Está en la página 1de 1
Trahaja | Pert ANEXO N°5: RELACIONES INTERPERSONALES Este factor se medir& a través de la observacién en el desarrollo de la evaluacién, tomendo como elemento la interaccién del participante con el evaluador. Para la evaluacién, se tendré en cuenta dos (2) tipos de capacidades: 1. Capacidad para pedir ayuda en el desarrollo de la tarea 2. La capacidad de relacionarse con los demés participantes Para medir la capacidad de relacionarse con los dems, el evaluador hard las siguientes preguntas: 1. gTe gusta trabajarsolo? 2. dTe gustaria realizar las actividades con los compaferos? | gs @ 3. Crees que su apoyo te beneficia? a te a 4, {Te gusta conversar con tus compafieros? ee aw 5. éTe gustan las tareas que te asignan? ‘NIVELES Bueno: No tiene cambios de conducta, da respuestas répidas en las comunicaciones y trabaja en equipo. Regular: Cambia de conducta frecuentemente, tiene lenta respuesta en las conversaciones y le gusta trabajar solo. Bajo: Presenta una conducta agresiva, no responde o asume silencios profundos y no ue la diferencia entre trabajar solo o acompaiiado. Por ejemplo, si el participante con discapaddad ha sido evakiado a el nivel regular del factor destr2za manual; es decir que puede acerrear de manera lenta y con esfuerzo, se mecira si tiene la capacidaxi de pedir ayuda de otro participante para realizar la tarea asignada. De ser asi, se le consideraré nivel bueno | fn el factor de relaciones interpersonales (cepacidad pare pedir ayuda enel desarrollo dele tarea); Si a pesar de necesitar ayuda le guste trabajar solo, su nivel en este factor es regular; y, en caso el | | participante no sepa cistinguir entre pectrayuda y trabajar solo, see considerard nivel bajo para latarea. Pert Primero}

También podría gustarte