio múltiple, permitido en el caso de los
candidatos a elecciones municipales.

Resolución N° 1580 - 2006 - JNE


Expediente Nº 1360-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembre de 2006, el recurso de apelación interpuesto por
Germán Chilicahua Nube, personero legal del partido político “Partido Nacionalista Peruano”, contra la
Resolución N° 017-2006-JNE/JEEU-P de fecha 30 de agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral
Especial de Ucayali;

CONSIDERANDO:

Que, mediante Resolución N° 017-2006-JNE/JEEU-P de fecha 30 de agosto de 2006, el Jurado Electoral


Especial de Ucayali deniega la admisión a trámite de inscripción de la lista de candidatos a alcalde y
regidores para el Concejo Distrital de Pampa Hermosa, provincia de Ucayali, departamento de Loreto,
presentada por el partido político “Partido Nacionalista Peruano”, en el proceso de Elecciones Municipales
de 2006, debido a que el candidato a regidor, Joel Tananta Vela, sólo presentó certificado de domicilio
actual mas no acreditó haber vivido en el mismo cuando menos dos años continuos; asimismo, a que el
domicilio indicado en su DNI es distinto al lugar donde postula;

Que, el apelante reconoce que fue un error no haber presentado oportunamente los documentos que
acrediten la continuidad del domicilio del candidato Joel Tananta Vela en el distrito de Pampa Hermosa, y
adjunta al recurso de apelación una constancia expedida por el Juez de Paz de dicho distrito, de fecha 1
de setiembre de 2006, que señala que dicho ciudadano reside en Pampa Hermosa por más de 5 años;

Que, de conformidad con el artículo 31° de la Constitución Política del Perú, el derecho al sufragio pasivo
es un derecho de configuración legal, por ende, para ser candidato a cargos de elección popular, deben
cumplirse los requisitos establecidos en la ley;
Que, el domicilio es un concepto jurídico que, en principio, constituye la residencia de la persona
(domicilio real), conforme lo señala el artículo 33° del Código Civil, al indicar que el mismo “(...) se
constituye por la residencia habitual de la persona en un lugar”; sin embargo, el concepto de domicilio en
dicho código no excluye otras formas como, el domicilio especial, para la ejecución de determinados actos
jurídicos (artículo 34°), el domicilio de funcionarios públicos (artículo 38°), el domicilio conyugal (artículo
36°) y de incapaces (artículo 37°), y el reconocimiento de domicilio múltiple (artículo 35°), el que es
permitido en el caso de los candidatos a elecciones municipales;

Que, el numeral 2) del artículo 6° de la Ley de Elecciones Municipales – Ley N° 26864, establece que
para ser elegido alcalde o regidor se requiere domiciliar en la provincia o el distrito donde se postule,
cuando menos dos años continuos, por lo que el certificado domiciliario que se anexa y en el que se
señala que Joel Tananta Vela domicilia en Pampa Hermosa por más de cinco años, no aporta por sí solo,
prueba de continuidad en el tiempo, pues esa no es su finalidad; sin embargo, es la dirección consignada
en su Documento Nacional de Identidad (DNI), Calle Tarapacá s/n Cuadra 1, Pampa Hermosa, la que, de
conformidad con lo establecido por este Colegiado mediante Acuerdo N° 07086-001 del 7 de agosto de
2006, al estar consignada en un documento público, constituye prueba privilegiada de domicilio,
concluyéndose que el referido ciudadano cumple con el requisito legal;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional de Elecciones, administrando justicia en materia electoral,
conforme a sus atribuciones establecidas en los incisos a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica N°
26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el personero legal del
partido político “Partido Nacionalista Peruano”; en consecuencia, REVOCAR la Resolución N° 017-2006-
JNE/JEEU-P, de fecha 30 de agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de Ucayali; y,
REFORMÁNDOLA disponer se admita a trámite de inscripción la lista de candidatos de dicho partido
político para el Concejo Distrital de Pampa Hermosa, provincia de Ucayali, departamento de Loreto,
presentada por el partido político “Partido Nacionalista Peruano”, en el proceso de Elecciones Municipales
de 2006;

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, el presente expediente, para
la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.

