Está en la página 1de 1

12 Sociedad | Especial www.larepublica.

pe La República
Jueves,
17 de diciembre del 2020

Antonio Melgarejo

Demandantes
●● Teniente general Or-
lando Velasco Mujica
●● Teniente general Jorge
Lam Almonte
●● Teniente general Herly
Rojas Liendo
●● General José Céspedes
Aguirre
●● General Luis Pantoja
Calvo
●● General Alexis Baha-
monde Chumpitaz
●● General Yohanim Chu-
quillanqui Ospina
●● General Jesús Ríos
Vivanco
●● General Lorenzo Gra-
nados Ticona
●● General Eswin Manay
Guerrero
●● General Alejandro
Oviedo Echevarría
●● General Mario Arata
Bustamante
●● General Carlos Guillén
Enríquez
exceso policial. Investigación de la organización Human Rights Watch confirmó que efectivos policiales dispararon al cuerpo el 14 de noviembre.

“La Policía usó sus


denes del presidente de facto
Manuel Merino, se excedió en
el uso de la fuerza, lo que pro-

escopetas para
dujo la muerte de Inti Sotelo y
Bryan Pintado, además de 200
heridos.
"Hemos obtenido eviden-

disparar perdigones
cias que indican que la Policía
empleó la fuerza de forma ex-
cesiva y negligente contra ma-
nifestantes que protestaban en

de plomo y canicas”
oposición a la altamente cues-
tionable destitución del presi-
dente (Martín) Vizcarra", señaló
Vivanco.
El informe de HRW con-
comprobado. Informe de investigación de organización firmó que la muerte de Bryan
Pintado e Inti Sotelo se produjo
internacional Human Rights Watch señala que existe suficiente
en un ámbito de dos manza-
evidencia de que el contingente policial aplicó excesiva e nas, lugares en el que también
indiscriminada violencia durante las protestas contra el fueron heridos la mayoría de
presidente de facto Manuel Merino y recomienda identificar y manifestantes.
Sobre la participación de
sancionar a los responsables. los agentes Terna, que no están
entrenados para intervenir en
el control de manifestaciones,
HRW informó que el coman-
dante general de la PNP, tenien-
te general César Cervantes,
trasladó al país para investigar nacional de derechos humanos, anunció que se dejaría sin efec-
informe
los hechos y recoger las versio- es inobjetable que los policías to la participación de policías
Doris Aguirre nes de las partes. usaron sus escopetas para dis- vestidos de civil infiltrados en
Después de revisar cen- parar proyectiles de metal y vi- la protesta.
Durante las jornadas de protes- tenares de videos sobre las drio contra los manifestantes. Sin embargo, HRW reportó
ta contra el gobierno de facto acciones de violencia durante Ese tipo de munición fue la que que el teniente general César
de Manuel Merino, especial- las protestas antigubernamen- causó la muerte de Inti Sotelo y Cervantes no ha tomado ac-
mente el sábado 14 de noviem- tales, HRW concluye que los Bryan Pintado. ciones contra los efectivos que
bre, los contingentes de la poli- efectivos policiales recurrieron "Las evidencias indican de participaron en la represión
cía que obedecían al régimen sin miramientos a sus armas de manera sólida que la Policía usó indiscriminada.
se excedieron en el uso de la reglamento para disparar a los escopetas calibre 12 para dis- "El general Cervantes mani-
fuerza, lo que produjo dos fa- manifestantes. parar perdigones de plomo y festó a HRW que había transfe-
llecidos y numerosos heridos "Sobre la base de lesiones canicas de vidrio directamente rido al jefe de la Región Policial
de consideración, reportó la presuntamente causadas por contra manifestantes, en viola- Lima, general Jorge Cayas Medi-
organización Human Rights el impacto de cartuchos de gas ción de sus propios protocolos, na, pero dijo que no había adop-
Watch (HRW). lacrimógeno y lo observado en que prohíben el uso de esas mu- tado medidas contra otros agen-
"Las declaraciones de tes- videos donde se ve a policías niciones", precisa el reporte de tes, ni siquiera contra aquellos
tigos y otras pruebas a las que disparando directamente a la HRW. que actuaron en áreas donde
tuvo acceso HRW indican que la multitud, se puede concluir que El director para las Américas fueron heridos o murieron ma-
Policía empleó, de manera rei- los agentes emplearon armas de HRW, José Miguel Vivanco, nifestantes. Esos policías con-
terada, una fuerza excesiva con- antidisturbios de forma irres- confirmó que la investigación tinuaban desempeñando sus
tra los manifestantes", señaló ponsable y peligrosa", se explica de la organización internacio- funciones habituales, explicó
la organización en un informe en el informe de HRW. nal determinó que la Policía amparo. Desde arriba, tenientes generales Orlando Velasco (Cervantes)", indica el informe
elaborado por un equipo que se Para la organización inter- Nacional, cuando estuvo a ór- Mujica, Jorge Lam Almonte y Herly Rojas Liendo. de HRW.

También podría gustarte