Está en la página 1de 4

MOLIENDA

La molienda es la última etapa del proceso de trituración, en esta etapa las partículas se
reducen de tamaño mediante una combinación de impacto y abrasión, ya sea en seco o en
suspensión en agua. se realiza en recipientes de acero cilíndricos giratorios que contienen una
carga de cuerpos trituradores sueltos, el medio de trituración, que se mueve libremente
dentro del molino, triturando así las partículas de mineral.

De acuerdo con las formas en que se imparte el movimiento a la carga, los molinos se clasifican
generalmente en dos tipos: molinos de amasar y molinos de agitación.

En los molinos giratorios, la carcasa del molino se hace girar y se imparte movimiento a la
carga a través de la carcasa del molino. El medio de trituración puede ser varillas de acero,
bolas o la propia roca. Los molinos de tambor se emplean típicamente en la industria de
minerales para procesos de molienda gruesa, en los que las partículas entre 5 y 250 mm se
reducen de tamaño a entre 40 y 300 um. En los molinos agitados, la carcasa del molino con
una orientación horizontal o vertical es estacionaria y se imparte movimiento a la carga
mediante un agitador, que típicamente comprende un eje central al que se unen pasadores o
discos de varios diseños. Los molinos agitados encuentran aplicación en molienda fina (15-
40um) y ultrafina (<15um).

Aunque el grado correcto de liberación es el propósito principal de la molienda en el


procesamiento de minerales, este tratamiento se usa a veces para aumentar el área de
superficie de los minerales valiosos incluso aunque ya estén esencialmente liberados de la
ganga.

esto es muy importante en procesos en los que la molienda es seguida por métodos de
tratamiento hidrometalúrgico. Por lo tanto, en el tratamiento de mineral de oro, la lixiviación
con solución de cianuro sigue al proceso de molienda y, en algunos casos, tiene lugar durante
el proceso de molienda.

La molienda dentro de un molino giratorio está influenciada por la cantidad de tamaño, el tipo
de movimiento y los espacios entre las piezas individuales del medio en el molino. A diferencia
de la trituración, que tiene lugar entre relativamente. El grado de molienda de una partícula de
mineral depende de la probabilidad de que el mineral entre en una zona entre las formas
medias y la probabilidad de que ocurra algo después de la entrada. El triturado puede
realizarse mediante varios mecanismos, incluido el impacto o la compresión, debido a las
fuerzas que se aplican casi normalmente a la superficie de la partícula; astillado debido a
fuerzas oblicuas; y abrasión debida a fuerzas que actúan paralelas a las superficies. Estos
mecanismos distorsionan las partículas y cambian su forma más allá de ciertos límites
determinados por su grado de elasticidad, lo que hace que se rompan.
El pulido generalmente se realiza en húmedo, aunque en ciertas aplicaciones se usa el pulido
en seco. Cuando se gira el molino, la mezcla de medio, mineral y agua, conocida como carga
del molino, se mezcla íntimamente, el medio triturando las partículas por cualquiera de los
métodos anteriores dependiendo de la velocidad de rotación del molino y el revestimiento de
la carcasa. estructura. La mayor parte de la energía cinética de la carga giratoria se disipa en
forma de calor, ruido y otras pérdidas, y solo se gasta una pequeña fracción en romper
realmente las partículas.

Analisis granulométrico

Una adecuada caracterización de las partículas es un requisito para cuantificar el


comportamiento de un sistema particulado.

- En un circulo de molienda esta caracterización permite determinar la calidad de la


molienda y establecer el grado de libertad de las partículas violadas desde la ganga.

El tamaño de una partivula es igual a una dimensión representativa de su columen en


formas geométricas regulares.

También podría gustarte