MENDOZA RAMÍREZ
PEÑARANDA PORTUGAL
SOTO VALLENAS
VELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ
Secretario General (e)

El candidato a cualquiera de los cargos municipales debe domiciliar en la provincia o el distrito donde
postula cuando menos dos años continuos, aun tratándose de domicilio múltiple, correspondiéndoles a los
candidatos acreditar con documentos que constituyan prueba suficiente que tienen domicilio en el distrito
en que postulan.

Resolución N° 1584 - 2006 - JNE


Expediente Nº 1364-2006

Lima, 11 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 11 de setiembre de 2006, el recurso de apelación interpuesto por
Edgar Llerena Cruces, personero legal del partido político “Partido Nacionalista Peruano”, contra la
Resolución N° 050-JEE-CASTILLA, de fecha 31 de agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral
Especial de Castilla;

CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución N° 050-JEE-CASTILLA, de fecha 30 de agosto de 2006, el Jurado Electoral
Especial de Castilla deniega la admisión a trámite de inscripción de la lista de candidatos a alcalde y
regidores para el Concejo Distrital de Viraco, provincia de Castilla, departamento de Arequipa, presentada
por el partido político “Partido Nacionalista Peruano”, en el proceso de Elecciones Municipales de 2006,
debido a que las candidatas al cargo de regidor, Plácida Vargas Ramos y Juana Claudia Lázaro Sullca,
consignan en sus respectivos DNI domicilios en distritos diferentes al que postulan, no presentando las
mismas algún documento probatorio adicional que acredite su domicilio en el distrito de Viraco;

Que, el recurso de apelación se sustenta en las constancias domiciliarias de ambas candidatas


extendidas por el Juez de Paz del distrito de Viraco, presentadas como anexo del referido recurso
impugnativo, en las que se indica que las ciudadanas mencionadas domicilian en el distrito de Viraco
desde hace diez y tres años, respectivamente;

Que, de conformidad con el artículo 31° de la Constitución Política del Perú, el derecho al sufragio pasivo
es un derecho de configuración legal, por ende, para ser candidato a cargos de elección popular, deben
cumplirse los requisitos establecidos en la ley;

Que, el inciso 2) del artículo 6° de la Ley de Elecciones Municipales - Ley N° 26864, concordado con el
inciso 12) del artículo 5º del Reglamento, aprobado mediante Resolución Nº 1301-2006-JNE, establece
como requisito para ser candidato a cualesquiera de los cargos municipales domiciliar en la provincia o el
distrito donde se postule, cuando menos dos años continuos;

Que, el domicilio es un concepto jurídico que, en principio, constituye la residencia de la persona


(domicilio real), conforme lo señala el artículo 33° del Código Civil, al indicar que el mismo “(...) se
constituye por la residencia habitual de la persona en un lugar”; sin embargo, el concepto de domicilio en
dicho código no excluye otras formas como, el domicilio especial, para la ejecución de determinados actos
jurídicos (artículo 34°), el domicilio de funcionarios públicos (artículo 38°), el domicilio conyugal (artículo
36°) y de incapaces (artículo 37°), y el reconocimiento de domicilio múltiple (artículo 35°), el que es
permitido en el caso de los candidatos a elecciones municipales;

Que, el domicilio, aún tratándose de uno de los domicilios múltiples que pudiera tener quien pretenda
postular su candidatura, debe ser continuo al menos por dos años, correspondiéndole a los candidatos,
acreditar con documentos que constituyan prueba suficiente que tienen domicilio en el distrito donde
postulan, en este caso, en el distrito de Viraco, y con un mínimo de permanencia continua de dos años, a
fin de generar convicción en el juzgador electoral aún vía apelación, caso contrario, no podrá inscribirse
su candidatura;

Que, en el caso de Plácida Vargas Ramos, es de verse que su DNI lleva registrado domicilio en el distrito
de Majes, provincia de Caylloma, es decir en circunscripción distinta al distrito de Viraco en la provincia de
Castilla, que es donde pretende postular a cargo municipal, presentándose como única prueba de su
domicilio permanente en dicho distrito, la constancia del Juzgado de Paz, que obra a fojas 65, la que si
bien puede llegar a acreditar domicilio, no aporta prueba sobre la continuidad en el tiempo, pues no podría
hacerlo por la naturaleza de la certificación, sino que únicamente da cuenta de una constatación
efectuada en la fecha que se indica en el documento, es decir el 29 de agosto de 2006;

