Está en la página 1de 6

23/4/2020 Jean-Paul Sartre, 40 años confinado | Cultura | EL PAÍS

ESP AME BRA CAT ENG

INICIAR SESIÓN
SUSCRÍBETE

CULTURA SUSCRÍBETE INICIAR SESIÓN

CULTURA
LIBROS ARTE CINE MÚSICA ESCENA HISTORIA ARQUITECTURA CÓMIC VIDEOJUEGOS TOROS BABELIA ÚLTIMAS NOTICIAS

AVANCE Consulte la portada de EL PAÍS, Edición Nacional, del 23 de abril

Jean-Paul Sartre, 40 años confinado


El último intelectual total, fallecido el 15 de abril de 1980, permanece en un purgatorio filosófico e
ideológico, mientras su obra literaria todavía genera fascinación y debates

MARC BASSETS

París - 21 ABR 2020 - 00:30 CEST

https://elpais.com/cultura/2020-04-20/jean-paul-sartre-40-anos-confinado.html 1/6
23/4/2020 Jean-Paul Sartre, 40 años confinado | Cultura | EL PAÍS

Jean-Paul Sartre sujeta un megáfono en una manifestación contra el racismo, el 13 de mayo de 1971. MICHEL GINFRAY / EL PAÍS

Lo fue todo. Y es mucho aún: el autor de obras que marcaron una época —tratados filosóficos, crítica literaria, novelas,
memorias, teatro— y, sobre todo, el último intelectual total. Jean-Paul Sartre, sin embargo, no ha tenido una posteridad
amable. Se le lee menos que a otros contemporáneos. De las batallas ideológicas en las que se embarcó —contra Albert
Camus o Raymond Aron— no salió bien parado. Cuarenta años después de morir, el 15 de abril de 1980, sigue confinado en el
purgatorio en el que entró casi inmediatamente después de ser enterrado en el cementerio de Montparnasse, en París.

“En cierta manera, no queda gran cosa de Sartre: el existencialismo no importa a mucha gente, creo que sus
Cierra ‘Les
obras literarias son muy poco leídas. Filosóficamente, El ser y la nada es quizá el único texto suyo Temps
comentado regularmente, pero no tengo la impresión de que nadie se considere sartriano o sartriana”, dice Modernes’, la
la filósofa feminista Manon Garcia, educada, como Sartre, en la Escuela Normal Superior y autora de On ne legendaria
revista de Sartre
naît pas soumise, on le devient (No se nace sumisa, se llega a serlo), una relectura, en tiempos del #MeToo, y Beauvoir
de El segundo sexo de Simone de Beauvoir, compañera y cómplice de Sartre. “Al mismo tiempo”, prosigue
Garcia, “Sartre continúa encarnando al intelectual por excelencia, el intelectual comprometido El
existencialista
políticamente. Todavía es una figura mítica del siglo XX, pero su aura es completamente diferente que en el Sartre también
momento de su muerte”. exploró la risa

En tiempos del coronavirus y del distanciamiento social, las imágenes del entierro de Sartre —aquel cortejo de decenas de
miles, la multitud amontonada— produce una mezcla de nostalgia y reparo. “Si hay que referirse a otro escritor, habría que
remontarse a las exequias de Victor Hugo, en 1885, para tener una idea de lo que ha ocurrido esta tarde en París”, resumió el
telediario de la televisión pública francesa del 19 de abril de 1980. “Emoción, gravedad, silencio, flores, alguna escena de
histeria, desvanecimientos más o menos serios y un accidente desgraciado presidieron el recorrido final del hombre de Los
caminos de la libertad”, describió Feliciano Fidalgo en la crónica de EL PAÍS. El accidente al que aludía Fidalgo fue la caída de
un hombre en la fosa donde iba a depositarse el ataúd. “Es la última mani del 68”, comentó el cineasta Claude Lanzmann,
miembro del círculo íntimo de Sartre y Beauvoir, en alusión al movimiento estudiantil al que el autor de La náusea, ya mayor,
se adhirió con entusiasmo.

