Está en la página 1de 4

Universidad Politécnica Salesiana

Nombre: Danny Alexander Segarra Jiménez

Taller: Biodegradación del Hidrocarburos.

1.18 Role of Biotechnology in restoration of degraded Lands

Biotecnología en la restauración de tierras degradadas

Debido al incremento de la actividad humana y a la


urbanización, ha traído consigo la degradación de
habitas

Pero gracias a la biotecnología y a la manipulación de


sistemas biológicos, se puede sobrellevar la
restauración de estas tierras degradadas

Micropropagación y micorrizas Bacterias fijadoras de nitrógeno Plantas tolerantes a estrés abiótico


¿
Una de las estrategias para la Este método biotecnológico consiste en Esta técnica se basa en la ingeniería
reforestación es la utilización de la implementación de bacterias genética, la cual se ha usado para
especies superiores, que tengan la fijadoras de nitrógeno, con el propósito desarrollar plantas resistentes a estrés
capacidad de crecer en tierras de ayudar a disminuir el uso excesivo abiótico como: salinidad, acides del
degradadas. de fertilizantes de nitrógeno y que suelo, toxicidad en aluminio, etc., estos
plantas no leguminosas puedan tipos de líneas celulares han sido
Para ello se utiliza, la multiplicación en
sobrevivir en condiciones adversar y seleccionadas para la restauración de
masa, usando mersitemas apicales o
con pocos nutrientes, tal es en el caso tierras degradadas.
brotes, que han sido enraizados in vitro;
de reforestación de tierras
a su vez, la utilización simbiótica de
plantas y hongos para aprovechar la
relación de nutrientes y agua que
puedan brindar
2.1.6 Soil Bioremediation La Biorremediación es un grupo
de métodos o procesos, Los microorganismos utilizados
Biorremediación de Suelos diseñados para mejorar la llevan sustancias nocivas a menos
degradación microbiana de toxicas o a un estado no toxico.
contaminantes orgánicos.

El objetivo principal de la Biorremediación es la


neutralización de la contaminación, con la finalidad de
reducir a concentraciones indetectables o permisibles. Para la selección de microorganismos
especializados en la degradación de
Microorganismos usados
compuestos particulares se basa en los
en remediación
procesos de su adaptación o función genética
Estimulación a la Clasificación
Biorremediación

El proceso de biorremediación La división de los métodos de biorremediación


está diseñado para optimizar se puede hacer de acuerdo con el nivel de
las condiciones para el oxigenación del ambiente, así como la
Los métodos ex situ se pueden
crecimiento microbiano y la ubicación del proceso de limpieza.
implementar cuando se
degradación de produce el peligro de la
contaminantes migración de contaminantes
Dependiendo del Dependiendo de
Ex situ tóxicos a diversas aguas y
nivel de la ubicación
El crecimiento microbiano y oxigenación del cuando el proceso de
metabolismo de los ambiente desintoxicación debe
contaminantes requiere In situ completarse en un corto
macronutrientes (Fosforo y Aeróbico período de tiempo.
Nitrógeno) y micronutrientes.
Anaeróbico Los métodos in situ se basan prácticamente en
La demanda de nutrientes es la bioestimulación de los procesos de
específica para cada caso; sin degradación de contaminantes orgánicos
Aeróbico/
embargo se conoce que esta mediante el enriquecimiento de aguas o suelos
Anaeróbico
entre un radio de 100:10:1, en elementos biogénicos, mediante la
para carbón, fosforo y corrección de la acidez así como mediante su
nitrogeno aireación.
2.1.7 Role of Soil Microorganisms in Biodegradation of Pesticides and Herbicides

La persistencia de plaguicidas en el Los principales efectos que


Los pesticidas y herbicidas son sustancias químicas, que se las utiliza para provocan los pesticidas son:
suelo durante un período más
prolongado no es deseable por las exterminar plagas o malas hierbas. Sin embargo el uso excesivo de este tipo
de sustancias provoca un desbalance microbiano, contaminación ambiental y  Alteraciones en el
siguientes razones:
riesgos de salud balance ecológico de
a) acumulación de sustancias la microflora terrestre
químicas en el suelo a niveles  Mala fertilidad del
altamente tóxicos, suelo, y productividad
Microorganismos en la biodegradación de pesticidas y herbicidas  inhibición de los
b) pueden ser asimilados por las
microorganismos del
plantas y acumularse en productos
suelo que fijan N2
vegetales comestibles,
Biodegradación  alteración en el
c) la acumulación en las porciones balance del nitrógeno
comestibles de los tubérculos,
Muchos microorganismos del suelo tienen la capacidad de actuar sobre los
d) al erosionarse con las partículas
pesticidas y convertirlos en compuestos no tóxicos más simples. Este proceso
del suelo y entrar en las corrientes
de degradación de plaguicidas y conversión en compuestos no tóxicos por
de agua y, finalmente, provocar la
microorganismos se conoce como “biodegradación”.
contaminación del suelo, el agua y
el aire.

Desintoxicación.- conversión del pesticida a un compuesto no toxico Para una correcta biodegradación se
debe tener en cuenta:
Degradación.- transformación de un sustrato complejo en productos más
simples que conducen finalmente a la mineralización  Actividad catabólica
 Disponibilidad del
Conjugación.- un organismo hace un sustrato más complejo o combina el contaminante
pesticida con células para metabolizarlas  Condiciones favorables para
Activación.- es la conversión de un sustrato no toxico a una molécula toxica el crecimiento microbiano
 Bajo costo en la
biorremediacion
2.1.8 Microbial Ecology of Petroleum Contaminant Plumes

Ecología Microbiana en contaminación por petróleo

La biodegradación aeróbica del petróleo en los


sistemas de aguas subterráneas es efectuada por
microorganismos que metabolizan los PHC en busca
de carbono orgánico y energía.

Las bacterias degradan el petróleo constan de


Los microorganismos implicados son
dos grupos diferentes que se distinguen por sus
principalmente bacterias procariotas del suelo.
capacidades respiratorias únicas

Microorganismos
Microorganismos
anaeróbicos
aeróbicos obligados
facultativos

Consiste en aquellos Son todas las


bacterias que metabolizan bacterias que
el carbono orgánico solo metabolizan el
en presencia de oxigeno carbono orgánico en
presencia o ausencia
de oxigeno

También podría gustarte