Que, en cuanto a Juana Claudia Lázaro Sullca, también se verifica que su DNI consigna domicilio en
circunscripción distinta, siendo ésta en el distrito de Jacobo Hunter, provincia de Arequipa, pretendiéndose
probar su domicilio continuo en el distrito de Viraco, con la constancia del Juzgado de Paz que corre a
fojas 64, la que de acuerdo a los fundamentos vertidos en el considerando precedente, no constituye
prueba suficiente del cumplimiento del requisito del domicilio continuo que exige la ley electoral;

Que, aún cuando las ciudadanas en mención hayan nacido en el distrito de Viraco, como se indica en las
constancias del Juzgado de Paz ya señaladas, ello no las exime de cumplir con el requisito del domicilio
continuo, toda vez que en elecciones municipales prima el criterio de vecindad;

Que, de la diversidad de situaciones concretas que ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado
que la rigurosidad del proceso de calificación de las listas de candidatos a cargos regionales para su
admisión a trámite, podría producir una afectación al derecho fundamental de participación política de los
demás candidatos comprendidos en una lista por el solo hecho de la descalificación de uno o más de
ellos; por lo que, en este supuesto, el criterio a establecerse debe ser el que permita la participación de
los demás integrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de la lista, excluyendo a los
candidatos que en la etapa de calificación se haya determinado que no cumplen con los requisitos
exigidos para postular en elecciones regionales, de acuerdo a la ley de la materia;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional de Elecciones, administrando justicia en materia electoral,
conforme a sus atribuciones establecidas en los incisos a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica N°
26486;
RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el recurso de apelación interpuesto por el personero legal
del partido político “Partido Nacionalista Peruano”; en consecuencia, REVOCAR la Resolución N° 050-
JEE-CASTILLA, de fecha 31 de agosto de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de Castilla; y,
REFORMÁNDOLA disponer se admita a trámite de inscripción la lista de candidatos de dicho partido
político para el Concejo Distrital de Viraco, provincia de Castilla, departamento de Arequipa, presentada
por el partido político “Partido Nacionalista Peruano”, en el proceso de Elecciones Municipales de 2006;
excluyendo de la misma a las ciudadanas Plácida Vargas Ramos y Juana Claudia Lázaro Sullca, ambas
candidatas al cargo de regidor, sin afectar la participación de los demás candidatos de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, el presente expediente, para
la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.

MENDOZA RAMÍREZ
PEÑARANDA PORTUGAL
SOTO VALLENAS
VELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ
Secretario General (e)

La dirección domiciliaria consignada en el DNI, que es la que se encuentra registrada ante el Reniec, al
corresponder a la circunscripción en la que el candidato postula hace presumir, salvo prueba en contrario,
que éste cumple con el requisito de domicilio y permanencia de cuando menos dos años continuos en
dicho distrito o provincia.

Resolución N° 1641 - 2006 - JNE


Resolución N° 1765 - 2006 - JNE
Resolución N° 1641 - 2006 - JNE
Expediente Nº 1407-2006

Lima, 12 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública del 12 de setiembre de 2006, el recurso de apelación interpuesto por Jorge
Luis Martín Chávez Pérez, personero legal del movimiento regional “Unidos por Loreto- UNIPOL”, contra
la Resolución Nº 148-2006-JNE-JEE-MAYNAS-P, de fecha 01 de setiembre de 2006, expedida por el
Jurado Electoral Especial de Maynas;

CONSIDERANDO:

Que, la resolución impugnada denegó la admisión a trámite de la solicitud de inscripción de la lista lista de
candidatos a los cargos de alcalde y regidores del Concejo Distrital de Alto Nanay, provincia de Maynas,
departamento de Loreto, para las Elecciones Municipales del año 2006, debido a que la ciudadana Nimia
Pizango Maca no acredita domiciliar en el distrito donde postula, cuando menos dos años continuos;
asimismo, debido a que los ciudadanos Nimia Pizango Maca, Julián Holanda Ramírez y Denis Isuiza
Gutiérrez, se encuentran afiliados a los partidos políticos “Acción Popular”, la primera y “Partido Popular
Cristiano” los dos últimos;

