Está en la página 1de 7

ANÁLISIS

edición
INMOBILIARIO 171
LOCALES COMERCIALES
ECONOMÍA Para este año se espera que la economía colombiana
se expanda a una tasa del 2,5% como consecuencia
La más reciente estimación del crecimiento de la de cuatro factores: el primero relacionado con el
economía colombiana en el primer trimestre del contínuo repunte del precio del petróleo que
2018, muestra una leve recuperación respecto a lo seguramente alcanzará los 85 dólares por barril este
visto el año anterior. Durante el primer trimestre de año, impulsando el sector de minas y canteras. El
este año, la economía se expandió a una tasa del segundo factor, está asociado con el crecimiento del
2,2% como consecuencia del buen momento por el sector de la construcción que presentará un fuerte
que atraviesan los sectores financiero, de impulso durante 2018, como consecuencia de la
administración pública y de actividades culminación de parte de los treinta millones de
profesionales, todos con crecimientos cercanos al metros cuadrados que se encuentran actualmente
6%, mientras que la industria (-1,3%), minas y en construcción en el país, lo que impactará
canteras (-3,6%) y la construcción (-8,5%) mostraron positivamente las cuentas del sector. En tercer lugar,
reducciones en su producción constituyéndose en el estímulo promovido por Donald Trump,
un lastre para el crecimiento del país en el inicio del impulsará notoriamente el crecimiento de la
año. economía norteamericana promoviendo la
exportación de bienes y servicios colombianos,
El mejor desempeño económico observado en constituyéndose en un factor positivo adicional para
nuestro país en los inicios de año, fue fruto de una Colombia. Por último, el desarrollo de las vías de
serie de eventos afortunados a nivel externo, que a cuarta generación continuará ayudando al
su vez han coincidido con una serie de adecuadas crecimiento del subsector de obras civiles en el país.
políticas implementados en el país por el Banco de la
República. Dentro de los eventos externos
registrados en los últimos meses, es importante
resaltar el creciente precio del petróleo que se acerca
a niveles de 80 dólares por barril, impulsado por los
inviernos más crudos en los países desarrollados, así
como por el mayor crecimiento de la economía
estadounidense esperado para este año, como fruto
del estímulo fiscal implementado por el actual
presidente del país. Estos dos aspectos se sumaron a
la reducción de las tasas de intervención del Banco
de la República que se ubica hoy en el 4,25%
configuraron un panorama positivo para el
crecimiento de la economía.

1
OFERTA DE LOCALES NUEVOS En los primeros cinco meses del año se encontraban
en preventa, construcción y terminados 32 proyec-
En el inicio de este año se redujo levemente la cons- tos nuevos con una oferta de 221,285 metros cuadra-
trucción de nuevos locales comerciales en el Valle de dos comerciales, de los cuales se encontraban en
Aburrá, con la entrada de 7.129 nuevos metros oferta 81.555 metros cuadrados, con precios que
cuadrados de comercio, que se añaden a los 82.140 oscilaron entre los $9.9 y $23 millones por metro
metros cuadrados que entraron al mercado durante cuadrado en centros comerciales nuevos y entre $6.6
2017 y que a su vez se sumarán a los 461.978 metros y $25 millones por metro cuadrado en centros zona-
cuadrados que se encuentran en construcción les. De estos 32 proyectos, se encuentran en cons-
actualmente en el Valle de Aburrá. trucción 14 con un área vendible de $82.871 metros
cuadrados.

