Está en la página 1de 65
La autora de eso educativo, uno de sala ves, deg ‘Al aplicar los conocimientos de este ma (a ee 5.1.1. Valdez de conten. Et. Gasileacin de procecimietose ins trumentos de meieiony evaluacion dal apcondizaje. 5.1.12 Desoripeion de instrumontos 0 cevalaciin 151.13 Latable do Especticacions, 51.2, Confabiided S21 Utila nsiumentos que puedan set corregidos objthamente 5.1.22 Incur una muestra sufciento de inalcadores de las ejecucones. 151.29 Mejorarlas condiciones de administra én +52. Gonstruccion de intrumntos de evaluaci. 521 Exposcion or $22 Cuestionaio ora 5.29 Eniravista guled ‘24 Observacion de una acuacion oun proucto $241 Normas de consruccion de Listas e Coveo. 15.242 Normas do constuccion ea Escala a Calcacio, 5325 Prosbas do ensay. 526 Cusslonaios. 5.27 Prusbas obletvas. 27.1 Norms de coneruccion para pruobat ‘de complotacién. 5.2.72 Normes de constuccion para pruebas de parearient. 15.2.7. Normes de construcclon para pruebas | de aternatias 15.274 Norma de construceion pet 6 orenamiorto. 152.755 Normas de construclin para prvabes de opeion mitiple. pruebas 13 20 26 a 23 0 0 9 ee er n 5.2.76 Normas de construcelén pera mutitam de base comin. 58 Loparchvos do tems. rs 6. Aplicacion de is pruebas. ee 81 Dal registro de datos. 2 652 Dala presentacién delos nsrumentosescrtos.. 90 3 Dela apicacion. o 7, Evaluactén y caliiacién a 74 scales de evauacion e 72 ePunteos eras 0 tas03? 8 blogratia. %9 ‘Anexos(Autoevalvacones) ‘Araxo A Elorpioslstrativos. 102 ‘Anexo B Escala de acttudes hacia a Evaluacion 108 ‘Anexo C Tabla do Especticaciones do una sta do coteo.... 110 ‘Anexo 0 Lita e oot jo para autowvaluar potas de ensayo 116 ‘AnoxoE Usta de cote para evaluarprusbas objetivas..... 117 ss —_—”..vwvwvwvn INDIE contenido Paginas 1. Concepto de evaluscion del aprendizae, i (Caractoristicas do a evaluacién 11 Obtener datos on forma técnce, ’ 1.2 Desarrolar un proceso sistemsco. 2 118 Compararlos datos obtenidos con un parimotio.. 2 2. Dlagrama del Proceso evaluative, a 21 Determinacién de as elacucones, 22 Selecclon de los procecimlentos e instumantos 28 Baboracién de los nstrumentos con au Tabla de Especificciones, 24 Aplcacion y correceén de los instrumertos 25 Evaluactin dos aprendizajes logados 26 Callcacion de lo alunos. 2,7 Toma de decsiones Funciones de fa evaluscion. 841 Diagnéstea 3.2 Format 33 Sunatia 4. Evaluacién con relerencia a erterlo 441 Laevaluacion dal aptendizaje no consist en emir 42 Las ejecuciones que se allan son signoe 43 Los indicadores frman pate de un concepto ampio.. 7 44 Las ojocuciones deben ser signcatnas en relacon ‘allogro del aprenaizal. . 7 “ 45 Los objetvos de eprendzaa inckzyen os erteios e evaluacien. 7 Procedimientos« insirumentos de evaluacién de! aprendizale 10 5.4 Caracteristices de los procedimentose ntrumentas 10 nl a INTRODUCCION La evaluacisn del aprenizaoes un componente esencial dla tarea dente. Dente del logue siatémio se considera pone de ates evauatvos como una reakmertacin al sisioma, que perme localiza slags iitacones para loreal primes ycoegi as segundas. Encuario mds dos ycomablesseanlos datos cbtonids, mayor sequriad existe do tomar ts decsones adeousdas para Ia comaccin y prtucionamieio del sistema, ‘Sioonsderamos elaula come unmicesstoma cuo bjetnoes aprendvaj,tatareaesoncial quocumplanias acciones evauatvases Jaco ocatzat ls éxos yas aiteutades in de aumertariaeicienda del proceso dice. ‘Decale esta perspectva, la tcnologia wiizada ena ovauaccin ‘dlaprensaajeconsituyeuninstumentoincspensableparaeldocerte, no solo como una trea requerdaadminisatamerte sno, princpal ‘monte, come unatuente de posbildades de pertecenamiontocontewo ‘desu quonacer En este volumen de fa Coleccion Disactca Contemporinea prosentamos as tenes do olaboractindsincnumorios do ediciny fvaluacon que se adecien mejor al rabajo an el aia, manteriondo et igor ceraico en la obtencion oe alos Un rabaio profesional on la ensafanza leva la garatia de cs das que el conociionto la apicacién de la ciencia y la teenologla fcuatva, fe aseguran. En este texto 8 ha tralad de incomorar os fementes oel estado actual dela evalacén para i formaciin y actuatzacin dole masts y ol mejer servicio alos estudiantes que tianen derecho a que se evakie sv aprenizae en forma equtava y ‘entiea,uizando ls resutados en tunegn de su pereccenaminto ‘comiauo, asi come! Sel maestro yo proceso dace. (CARMEN MARIA GALO DE LARA OBJETIVO: (Que! tector pueda constr pruebas con valdez de connie para evalaro rondmient eeolar MARIO ADALBERTO Xk Evaluacion del Aprendizaje Carmen Maria Galo de Lara 2 ll $$ ee rg {12 Desarroliar un proceso sistemético | [car ona src asinssy momen fn que va a ealzar evabaiones durante proceso ito. J jparar los datos obtenidos con un pardmetro | YL [ee we | aetabace’proaert as ouconet Swan ce bdcadres para ceo’ 3 | Sena toro un arendz | per: [La Evaluacion aot oes 2. ir sr do eons an mae ‘te realiza, en forma técnica, durante Visca act. pra cre cue pean ear i be sores anit! Las aociones de evauaién cuanttatvos | penta ony a. fegeace anes — = cuatatoe i ‘be ogo del aprendtzsie dominio dels aprendiaaies prvstos. | Los datos cuanttatvos- —+ deserban al aprencicaie grado ‘on forma de purtuaciones y son blenios por —> Procesos de rmedlelon, Los datos cvatatves —> indian a presencia o ausencia ‘de una vada y £0 obienan pot ——> Procesos de evaluacion, _,ssantabes icant eda < Ss 'euatatnos ei t —— Pamevo $8 eters nivel de domino acanzado pore ano Ejecoion preva on el ‘Objetvo ae Aprenaizajo Elprocoso evaluative sigue los pasos que se erumeran acortinuacén 2,Diagrama del proceso evaluative O-Q-O—-O—-O@—-O--@ 6 a! i Rs acecld noun Er Dervnsn cos teeta ut sen prtneos de I raacinenlocotis ee pena, 2. Solecciondeos procedimsontes@ instumertos de evaluaion ve serviin para obtener bs datos 21 ouarttatvos. 