Que, el recurrente contradice la resolución apelada señalando que la acreditación de domicilio en el


distrito de Alto Nanay por más de dos años continuos de Nimia Pizango Maca está dada en su propio DNI
extendido en la jurisdicción donde postula; anexando: 1)Copia de DNI anterior cuya fecha de emisión data
del 20 de octubre de 2003 y copia de DNI actual y vigente, con domicilio en el distrito de Alto Nanay y 2)
Constancia de Morador, de marzo de 2002, emitida por la Gobernadora del distrito de Alto Nanay, que
acredita que Nimia Pizango Maca vive en dicho distrito desde 1986; asimismo, sobre la renuncia o
autorización de Nimia Pizango Maca, Julián Holanda Ramírez y Denis Isuiza Gutiérrez a sus respectivos
partidos políticos se adjunta con la apelación la Resolución Nº 026-2006-CED/AP, de fecha 12 junio de
2006, mediante la cual el partido político “Acción Popular” que otorga licencia a la candidata Nimia
Pizango Maca postular por otra movimiento regional y las constancias de las renuncias irrevocables de los
candidatos Julián Holanda Ramírez y Denis Isuiza Gutiérrez al partido político “Partido Popular Cristiano”,
de fechas 18 de febrero y 08 de marzo de 2006, respectivamente;

Que, el numeral 2) del artículo 6° de la Ley de Elecciones Municipales – Ley N° 26864, establece que
para ser elegido alcalde o regidor se requiere domiciliar en la provincia o el distrito donde se postule,
cuando menos dos años continuos, por lo que la Constancia de Morador que se anexa y en el que se
señala que la ciudadana Nimia Pizango Maca domicilia en el distrito de Alto Nanay desde 1986, no aporta
por sí solo, prueba de continuidad en el tiempo, pues esa no es su finalidad; sin embargo, en su DNI se
consigna la dirección Hermógenes Arévalo 704, Alto Nanay, que es la que se encuentra registrada ante
RENIEC, por lo que se presume, salvo prueba en contrario, que la candidata cumple con el requisito antes
referido, para los efectos de la inscripción;

Que, según lo dispuesto por el artículo 18°, tercer párrafo, de la Ley de Partidos Políticos N° 28094, no
podrán inscribirse como candidatos en otros partidos políticos, movimientos u organizaciones políticas
locales, los afiliados a un partido político inscrito; estableciendo la norma señalada, dos salvedades, la
primera es que el candidato haya renunciado a su partido de origen con cinco meses de anticipación a la
fecha del cierre de inscripción, y la segunda es que el candidato que continúe afiliado a un partido político,
cuente con autorización expresa de éste para presentarse como candidato por otra organización política,
siempre que el partido al que pertenece no presente candidatos en la respectiva circunscripción, debiendo
adjuntarse a la solicitud de inscripción;

Que, en cuanto a la renuncia de los candidatos Julián Holanda Ramírez y Denis Isuiza Gutiérrez al partido
político “Partido Popular Cristiano”, con las constancias emitidas por dicha organización política sobre las
renuncias irrevocables de ambos candidatos, las cuales tienen fecha 18 de febrero y 08 de marzo de
2006, respectivamente, se da por cumplido el requisito establecido por el artículo 18° de la Ley de
Partidos Políticos N° 28094;

Que, de conformidad con la disposición expresa de la norma legal antes señalada, las autorizaciones de
los candidatos afiliados a partidos políticos, de participar en una elección por otra organización política,
deben adjuntarse a la solicitud de inscripción de manera que, en el caso de la ciudadana Nimia Pizango
Maca, al apreciarse del expediente que se presentó la autorización del partido político “Acción Popular”
recién con la apelación, deviene en extemporánea;

Que, de la diversidad de situaciones concretas que ha venido conociendo este Tribunal, se ha revelado
que la rigurosidad del proceso de calificación de las listas de candidatos a cargos regionales para su
admisión a trámite, podría producir una afectación al derecho fundamental de participación política de los
demás candidatos comprendidos en una lista por el solo hecho de la descalificación de uno o más de
ellos; por lo que, en este supuesto, el criterio a establecerse debe ser el que permita la participación de
los demás integrantes de la lista, debiéndose admitir a trámite la inscripción de la lista, excluyendo a los
candidatos que, en la etapa de calificación se haya determinado que no cumplen con los requisitos
exigidos para postular en elecciones regionales, de acuerdo a la ley de la materia;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional de Elecciones, administrando justicia en materia electoral,
conforme a sus atribuciones establecidas en los incisos a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica N°
26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO en parte el recurso de apelación interpuesto por el personero legal
de la movimiento regional “Unidos por Loreto- UNIPOL”; en consecuencia REVOCAR Resolución Nº 148-
2006-JNE-JEE-MAYNAS-P, de fecha 01 de setiembre de 2006, y REFORMÁNDOLA disponer se admita
a trámite de inscripción la lista de candidatos de dicho movimiento regional para el Concejo Distrital de
Alto Nanay, provincia de Maynas, departamento de Loreto, para las Elecciones Municipales del año 2006,
excluyendo de la misma a la ciudadana Nimia Pizango Maca, candidata al cargo de primer regidor, sin
afectar a los demás integrantes de la lista.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, el presente expediente, para
la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.

