Está en la página 1de 8

U3 SISTEMA DE COSTES BASADOS EN ACTIVIDAD

Propósitos de Formación

 Comprender en qué consiste el sistema ABC, cuáles son sus objetivos y que ventajas e


inconvenientes comprende.
  Profundizar en el concepto de actividad. Estudiar sus características y los distintos tipos.
  Analizar como se aplican los sistemas de costes ABC a las empresas de servicio.

Sistemas de Costes Basados en la Actividad (ABC)


En este vídeo, el profesor Vicente Albero profundizará en los costes basados en la actividad o
esquema de métodos ABC, el cual nos sirve de herramienta para identificar el coste de los
productos. Todo ello lo mostrará mediante ejemplos.

Video 1: https://s3-eu-west-
1.amazonaws.com/iep1738.frooze.tv/0d63e43d16df80d6f887cc051edeaf85Sistemadecostos
poractividadUnidad3.mp4

Sistema de Costes ABC


Objetivos del sistema de costes ABC
El sistema de costes basados en la actividad (Activity Based Costing) asigna los costes a los
productos a través de las actividades necesarias para la producción de los mismos, calculando
previamente el coste de las actividades que realiza la empresa.
Los objetivos principales del sistema de costes basado en las actividades son los siguientes:
Sistema de Costes ABC
¿Qué es la actividad?
Se puede definir la actividad como el conjunto de acciones o tareas ejecutadas por las personas o
equipos productivos necesarios para desarrollar el proceso de negocio de la empresa y elevar el
valor añadido de la organización. Las actividades se llevan acabo para  satisfacer necesidades de
los clientes, ya sean internos o externos.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES

  Tener una finalidad.
  Disponer de unos medios.
  Tener un sistema de conducción único.

CLASIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES

Según las funciones de la empresa: Según la relación con los productos o servicios que


comercializa la empresa:
  Investigación y desarrollo
 Actividades principales (relacionadas
  Logística directamente con los productos o servicios
  Producción finales).
 Actividades auxiliares (que apoyan a las
  Comercialización actividades principales).
  Administración
  Dirección
Sistemas ABC en Empresas de Servicios
Empresas de servicios
Los sistemas de contabilidad de costes nacieron y se desarrollaron por las necesidades de control y
estandarización de los procesos industriales. Pero los mismos supuestos y beneficios que aporta a
las empresas industriales son extensibles a todo tipo de empresas.

LOS COSTES NO RELACIONADOS CON LA PRODUCCIÓN:


La importancia de los costes no relacionados con las actividades de producción (administrativos,
financieros, generales o comerciales) han aumentado en los últimos años.
Estos costes pueden ser relevantes en la toma de decisiones.
EMPRESAS DE SERVICIOS Y SISTEMAS DE COSTES

En las empresas de servicio no hay un proceso de transformación físico ni de almacenaje e inventario, con


lo que contablemente se asimila en el mismo periodo de tiempo la producción del servicio y su venta.
Además, el producto ofrecido tiende a no ser homogéneo como las unidades de un mismo lote.
SISTEMAS ABC EN UNA EMPRESA DE SERVICIOS
Los principios básicos del sistema se mantienen: los costes se dividen en grupos homogéneos que se
corresponden con las actividades, los costes se asignan a los servicios a través de los inductores de coste que
establece la relación causa-efecto entre actividades y servicios.
Los sistemas ABC funcionan especialmente bien en empresas de servicios porque se adaptan mejor a la hora
de imputar con certeza los costes.

Valoración de los Sistemas de Costes ABC. Ventajas e


Inconvenientes
¿Cuáles son las Ventajas e Inconvenientes del Sistema ABC?
A continuación veremos las principales ventajas e inconvenientes de la utilización del sistemas
ABC.
VENTAJAS INCONVENIENTES

  Permite calcular de forma más precisa   Puede haber una tendencia a desechar lo


los costes. adecuado del sistema de costes vigentes.
  Aporta más información sobre los costes   Si se seleccionan demasiadas actividades
de las actividades que se realizan en la se puede complicar y encarecer en
empresa. exceso.
  Identifica productos, clientes u otros   Determinados costes indirectos de
objetivos de costes no rentables. administración, comercialización y
  Permite relacionar los costes con sus dirección son de difícil imputación a las
causas. actividades.

  Puede utilizarse para el control


presupuestario y es aplicable a todo tipo
de organizaciones.

Sistema de Costeo ABC


En el siguiente vídeo veremos un ejemplo con Sistema de Costes ABC.

Video 2: https://youtu.be/zo7dePFLARk

Ejercicio
Selecciona solo la opción que consideres correcta

Según los datos proporcionados, ¿Cuál es el Coste Unitario del producto pequeño según
el Modelo de Costes ABC?

a) El Coste Unitario del producto pequeño es de 55,07$


b) El Coste Unitario del producto pequeño es de 126,80$
c) El Coste Unitario del producto pequeño es de 148.800$

¡EXCELENTE!
Esta es la respuesta correcta. El Coste Unitario de producto según el modelo de costes ABC se obtiene de
sumar los Costes Directos y los Indirectos y dividir el resultado entre el número de unidades producidas →
C.u=(148.800+358.400)/4.000=126,80$
Sistemas de Costos ABC
En el siguiente enlace veremos una comparación entre el Sistema de Costes Tradicional y el Sistema
de Costes ABC