22 cuattanos 8. Etatoracon doles nstumenios con aurespectva Table de Expect ‘a ——————— ‘eaciones “4. Apleaciény coroccén des insrsmentos 5. Evauacin de os aprnciaaies logracos 6. Calleacién do ls aur. 7. Toma de decisones ‘3.Funciones de la evaluacién ‘Sein ol momento de proceso cdactico en quo se realic yo po 6 decsiones que se tomen en rela a ela, a evasion tiene ferertes tureones Funcion | Etapa Decisiones Diagnésica | ini Planeamionto oe) spreneszae nivel vorpal Fomatva | Durante todo | Realmantacin y tproceso | reciiacion det aprenazae sumatwa | Final Promocin de realmentacin al | curs totaly a ‘uric para su mopramente 3.1 La evalacion uiizada ort turcién dlagnéstica tiene como bjt recabarintormacion acer doles aprenzaje reves 'ogradotporlos amos, ocala las caranciasy wmtacones (en elareaomateriay permit, porto tate, elaborar planes de apcencaale adecundosy reals. 32 La evauacionutlzada on func. tormatva posee 1a 62 racler'sica de contmidiad y su propésto os la rctioacon inmedita ce aprencizaenologredo olograco parciaimertey vance, sso a grado en su total. Graicamente, a evaluacin formatva se representa as 5 Diagrama de Flujo de Evaluacton Formative ‘Come puede vers. el uso dela evaluacin en func frmatva mpone uninamémo eepeca al proceso dict, tone las tere ‘as personales yl ms importante, asepura eon del =prencizae, ‘umortanco la ecenda 22, Laevauecen enlednentindénsumatatins tains Gcneminarcloqocel be ope egenerresdlcto consisto en coniar cusnids respuesias correctas tine casa esudarte yeutros estudartestienen al ‘menes 8 respuests corectas. Evatuscion > Comparar al nimmoro oe respuesas corectas ecada stusarte conalcntariomineaquese “9 —E——————_—_—— estbleidprovament:8respuesascorectas 1 salistactorio. Comprar ol nimero de es ‘antes con evalactnsatistactoracon ele ‘rede endiminto grupal» 45150. La evatacién con reterencia al eter 0s una corirte de Ia t=- regia iéctea,especsimante i parala evalacin del apenceao. (Gaston tos enfoques evatuatvs que mencionaremos amanera etusracion evauaciéncon eterenca.anommas, expeciamente ian pricometria:evaluacén para la fora de decisiones, plead sobre todo en ite acorea de programas, proyectos y materiales oduCatNos: ‘valuacen responsable ~reponsive evaluation: que uiza una mo ‘olgia tenamenologca sobre procesos y sueos. Estas corenes y fas evstentes, oneramerto desarolan una metodolegia aco a tniogse y everalmante pueden aplicars al Abita escolar, Si desea prolundzar en este aspectoconsut la Mberatia '5, Procedimiontos e instrumentos de evaluacién del aprendizaje Cualecuiera quo soanles cbjetvos de aprendizajequepersequimes, lasejecucenes quehemos selacconado come inicacoresyoscteros ‘que hemos faco para evaluaras, necestamos recoger dos para sfectarla evalvacon. ‘Lia ieformacion que oblenenos~os datos~ deen ser recplades sistemstcay eenticamenteo sea iiznco ls procedimientos y los instrumentos que nes aseguran et maximo de veracdad de os Gatos cbtenios. La eoleoion yelaboractn de los medos que se van a izar on btencdn de datos, debe lundametarse en caracarisicas que pueden ‘btenerse en mayor o menor grado. e 15. Caracteristicas de los procedimientos: instrumentos Lacaracteristica as importante deun prccecimientooinsirumerto su valioz "Aunque exten ors pos de valde, la evlvacén dol aprenceaia fen el aula, con roerencia a erterio una 5.141 Validex de conteniao Lavaliez, on general, se tine corm el grado en que unaprucba ‘igo lo que protonde meat. Por ejompo: siun pctosorpretende quolos esucianos aprandan 4 analizartexios y bs somete a una prucba on quo las cvesones 62 raieranarecordartiulos y autores oe eros, la prueba no svi vaksa para evalua ol aprendizae dol andl de textos. Enis evalvacin de aprencizaes que se han previsto por medie do objetvos ls prusbas, para sr consteradasvaldas,deben content| tunamuesta adecuada dla ejecuciones que permitaninerieque sa ha logrado e aprencizaio Eso esa, vais ent | La validez de contenido est rlaconads arectamante con it expecticacin de elecuciones en les objetvoe de aprendzaj, En el ‘mole que presortamosenlap. 9, lacomecpondoncia ene lobjetvo vlapruebaes evdere. Peronotados bsprocodmiontoseinstumortos tlzados en medciény evauacion son iqualmete les y adecuados Bata todos los apcencizajes poses de un curso, es deck que hay ‘algunos que enon ms prebabliades do oecer una ata valde do conterice, que dos, ‘Vamos a preseniar una sucintaclasiicacion de procesientos @ insinmenos, algunos de los cuales son amplamente conocidos y ilzados, en muchos-casos sin coneierar au adeouncién alo que retenden med, por lo cual reeuitan poco valdos, a cterencia ene procedimierto@ nsrumertn, se encuentra en ‘ue el primer la toma de hacer ago yo sepundo, elmeco materia ‘ue so empiea al hacerlo, Eicuaco inca acara ambos cancepeos. ld a tis cnn pcos ny colctnoe-s0 1.1.1.1 Clasificacion de procedimientos | slerencianen cuarto ala forma doa apicacion. Enlaprmerase ovata mentos de medicion y evaluacion det _a.cada alumno por separaco y ena segunda se permite la aplicacién Gel crondae fonmmnongnee : Eee 1 Kas pronce eis rein da oo ot oe | po: a aber, nscale coment nn rrcesinits remes | Strorapereses Pore anova sepessnee ee mesure mua sperdeae ow ara gor? - lees wovrincs «eect ov egoucen coin on. © Femeccinoa | {cio eos proto dba pr vert ares ein ori non eran tn on —Pouestonare oat sale? Solarertechserandolaeecuconoelprocucé