La mala posteridad de Sartre podría explicarse por lo arduo de sus textos filosóficos. O porque algunas de sus afinidades
id ló i d l últi f l í d d dit d l Hi t i S h i t l id d l
https://elpais.com/cultura/2020-04-20/jean-paul-sartre-40-anos-confinado.html 2/6
23/4/2020 Jean-Paul Sartre, 40 años confinado | Cultura | EL PAÍS
ideológicas —una de las últimas fue el maoísmo— quedaron desacreditadas por la Historia. Se ha impuesto la idea de que el
tiempo acabó dando la razón a sus rivales —y antes amigos— Camus y Aron. “Sartre ya había perdido la partida desde finales
de los años 70”, dice Michel Winock, autor de El siglo de los intelectuales (Edhasa, 2010). “El movimiento antitotalitario,
inspirado por Sojenitsin y otros disidentes soviéticos, reveló la lucidez de Camus y Aron ante el comunismo, con el que Sartre
había tenido demasiada complicidad”.

Juliette Simont fue la última directora de Les Temps Modernes, la legendaria revista fundada por Sartre en 1945, antes de su
cierre el año pasado. “En la escena mediática”, dice Simont, “a menudo se desconsidera a Sartre porque gusta rehacer las
viejas partidas: Sartre contra Aron, Sartre contra Camus. Y siempre se dice que Sartre erró, sin tener en cuenta la dura época
de la Guerra Fría en la que se produjeron estas querellas. Sin entender que entonces los lectores leían a Sartre y a Camus, que
no aparecían como representantes de campos enemigos. Sin entender que estos hombres, que se oponían violentamente
sobre aspectos de la actualidad, se respetaban profundamente”.

De Sartre, según Simont, queda la lección de “no aceptar nunca que el ser humano esté completamente determinado por el
curso de los acontecimientos y de las leyes económicas”. “No es que niegue la fuerza y el peso de estas, pero siempre queda
un margen de maniobra para la libertad, aunque sea ínfimo”, defiende.

Garcia cree que, si Sartre perdió, no fue ante quienes suele mencionarse. “Lo llamativo es que parece haber perdido la batalla
de la Historia y de las ideas ante Beauvoir, algo que ni uno ni la otra habían previsto. Hoy se lee a Sartre como una figura
histórica, como un momento del siglo XX, mientras que Beauvoir sigue ayudándonos a pensar el mundo”. Y así es: el
feminismo precursor de Beauvoir ilumina los combates actuales.

Antoine Compagnon, profesor del Collège de France, constata que “la pandemia propulsa a Camus” —con el éxito renovado
de La peste— y que “Aron cuenta con defensores ardientes en liberalismo”. Pero se pregunta: “¿Podemos hablar de un triunfo
ideológico? No sabemos qué mundo saldrá de la crisis que atravesamos”.

“Si hay un libro que sigue siendo una obra maestra, es Las palabras, una de las grandes autobiografías del siglo XX”, añade
Compagnon. “Es la historia de una vocación literaria, y también el relato de una conversión, de la soledad al compromiso, tan
cautivador como las Confesiones de San Agustín o de Rousseau”. Al final, no era Sartre contra Camus y Aron, ni contra
Beauvoir), sino Sartre contra Sartre: el escritor contra el filósofo (y el intelectual en su acepción más pomposa). Cuarenta
años después, la literatura prevalece.

FE DE ERRORES

En una versión anterior de este artículo se decía que el entierro de Victor Hugo fue en 1985 y no en 1885

EL ÚLTIMO DE LOS ENCICLOPEDISTAS DEL XVIII

El entierro provisional —unos días después sería incinerado antes de ser enterrado definitivamente— marcó el fin de una época.
Sartre había reinado durante casi cuatro décadas en el paisaje intelectual francés, que entonces era casi sinónimo de mundial,
o como mínimo occidental. “Fue la última figura transversal”, explica François Dosse, autor de la monumental obra en dos
volúmenes ‘La saga de los intelectuales franceses'. Con Sartre concluía una era —más de dos siglos— que había empezado con
Voltaire y Rousseau, continuado con el Yo acuso de Émile Zola y culminado con la fiebre existencialista de Saint-Germain-des-
Près después de la Segunda Guerra Mundial. Después de él —y ya a partir de los años sesenta, concluida su etapa de esplendor
— no es que los intelectuales desapareciesen, pero ya no eran humanistas capaces de destacar en todos los géneros, sino
especialistas: filósofos, antropólogos, sociólogos, historiadores, lingüistas… “Sartre fue la última figura que puede compararse
con los enciclopedistas del siglo XVIII”, añade Dosse.