Link: http://www.gerencie.com/sistemas-de-costos-abc.html

Sistemas de Costos ABC


Inicio Contabilidad Costos Por Gerencie.com en Oct 11 de 2017

También llamado sistema de costos basado en las actividades por sus siglas en
inglés (Activity Based Costing). Se constituye en la actualidad en uno de los
sistemas de costos más utilizados por las empresas porque aseguran una gestión
moderna y una revolución respecto de los procesos obsoletos que se venían
utilizando.
En este artículo hablaremos sobre las principales características del sistema de
costos ABC, la diferencia entre el sistema de costo tradicional y el sistema de
costos ABC, las ventajas y desventajas del sistema de costos abc y la forma en
que se debe implementar, el sistema de costos ABC en una empresa.
Comenzamos.
Tabla de contenido
 1. Principales características del Sistema de Costos ABC.
 2. Diferencia entre el sistema de costos tradicional y el sistema de costos ABC.
 3. Ventas y desventajas del Sistema de Costos ABC.
 4. Fases a seguir para implementar un sistema de costos ABC en la empresa.

1. Principales características del Sistema de Costos ABC.


A continuación, describimos las principales características de los sistemas de
costos:
 Es una herramienta clave para el aumento de la competitividad.
 Brinda información a la empresa que le permite definir si ante un precio que le
viene dado, le conviene o no participar en este mercado.
 El sistema de costos ABC se basa en el principio de que la actividad es la
generadora de costos y que los productos consumen actividades.
 Los productos generan actividades y las actividades consumen costos.
Adicionalmente se deben entender que, nos referimos a las actividades, cuando
hablamos de aquellas tareas que generan costos y que son necesarias para
satisfacer las necesidades de los clientes internos y externos.

2. Diferencia entre el sistema de costos tradicional y el sistema de costos


ABC.
Destacaremos cinco diferencias principales entre el sistema de costos tradicional y
el sistema de costos ABC.
 El sistema de costos utiliza medidas tradicionales como el volumen, la mano de
obra, como elemento para asignar costos a los productos. Mientras que el sistema de
costos ABC utiliza la jerarquía de las actividades como base para realizar la asignación,
utiliza generadores de costos que están o no relacionados con la producción.
 El sistema de costos tradicionales se basa en las unidades producidas para
calcular la asignación de gastos. En cambio, el sistema de costos ABC, utiliza diferentes
bases en función de las actividades relacionadas con los costos indirectos.
 El sistema de costos tradicionales sólo utiliza los costos del producto. Por su
parte, el sistema de costos ABC, se concentra en las actividades que originan esos
recursos.
 En el sistema de costos tradicionales, la asignación de gastos indirectos se lleva a
cabo en dos etapas: primero se asigna a los departamentos involucrados y luego a los
productos. En el sistema de costos ABC, primero se lleva la asignación de costos a las
actividades y después a los productos.
 El sistema de costos tradicional utiliza horas generales como unidades producidas
o bien horas máquina. Por otro lado, el sistema de costos ABC, toma en cuenta la
relación causa efecto, entre las unidades y los generadores de costos, para determinar el
criterio de asignación. 

3. Ventas y desventajas del Sistema de Costos ABC.


En las próximas líneas enumeramos algunas ventajas y desventajas del sistema
de costos ABC.
Dentro de las ventajas que ofrece el sistema de costos ABC, se encuentran: no
afecta a la estructura organizativa, ayuda a entender el comportamiento de los
costos de la organización, proporciona información sobre las causas que originan
la actividad, y el análisis de cómo se realizan las tareas, permite tener una visión
real de lo que sucede en la empresa, nos permite conocer medidas de tipo no
financiero dentro de la empresa y el sistema de costos ABC es completamente
sencillo y transparente.
En cuanto a las desventajas podemos decir que: consume una buena parte de
recursos en la fase de diseño e implementación, la implementación puede hacerse
dificultosa, resulta costoso identificar las actividades generadoras de gastos y
como cualquier cambio, implica una cierta capacidad de adaptación de la
empresa.

4. Fases a seguir para implementar un sistema de costos ABC en la


empresa.
Lo más importante para implementar un sistema de costos ABC en la empresa, es
conocer la generación de los costos para obtener el mayor beneficio de ellos,
minimizando todos los factores que no añadan valor.
En los estudios realizados sobre el sistema de costos ABC, se mencionan las
actividades y los procesos más comunes que este sistema incluye.
Actividades.- Entre las actividades más frecuentes, se encuentran: homologar
productos, negociar precios, clasificar proveedores, recepcionar materiales,
planificar la producción, expedir pedidos, facturar, cobrar, diseñar nuevos
productos, por mencionar algunos.
Procesos.- Los procesos más importantes dentro de una empresa son: comprar,
vender, finanzas, personal, planeación, investigación y desarrollo, etc.
De esta manera, hemos conocido los aspectos más importantes del sistema de
costos ABC.

Ejercicio
Selecciona solo la opción que consideres correcta

Según el ejercicio, ¿Cuál es la desviación del Costo total?

a) Proporciona información sobre las causas que originan la actividad


b) Consume buena parte de los recursos en la fase de diseño e implementación.
¡EXCELENTE!
Esta es la respuesta correcta. Desglosa cada actividad en procesos para ver por qué procesos está
compuesta.

También podría gustarte