Proyecto Ubicación Oferta Total En Oferta Precio

Pl aza Fabricato Bello 65.500 29.994 $23.000.000

Florida Parque Comercial Robledo 41.000 13.120 $20.450.000

La Central Buenos Aires 33.627 4.339 $17.700.000

Plaza Arrayanes Itaguí 15.379 3.597 $13.200.000

Gran Manzana Itaguí 4.856 1.233 $27.000.000

Plaza 38 Envigado 2.310 2.018 $24.240.911

Boulevard 49 La Candelaria 898 308 $15.500.000

Boulevard del Alcázar Sabaneta 1.800 938 $14.883.907

Plaza Beillin Bello 9.483 7.975 $13.858.000

Plaza Gracia El Poblado 2.390 1.681 $13.692.000

Itaguí Plaza Ita guí 3.799 913 $13.359.654

Tranvía Plaza La Candelaria 4.195 932 $12.193.912

Amsterdam Plaza El Poblado 4.021 1.403 $10.732.459

City Médica Rionegro 2.679 356 $10.540.000

Reserva Plaza Rionegro 4.677 695 $10.000.000

Entre Hojas La Estrella 395 114 $7.8 86.214

Rio del Este Rionegro 4.073 623 $7.665.000

Ciudad Jardín La Ceja 1.270 969 $6.382.296

Nuevo Naranjal Andalucía Laureles Estadio 2.052 1.220 $14.000.000

2
Sky Park Belén 472 331 $7.850.000

Quadratto Living Belén 253 253 $7.850.000

Los Árbol es Plaza Bello 1.395 372 $7.700.000

Ceibazul La Estrella 270 165 $5.100.000

Bloque 24 Itaguí 8.409 4.934 $22.300.000

Vitha La América 980 513 $21.000.000

Otium Life Style El Poblado 145 145 $20.200.000

Murano Plaza Envigado 1.344 433 $15.600.000

Salud Vegas El Poblado 1.442 674 $14.000.000

35 Palms Business Center El Poblado 271 190 $13.750.000

Campestre 16 - 43 El Poblado 416 407 $10.650.000

34 Street El Poblado 1.281 651 $9.300.000

Lauret Laureles Estadio 203 59 $8.100.000

Hasta mayo el mercado absorbió 19.863 metros cuadrados de nuevos locales comerciales, que se suman a los
102.863 metros cuadrados comercializados en los tres años anteriores.

70.000
59.637
60.000

50.000
41.524
38.057
40.000

30.000
21.995 23.282
19.863
20.000

10.000

0
2.013 2.014 2.015 2.016 2.017 2.018*

Por otra parte, en los primeros cuatro meses del año se licenciaron 34 mil metros cuadrados de comercio en
el Valle de Aburrá:

3
Licencias de Construcción para comercio en el Valle de Aburrá (m2)

Municipio Año

2.013 2.014 2.015 2.016 2.017 2.018

Barbosa 1.909 1.378 1.241 1.363 241

Bello 15.461 19.961 10.194 21.886 28.544 5.446

Caldas 951 2.28 1.764 147 272 84

Copacabana 675 538 14.494 2.771 1.601 486

Envigado 14.783 20.659 35.151 133.081 7.914 6.080

Girardota 1.960 6.556 1.996 4.177 3.066 1.278

Itagui 16.974 50.852 31.724 82.907 37.193 5.706

La Estrella 2.777 1.003 3.999 5.825 765 5.821

Medellin 77.916 168.130 66.737 38.806 73.048 9.066

Sabaneta 4.459 1.893 5.526 403 2.425 98

Valle de Aburrá 137.865 273.259 172.826 291.366 155.069 34.065

TASAS DE RENTABILIDAD, VALORIZACIÓN Y VACANCIA


Con el fin de encontrar la tasa de rentabilidad de los locales comerciales se procesó la información de
registros de arrendamiento y valores de locales comerciales con el fin de encontrar la tasa de rentabilidad
mensual inmobiliaria, que es la relación entre el canon de arrendamiento del inmueble neto de
administración, sobre el valor comercial del inmueble. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

Tipología Rentabilidad Promedio

CC grandes 0,61%

Malles El Poblado 0,65%

Locales Centro 0,55%

Aunque es necesario indicar que son muestras puntuales y no pueden generalizarse para todo un centro
comercial, a continuación, listamos algunos de los pedidos y negocios de arrendamiento (netos de
administración e IVA) que encontramos en el mercado.

4
Centro Comercial Ubicación Área Canon Real

Los Molinos Piso 1 77 $9.800.000

Los Molinos Piso 1 65 $12.500.000

Oviedo Piso 1 49 $5.000.000

Oviedo Piso2 91 $12.500.000

Santa Fe Piso 1 53 $14.000.000

Santa Fe Piso 4 169 $12.000.000

Florida Plaza Piso 1 30 $4.000.000

Palma Grande Piso 1 55 $8.500.000

El punto de la oriental Piso 1 17 $1.376.145

El punto de la oriental Piso 2 15 $1.358.000

En relación con los niveles de ocupación comercial, las tasas de vacancia durante 2017 se elevaron levemente,
gravitando en torno al 7% y regresando a los niveles de vacancia comercial registrados en los últimos años. Se
resaltan los bajos niveles de vacancia que se observan en las principales zonas y ejes comerciales de la ciudad
y en los centros comerciales grandes, que están en el rango de entre el 6% y el 7% .

También podría gustarte