Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior


Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Ingeniería de Sistemas
Extensión Barcelona

Método científico

Bachiller:
Samuel Ramírez
V-28.290.849

Noviembre, 2020
Método Científico

El método científico es el estudio empírico controlado, crítico y


sistemático de hipótesis que intentan explicar presuntas relaciones entre varios
fenómenos. Es un método de investigación usado principalmente en la
producción de conocimiento en las ciencias. También se puede definir como un
método o procedimiento que ha caracterizado a la ciencia natural desde el siglo
XVII, que consiste en la observación sistemática, medición y experimentación,
y la formulación, análisis y modificación de las hipótesis.
El método científico sería el procedimiento mediante el cual podemos
alcanzar un conocimiento objetivo de la realidad, tratando de dar respuesta a
las interrogantes acerca del orden de la naturaleza. Por tanto es un método
ligado a la ciencia y al conocimiento científico.

Características del método científico

1. Es un método teórico.

2. Es sistemático: sentido de orden y disciplina que busca garantizar un


nivel aceptable de reproducibilidad y validez.

3. Es a la vez inductivo y deductivo.

4. Tiene una base empírica: emplea la observación directa para obtener los
datos objetivos necesarios que documentan el conocimiento obtenido.

5. Emplea el examen crítico: el científico somete sus resultados a la prueba


empírica se halla sujeto a revisión y los resultados no son nunca
definitivos.

6. Es circular: interacción continúa entre experiencia y teoría. La teoría


alimenta a la experiencia y ésta a la teoría y el objetivo es entrar en un
proceso de retroalimentación que permite la acumulación de
conocimiento.

7. Busca controlar los factores que no están directamente relacionados con


las variables en cuestión pero que pueden influir sobre ella.

8. Sistematización: aislar de forma intencional el fenómeno concreto y que


es objeto de la observación.

9. Control: las condiciones bajo las que se realiza la observación han sido
previamente consideradas y delimitadas.
Importancia del Método Científico

La importancia del método científico reside en que a partir de él se


puede obtener conocimiento fiable y válido, a partir de sus etapas; observación,
medición, formulación de preguntas, análisis, hipótesis y experimentación.
El método científico es preciso, crítico, objetivo, racional, comunicable y
ayuda a diferenciar una hipótesis falsa de una real. Con este proceso se puede
diferencias lo que es conocimiento inventado o popular de la verdad. Sin él no
se podría obtener información y conocimiento sobre el mundo y el universo en
general.
El método científico busca informar y probar, a través de instrumentos
sistemáticos, los conocimientos adquiridos de fenómenos o casos puntuales,
demostrando su validez y eficacia, y dando soluciones a conflictos de la
humanidad. Este método ayuda a disminuir los errores y brinda tranquilidad a
los científicos por la seguridad y exactitud de sus resultados.
El método científico permite:
1. El avance de la humanidad.
2. Permite avances científicos.
3. Mejor comprensión de la psique.
4. Un mejor sistema educativo.
5. Sirve para evitar errores del pasado.
6. Favorece las invenciones tecnológicas.
7. El desarrollo de medicamentos.
Cuadro Comparativo del Método Científico
Investigació Definición Características
n
Es una investigación que
utiliza evidencia empírica.
Empírica También es una forma de Nace con el positivismo.
adquirir conocimiento
mediante la observación o la
experiencia directa e
indirecta.
Es un proceso de
observación, reflexión,
control y medición que
permite aportar Conocimiento y método
Científica conocimientos científicos. Científico.
Toda investigación científica
busca ofrecer algo nuevo:
descubrir datos, leyes o
relaciones, o bien desarrollar
nuevos métodos de
investigación.
Es una forma estructurada
de recopilar y analizar datos
obtenidos de distintas Se centra fundamentalmente
fuentes. La investigación en los aspectos observables
Cuantitativa cuantitativa implica el uso de y susceptibles de
herramientas informáticas, cuantificación de los
estadísticas, y matemáticas fenómenos. Metodología y
para obtener resultados. prueba estadística.
Es aquella que recoge los
discursos existentes en torno
al tema y realiza luego una
interpretación rigurosa. No Se orienta al estudio de los
requiere de procedimientos significados de las acciones
Cualitativas numéricos, estadísticos o humanas y de la vida social.
matemáticos, sino que Metodología interpretativa.
obtiene datos descriptivos a
través de una diversidad
posible de métodos.
Este tipo de investigación
busca reconstruir el pasado
de la manera más objetiva y
exacta posible, para lo cual Estudia los fenómenos
Histórica de manera sistemática ocurridos en el pasado.
recolecta, evalúa, verifica y Representa una búsqueda
sintetiza evidencias que crítica de la verdad.
permitan obtener
conclusiones válidas, a
menudo derivadas de
hipótesis.
Es un método científico que
implica observar y describir Estudia los fenómenos tal
Descriptiva el comportamiento de un como aparecen en el
sujeto sin influir sobre él de presente.
ninguna manera.
Es cualquier investigación
realizada con un enfoque El investigador introduce
científico, donde un conjunto cambios deliberados con el
Experimental de variables se mantienen fin de observar los efectos
constantes, mientras que el que producen.
otro conjunto de variables se
miden como sujeto del
experimento.
La investigación pura es un
tipo de enfoque investigativo
cuya finalidad es lograr la Busca nuevos conocimientos.
mejor comprensión de un Nuevos campos de
Pura tema, de un fenómeno o de investigación. Progreso
o un área. Este tipo de Científico.
Fundamental investigación se centra
principalmente en el avance
del conocimiento en lugar de
en resolver problemas
específicos.
La investigación aplicada se
refiere al estudio científico Resolución de problemas
que busca resolver prácticos e inmediatos.
Aplicada problemas prácticos. Esta se Depende de avances de la
utiliza para encontrar investigación básica.
soluciones a problemas
cotidianos, curar
enfermedades y desarrollar
tecnologías innovadoras.
Bibliografías

1. https://www.lifeder.com/importancia-metodo-cientifico/#:~:text=La%20importancia%20del%20m
%C3%A9todo%20cient%C3%ADfico,%2C%20an%C3%A1lisis%2C%20hip%C3%B3tesis%20y
%20experimentaci%C3%B3n.&text=Con%20este%20proceso%20se%20puede,o%20popular
%20de%20la%20verdad.

2. http://www.ics-aragon.com/cursos/salud-publica/2014/pdf/M2T00.pdf

3. https://ar.pinterest.com/pin/696298792369333590/

También podría gustarte