Está en la página 1de 4

Milena Sanabria Luna

Jesika López
Laura Tatiana García
Nicolás Ramos

Docente:
Marisol Gutiérrez Silva

Asignatura:

Desarrollo social contemporáneo


NRC 2963

Bogotá D.C. Noviembre de 2019

Facultad de administración de empresas

Corporación universitaria Minuto de Dios


Contenido

1. ¿Por qué surge el movimiento social o colectivo?


2. ¿Qué intereses o luchas defienden?
3. ¿Cuáles son sus principales desafíos?
4. ¿Cómo distinguir los movimientos sociales de otro tipo de movilización o propuesta
social?
5. ¿El movimiento social constituye una alternativa al desarrollo ¿por qué?
6. Link video subido a YouTube

Tema
● Mercado local campesino, un espacio social y de intercambio comercial
1. ¿Por qué surge el movimiento social o colectivo?
Estas son estrategias que surgen para posicionar la economía campesina en los sectores
urbanos, esto representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida ya que ellos tienen
mayor acceso a la comercialización de sus cosechas. Esto beneficia a los habitantes urbanos y
rurales.

2. ¿Qué intereses o luchas defienden?


Reivindicar al campesino y exaltar la buena labor que realizan al suministrar productos
agroecológicos y orgánicos producidos por familias campesinas.

3. ¿Cuáles son sus principales desafíos?


Deben enfrentar los desafíos de la urbanización, el traslado de los alimentos del campo a la
mesa, adicional existe una batalla de los alimentos orgánicos y transgénicos ya que estos por
ser productos modificados genéticamente son de más fácil acceso económico.

4. ¿Cómo distinguir los movimientos sociales de otro tipo de movilización o


propuesta social?
Estos movimientos van más orientados a las empresas, personas u organizaciones colectivas
de la industria campesina destinadas a realizar cambios en el orden social, para con ello poder
controlar o alterar el cambio o descontento frente algún fundamento social o político siempre
con la misma idea o propósito en común, donde estos grupos están viendo afectados sus
propósitos comunes, personales y económicos.

5. ¿el movimiento social constituye una alternativa al desarrollo? ¿Porque?


Si, por que esta busca lograr una mejor calidad de vida, obtener prioridades para la economía
de los pueblos generando una distribución en el consumo sobre la base de la sostenibilidad
medioambiental.

5. Link video
https://youtu.be/GWq13Zfi8c0
Web grafía

● http://desarrollo-alternativo.org/el-mercado-local-campesino-un-espacio-social-y-de-
intercambio-comercial/
● http://www.gudynas.com/publicaciones/capitulos/GudynasDesarrolloGuiaHeterodoxa
FRLQuito11.pdf
● http://webs.ucm.es/centros/cont/descargas/documento21985.pdf

También podría gustarte