Está en la página 1de 6

CONCURSO CRANÉA CIVIL

TITULO I: GENERALIDADES

Art. 1 La Comisión Organizadora del CIDEIC UCSM, pone a disposición el “Reglamento


General del Concurso de Conocimientos”, documento que tiene por finalidad normar los
aspectos concernientes a la presentación y evaluación de los participantes de este concurso,
el cual se verá realizado el día 30 de noviembre del presente año.

Art. 2 Objetivos

 Fomentar el desarrollo de competencias poniendo a prueba los conocimientos y


habilidades de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la
Universidad Católica de Santa María.
 Propiciar el espíritu competitivo y la búsqueda de la Excelencia Académica tanto
para participantes como para el público en su totalidad.
 Incentivar la participación en Competencias Académicas organizadas por otras
instituciones a las que somos invitados como Escuela Profesional.
 Generar un espacio propicio para el intercambio académico y los lazos de
fraternidad entre los estudiantes de todos los años de nuestra Escuela Profesional.
 Propiciar el estudio y desarrollo académico de los estudiantes de la Escuela
Profesionales de Ingeniería Civil a través de un concurso de conocimientos
generales en las áreas afines como:

֍ Dibujo Técnico, Cálculo Diferencial e Integral


֍ Construcción y Gerencia
֍ Estructuras
֍ Geotecnia
֍ Gestión Ambiental
֍ Hidráulica
֍ Transportes y Pavimentos

+51 999 999 999 -------------------@gmail.com


TÍTULO II: DE LOS PARTICIPANTES

Art. 3 Los participantes estarán constituidos por un equipo de 4 estudiantes, debiendo


cumplirse que, uno de ellos debe pertenecer al primer o segundo año de forma
obligatoria, los demás integrantes se pueden repartir en los otros años, pero sin que dos
de ellos pertenezcan al mismo año.

Art. 4 Queda prohibida la participación de los miembros del Comité Organizador del
Concurso Carnea Civil, para evitar cualquier tipo de irregularidad en el mismo.

Art. 5 Los estudiantes participantes deberán estar inscritos en el CIDEIC UCSM y poseer
de disposición de tiempo para asistir de forma virtual al evento y contar con una conexión
de internet estable en horas del concurso para evitar cualquier tipo de inconveniente.

Art. 6 Todos los participantes deberán portar su respectivo DNI como identificador,
evitando cualquier tipo de suplantación en el concurso, si este documento hubiera sido
extraviado, puede ser reemplazado por el Carnet de Universitario.

Art. 7 Cada equipo deberá crearse un Nombre de Equipo el cual debe ser creativo y debe
representar a los participantes y sus aspiraciones; a su vez se debe elegir un líder que
responderá ante el Comité Organizador del Concurso Cranéa Civil por su respectivo equipo.

TÍTULO III: DEL CONCURSO

Art. 8 Desarrollo del concurso:

a) Se realizará un simulacro el día 29 de noviembre, en el cual se explicará el


funcionamiento de la plataforma virtual, para ello se realizará una transmisión en
vivo en la plataforma YouTube.
b) 20 min antes del inicio del concurso se realizará una prueba del funcionamiento
correcto de la plataforma junto con los concursantes, para evitar cualquier tipo de
inconveniente en medio del concurso y se absolverán dudas de los mismos.
c) El concurso se desarrollará el día Lunes 30 de noviembre del presente año por
medio de la plataforma virtual respectiva.

+51 999 999 999 -------------------@gmail.com


d) El concurso se realizará con cámaras encendidas a lo largo de todo el proceso y se
pedirá a los participantes, con el fin de evitar cualquier tipo de plagio, colocar las
manos frente a la cámara en forma de rezo.
e) No se permitirá el uso de cualquier medio de ayuda ya sea en físico o virtual, ya que
estos actos serán considerados en contra de la ética y los objetivos de este evento.
Además, queda terminantemente prohibido el uso de celular o de otros dispositivos
electrónicos. La penalización de este acto es el Retiro del equipo.
f) El concurso Cranéa Civil constará de dos fases.
g) La Primera Fase constará en que cada equipo responderá las preguntas de forma
individual, la ronda de preguntas equivaldrá a 10 preguntas, con duración de 1
minuto por cada pregunta lo que nos da un aproximado de 30 min por partida.
h) Cada pregunta en esta primera fase constara de 1 punto los cuales serán sumados al
finalizar. Los cuatro equipos con mayor puntuación pasaran a la segunda fase.
i) En el caso de que dos equipos empaten en puntaje se realizará un desempate en el
cual se les harán 3 preguntas, quien responda correctamente la mayoría de estas
tres preguntas pasará a la segunda fase.
j) La Segunda Fase se realizará por medio de “versus eliminatorios entre equipos”, los
cuales serán emparejados mediante un sorteo entre todos los equipos clasificados a
la segunda fase. Los ganadores de los primeros emparejamientos pasan a la
final en los cuales disputarán el primer y segundo puesto y los vencidos
pelearán el tercer lugar.
k) Durante el desarrollo de la Segunda Fase se formulará un total de 7 preguntas, 1 por
cada área especificada en el Art. 2 y con puntuación de 1 punto por pregunta.
l) En caso que los equipos queden empatados, se continuará con la formulación de
preguntas, siendo consideradas las respuestas en la modalidad de “Muerte Súbita”,
es decir, los equipos contarán con 1 min para establecer la respuesta. En caso de no
acertar, se considerará como respuesta nula y por tanto habrá perdido el concurso.
m) Para el concurso se realizarán cronogramas de partidas las cuales se publicarán con
anticipación. Se dará una tolerancia de 5 min antes de comenzar la partida, si los
equipos no se presentan en la plataforma virtual de acuerdo a la tolerancia indicada,
quedarán automáticamente descalificados, sin lugar a reclamos posteriores.
n) Una vez iniciada la partida, la pregunta será leída dos veces consecutivas por el
jurado encargado, sin opción a que ésta sea repetida por una tercera vez.

