Está en la página 1de 5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”

Ingeniería de Sistemas

Extensión Barcelona

Contaminación Ambiental

Bachiller:

Samuel Ramírez

V-28.290.849

Diciembre, 2020
Introducción

La situación económica actual en nuestro país ha provocado ineficiencia en el


funcionamiento en los servicios públicos, pues a consecuencia de falta de los instrumentos
necesarios para realizar las actividades laborales requeridas, o por factores como una mala
organización y falta de personal.

Actualmente se ha visto un impacto en nuestro sistema sanitario. Pues cada vez es más
notable la falta de participación por parte en la realización de actividades en el mantenimiento
de muchas áreas, en una de ellas está basado el siguiente material, ya que este tema tiene la
característica de ser cualitativa.

En muchas localidades del Municipio sotillo se está presentando un notable problema en el


ámbito de los suelos y en algunas ocasiones en el aire, se entrara más en detalle con el
siguiente contenido.
Contaminación del suelo

La contaminación de los suelos en varios puntos en las zonas del municipio Juan
Antonio Sotillo. Se ha visto notablemente en los últimos años, debido a la falta de presencia
de los cuerpos sanitarios en muchas zonas, esto ha llevado a los ciudadanos a buscar otros
métodos para deshacerse de la basura acumulada con la acción de quemarla o incluso muchas
veces pagando para que se encarguen de ella. Cabe a destacar que el humo contaminante de la
basura en zonas pobladas puede llevar a consecuencias como irritación en los ojos, goteo
nasal, hasta puede llegar a producirse enfermedades cardiacas y pulmonares crónicas.

Esta acumulación de basura es muy dañina tanto para la salud como para la flora que puede
rodear estas áreas, al igual que quemarla es una de las decisiones menos aceptadas que se
puede acudir.

Según la Gaceta Oficial N° 1.004 Extraordinario de fecha 26 de enero de 1966, donde, EL


congreso de la república de Venezuela decreta la Ley forestal de suelos y aguas.

Donde en el artículo Nº 5 dice, el Estado tiene la obligación de realizar y fomentar las


investigaciones científicas necesarias para el manejo nacional de los bosques, suelos y aguas.
A este efecto establecerá los centros de investigación que fueren necesarios. Es decir, es
obligación del estado encargarse del funcionamiento de los cuerpos de mantenimiento, para
así proteger el medio ambiente en donde los ciudadanos se desenvuelven en su día a día.

El mal funcionamiento del cuerpo del aseo es indispensable y el mal uso de esta pone nuestra
salud en riesgo ya que es una necesidad indispensable, un claro ejemplo se puede apreciar en
Haití, el cual cuenta con una de las peores degradaciones de los suelos a causa de falta de
mantenimiento en las zonas.

Propuestas

1. La primera propuesta que se podría llegar a debatir es, acudir directamente al estado
para solicitar la presencia de estos cuerpos en la zona.
2. También se puede crear un movimiento para que lo ciudadanos que tenga a
disposición para solventar una problemática que presente uno de estos cuerpos para
que funcione correctamente lo antes posible.
3. Por localidad se podría colocar contenedores o zona no riesgosa donde los ciudadanos
en el sector donde vive, proceda a llevar todo esos desperdicios y los cuerpos actúen
directamente en esas zonas en específica por sector.
Conclusión

La contaminación es uno de los problemas que ponen en riesgo principalmente a la salud y a


consecuencia la vida.

Es obligación del estado proteger el ambiente, como al igual al ciudadano cumplir con las
reglas establecidas para su preservación, de lo contrario puede enfrentarse a cargos legales por
el incumplimiento de las mismas.

La crisis económica ha dificultado el desenvolvimiento correcto laboral de muchos cuerpos


sanitarios, poniendo en riesgo a las zonas que más lo necesitan ya que su influencia es de
carácter indispensable para una vida plena y saludable.

Hay muchas alternativas para la resolución de problemas como son la basura, pero las mas
efectiva es el cuerpo estadal, ya que aparte que tenemos el paradigma de siempre verlos como
los únicos responsables para la solución de problemas básicos como es el aseo, tienen el
sistema correcto para deshacerse de esa materia.

Quemar basura en zonas pobladas puede causar malestares o enfermedades para las personas
que lo rodean, asi que es de total importancia evitar siempre este método, ya que puede ser
penado por la ley y es un acto poco ético en la sociedad, ya que afectas a los que te rodean.

La contaminación de aire por basura puede causar desde reacciones alérgicas hasta cuadros
más severos, como la obstrucción pulmonar y el cáncer de pulmón, pueden producirse por la
contaminación del ambiente a través de la quema de basura, una práctica que se realiza a
pesar de las prohibiciones establecidas por el daño que produce en la salud de las personas
Bibliografias

1. https://blog.oxfamintermon.org/los-riesgos-de-la-contaminacion-del-suelo/#:~:text=
%C2%A1Nuestra%20salud%20est%C3%A1%20en%20juego!&text=Adem
%C3%A1s%2C%20otro%20efecto%20producido%20por,paisaje%20y%20su
%20consiguiente%20desertificaci%C3%B3n. (oxfamintermon. )
2. https://www.iberdrola.com/medio-ambiente/contaminacion-del-suelo-causas-efectos-
soluciones (Iberdrola)
3. http://extwprlegs1.fao.org/docs/html/ven3045.htm (Leyes)
4. https://espanol.epa.gov/espanol/como-puede-afectar-la-salud-el-humo-de-los-
incendios#:~:text=Pueden%20provocar%20una%20serie%20de,relaciona%20con
%20la%20muerte%20prematura. (Epa)
5. https://www.cbantofagasta.cl/como-afecta-la-quema-de-basura-a-la-salud-del-ser-
humano/ (cbantofagasta)

También podría gustarte