Está en la página 1de 16
nae Riesgo Crediticio Concepto Es la probabilidad de incurrir en pérdidas derivadas del |. p2,s0n05 0 emeresAs incumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones — 1) pvedin wm er ‘erediticias de la contraparte. esre «2590 *Pobabilidad de default: Probabilidad de que una contraparte 10 aga frente a sus obligaciones contractuales en un periodo & \ no haga frente @ sus obl st] determinado de tiempo. (dodgs las anractercsricas perl 2 : ieee ce wcmae | nM Be fitet ease 6, { Esposito: Perida maxima que se iene con un contapante » Comtigente sagel> "| eivel momento del default. Valor total de los derechos que se cbanlesiee rate 15 | Henen en et momento del default, Cle que yo esta Andv2rdo) | Qe aun ng se WEN E | sseveridad: Es el % de pérdida debido al default. Es decir, el % CCH. Cane tageta 5 \.de'pérdida que finalmente ocurre. Influyen las garantias y los oul alos costos de recuperacién. (1-% severidad) = tasa de recuperacién vaneos (10 que voy a perdyy dodo! derdui Y + Awliss cespaldo : al vi8go que Supne 2 un préstamo 1 egulacién sobre resto 4° + Lareg clasifiquen representan para e BE deudor debe ser evaluado al momento cotorga el crédito prudenciales clasificaciones de ries criterios + Corporat illones + Gran Empresa: PJ con ventas mayores a 20 millones 0 con emisiones de instrumentos de deuda vigente Mi + Pequenia vivienda) + Micro vivienda) a empresa: PH/PN Endeudamiento superior a S/, 300 000 Feconayrdag) “YPeDoNd Nouv Empresa: PN / PJ actividades de _produecién, comercilizacién o prestacién de servicios a PN o PJ con cendeudamiento superior a S/ 20 000 (sin inclur hipotecarios para empresa: PN / PJ actividades de produccién, comercializacién o prestacién de servicios a PN o PJ con endeudamiento no mayor a S/ 20 000 (sin inclu hipotecarios para crédito las entidades bancarias cis peruanaexige qv a eG” gue ‘aos clientes Segun cae 1 cumplimiento de sus obliga yen que se Ie y posteriormente para fines Res SBS N°_11356-2008, establece las Te Tos deadores y define los asignar estas clasificaciones Tipos de Créditos en el Pert 9s: Pd con ventas mayores a S/ 200 lasigicacea Ay Los deudoes dustinades 0 232085 Hreaucas 0 €0105 (en tase a VENTAS) (en base a ENDEVDAMIEMD) Nornalmente, se ysaeste GrireWio Paco. ovina las freblemas dt venpieAGsn, YeMOS a omA@SAS) \nFormalis que son 10 mOWorra dp HYPES DOLARIZAAT NY HQ ido cdyendo los creditos 1 Aapdsires en ddlares asd ©S 2000 CESio 086 dibidio & 10 mala exee MieMUA con la 1 PH RS se foment "TO olf la mon Wineringlocigy, el Forapamie eda nacional ) as, “Mars Pancier:Doteraaién oe CrednenySepden ry Losnitad di los " ueditos, e mdwso hee YA POW] MO, Esra “ . tornado pot “corporat. wy, gras Anprasa, median, : —— 4 — > vo ha ok 2570 Evaluacion y Clasificacion « li q a Capacidad de pago: f *Flujo de fondos (generacion Capacidad de pago: de recursos) “Flujo de_——_fondos *Antecedentes crediticios | (generacién de recursos) (Comportamiento en el. _*Cumplimiento ‘en el pago. sistema) _ de sus obligaciones | Clasificaciones en el bom sistema, patrimonio, tipo de garantias F a 1. Eréditos direetos: Financiamientos que, bajo cual © 0 varios actos (incluye obligaciones ituraciones de eredtos o deudas existentes). “/avales, las cartas fianza. jones bancarias, las cartas, mbolsados y las lineas de ered del sistema financiero. financiero: Pi miento ae en el sistem: fngnecartas Tos créditos directos, es. ca jeudor eM as y. cartas. de crédito que, posee ero- xin incluir los eréditos castigados. én equivalente a riesgo crediticio de los © It do de multiplicar ies créditos indirectos que esa por los factores de conversi cl ) volver vy coningenie aon seabre con: Provisiones Especificas Genéricas > actives Riesgo de crédito: deterioro de na institucidr + El riesgo de insolvencia de _ ut - : | | petientem en Jeriva del deterioro de sus actives. F% lo que una adccuada gestion de activos es fundamen | para el buen desempeio de las instituciones finan * Si/Se tansan en cl mercado mercado = olor coal stienen un valor de * Sino setransan en el mercado = hay que revisarlos y | generarles un valor de merc | Riesgo de crédito: deterioro de activos | | * Cuando los activos no se transan en el mercado, como es el caso de los créditos, es necesario aproximar el | valor de mercado Créditos) —/ ariiseeién mm Provisions — | | Valor en libros mw Valor de Provisiones del Crédito Mercad J FE«dica asperada, nh Calidad de Cart Los deudores, tin su grado de riesgo ereditielo, se clasiican en dg dyudhere TnrooorP + A mayor riesgo se aplica una mayor tast pao ver gut NP 4 S Tas wor €4€5 le provision Este ajuste disminuys ey ti 3 utlidades del banc por tanto patrimonio, qub. grado a8 «59° creguniae O° Tasas de Provisiones Se constituyen dos clases de provisiones + (Provisiones:genéricas: Se constituyen, de manera preventiva, tos y la exposiciin equivalente a riesgo sobre Tos eréditos dir crediticio de los eréditos indirectos de deudores clasificados en categoria Normal. Se constituyen sobre los eréditos erediticio de los + Provisiones especificas: directos y la