Está en la página 1de 2

Libros

Movilidad y comunidad: Vittorio Gregotti, desde Es precisamente esa poco frecuen-


te combinación de teoría y práctica la
propuestas urbanas dentro de la arquitectura que otorga un mayor interés a los es-
critos de Gregotti, en cuyo libro se
En un momento de descreímiento Vittorio Gregotti es un autor sorpren- consideran algunas de las cuestiones
como el actual, resulta difícil no sentir dentemente prolífico. Ni las obras más significativas que condicionan
simpatía por este libro que, enhebran- realizadas en su estudio ni sus tareas hoy el discurso de la arquitectura y se
do el discurso en torno al tema del docentes le han restado tiempo para la proponen formas de vincular esas
automóvil, se plantea todos los pro- reflexión teórica; los editoriales de la cuestiones al proyecto arquitectónico.
blemas urbanos del mundo contem- veterana revista Casa bella, al frente
poráneo y se atreve a hacer propuestas de la cual estuvo entre 1982 y 1996, Adela García-Herrera
concretas para resolverlos. En ese son lo más significativo de esta dedi-
sentido, el libro entronca con el dis- cación junto con Dentro 1'architettu- Vittorio Gregotti
curso ' utópico' de los sesenta y, de ro, publicado en 1991 y traducido Inside Architecture
hecho, en la batería de propuestas que ahora al inglés con un extenso prólogo MIT Press, Cambridge, Mass., 1996
el autor despliega en los dos últimos del británico Kenneth Frampton. 104 páginas
capítulos resuenan los ecos de las ela-
El Expresionismo boradas entonces desde diversos fren-
tes. Esto, por otro lado, no sorprende
de Taut, en español si se tiene en cuenta que el nombre de
Moshe Safdie ha quedado asociado al
Un tópico de la historiografía españo- de su proyecto Hábitat para la Expo
la de la arquitectura moderna ha sido 67 de Montreal (abajo).
siempre que muchos textos funda- Sin embargo, es aconsejable resis-
mentales, escritos originalmente en tir la tentación de iniciar el libro por
alemán, se leyeron en sus versiones esos últimos capítulos, pues la franca
inglesa o francesa, sufriendo con ello irrealidad de la propuesta urbana glo-
las típicas ambigüedades que produ- bal puede desanimar de la lectura de
cen las dobles traducciones. La colec- la parte inicial, en la que Safdie con- GiIi recupera Sola-Morales llega a una desalentado-
ción 'Biblioteca de Arquitectura' pre- sigue formular en términos muy cla- ra conclusión: «La topografía de la
tende paliar estas carencias. ros el dilema central entre movilidad el discurso crítico arquitectura contemporánea que hoy
El turno le ha llegado ahora a Bru- y comunidad que aqueja al urbanismo puede levantar y dibujar la crítica es
no Taut, ese complejo personaje capaz contemporáneo, y exponer convin- Enhorabuena. Los nostálgicos devo- la de los paisajes desolados, naturale-
de escribir y dibujar sobre los concep- centemente su apuesta por un delica- radores de ensayos teóricos sobre ar- zas muertas en las que el vacío es sólo
tos más líricos y fantásticos y, poco do equilibrio entre ambos polos. Así, quitectura pueden volver a regocijarse una intensidad que se resuelve en la
tiempo después, diseñar y construir al margen del mayor o menor acuerdo en ese placer solitario que es la lectura imaginación y en la memoria.» No
los alojamientos obreros más prosai- con las soluciones que propone, este de libros con abundante reflexión y todo el libro es así.
cos y realistas. En los duros años de la libro refrescante constituye una eficaz escasa ilustración. La ya nútica colec- El segundo ejemplar de la colec-
primera posguerra europea, Taut pu- herramienta de reflexión sobre el fe- ción de Gili ' Arquitectura y crítica' ción se ha publicado este año y recoge
blicó cuatro libros: el primero de nómeno urbano en general. -primero blanca y luego negra- pa- textos de Josep Maria Montaner sobre
ellos, La corona de la ciudad, es un rece haber renacido ahora con una otro de sus temas favoritos (además
breve texto ilustrado con referencias Carlos Verdaguer serie de libros de formato pequeño, de los museos): la superación de la
a arquitecturas diversas; los otros tres tapa dura y letra grande, que por su modernidad. Los temas tratados se
(Arquitectura alpina, El constructor Moshe Safdie con Wendy Kohn agradable aspecto incitan a abrirlos y proponen como un ' nuevo paso' tras
del mundo y La disolución de las ciu- The City after the Automobile: leerlos con mimo y detenimiento. su libro Después del Movimiento Mo-
dades) se componen tan sólo de lámi- An Architect's Vision Esta colección sin nombre -cui- derno, cuyo epílogo se desarrolla
nas dibujadas y rotuladas a mano por Harper Collins, Nueva York, 1997 dada personalmente por el actual he- como un texto más amplio.
el propio Taut. Y es aquí donde se 188 páginas; 24 dólares redero de la editorial, Gustavo Gili No son novelas, pero al menos vol-
planteaba el verdadero problema de la Torra-, se inició hace un par de años veremos a leer arquitectura
versión española: ¿cómo traducir con un volumen de Ignasi de Sola- JS
unos textos que eran inseparables de Morales, antiguo director de la men- Ignasi de Sola-Morales
sus dibujos? La solución adoptada cionada colección blanquinegra. En él Diferencias: topografía de la
(componer dichos textos en letra de se incluyen una serie de artículos apa- arquitectura contemporánea
imprenta intentando colocarlos como recidos anteriormente en revistas ex- Gustavo Gili, Barcelona, 1995
en el original) ha dado lugar a una tranjeras, dos de los cuales se publica- 185 páginas; 2.300 pesetas
colección de páginas de un gusto grá- ron en castellano -aunque el autor no
fico más que discutible. lo menciona- precisamente en estas Josep Maria Montaner
Jorge Sainz mismas páginas (véanse 'Sadomaso- La modernidad superada:
Bruno Taut quismo .. .', Arquitectura Viva 3, y arquitectura, arte y pensamiento
Escritos expresionista s 'Hacia el grado cero ... ' , Arquitectura del siglo xx
El Croquis Editorial, Madrid, 1997 Viva 39). En el único artículo inédito Gustavo Gili, Barcelona, 1997
299 páginas; 2.900 pesetas -que sirve de subtítulo al libro- 236 páginas; 2.600 pesetas

Arquitectura Viva 55 Julio-agosto 1997 73

También podría gustarte