Está en la página 1de 1

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Facultad de Ingeniería Química


Biotecnología
Otoño 2020
Galindo Romano Metzli Ariadna

Crecimiento Cultivo Continuo

Se caracteriza por hacer crecer microorganismos en un sistema


de flujo donde se suministran nutrientes y se separan los
productos tóxicos de desecho, una vez que el número de
células y los nutrientes proporcionados permanecen
constantes, las células crecen de manera exponencial.

Un ejemplo es el que se cultivaron tres especies de microalgas:


Isochrysis, Nannochloropsis oculata y Chaetoceros muelleri
durante 60 días en un sistema de cultivo continuo, empleando
tres diferentes factores de dilución y se evaluó la biomasa
producida.

Crecimiento Sistema Cerrado

La particularidad de este tipo de crecimiento es que no


hay aporte de nutrientes, ni drenaje de células ni de
sustancias de desechos por lo que el crecimiento
exponencial dura poco tiempo debido al agotamiento de
nutrientes y a la acumulación de desechos.

Este crecimiento es habitual en los cultivos de laboratorio


por ejemplo en el estudio donde comparan la eficacia de
tres medios de cultivo in vitro para el desarrollo de Blastocystis.

También podría gustarte