+51 999 999 999 -------------------@gmail.com


o) El resultado será leído por el jurado y el fallo será inapelable. La metodología para
la formulación de las preguntas será detallada un día antes del concurso.

TÍTULO IV: DE LAS PREGUNTAS

Art. 9 Ronda de preguntas

a) Cada pregunta contará con una única opción de respuesta.


b) Las respuestas establecidas por cualquiera de los equipos participantes deberán ser
claras, puntuales y serán anunciadas únicamente por el líder del equipo respectivo.

TITULO V: DE LAS INSCRIPCIONES

Art. 10 Los documentos a presentar para la inscripción del equipo:

 Datos de los equipos participantes, Ver Anexo Adjunto (Constara del Nombre
Creativo que se colocará cada equipo, Nombre del Líder del Equipo, Nombres de los
Integrantes, Códigos de Estudiante de todos los integrantes del equipo, Año Base
que cursan, DNI, Correo Electrónico del Líder, de forma opcional un Logo que los
identifique”
 DNI Escaneado.
 Constancia de Matrícula de la Universidad Católica de Santa María, donde señale el
periodo que estén cursando los respectivos integrantes, debiendo ser 2020-II.
 Copia del recibo de pago del CIDEIC UCSM.

Los documentos deberán ser enviados en una carpeta ZIP a la dirección electrónica para su
revisión.

aci.ucsm.ic@gmail.com

Utilizando el siguiente asunto.

CRANEA_CIDEIC_UCSM_“NOMBRE DEL EQUIPO”

Dentro solo contendrá archivos en formato pdf. utilizando la plantilla del Anexo Adjunto.
La fecha límite para la inscripción de equipos representativos al concurso será el miércoles

+51 999 999 999 -------------------@gmail.com


25 de noviembre del presente año. Una vez recibido el correo, se le asignará un código de
color al equipo el que será su distintivo para su identificación aparte de su nombre de
equipo.

TITULO VI: DE LA EVALUACIÓN

Art. 11 Toda conducta antiética o inmoral en lo que se realiza el CIDEIC UCSM de un


integrante o todo el equipo (insultos u ofensas a otros participantes al CIDEIC UCSM, ser
parte de peleas o grescas, etc.) serán sancionadas y podrán ser motivo de descalificación del
equipo participante en el concurso.

Art. 12 La puntuación final de cada fase no es acumulable, debiendo iniciarse todos y cada
una de las fases con 0 (CERO) puntos para ambos equipos.

TITULO VII: DEL COMITÉ EVALUADOR

Art. 13 El Comité Evaluador estará integrado por catedráticos de la Escuela profesional de


Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Santa María los cuales ejercerán el cargo de
moderadores, con conocimientos en las diferentes áreas, cuyo fallo será inapelable. Para el
presente concurso este comité se hará cargo de dar conformidad del equipo ganador.

Art. 14 El equipo participante deberá acatar el presente reglamento sin excepciones.

Art. 15 Cualquier duda del presente reglamento será analizada y solucionada por el Comité
Evaluador.

TITULO VIII: DE LA PREMIACIÓN

Art. 16 La premiación será de la siguiente manera:

1ER LUGAR

Diploma de Honor por la obtención del primer puesto.

+51 999 999 999 -------------------@gmail.com


2DO LUGAR

Diploma de Honor por la obtención del segundo puesto.

3ER LUGAR

Diploma de Honor por la obtención del tercer puesto.

TITULO IX: TRANSITORIOS

Art. 17 Los aspectos no previstos en el presente reglamento se resolverán en el transcurso


del evento, por el docente evaluador y/o por el comité organizador, por medio de
comunicados a los participantes.

Art. 18 Los alumnos inscritos en el CIDEIC UCSM, solo podrán participar en un concurso
académico.

+51 999 999 999 -------------------@gmail.com

También podría gustarte