Lo mse ocure wnaviaaies—s|—ervota iets [usase | on aprenczajes dol domino alsctve que pueden oxplrarco modiante feparentee [ewe] Imentevi aia Los pocecmiertos colsctios generalmene se uizan con mayor | cere come || ee proto caeeen |) cazozen nse monosvaldosonrlacenalapronszao qo to prlonde oe evabar a te | ‘Vamos descr a cntiuaedn is estamertos meneonades en Redaccores ‘aclsnescenave ain evan no os exrausva. neyo amayorade [star denayo Potiemae | fesrumerios douse habia | ender deca | | ] i} '5:11.2 Deserpeton de instruments comentarios e etos ones 4| Epes ao . = SS oe ie eoeeeen slunna Elema pds F nents | : Sena or peer, ses objet 40pcin mote fecoonat or bmn, ace | | Saaumianpe ones fren ee | Eneamigir can ro te gesaroa en forma auonoma sin apoyo [__ =. % i [Eeaeemne ot] —> Entrvita Guleda | —> | [eeeasn siecmiono unprosu Lista 6 Cotejo | ——> una obra elaborada por = una cone da progutas praparadst po el profesor y que ‘serdn respons oralmerte por tau designago por 6. es una conwersacion entre ‘lume y profesor con bas tun guidn prepara por esto tie para digi convarsacén acia fos temas que desea explora. const oniacbsorvaion sistomdica y estuctrada que eee ari atenciény registrar cietascaracteristces de | ‘a acwacidn oe un aro, 0 de 5 una soe do almactones relatvas auna scuzcén oun producto, cua presencia debe coneignarse meciane una seit Tanto la Lista de Coie coe ia Escala de Caticacion puadan lars cor insrumenios para a cbeervacion sista de os ends procedimienosincticuals do evauaeen, eT | valer, consisenciay cba Pruebas de Ensayo |—>| corsitin ena poston eserea <6 untema po alu La setecion do toma prserta as rmismas opciones que a xposieen al Puede agrogarse la Ccunstanca de usar materia, lamada Prueba con Libre Abierto. ‘Redacciones | ——> Problems | > r . ‘on este poo ntrumanto ee 1a elboracon unter en forma escita Suiza cespecticamenteenldreade | Lengua presenta al estan un enunciago problemi para ue resueva. | es una sta de caracteriticas telavas ana acuacién oun Producto, que se cali ‘valratvamante por mac de tras races. Estuco de Caso | soled ismoabopensvaunir {comentario de testo |! ee la presertacin de un texto para | es ands y comentario aia} eanaaapomen | route Tuscan gerne | | oeii ore dos aternatas, sualmerto: SENO 6 VF. ‘Guestionario -——> | consiste en una serie de preguntas ene fescrtas, que ex do no eS Semeesor frcaswocnainee ckeapen | ee ‘caractonieaes por un nimero ralatvamerte grande de cuestones © Remes que slictan una respuesta ry breve yUrca, fo que tacit a ealicacin y oir la | voit, (oe Ls | presenta una serie de afrnaciones ‘ue deben complearse con una o os palabras. se ek ehetaneea Pareamiento | ——[ coi en dos, ya veces i, Mi ‘olumnas de datos que ceben aseciarse eegun a oacin que se 6 COpcion munpie | —o] conssto on teres o cubstones a ‘aporados con una base 0 fenunciad y vars posbiidades u ‘opciones para respaee, ura ce las cuales os la Unie oa mejor respuesta y las demas son ot istactores, Ordenamianto | of es una seria de slamerios que so reserian al estusante para que fs ‘rdpne sein su relacion terpora legla, metodotgica uaa Matitem de =o Base Comin | soar aia pct muip eu base croc unprolema, txt, caso oinernacn compen y | _ampla y luego se presenta varas cuestones temas de opciin + | mito eerores aia base ‘Agures autores o deneminan | ejerccio intorpretavo | wir castcacién y deserpain nos apo una iformacisn ‘general acerca dels rocecinigtosensrumentos ue Podema6 Se Tecvoner para med y evahar los aprondzajes por mado de is ‘jpeucones formuladas en los objetvos operacionales, buscando la mmayorvatide de contenido, Latablasigntoesunaguiaquemvesta la adeeuacién do os irsumartos al ipo de dominio y vel oe aprend zaje quo so prtence ogra. Enltala so tlizan ae Taxonomias de Bloom, Kratwohly Aare Mania ‘bjelves entrees dominios yiveles queso nan elborade previa monte a proceso Geico. Para aeepurra vallez de contenido en {uanto als nstrumentos que ana ser utizadosparamediy evaluat las ejecuclones qu0 sefalan os objetivos operaconales como inai- tcadotes de! aprendizale Ingrado, se labora una primera tabla de ‘especitcaciones. 5:14. La table de especiicacones Los objtvos operatonaes al sealar las sjecucones que se esperandeestucante,egrandos componertesel dominio ynveloe aprencszaey el contenido. La oi epecicaane un an densa |Setnanaannwmsn a Sratmmer sre) domne or apse 7.695 ‘ven Poca ated nay stemascecrtn E0 TE Cnaoe ar recon so stl arco el Sanday av seh dternna pra casera ea ‘Aconinuacion aparece un ejemple. Ges ie co Fenas vanae : Fy Ass Une : 7 [x Moser arg eal oy x] Donne os ctrn {ataba inc ‘ Je unicamerto los grandes tomas del contenido del (uso los dominios y niveles on que se siuaren los ebjtvos Generales dp arendzaje de curso. Deacunrc aoa Ybi ce epeceaciones seston Souieresinctumonoseveianos, pacts a rocedimlentos instrumentos de ovaluaciénlenguaie-30. Basico —— | | Para evaluar ‘Procedimiento Instrumento all } =—_ | ea ‘con Lista de Cotejo. ecacctén con sta de Coteo Redaccon Sintesss | co¥ecTIvo croyatinnacin | 6018510 | ple Atamave a Pareamiesto | stl y Aores| covecTwo Lreraros- Analisis Recepein Ora COLECTIO | Selcciin Matiple Ccompronsién Moroiogia-Apicacion | Semantea-aplcacién ‘Sivaets-Araliis Géner0s L-Andisis “Temas _-Evalacién Fomas Analisis Figures Anais | Movirientos analsie Escala de Acttudes eraciacion dla coLEcTIvO LECTURAVALORIZAR | Para elabora a Tabla se pant de os objtvosopereconais do ovens pata onumerarl temas ysubtomas del curso y marca en ia ntereoccén con la columia de cbetnos, el nivel en que so habia ‘ado la eecucin del alumno para