Má i f ió >
https://elpais.com/cultura/2020-04-20/jean-paul-sartre-40-anos-confinado.html 3/6
23/4/2020 Jean-Paul Sartre, 40 años confinado | Cultura | EL PAÍS
Se adhiere a los criterios de Más información >

Debido a las excepcionales circunstancias, EL PAÍS está ofreciendo gratuitamente todos sus contenidos digitales. La
información relativa al coronavirus seguirá en abierto mientras persista la gravedad de la crisis.

Decenas de periodistas trabajan sin descanso por llevarte la cobertura más rigurosa y cumplir con su misión de servicio público.
Si quieres apoyar nuestro periodismo puedes hacerlo aquí por 1 Euro el primer mes (a partir de junio 10 euros). Suscríbete a los
hechos.

SUSCRÍBETE

ARCHIVADO EN:

Filosofía Jean-Paul Sartre Simone De Beauvoir Albert Camus Cultura Literatura Literatura Francesa

MÁS INFORMACIÓN

Albert Camus, la vigencia del no

TRIBUNA LIBRE

La revolución de ‘El segundo sexo’

CONTENIDO PATROCINADO

Un sérum que alisa las arrugas desde XYZprinting da Vinci Nano Impresora Curso de Doblaje - Precio a consultar
el interior 3D

NATURALKIREI PC COMPONENTES EMAGISTER

Y ADEMÁS...

https://elpais.com/cultura/2020-04-20/jean-paul-sartre-40-anos-confinado.html 4/6
23/4/2020 Jean-Paul Sartre, 40 años confinado | Cultura | EL PAÍS

Estas mallas de deporte para hombre 4.211 contagios y 3.401 altas por ‘Informativos Telecinco’ la lía en pleno
con secado rápido son superventas… coronavirus en las últimas 24h directo situando Nueva York…

AS.COM AS.COM AS.COM

recomendado por

NEWSLETTER
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada

TE PUEDE INTERESAR

Últimas noticias del coronavirus, en directo | El coronavirus deja un balance de 2,6 millones de infectados y más de 181.000 muertos en el mundo

OFERTAS

CURSOS ONLINE CON DESCUENTO

Realiza presentaciones de impacto ¡Online! ¡Titúlate antes que los demás! Por sólo 299€
Máster en Oratoria + Presentaciones Profesionales ¡75% de dto! Doble Máster Intensivo: MBA + Máster en Big Data y Business Intelligence

https://elpais.com/cultura/2020-04-20/jean-paul-sartre-40-anos-confinado.html 5/6
23/4/2020 Jean-Paul Sartre, 40 años confinado | Cultura | EL PAÍS

¿MBA o Máster? Tu eliges por 249€ Sé la voz de actores de cine con esta formación
Online con titulación universitaria y más de 10 másters a elegir Curso Online de Doblaje ¡Potencia tu voz!

Top 50
LO MÁS VISTO EN...

EL PAÍS Cultura

Muere Marcos Mundstock, narrador de Les Luthiers, el mayor ingenio de las palabras

El vídeo de Marcos Mundstock (Les Luthiers) que ha impactado en el Congreso del Español

Muere El Príncipe Gitano, inolvidable por su versión de ‘In the Ghetto’, a causa del coronavirus

El cambio de sexo llega al planeta Arrakis

El heroico explorador polar sigue sin salir del hielo

Kit de supervivencia cultural para el encierro (día 39)

¿Qué se puede hacer el Día del Libro? Guía completa de actividades

‘Jersey 4 Jersey’: dónde, cuándo y quién actúa en el evento organizado por Bruce Springsteen y Bon Jovi

Mejor callarse, solo un poco

Renacimiento

© EDICIONES EL PAÍS S.L.

Contacto Venta de contenidos Publicidad


Aviso legal Política de privacidad
Política cookies
Mapa EL PAÍS en KIOSKOyMÁS Índice RSS

https://elpais.com/cultura/2020-04-20/jean-paul-sartre-40-anos-confinado.html 6/6

También podría gustarte