Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN

En el presente trabajo se podrá observar la representación de los vórtices en un experimento


casero.

Ejemplos de estos fluidos en rotación son los remolinos de agua, los ciclones, tornados y
huracanes. Un ejemplo cotidiano de la formación de vórtices es cuando se revuelve algún
líquido, como té o café. Mientras se mueve la cuchara en círculos a velocidad angular
constante, se puede observar que el vórtice se mantiene. Esto quiere decir que la diferencia de
altura “z” para dos distancias “r” al eje de rotación es constante. Por lo tanto, corresponde a
un vórtice estacionario.

En esta experiencia se procedió a estudiar la formación de vórtices hidrodinámicos, es decir,


formados en un recipiente que contiene agua. Un vórtice es un flujo turbulento en rotación
espiral con trayectorias de corriente cerradas.

También podría gustarte