Está en la página 1de 2

Nuevas Tecnologías de las telecomunicaciones

Alexson Yoris
C.I: 27.543.862

Tecnología 5G
La tecnología existe, pero no está accesible de forma aplia como servicio en
el mercado para los usuarios, y eso es lo que va a ocurrir en este año próximo:  las
operadoras estarán en condiciones de ofrecer redes 5G y todos sus avances,
proporcionando
 Mayor ancho de banda.
 Más densidad de usuarios.
 Baja latencia y confiabilidad.
5G es mucho más que sólo ancho de banda, ya que permitirá el desarrollo
de servicios adicionales pensando en miles de millones de dispositivos
interconectados que comparten o envían información a centros de control para la
toma de decisiones. Empresas, gobiernos y clientes tienen la oportunidad de
disfrutar de las ventajas de una conexión plena y es necesaria una cooperación
entre instituciones para favorecer ese avance. Como como en el caso de la UE,
para tener cobertura 5G ininterrumpida en 2025 para ferrocarriles y carreteras
principales.

WIFI 6: Ultrarrápida
Los principales fabricantes ya han introducido Wifi 6, u 802.11ax, en sus
líneas de producto. Pero la Wifi-Alliance ha abierto por fin su programa de
certificaciones oficiales y por tanto en 2020 es de esperar un despliegue formal y
extensivo por parte de más proveedores.
5G y Wifi 6 son tecnologías completamente diferentes que podrían competir
en muchos escenarios sin cable, ofreciendo altas velocidades. Pero en realidad, si
trabajan en conjunto son la combinación perfecta de conectividad extremo a
extremo para la oficina y el hogar.
Wifi 6, al igual que 5G vs 4G, no solo implica un aumento de velocidad
teórica en la transmisión de datos; además soluciona ciertos problemas de las
redes anteriores, como la densidad de terminales conectados y el bajo rendimiento
de la red a medida que aumenta esa densidad.
Se espera que el incremento de dispositivos en redes Wifi continúe a un
ritmo muy elevado. Y no solo eso, sino que el volumen de datos consumidos y
capacidades de inteligencia de red también deben crecer para atender la demanda
de servicios y calidad de los usuarios finales.

Internet de las cosas (IoT)


La expansión de las nuevas tecnologías de conectividad mencionadas
permitirá que muchos dispositivos cotidianos estén conectados entre sí y a
Internet en 2020. Muchos de esos equipos ya existen, pero funcionan de forma
autónoma y con poca inteligencia.
IoT va a permitir un mayor intercambio de información, monitorización de
estaciones base, captación de datos de medida, control remoto y automatización
en la toma de decisiones.
También podrá IoT utilizar tecnologías de comunicaciones como BLE, 5G o
Wifi 6, pero IoT no solo implica a tecnologías de conectividad, sino que además es
una oportunidad excelente para crear nuevos servicios por parte de la industria y
otros sectores del mercado.
Como resultado del IoT, cada vez hay más dispositivos en la red y, por
tanto, más violaciones potenciales de seguridad. Es necesario que los gestores de
esos nuevos servicios y los proveedores de la tecnología planifiquen cómo
proteger la privacidad de los datos, la defensa ante ataques y sobretodo la
confiabilidad. De lo contrario, será muy difícil que el usuario final acceda a
contratar los nuevos servicios del mercado.

Privacidad digital, ciberseguridad, resiliencia


En términos generales, el concepto de privacidad digital hace referencia al
control que un usuario de Internet puede ejercer sobre sus datos, limitando el
acceso a su información privada por parte de personas o instituciones. Tan
importante es la privacidad para el éxito de servicios en redes públicas que la
Unión Europea cambió, en 2019, los requisitos de protección de datos para toda
su zona (RGPD).
Para 2020, la ciberseguridad en un mundo cada vez más interconectado
será crítica. Tanto las empresas como los particulares están expuestos a una gran
cantidad de peligros que pueden causar daños considerables, no solo en la
protección de datos, sino también en la disponibilidad de los servicios contratados.
Durante el próximo año las soluciones de protección serán parte imprescindible de
los nuevos servicios ofrecidos por los proveedores.

También podría gustarte