caga toma osubtema 2 DDesputs de elaborada ia Tobia se consuNd ol Cuatro No. 4 -pdecuaien 601s nstrumonios do medion y ovaluacn a es dom -iosy nvolos ce aprencizajo"con el propo de selecconarel-olos— Insrumento~5- mds adeovados para evalua el vl de aprenciaje equi. P sia ate die com resultado a soacckn que apace en el euadro respective dea p22 Estaprmera Tablade Especticaciones deuncureo,dreaoasi natura nos permite acercaroos a conseguir la valided de con- {enido puesto que podemos selecciona, ene la gama do ‘recadsmion.s ierumerts evalatvos, aquellos que sean mas adocuscos alcomano y nvel de aprondaje que se dosea ‘evavar. las souiones partes de este texto sequremos esawrolando ls técnicas que aseguran la valider de con ‘enido en a slaboracion dels struments, Esta primera Tabla de Espectcaciones permite asoguar que se uaizaran os procociieniosoinstumertos evatatvos que son mas Adeouados para os cboivos goneales do aprendiajo del curo. Sin fembargo esto no asegura quo cada instumento posea valkez de Contenido. Para lograrb es necasari elaborar una Tabla de Especite aciones para cada isirumento que se consrya, en que se deter. mien as proidades que of doconte orga alos bjthos-cortanidos (ue pretends evaluar a Tabla de Especticacones qi asequra la valdez de contenido al nsiruerto evaluat, posee las siuentes caactersieas 2s analtica porque ince tos os objets de aprerszao, en fusnivelesy dominos, y todos ostemas yubterss de contenido, ‘ue olinerumento debe evar Indica las priors col curso ounidad de sprendzale por masio ‘de un nimoro que aparace ane cuscr de inersecotn objeto ‘contenido 7 sefala las proporciones de cbeivos-contendos, que ol ns Ienjo evahatwo debe incur para consttur una muestra del Lniverso de ejecuiones que perita med logo de os apne 22s coceadoe. = 2 La tsboactn 6 a Tabla cde Especiicacones para el insumento evauatvo, cnlgura que £88, que los pases que se erumeran a contnuacio, 1. Secisenalataba colecando en tinea horzorialos dominios Y nlveles de aprenazao que ee pelende evalia,segin 08 ‘objets prviamente etabecdos. 2. Se enumeran en la 4a, column os temas y subtemas de ‘contenge que abarcard ol instrument, 43, Encada rtrsecién bjetivo-eontnido so coloca un nimero ‘que espresalaimpartancia qu eldocerteasignaallorade ese prenozye. La expreson wmésicasurgede las prondadesce! ftfoque del curse que determina: el tempo dedicaco a ese betv connie, las experiencia de apranciaye en cvaioa ‘au vaedad y compojdag a cieutad ogo, 4. Sesumantostotles de cada linea y cada colurna ys colacan fen la column y lines do Tota 15. Se conviren 1s totals de cada linea y column 8 poreen- tajesy se colocan ena linea y eolamna do porcentae = %. ‘Veomos a continvaién un ejempo asad enla primera Tabla Especicacones para evahia #cusode Lengua 30. Bésico-quose resend enla p22, eereneainstrurereo selccionado para evaluar | subsea gramatca ool curso, 2 “Tabla do Especticaciones- Sub Area: Gramstica Lenguaje 80. Basico P Contenidos a Pientinemmmem || | al « 72 cone apeLe = apate Seite tition ote cnr 2] | a] Ta keene tats awit [| [2] + 5 oes cheats roe. zaps 38 Oncor Pins papal 37 Sree Pale SS 3 ons Pema abel Sa ie Shoe mere “we TL] cern ccm rene [2b] a] tml aa noes comes | @[ s[ | — see] 37 Papo bir 7 ora Tape "38 Propesicones suborcnedes’ watt. od), adh a] a] é 39 Proposicones sutordnaces coneiconales, tT 7] 2 = pet p= 2% landisis dela Taba anterior nos indica que el mayor fans curso seco enelandlsissinctensigudndollaapicactny etandlisss Semdnco y, con menor Grass, apeacin ye ands moro, Para que el inerumerto evauaio poses vaiser de contenido, bsado on esta Tabla de Espectcaciones,e proesor daberd man Tener a proporeidn de Nemes inicada en la cola y la linea de poveertaes, Si datea elaborar una prueba de 100 temas, deberd ‘aborar 38 temes de apicacén y 62 de andl, manteniendo los porceniaos relatives a la columna de contenides: asi ncird 4 Remes (Ge aplcacién de radieales,prls, suts, 6 emes de ands de ‘corjugaion:y asi sucesvamerte ‘Sel profesor desea eaborar una prueba de 50, 40 630 eres, 12 nic quo debe hacer es mantener is proporcionesinicadas en as ‘columns yines de porertajesparaasequrariavalidezdecontenico dela prueba, ‘xen otos tpos oe vaez en lz evalua: de ere, preditiva, de concepto, que se uiizan en la nvestgacén fcucalvaylapseomtra. Aqui desarllamos Unicamert a ‘alidez de contenido que os Ia mas Ul para evalua vis ment elrendimerto co os alumnos enlas pruebas consiiéas por el docete, cairo delerfeque de evaluacion con referon- Gia a eriterlo que permite elacorar la Tabla de Especiica- ‘clones, seginterloqueylasproridades que elmaeso o10"08 ‘euro y ue s0relganenelproceso de ensetanca-sprend ae 5:42 Confiabiidad Lactra caracteristoa que procesimenios ¢isiumentos de eva LLacén deen poeear, para que les datos que proporcionan, errespon establece normas de calidad que orientan el proceso de | ‘ensonarza-aprondizae. {4 mamtiene ia objtvidad y umerta ta comida dela caliacin de acuaciones y products. [Desventajas: {tana quo posta snalarsa es ol impo que inptca por ‘ser un procedimienio de apicacén dvaval sn erbargo, esa lrmtacion so anula por tratarse de a Unica moda evaatva que pete aprecar en forma vaiéay comaol, ‘aprencizajos qu se muestan en acuaciones products. Lacteorvacionsistomaticaesunprocedmients clestco quepect lap carateeteas equaris ‘campo dels obseractn ha sce detinco espocticament, = ot1p0 do cztos qu van a observarse ha sido had, previament, = se.tlzan insrumertes de repro de os datos, = corr! de Is obseraciin depende del instumento y no del cbsovaco’ = astuacon de coservactn ota contolata = bos datos pueden cuatcarse, = spreaea rxivisialmerts oon grupos peauofs, y = esropicableoniquales condiconos. En evaiaciin dt aprenizae a observaciénsistemaitea puede Aplear 2: | Rewaciones | Productos ‘ocones dl alumno que mues- || resutados concrete prod |ran aprenczaes, Puna postin oral trees de labore tot, tale, detrezas dopo |vas,attias, te, ‘2608 pret alumno. Pe reeacclones, proyectos, ‘obras oe ate, cuaras, ita cbseractn sstematica eo ratios auna actuselén se cfectia ‘urate ia acién de auto. ‘se retere al reputad aterido pr el aunno, después det proceso, an producto, ks datos se regia observando e bite ‘En cualquiera dels dos catos puedonullzarse es insumertcs = Usta e coteo Escala oo caliicacion Estos nstumerios permitenrealzar una cbservacsnistematicay contoladay repstarls datos contines evaualves. Aconinuaién se presenian las nornas para su construc. [(s281 Noras de construccion de | lista de eoojo 4. Determinaros cievos-contenidos que seran evauads onl tite do Goto seg la espectva Taba ce Espectiacines. 2. Delmar #! campo dela obsorvacin segin se trate de una ‘ctuaeién oun producto. ‘Acominuactin ee presertan varios umes. Ejemplo a_| Actuacton: ‘Exposicion ora [Enun grupo de 10 alurmes,seratios an cleus ca que caca uno dob penearanun mensaje que dessecomunicar asuscompaneros sobre cualquier temay debertnoxponoro an Luntierpo comprendo ete 3y§ minutos. Sedejan1Ominutos para que referonen y Lego se inicaraelorden en que deben habia. Observaciones: En ese ejemple se inican las cicunstancias de a aca, timp cea misma, durant ol cual se abservarén as caacteristcasy fon qué consist lo que den hacer Ejompios | Actusclon: Carrera Cada atumno,en la pista de cavers, comer 60 metros, Aacelerando en os 30 utes, en un otal se 20 sequndes Observaciones: Se sefalaniascreunstancias dels ataciinyeltiempo, yen qué ‘onsite que van a hacer. Ejempioc | Producto: Redaccién Se prsentarn Wes eros de redaccén, de una pigina ‘cada uno, yvorsaran sob: urananacén ge un acortecminto fie, una descpcin de un objeto, animal persona y una aa do soleus ce empl, bservaciones: Seincica el tpo ce producto ve presentarel alum, sobre sl que ‘Sehard i cbservacen evauaiva a a ee | cada aurne presenta una pends de vest que pusd | aida, usa o ves, reazado conlosmateralas que se!© entrgaren, ‘onservaciones: Seincicaettipo de producto qu el alumna entregary sobre el aue se realizar la obsorvactn ado ena Tabla de Especi- 8. Etaborarie teres eno nameroincicado ‘Cacnes pata cada objetivo corteido, de a manera siguiente $31 Gada tem debe ser redactado como una asoveracin erent a aca cracuncono peace [emooy Incas: La stn om) ears races | nto del ems 1 CComecto: ‘La expsicin es ened ai) 2 formulae en 32 Le aseveracéin debe sor conreta, no debe terminasvagos 0 que oe rein a inferences no observables cseectamente [eee eit Incorecto: “Mussa tensén yansodas. Correct: “Sus ademanes son natures” BE nuns o un no, 13 La aseveraiin debe poder ser respensi cor fue comtespondan a las marcas uiizadas en la Listas 3 ote 0 Ejempio Incorecto: “Segutiad ens memo ra Comecto: “ia al austono" 134 Las asoveracones dobon sor ecactadas almatvamente, ain ‘cuando sereleranaaspociosconsderadosnagatvos. Téngace proserte le respuesta dettmica (No-S) Ejemplo Incorrecto: “No pt tomas tilados" Correcto: “Rept tomas tiladoe. ‘Cuanco ya se nan elaborado todos us temas deben sqruparse en aloinorden preferenterentan‘olaciinales objets contends. ‘© segtnla sucesion de aciones de una eecucén. Debendeirrsooperatvamentales aspects aobeervarque se han Inekido onl isa, inde urifcar ces yaumentr a contiab oat. LaLisia de Cotjo gonoralngrisincye aspects postvoe y nega tivosdelajgcuciéno el preducio Paralcdlou delpurteodsceda alumo ce nave una suma algebraic, ‘Abarecensequidamert dos elempos 6 Listas de Cot, “ fa Eiemplo A sad Gt praEvatrinactunion on | la carera do 80 matros Nombre de Alun: Fecha pear vain: eens 1. Aleecuchar la safal 2 oie ona postracorecia do caida 2. Inia a aide cin iubear 2, Realiza a trayectva dentro del cara. “4. Termin on ol tomo estiplado os primers 20 mets. 5, Cone dora cel car. 3 6 Temina enel tempo esteuiao pare | tos ities 20 metros 7. Hace et recontigo en menor empo | 18. Se excede en el tiempo aort800 | ——— Ejemplo B Lista de Gotejo para Evatar producto egacctn, Nombre dol Ale: guy Foote — vauador 1. Expresién: pracisién en el uso del lnguaieyestctura comet, a Seger ——— 1 cadscranorecn ras 1 Lonparar ernie cee, 15 ye won i pa aor conpnd ernest 4 152.42 Normas de Construccon de la excala e catieacion| Lia Escala do Caliicacin os una sore de enunciacs eferetes @ ‘ung atvaiénoun producto cuya respuesta se ragetacepununcéigo ‘art preestabeco. Larespuestaa cada tem dela escala se marca enuncontinso que puede serruméricoo verbal. Enelprimereaeo-ebcigo numérico cada ‘namarocoresponde aun ceri caliteatoro, Veamos agunes elem pbs. Ejemplo A: | Escala Numa para Evauar Expresion Oral Nam: Martiene contacto visual cone axsoro. 2 = Raras veces ‘Avoces Frosvertomen 5 = Sempra, Elompo 8: fem: La icon as corecta, Escala para Evalsar Exprsion Oral Nunca Poces A La Siempre veces veces mayeria = Pes pease 2 ‘a Pranes de clase jemplo 6; | Escala para Evaluar Exprsion Oral ] | them: Apoya con gastos adecuados lo que dee. En los planes de case presertaos pols estuaries se ‘observard su crignaléad y apego a las norms tdeneas do No Hace -—=«Sus_Generamente Toso angen: | ae ‘Seleccionar ol ermato doa Escala, rumévcao verbal, de acuerdo al campo de obsorvaen. 