Está en la página 1de 1

Qué es Acritud:

Acritud designa la cualidad de acre, agria. Etimológicamente, proviene del latín acritūdo, que


traduce ‘cualidad de acre’. En este sentido, sinónimos de acritud son acrimonia, acidez, dureza,
rudeza, aspereza, ironía o mordacidad.

Acritud puede referirse a la condición amarga, áspera o picante de las cosas,


principalmente cuando las apreciamos con el sentido del gusto o del olfato: “No me gusta
la acritud de esos ajos”.

Por extensión, acritud también pasa a designar la rudeza o aspereza en el trato, el


lenguaje o el carácter: “Los agentes de aduana se pueden ahorrar la acritud en el trato”.

En nuestro lenguaje cotidiano, expresar que decimos algo “sin acritud” es usual para
enfatizar que estamos haciendo un juicio de valor objetivamente y sin ánimos de ofender:
“Me parece que podrías esforzarte un poco más: lo digo sin acritud”.

Acritud en metales

La acritud es una propiedad mecánica que adquieren los metales como consecuencia


de la deformación en frío, también conocida como proceso de endurecimiento por
acritud, que aumenta su dureza, fragilidad y resistencia, aunque los hace perder, al
mismo tiempo, su ductilidad o maleabilidad. De hecho, a los materiales con una elevada
acritud también se les denomina agrios.

Recocido contra acritud

El recocido contra acritud es un tratamiento térmico de los metalescuyo objetivo es


devolver al metal, que ha pasado por una deformación en frío, características como la
plasticidad, la ductilidad, la tenacidad, además de eliminar tensiones internas, todo lo cual
deriva en que el metal recupera condiciones para ser trabajado nuevamente. Es un
proceso que tiene tres fases: calentar el material hasta la temperatura de recocido,
mantenerlo a esa temperatura durante un periodo de tiempo determinado, y, finalmente,
dejarlo enfriar de manera lenta y gradual.

También podría gustarte