MENDOZA RAMÍREZ
PEÑARANDA PORTUGAL
SOTO VALLENAS
VELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ
Secretario General (e)

Resolución N° 1765 - 2006 - JNE


Expediente N° 1535-2006

Lima, 14 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública del 14 de setiembre de 2006, el recurso de apelación interpuesto por don
Victor Daniel Perleche Roggero, Personero Legal de la organización política “Partido Aprista Peruano”
contra la Resolución Nº 081-2006-ERM-JEE/CH de fecha 01 de setiembre de 2006, expedida por el
Jurado Electoral Especial de Chachapoyas; y oído el informe oral;

CONSIDERANDO:

Que, con Resolución Nº 081-2006-JEE-ERM-JEE/CH el citado Jurado Electoral Especial, denegó la


admisión a trámite de inscripción de la lista de candidatos al Concejo Municipal de Santa Rosa a la
organización política “Partido Aprista Peruano”; en razón que no se acreditó que los candidatos domicilian
en la provincia en la que postulan, según lo dispuesto por el Artículo 5° inciso 12 del Reglamento de
recepción, calificación e inscripción de listas de candidatos para las Elecciones Regionales y Municipales
2006, aprobado por Resolución N° 1301-2006-JNE;

Que, el apelante señala que no se realizó una evaluación integral de los documentos anexados a la
solicitud de inscripción de la lista y que ello generó que se haya desestimado, pese a contar con el
requisito de residir en la localidad para lo cual postulan; tal como lo exige el Artículo 6° inciso 2 de la Ley
de Elecciones Municipales (Ley N° 26864);

Que, la norma antes citada establece que para ser elegido alcalde o regidor se requiere domiciliar en la
provincia o el distrito donde se postule, cuando menos dos años continuos, por lo que los certificados
domiciliarios no aportan por sí solos, prueba de continuidad en el tiempo, pues esa no es su finalidad; sin
embargo, las direcciones consignadas en los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) generan una
presunción, salvo prueba en contrario, de domicilio y habitualidad del candidato;

Que, en ese sentido, los integrantes de la lista de candidatos de la organización política han cumplido con
presentar copias de sus documentos de identidad en los que se consignan domicilios dentro de la
jurisdicción de la provincia en la que postulan, por lo que cumplen el requisito antes mencionado;

Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como tarea administrar justicia en última y definitiva
instancia, en los procesos electorales, conforme lo señalan sus atribuciones establecidas por los incisos
a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica N° 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por don Victor Daniel Perleche
Roggero, Personero Legal de la organización política “Partido Aprista Peruano” contra la Resolución Nº
081-2006-ERM-JEE/CH de fecha 01 de setiembre de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de
Chachapoyas, y reformándola se dispone la admisión a trámite de inscripción la lista de candidatos de
dicho partido político.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, el presente expediente, para
la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.

MENDOZA RAMÍREZ
PEÑARANDA PORTUGAL
SOTO VALLENAS
VELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ
Secretario General (e)

Luego de la fecha de cierre del padrón electoral no pueden efectuarse ni cambios de nombre ni de
domicilio ni de cualquier otro dato que altere la información contenida en el referido padrón, no
incluyéndose en él las nuevas inscripciones que desde entonces se efectuaran en el Registro Único de
Identificación (RUI), de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1° de la Ley N° 27764, debiendo
diferenciarse esta situación de aquella en la que habiéndose realizado la inscripción antes del cierre del
padrón, el DNI se emita posteriormente, lo cual es factible y responde al procedimiento que lleva a cabo el
Reniec para tales efectos.