exposicién equivalente a riesg eréditos indirectos de deudores a los que se ha clasificado en una joria Normal categoria de mayor riesgo que Ia Las tasas de provisiones dependen del tipo de crédito y de la garantia que respalda el crédito “4 wd Exposici6n equivalente a riesgo crediticio * Adlos créditos contingentes se les aplica factores de conversion erediticia, para obtener la exposicisn equivalente a riesgo erediticio, a la cual se le aplicara la tasas de provisiones * Estos factores de conversién crediticia no se utilizan para determinar el “endeudamiento en cl sistema financiero” (usado para clasificar las exposiciones) 16 Factores de Conversion Crediticia JStendo el emsor sea na empresa de sera trance del [nohaver_ fanzas no incidas en), las cnfimacions 60 | noinctitas ent icrl a), asi come as acepiaionesbancariat’ | in Poncedios no desembolsados y Unoas de eédto n0 leases ‘os rbd ndrecos no contemplaos en los rales anerores v7 Clasificacion de las Garantias GARANTIAS | ina eucremiaspe | -RAPIDA REALIZACION | PREFERIDAS | oS wens 980 : Se pucdin vende a Ta Para enitigay Faqimente sesics.¢ : Pn ender eacieneh (gpanvaa (Wiebe us ) | Lo JA | 18 ntias preferidas y ntias preferid: Se trata de dinero o de bienes que permite dinero, gon el cual se puede cancelar sin costos significativos; intias Preferidas Autoliquidables vutoliquidables Garantias Preferidas de muy rapida realizacion Primera garantia mobiliaria sobre: + Instrumentos representativos de deuda pabl emitidos por el Gobierno Central © representativos de obligaciones del BCRP. + Instrumentos _ representativos de deuda gobiemos centrales 0 bancos centrales que S meeanismos centralizados de negociaci?- ca ica externa instrumentos emitidos Por ¢ coticen en lificados en grado de inversion. ; «Valores mobiliarios que aparecen €” istado que publica la SBS. + Warrants de commodities transados °° mecanismos centralizados. 21 Demas Garantias Preferidas + Primera hipoteca sobre inmuebles. + primera garantia. mobilaria sobre instrumentos de deuda subordinada emitidos por las empresas del SF y SS del pais 0 sobre instrumentos de deuda 0 de capital que se transen en mecanismos centralizados de negociacién del extranjero. y tengan clasificacién no menor aA. + Certificados de participacién en fondos mutuos 0 en fondos de inversién en categorias no menor a A. + Primera garantia mobiliaria sobre medios de transporte terrestre, raves, aeronaves, asi eomo sobre bienes, de fic realizacion, destinados a la explotacién agropecuaria, industrial y minera + Joyas y metales preciosos con desposesién del bien. Provisiones Procictieas mbre 2008, la SBS establecis la cons m excedente de provisionesiiem fscive del peril Jc mesgo de cada institucion y del ciclo econdmico. Se trata de un esquema de acumulacién de provision. que durante la etapa de auge del ciclo econdmico, " recesiva del ciclo. E! nivel Jc sean usadas en la etapa reservas esti en relacién al riesgo de cada tipo de crédito, OPnanta = + celtir D&iGtT = y cefain Rees one: Principates ideas * El componente variable de fs sas de provisiones se stvar siguicrd una ropla que est en freien del cect ama Pat | * Cuando se desactve ta rea prociclic, Ta tas de provision de los ¢réditos normales serie componente fj. La SBS comunicar a las empresa la ac de la rega prociclica {Cémo funciona la regla? Shocks dy mediano y/c aa + Primer indieador de la r Se activa cuando promedio de la variacion porcentual anualizada del PBI de los dltimos 30 meses pase de un nivel menor al 5% a uno mayor o igual a éste. La regia se desactiva Cuando el promedio de la Petrie variacién porcentual anualizada del PBI de los iiltimos bbs ao 30 meses pase de un nivel igual o mayor al 5% a uno menor a este umbral. \ 6 13 | primer indicador de la re * Seaundo indicador de ta repla (considerado que ta sariacién porcental ‘nualizada del PBI de los ltimos 30 meses es mayor a 5 7 [a repla se desactiva cuando el promedto de la variacién porceniual anualizada del PDI de los dltimes 12/meses sea menor en 4 puntos PPorcentuales que este mismo indicador evaluado un ato antes — Laregia se vuelve activa si * el promedio de Ia variacién porcentual anualizada del PBI de lo tiltimos 12 meses sea mayor en 2 puntos a este mismo indicadse cevaluado un afo antes, 0 * Si_hubiesen transcurido 18 meses desde que la. reg desactivada segtin el segundo indicador. 28 Evolucién del segundo indicador de la regla HUNHHHE HIG in HE u een deen a om 35 tambien rdgula are earaeees on 2d dia 5 eiesgos es adicionales de provisiones por al riesgo crediticio diticio: Establece estindares minimos orgamiento de créditos en moneda ponente adicional para definir la ninimos en la administracién de la cartera mayorista (tras lujo de caja). Se ajusta la el caso. También hay 0 de mala gestion. De no complires oe expen 1% (carers normal moors) yom a facto de 20% satore la porciin mo weitinnda de has linens no wiilizedas de tipo Microempress, Pequot 0 Calidad de Cartera ‘Créditos vencides y en cobranza judicial riesgo = cartera atrasada + créditos refinanciados y

También podría gustarte