Está en la página 1de 4

UNFV FIEI

CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo

1.0 J.D. 22/10/17 Implementación


00000

PROJECT CHARTER
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
Implementacion SACI y PCI ISP

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO


El proyecto de implementación SACI y PCI consiste en dar seguridad frente a un desastre muy
común, como son los incendios.
La implementación consistirá en usar dispositivos electrónicos de seguridad:
 Sensores de humo
 Sensores de temperatura
 Estaciones manuales
 Paneles de control

El desarrollo del proyecto estará a cargo de los siguientes:


 Técnico Jorge castillo segura.
 Ingeniero Juan Dolorier.
 Diseñador Fernando Soto

El proyecto se realizará entre desde el 14 de enero hasta el 20 de marzo del 2017,

DEFINICION DEL PRODUCTO DEL PROYECTO


SISTEMA DE DETECCIÓN Y ALARMA CONTRA INCENDIO

Un sistema de detección de incendios está conformado por un conjunto de elementos, equipos


y sistemas instalados para asegurar el reconocimiento de un incendio en sus inicios. Permite
una intervención rápida y efectiva, brindando un período de tiempo seguro para realizar la
evacuación total, parcial o re ubicación de las personas en un área segura

En un panel de control se encuentra la alarma de incendio o la unidad de control la alarma de


incendio. El panel recibe la información de los dispositivos de campo, diseñados para detectar
los cambios físicos/químicos asociados al fuego, supervisa su integridad operativa, realiza el
control automático del equipo y la transmisión de la información necesaria, preparando a la
instalación para una condición de fuego basada en una secuencia predeterminada. El panel
puede también suministrar energía a cualquier sensor, control, transmisor o relé de control
asociado.
UNFV FIEI

Por lo tanto, la función de un sistema de detección automática de incendios es la de identificar


el foco de incendio en el menor tiempo posible, de la forma más segura, y alertar al personal
entrenado para realizar las acciones apropiadas generar la alarma para realizar evacuación
o relocalización de los ocupantes del predio, comunicar el evento a los servicios de
intervención y también permitir la activación automática de distintas funciones o sistemas
complementarios en el edificio, como sistemas de supresión de incendio, captura de
elevadores, control de humos, liberación de puertas, etc.

INFORMES:

-Diseño de sistemas de detección, supresión y alarma de incendio.


-Informe diario del avance del proyecto mediante fichas de servicio
-Documentación respectiva del proyecto certificados planos, memorias y fichas técnicas,
todos estos archivo se entregaran en físico y virtualmente.

MATERIALES

Para desarrollar la implementación

Sistemas de detección y alarma

 Detectores de humo
 Detectores de temperatura
 Estaciones manuales
 Panel de control
 Luces estroboscopias

Sistemas de supresión

 Tanque de co2
 Tuberías de cobre
 Panel especializado
 Boquillas de liberación

SUPERVISION

La supervisión será realizada por los organismos del estado encargados de la seguridad y
como son defensa civil y la municipalidad de la localidad.

LOCALES

Las implementaciones de los sistemas se realizarán en la planta de tratamiento de aguas


residuales de la CHIRA en el distrito de chorrillos
UNFV FIEI

DEFICNION DE REQUISITOS DEL PROYECTO:


El Sponsor (Securitech Enterprises) tiene los siguientes requisitos
 Dar acceso casi total al recinto para el trabajo de implementación
El Cliente (LA CHIRA)
-La empresa exige que los trabajadores tengan un seguro de salud
-Los dispositivos a utilizar deben tener una certificación internacional
-Todos los trabajos deberán ser supervisados por un ingeniero de seguridad
-Los documentos de la finalización del trabajo serán entregados inmediatamente luego de hacer
las pruebas
FINALIDAD DEL PROYECTO
CONCEPTO OBJETIVOS CRITERIO DE ÉXITO
ALCANCE Cumplir con la implementación Aprobación del cliente
total de dispositivos usando la
NFPA
TIEMPO Concluir el proyecto en el Concluir el proyecto del 14 de
tiempo establecido enero hasta el 20 de marzo del
2017
COSTO Cumplir con el presupuesto No exceder del presupuesto
determinado

FINALIDAD DEL PROYECTO

Proteger la seguridad de los trabajadores, y proteger la propiedad del recinto


JUSTIFICACION DEL PROYECTO
Justificación cualitativa Justificación cuantitativa
Proteger la vida de los trabajadores Flujo de egresos
Proteger la operatividad de la planta Flujo de ingresos
Proteger los equipos del recinto Flujo de ingresos

DESIGNACION DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTO


NOMBRE JD
REPORTA A FB
SUPERVISA A JC

CRONORAMA DE HITOS DEL PROYECTO


Evento significativo Fecha aproximada
Proyección Del 14 de enero al 30 d enero
Traslado de suministros Del 31 de enero al 2 febrero
Implementación Del 3 de febrero al 3 de marzo
Pruebas Del 4 de marzo al 19 de marzo
Fin del proyecto 20 de marzo
UNFV FIEI

ORGANIZACIONES QUE INTERVIENEN EN EL PROYECTO


SECURITECH ENTERPRISES S.A.C. Proveedor de los suministros e implementación

PETAR LA CHIRA Empresa solicitando del servicio

PRINCIPALES AMENAZAS DEL PROYECTO


 Materiales defectuosos de fábrica
 Demora en el traslado de materiales al centro de implementación
 Desactualización del SCTR
 Fallas en el conexionado de los dispositivos

PRINCIPALES OPORTUNIDADDES DELPROYECTO


 La empresa expandirá sus conocimiento en cuanto a la capacitación que tendrán que recibir os
trabajadores del PTAR LA CHIRA, para tener una respuesta optima frente a los desastres

PRESUPUESTO PRELIMINAR DEL PROYECTO


CONCEPTO MONTO ($)
Materiales 7 000.00
Instalación 2 000.00
Otros 500.00
Capacitación 200.00
Reserva 1000.00
Total del presupuesto 9 800.00

SPONSOR QUE AUTORIZA EL PROYECTO


NOMBRE EMPRESA CARGO FECHA
Rudecindo Vega PTAR LA CHIRA Presidente 31/01/2017

También podría gustarte