5) la Escala es rumére, femur fs vos aceeuados feqivaercias, oe F | ‘Aliniiarse on eluso do est insumero, es proerle empear una adecuados stimulates | scala descrva ‘Baborar os tomes on ol ndmero senalaco por la Tabla de espe ™ fieaiones para cada cheve-ortendo, ce a square forma 4.1 Cada liam debe ser redactado como una aseveracén o una propunta retererte ala actuactno el prod, sefalando un ‘to elomont para la obsoracion, como puede verse en foe ejemplos, el grado deseriptvo de a acuacion es mayor en el caso C, de ali que corwine uilzao pars Cconcrtarlacbeeracin, ancuando se elfaunfommatonumércncuyas ‘Squivalencias se darian con as tases descriptive. El andisis 69 la area que se va a observaro dol product, y le respoctva Tabla de Especticaiones dabe jeutarsepreviamente ala conetecién de instrument ara construila Escala de Calica se procece come sigue. 1. Determinar los abjetvosconteidos que seraneveluados con Ia Escala en [a respeciva Tabla do Especticaciones 2 elimi el campo do la observacon segin se rate do una actus con oun produto, A conin.acin se presentan es ops. Ineorecto: Pie a palabra no interumpe aos omas monras nadia. [orrectio: “Pde ia palabra 42 Cada tomdeve descr iacalac eaperads enuna gradua in ve va dese lo dptio nasa le pcr. En una digeusién en gupo, en ol ala, se obserarin las ctuaones dees courts on roc a ks reas n- enoeale Ga parbopacny 3 pare al om “Pe para +++ ~ lamayora lamas proces anc deveccs da veces cas 43 La acoveracén debe ser concreta y observable, sn permitr apcecacones subjtvas dal obsenacor. ejemplo Enel ejomplo, ia apceclacin sbee el vel deresponsabiad de ‘alum es subetiva, ya que puede verse inf po a simpatia ce testo emocionl del obeervader. En estos casos debe anazarse Ia tarectristiea que se desoa eats ysubdividiaenincicadores concre tos factos de cbserva. ‘4d Evtaretuso de vaguedacesc improctiones, asi como éinos téenlooe domasiado generates, Eiemo Incorrecto:“Sertinint cveo™ | -—+——_ ++ —4 Excelene Muy «Bueno Roguar——ath weno conte Comecto; -Parkopacin en aces evens : tt fxceene Muy Buna Reguer eth ena cio | 45 Buscar congiuenda entre ol tem y la Escala que se utiza _Migtras mej’ coserba el Remo a Escala seteccionada le que ‘aa serobservado, mayor segura yconsistenca se logra al cbservar. Roducir a Escala alas frases que apaecen en of ‘ejemioartororo usar acala numérica, no sol hace ait ‘coherencia con el tem sino disminuye ta objetiiad de a ‘beeracn '5, Cuando ya se han redactado todot 1s flames do la Escala, £0 ‘agrupan en base a un tei, dste puede sre de ls objetves- ‘cotteridos 6 a Tabla ce Especitcaciones of seovenca en una ‘jecucion. 16 Eloominuo da Excaa debe martonase enters y sot puntos Metrensy Lehman: 82365, sflan eres de generosidad,ten- encia central y severidad on Ia calicaobn do Esealas, pero Indican quo "so doben todos a que os evalacores no ulizaron Cites uniormes” Estosno s@cometencuandolaescalaestabien conetnida 7. La asignacin se purtos a continuo o@ Ia scala parmitecatular Facamonte 2a ‘Acontuacin se presertan ds elerplos. jemplo A | Actuscion en prtca docente Escalade caticacin para evalua la ensenanca de conceptos E1Practicinte: 1. Indies el soetvo de apronizaje que protonde aeanzar? Nolo Solamente Lo exped ‘nao lomencerd _caramente 2 {Sehalé la imponancia det concepto que iba atratar? a att Elomplo 8 | Producto Nolo Solamente nd sree sofas tomencond edn conios Escalade ealteacon para ovauar planes de cate temas dela asignatura 1. Los obtvos et 3. Averiqué cuanto coracian ls alumnos sobre el concept’ ees ae — | aot ‘ ambigues| cones. monteoperaci- | Solamente -Hizodeso Hao Ba 10 raiaacos. sepusoa —tespregun-—_pregurtas. | | expicar. tes 2. La Secuencia de desarole pesca panes | 4 era os aceite pve dows stios para | Thc waieBng = Se E resuta in. resuta —_resutacoharen- BD) crores. cone, ‘oy asoomca rare ar 7 Bw mayan a, Sete omcarey | . Salama Sobasopar Se basdio +t ‘eps cameiven gators en cenondora penta enorgraly Cophar —lavesuet, remem j yuna symesa> ach 5 aes a 5. depue0y empleo defn yo esc dl conento? -— | ——_+——_ esinadequa —evadeouada ee adoouadaa Expsola —Expusoy —_Expusoy exped ‘de paa ariel. edady nivel det, erpicd. —_subrayendolo easy ot 6. aPresené ejemplos de teertes clases? 3. Lacvanacén: | of es | pear sneeeen, No evalia, Evalida algu- Evatia todos | aoe peg: samme {os objati 0s objet os objetivos- aleorcepo. cartes” —_tesy ambos voscome- vesconlen- —_catendos. = nose wwe / 43 ++ Soumente Utiiza dos _Usizavaros waza un instruments. neumoros pa- semen ‘a aa tds ts obetios ++ Nosetala —Sefalael—-Sefalneto ningin| cron ros nove enero teal doresycon ueres. Lpermiten areca a eapacdad del estuciant pars orga- rizary sumiistrar ura respuosta ms compli, |r consttuye ta Una forma de evar ta hablidad de exre 60 esc, | permite a expresion original yautinoma cel estudate, [estate apronzaje do habiidadesinsiumentales de ‘rpresién yavoree el uso de roceses mentalessuperios | res. L | pesventajas L presona una muestra ita co cortrigo tematic, 50 fabs, exige demasiado emo paral comeccin, puede se poco equtatva la asgnacién del temas nye lazer Normas de construccion Los temas o emes deben ser elaborados con susciente artic ‘pacion con base en una Tabla de Especitcacones. Larecaccinde ostemaso temes debe hacersesegunias oxmas siguientes. 21 Delimiter claramente el alcance dltema, estabocendo ores (ue debe desaroar el alumna aunque se dee @ su crterio la ‘crganzactin que desse dee, “Lamicrosneshanea" “Lamiccensonanza. Aspectos postvesynogat- vos con ojempitcaio 22 Formusay’ clara y soncitamente ol toma eviando las amb ledadesy ls expresones contusas, *Stuaciondelaimvesigaciin edcatvaen América ‘Lanna, en tacén a ingumos e inscadores cua ‘atwosy cuanttatvs deitare’ 5 | correcto: “Anatoe tes problemas priortaries da invest a2ctin edueatva en América Latin. 