Resolución N° 1670 - 2006 - JNE


Expediente Nº 1436-2006

Lima, 12 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública de fecha 12 de setiembre de 2006, el recurso de apelación interpuesto por
el personero legal titular del “Partido Nacionalista Peruano” acreditado ante el Jurado Electoral Especial
de Chota, don Juan Martín Vásquez Peralta, contra la Resolución N° 063-2006-JEE-CH/JNE de fecha 31
de agosto de 2006, expedida por dicho Jurado Electoral Especial;

CONSIDERANDO:

Que, mediante la Resolución apelada se denegó la admisión a trámite de la solicitud de inscripción, por el
“Partido Nacionalista Peruano”, de la lista de candidatos a alcalde y regidores para el Concejo Distrital de
Choropampa, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, en el proceso de Elecciones Municipales
del año 2006, debido a que Bereniz Herrera Delgado, candidata a regidora del mencionado Concejo, no
figura en el padrón electoral, consignando su Documento Nacional de Identidad (DNI) como fecha de
emisión al 24 de julio de 2006, fecha posterior al cierre del padrón electoral, lo que acarrea esta
denegatoria;

Que, el recurrente manifiesta que la ciudadana Herrera Delgado cumple con los requisitos de ser mayor
de edad y contar con inscripción en el RENIEC, siendo ciudadana de acuerdo a lo establecido por los
artículos 30° y 31° de la Constitución Política, de manera que el cierre del padrón electoral, al no serle
imputable, no puede privarle el derecho a ser elegida, solicitando a este respecto que en todo caso, se le
conceda la posibilidad de reemplazarla por un ciudadano que sí figure en el padrón electoral;

Que, el inciso 1) del artículo 6° de la Ley de Elecciones Municipales N° 26864 establece que para ser
elegido alcalde o regidor se requiere ser ciudadano en ejercicio y tener DNI, estableciendo el artículo 30°
de la Constitución Política que son ciudadanos los peruanos mayores de dieciocho años, requiriéndose
para su ejercicio la inscripción electoral;

Que, por Resolución Jefatural N° 702-2006-JEF/RENIEC se dispuso como fecha de cierre del padrón
electoral para las Elecciones Regionales y Municipales 2006 al 22 de julio de 2006, lo cual implica que
con posterioridad a dicha fecha no pueden efectuarse ni cambios de nombre ni cambios de domicilio ni
cambios de cualquier otro dato que altere la información contenida en el referido padrón, no incluyéndose
en él las nuevas inscripciones que desde entonces se efectuaran en el Registro Único de Identificación
(RUI), de conformidad con lo dispuesto por el artículo 1° de la Ley N° 27764, debiendo diferenciarse esta
situación de aquélla en la que habiéndose realizado la inscripción antes del 22 de julio de 2006, el DNI se
emita posteriormente, lo cual es factible y responde al procedimiento que lleva a cabo el RENIEC para
tales efectos;

Que, en el caso de autos se ha verificado que de acuerdo a la copia de su DNI, que corre a fojas 44,
Bereniz Herrera Delgado tiene a la fecha 18 años de edad y se inscribió en el RUI el 18 de junio de 2006,
es decir, con anterioridad a la fecha del cierre del padrón electoral, razón por la cual sí figura en él, no
siendo óbice para el ejercicio de su derecho a ser elegida la emisión posterior de su DNI por parte de
RENIEC; siendo ello así, se da por cumplido el requisito establecido en el inciso 1) del artículo 6° de la
Ley N° 26864;

Por estas consideraciones, el Jurado Nacional de Elecciones, administrando justicia en materia electoral,
conforme a sus atribuciones establecidas en los incisos a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica N°
26486;

RESUELVE:
Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el personero legal del
“Partido Nacionalista Peruano” acreditado ante el Jurado Electoral Especial de Chota; en consecuencia
REVOCAR la Resolución N° 063-2006-JEE-CH/JNE de fecha 31 de agosto de 2006 emitida por dicho
Jurado Electoral Especial, y REFORMÁNDOLA disponer se admita a trámite de inscripción la lista de
candidatos de dicho partido político para el Concejo Distrital de Choropampa, provincia de Chota,
departamento de Cajamarca, para las Elecciones Municipales del año 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, el presente expediente, para
la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.

MENDOZA RAMÍREZ
PEÑARANDA PORTUGAL
SOTO VALLENAS
VELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ
Secretario General (e)

Las declaraciones juradas no son prueba idónea para acreditar el domicilio del candidato y su
permanencia en él por dos años continuos.