2.9 Untzartéinos que oranton al estuclant, acerca de tipo de procesce que debe erplearparadesarolaelcontenico. Tals {teminos eben elerise ale que elatumno debe hacer y no ser deltipa- que, quén,cvindo, dine jempio | _ (en una prusba de ito abieto) Ineorrecto: “Diga enqué consist el movimiento de a dese colarizaci CCorrecte: “Eva os argumentospresentados por late. sogin eu esroctura lie 2.4 Inoue ca amiss instucionas especicas paaresovero, val el tempo con que cuenta para redacta la o=puesta [Advert sila expres esta ioe vaio, on asinaturas te ‘ertes a Lengua 2.5 Fora lmes come cuestones novdosas que ten & lavetoxn, 8. Lacompledady ia extension do los tomas deben calauarse en r= zonde lariaguzoelos estuciantesylnwelescolarde que stra . 4 Los temas no deben ser optatves ni asignados por soto, para mmanione la equidad. 5. Lacorreccion elas prusbas de ensayo, para asegurariacotit- ad de fos resutados, puede haceseen forma anaica egal 541 La coneccin analica es mas adecuads,elaborando unaLista ‘de Cotoo 0 une Escala do Calicacin; dno hacerlo asl, recomend: = prapaar una elave de los preciales aspecos que s° ‘oservaan eno desarolo cles tomas. 2 asignar un puteo a cada aspect ~ coreg todas as respuesas de un solo tema cada ver = setalarlo errores cometdes enoldasarolodotemay os ‘comentarios que auglora ena misma respuesta = corogiindopordintemente do la expresin, saho que state inckuya explctament ena calfcacén, = coreg sin Wertiicar al aura, ya e0a con una clave © ‘eblandolaldanticacn, para evita oelecto de halo" que ‘orale alaconianinacéndelacalficactnpor elementos subjativs. 52 Lacoreccin global uilza dave, sino consist ena lectura {ofl dal ema desarodo por al alumnoy la zsigracin deta calfeacon Paramejorarlacontabilad, so martanen as nomas sigue = coreg corservance et anit del aun. coreg de una sla vez las respuesias aun soo tema, _soparar fs temas en dos gros: los supers y fs in terres. = asignar un punteoacada respuesta en unaescaaverbalo numérica de 32 5 posbilidades. = slestactble, calicar dos veces con un rtervalo de trp0 0 utlzar coe coectores; en ambos casos promedian e! punteo. ‘Como vers. a mayor touted lasprusbascieensayono lestaensueaboracén sno en otoccén. Somme, como yale pemos moncionago antes, hay aprendzajes que nicarente usden evalua con validex por mec de est ip do int ‘mentes. por cual ro vaclamos en recomandar su emplen, tomando todas is precauciones para ig correc ‘Acontinuacién eo preseran cinco elompes do tenes de prvcbas ensayo, comespondertes alas mocatsacos quo pueden uilzaree al ete tipo de nerumentos: pruebas de ensayo, redaccones en ¥y Comuricacén, problemas, cass y comentaros de textos 6 |_Stempto A | Prueba de ensayo para el curso de aseno — curcular “Tomas: 1. Analice comparatvamert fa furciin que se asign @ os Sujetos del cuntcuum en os entoques pragatisa y pars nalzado,Intque ls tuncamereos slosh y las impica- ‘ones cureuares, 10 Puntos -30.intos Ejempliique ta funcén formativa de le evahsaciin en el cunicuo en elacin a syjetos, elementos y procesos, 5 Puntos 20 Miutoe ‘Anal ls relaciones que se establecen one lo suetos curiclres nun tipo de gestion autertaria yo pa pate Patio, enlaacminsracién dl cucu nuncio escolar. 10Purtos 20 Minutes Ejemplo 8 | Prueba de redaccion para el curso de ieratura inten Instrucciones: Fedacie un oven para nis de 7 a 8 sos tomanco en ‘venta las caractristias de los destinalaios y os elementos fomales que dobe mantonr. ‘Tiempo: 60 inutos. Extension: 2hojas Valor: 50 purtos. Ejempio C | Problema para la prusba del curso ‘evaluacion Instrucetones Determine la confabiidad de insrumenio evabiatvo, en base a los punieos dads por dos obsenadores, uttzando el ‘coefiiente de corrlacion de Sherman Brown, Puede uitiza su format, Valor: 15 putts, Thomo: 20 minutos. 5 at ‘Alumno Punleo A Punto 8 ea al A 10 8 8 7 5 ° 6 aS, D 8 8 E 3 2 F 6 5 s 8 8 4 8 cael ' 5 1 4 3 2 -Ejomplo D | Caso para ia procba de curso {e educacion familar Instrcciones: ‘Anaice es elementos del quent caso yescrbauncomen: {aro sealando las causas de comportamiono oa ia, can base on a tora de Reorzamiero y proponienao una sien ‘de acuerdo gos pncipios dla msmateoria, Valor: 20 putas. ‘Tempo 20 ninwos. ‘Caso: OWvidarse de poner la mesa odes os misnbros dei tamila Pérez tenian que cumple ‘aiguna area. Ana-8 anos estaba ancargada ce poner a mesa. Se sertiaorgutosade suresponsabikiady ee cesempenabacon aca La madre descr las cleunstancise que modticaren ‘comporiamioto de Ara "Certo dia, Ana ove clocarun tanedoe junto ami plato. Le ‘je: no por, Ana, yoo trae". Varos elas mas tarde, Ana 6 ‘ds poner las series. Una voz rs yo misma me encargué ‘Setvacias. Aveoes cuando Aralogabatarde,yomeccupabade poner la mesa. Yano pareclarguilosa de cupie con sutareay te riz nocesaro insite para que la cumptera. nis cuando {vlabade hacerlo resultados erandofcieres eincomplts" 1 snmp | Comentario cin pa | sero | eee anne oaocoue ce ta Investigacion Instrueciones: ‘aalice elaticule squint yesorba un comentario do dos picinas sobre las eas pencpales que enuncia ol autor, su fondarertacin tetcaylavaioez cotta dla prucbas ue scoria ‘Valor: 50 puntos Tlempo: 60 minitos {(Coservacén: se ome etext por razones oe espacio, ya ve para el ejerpl basin las siruccones) ‘Vea ol Anexo D para autoevauar sus pruebes dé onsay. 526 Cuestonarios ‘ventsas Desvensjas {—>tavorece ol empleo de os niveles mis bajos del dominio notetvo, especialmorta la momora, F | puede dartigar ana variedadde respuestas cuando ol Rem bien conti, Nomas de construccion J. Los itemes ceben basarso on la respectva Taba de Especica- ‘ones y kmiarse a los objets de aprendzale que soc ‘recuerdo 0 compres. 2 Para elbora las cvestoneso mes daben sage las nas 2.1 Formula tomes come preguntas. 2.2. Uulzarlaredacctincoecta deuraproguia, est sta gramatica. 23 La ormuaion de tem debe ser clara y precisa puro de Ejemplo Incorrcto: {Cuil ese enloque curzular que on base a teora de Freie, ha info on ls ecucacin lat: roamercana? ° Comrecto: | Cua ol nombre de a metocolenacreada por Paulo Fee? [pete aumetar ener estos Res, [sma asl eects TT ernisconprnstie para abmnos aque so eemeia ‘s poutas tus on ads " |_tcoreoon esis ely oxca logue america vias, {sites menos empo para responder, 4 56 24 La edaccin o debe incr mins 0 concopios que puoéan ‘ser tiizados por el alum para responder corectaments sin ‘saber las respuesas 3 Incortecto: _,Cémasellama eimovimionto pedagéqico turds ‘mentado ono concepto oe persona’ Ccomecto: ual es la base del sistema pedagecico forms lado por Garcia Hox? 25 Lacuestion debe forrlarse do manera que dé ygarauna ola respuesta, jemplo Incorrcto: :Cuilesiatuncénde aevaliacionenslpreceso | eucatvo? Ccorrecto: Gud funcin comple la evalvacion iia en el roees0 educative? 20 Evtarlastomacioneenogavasenlaredaccénde'es tems. Ejemplo Imncorrscte: Noes cierto que no pede asogurarse a validez {e contro sin uttzar i técnica de? Ccorrecto: {uals atdcnica que se uilza para aseguarla ‘valez de contenido de un instrument eval to? 27 Fonrlartmes dteretes aos que apaecen ens veto; naros de foros de texto ode rabaj de os auras, 3. Los espacies para la respuesta debencoiocarse on la pu permiten un control preciso de los objetivos-contenidos a eva- ] tar aeptends vides ce contig del nse. | vane cob hes us rely porte ep a mayo eos poceste mani ue plea pee Got ve ma ate dl dori cogrestn. |_saimer aoe tomes lo pus neuron una ba permanant condescoscnac oer, (eve cea era, [st evmnocoo cve uc eps coretn, trenvaunaatcorsbiced oles gobi, Jecor ro ante wear nba, | Ietateconecrn ncunniripnyletyse Canelenpunde lope de Rerqutas, novo vases corecorsmecines | metric oe meer eps sien, act sco ne sree mca pinto | spreatmectn dle eran cee homesite! dou nlp sou pores Desvoniaias | resvinge a posed det estudane de poporionar tres puesta ya que Uncamerte ee mtaa eli err as que el otesor apo, {> requiereierpo ynabidadecocerteparalaeaborecinde +50 ee ts ree | Se cennermnaince | = aaron snenmpne sr | pooner eae ce aa ae | Le pm apreciar la sintesis creative, ni los aprendizajes det dominio | ere ‘Normas generales de construccion Las suites normas son apteables a los dfeentos tos de rstumerts elasiicados como pruobas objetivas, Soquamonte se fetalan normas especticas para olaborar cada istumerto. elaborar os emes con fundamerto on la Tabla de Especticn ‘Gonos, egien ostips mat adecuados alos cjelivescontercos que ae decea evar y consuyend el nimero de tomes ave ‘enalaa Table £2. Constr tem de tal manera que solamente pueda respondrs= Corectamente en vitud de abrendzae logredo pe el estudiante Para oles recasaro que el doceneposea e conoopi caro de “prendiaaje que pretence ray das eecuciones quel pers tian fer con cia axatiue so estudante poses el domino re (gorrio de ia aprenczaje. Dicho més senoament: se amr ‘prendé ono, 0 le paciaimente 2, elaborar cada temcontartacardadque clalumnoqueha apres pueda solver, Esto sonia que la formuacin debe faces Bese puro de watadel estate que debe desararo descod tieareltempararesponderio,y ro desde elenique del doce que ‘osee un contexto eres enol serido profesional y curl, por (Dave un tem que par até peroctarente claro, puedo se a ‘uo ocontuceparaeledueardo. Enestocas elenoralresponder o 0 9 debera aque ol arena no ha sido ogra sino a in ‘comeca forruiaion oe tm. Pata mejorar este aspacta es convenionte ensayarios temas con ‘rupos equvalanies 9 someters ali do ote doconte. 4, Uileare codigo apopiaco ala e624 al nivel de losalumnos enla redaceén de fos tames, Elvocabulatoconsitye tl cco; el uso 62 termine técnica 0 rebuscados complica inecesariamente a comprensin cl tom por el ume, 5. Redactar lo tes con candad,uilzando estructura stéctcas smmpesy eutandorecargaros con detalessupetvos 6, Redactr es temas en forma gramaicamerte coveca etn con precistn ls temas uilizacos on o Nom para seal telproblema; eepecatmante cuando se ha estbleido ura sola res: pussiaaceptable nowsconcebblequeclalurnotengaque divin to que se le pide: amaizarse con ios toreres pos de prucbas ‘bjtvas permit al profesor eolocconar'a mas adecvada para dal ear exactamono a cvesisn, &, Fomuar los temes de manera original, evtando utlizartrozos eras dl texto que emplean los atures. 8, Marteneiandependoncia ds itemes La respuesta que se dba uno ne debe aca la respuesta de oto. Tampoco la iormaciin conlria en un tam debe estar rlaionada con cto vars negaconet, famulande las cvestones en toma postva {La oe nogacén es especialmene confusa 1. Evaro uso de claves gramatieales que sein al amo le: puesta, Tales el caso dl usp oo arcu cuyaconeordae'aexge ‘elerminada opcbn, as caves verbales oa excusivaheterogenel ad. Evtaraluso de cuestones capsisas cuyo propdsto es conn al estudante varias cusetirgs que 9 recueven por giao semido contin fen este caso no se estara icine el aprencizae CCusnc ya se han eaboradosutcierts tenes segun la Taba ce Espectieacones, es converionerovisafos con equipo de doce tee dol arva para cascaros segin ls objetvos contenidos ¥ asegurarse desu larga y precision, La consruceond a prueba se realzaagrupanco os ites sein Cy

También podría gustarte