Resolución N° 2211 - 2006 - JNE


Expediente N° 1983-2006

Lima, 20 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública del 20 de setiembre de 2006, el recurso de apelación interpuesto por
Jessica Martínez Lamas, Personera Legal Titular de la alianza electoral “Unidad Nacional”, contra la
Resolución N° 0089-2006-63 de fecha 8 de setiembre de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial
de Lima Sur;

CONSIDERANDO:

Que, con Resolución N° 0089-2006-63 el Jurado Electoral Especial de Lima Sur admitió a trámite la
inscripción de la lista de candidatos a los cargos de alcalde y regidores para el Concejo Distrital de Punta
Negra, provincia y departamento de Lima, presentada por la alianza electoral “Unidad Nacional”,
excluyendo de la lista a don César Augusto Combina Salvatierra, candidato a regidor, por no acreditar su
domicilio de cuando menos dos años continuos en el distrito donde postula;

Que, el recurrente adjunta al recurso de apelación, declaración jurada con firma legalizada del citado
ciudadano, señalando que domicilia en calle Alcatraz Mz. K-6, Lote Nº 513, distrito de Punta Negra desde
junio de 2002; declaración jurada con firma legalizada de Silvia L. Shiell Bustos, manifestando que el
mencionado ciudadano vive en el inmueble de su propiedad ubicado en la dirección referida, desde junio
de 2002; y, declaración jurada de vecinos, señalando que el ciudadano en mención es vecino de dicho
distrito desde junio de 2002;

Que, el numeral 2) del artículo 6° de la Ley de Elecciones Municipales – N° 26864, establece que para ser
elegido alcalde o regidor se requiere domiciliar en la provincia o el distrito donde se postule, cuando
menos dos años continuos; al respecto, las declaraciones juradas que se anexan sólo constituyen
declaración de parte, máxime si en el DNI del ciudadano César Augusto Combina Salvatierra, con fecha
de emisión 30 de diciembre de 2005, consigna como domicilio el distrito de La Molina, provincia de Lima,
que es la que se encuentra registrada ante RENIEC; por lo que no causa convicción a este Colegiado
sobre la condición que se alega;

Que, estando al criterio establecido por este Tribunal, a fin de cautelar el derecho de participación política,
debe admitirse a trámite la inscripción de la lista, excluyendo a los candidatos que incumplan los
requisitos legales;
Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como tarea administrar justicia en última y definitiva
instancia, en los procesos electorales, conforme lo señalan sus atribuciones establecidas por los incisos
a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica N° 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar INFUNDADO el recurso de apelación interpuesto por la personera legal de la
alianza electoral “Unidad Nacional”; en consecuencia, CONFIRMAR la Resolución Nº 0089-2006-63 de
fecha 8 de setiembre de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de Lima Sur, que admite a
trámite la solicitud de inscripción la lista de candidatos a los cargos de alcalde y regidores para el Concejo
Distrital de Punta Negra, provincia y departamento de Lima, presentada por la citada alianza electoral,
excluyendo de la misma al ciudadano César Augusto Combina Salvatierra, para las Elecciones
Municipales del 2006.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, el presente expediente, para
la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.

MENDOZA RAMÍREZ
PEÑARANDA PORTUGAL
SOTO VALLENAS
VELA MARQUILLÓ
VELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ
Secretario General (e)

La valoración en conjunto de los medios probatorios permite concluir, salvo prueba en contrario, que los
candidatos cuentan con domicilio laboral en el distrito en el que postulan, por cuando menos dos años
continuos, dando cumplimiento a lo establecido en el numeral 2) del artículo 6° de la Ley de Elecciones
Municipales, N° 26864.

Resolución N° 2719 - 2006 - JNE


Expediente N° 2606-2006

Lima, 23 de setiembre de 2006

VISTO, en Audiencia Pública del 23 de setiembre de 2006, el recurso de apelación interpuesto por Juana
Rosa Berrocal Yndigoyen, Personera Legal Titular de la alianza electoral “Unidad Nacional”, contra la
Resolución N° 181-2006-JEE-LIMA ESTE/ERM de fecha 14 de setiembre de 2006, expedida por el
Jurado Electoral Especial de Lima Este;

CONSIDERANDO:

Que, con Resolución N° 181-2006-JEE-LIMA ESTE/ERM el Jurado Electoral Especial de Lima Este
admitió a trámite la inscripción de la lista de candidatos a los cargos de alcalde y regidores para el
Concejo Distrital de La Victoria, provincia y departamento de Lima, presentada por la alianza electoral
“Unidad Nacional”, excluyendo de la lista a Alberto Sánchez-Aizcorbe Carranza, candidato a alcalde,
Jesús Cesáreo Tan Kuong e Irineo Félix Bonafón Aranbuena, candidatos a regidores, por no acreditar su
domicilio de cuando menos dos años continuos en el distrito donde postula;

Que, con el fin de demostrar el domicilio de cuando menos dos años continuos del ciudadano Alberto
Sánchez-Aizcorbe Carranza, se adjunta al recurso de apelación, contrato en original de locación de
servicios profesionales con firmas legalizadas entre el citado ciudadano y la empresa Turismo CIVA SAC
con domicilio en el distrito de La Victoria, de fecha 1 de junio de 2004; constancia de trabajo suscrita por
Luis Miguel Ciccia Vásquez, Gerente General de la referida empresa, señalando que Alberto Sánchez-
Aizcorbe Carranza trabaja desde hace más de 2 años en dicha empresa con dirección en el distrito de La
Victoria;

Que, respecto a Jesús Cesáreo Tan Kuong, se adjunta la constancia Nº 407-ULyBP-ORRHH-GA-RAA-


HNGAI-ESSALUD-2006 expedida por la Jefa de la Oficina de Recursos Humanos de la Gerencia
Administrativa de la Red Asistencial Almenara, indicando que el citado ciudadano presta servicios en la
institución desde el 1 de junio de 1986; declaraciones juradas con firmas legalizadas del Dr. Ernesto Raúl
Quevedo Rojas y Víctor Alfredo Castellanos Velasco, señalando que Jesús Cesáreo Tan Kuong, labora
en el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen – Essalud con domicilio en La Victoria desde hace
más de 2 años;

Que, en cuanto a Irineo Félix Bonafón Aranbuena, presenta copia del Certificado de Autorización
Municipal de apertura de establecimiento de la empresa de su propiedad BONAFON.I S.R.L. en La
Victoria el año 2001; órdenes de servicio de la empresa SEDAPAL del 2005 y 2006 dirigidas a la dirección
en La Victoria;

Que, de la valoración en conjunto de los medios probatorios, permite concluir, salvo prueba en contrario,
que los ciudadanos Alberto Sánchez-Aizcorbe Carranza, Jesús Cesáreo Tan Kuong e Irineo Félix Bonafón
Aranbuena, cuentan con domicilio laboral en el distrito de La Victoria, cuando menos dos años continuos,
con lo cual se da cumplimiento a lo establecido en el numeral 2) del artículo 6° de la Ley de Elecciones
Municipales – N° 26864;

Que, el Jurado Nacional de Elecciones tiene como tarea administrar justicia en última y definitiva
instancia, en los procesos electorales, conforme lo señalan sus atribuciones establecidas por los incisos
a) y f) del artículo 5º de su Ley Orgánica N° 26486;

RESUELVE:

Artículo Primero.- Declarar FUNDADO el recurso de apelación interpuesto por el personero legal titular de
la alianza electoral “Unidad Nacional”; en consecuencia, REVOCAR la Resolución N° 181-2006-JEE-LIMA
ESTE/ERM de fecha 14 de setiembre de 2006, expedida por el Jurado Electoral Especial de Lima Este en
el extremo que deniega la inscripción de los ciudadanos Alberto Sánchez-Aizcorbe Carranza, como
candidato en el cargo de alcalde, y a Jesús Cesáreo Tan Kuong e Irineo Félix Bonafón Aranbuena, como
candidatos al cargo de regidor; y REFORMÁNDOLA, disponer se admita a trámite de inscripción la lista
de candidatos a los cargos de alcalde y regidores para el Concejo Distrital de La Victoria, provincia y
departamento de Lima, presentada por la citada alianza electoral, a los ciudadanos mencionados, para las
Elecciones Municipales del 2006; confirmándose en lo demás que contiene dicha Resolución.

Artículo Segundo.- Devolver al Jurado Electoral Especial de origen, en el día, el presente expediente, para
la prosecución del trámite.

Regístrese, comuníquese y publíquese.

S.S.

MENDOZA RAMÍREZ
PEÑARANDA PORTUGAL
SOTO VALLENAS
VELA MARQUILLÓ
VELARDE URDANIVIA

FALCONÍ GÁLVEZ
Secretario General (e)

También podría gustarte