Está en la página 1de 48

2

INTRODUCCIÓN
A LOS FIBROCEMENTOS

Desde 2005, Volcán® viene ofreciendo al mercado una amplia variedad de productos con base
de fibrocemento, fabricados bajo las más estrictas normas de seguridad y calidad. Nuestros
fibrocementos se encuentran desde entonces presentes en miles de obras a lo largo de todo el
país, tanto en viviendas como en edificaciones comerciales, hospitales, colegios, universidades,
etc.
En este manual encontrarán información completa de nuestra línea de fibrocementos y su
aplicación como revestimiento.

¿CÓMO SE FABRICAN LOS


FIBROCEMENTOS VOLCÁN®?

Los fibrocementos Volcán®, en sus diversos tipos, se encuentran fabricados en base a una
mezcla homogénea de cemento, fibras de celulosa, arena y aditivos especiales, incorporando un
proceso de fraguado en autoclave. Lo anterior permite lograr una serie de importantes ventajas,
entre ellas su estabilidad dimensional, gran resistencia y durabilidad.

3
4
¿QUÉ CERTIFICACIÓN TIENEN
LOS FIBROCEMENTOS VOLCÁN®?

Todos los fibrocementos Volcán® cumplen la Norma Chilena es NCh 186/1 Of. 2008 y su proceso
de fabricación cuenta con certificado CESMEC según el sistema de certificación “Aseguramiento
de Calidad (Sello de Calidad), Modelo ISO CASCO 5”

¿QUÉ VENTAJAS ME OFRECEN


LOS FIBROCEMENTOS VOLCÁN®?

Al trabajar con Volcán®, se cuenta con la confianza que da una marca líder presente por más de
95 años en Chile desarrollando productos reconocidos y preferidos por su alta calidad como las
planchas Volcanita®, Yeso Súper y Express, Lana Mineral Aislan® y Lana de Vidrio AislanGlass®.
Fibrocementos Volcán® tiene una serie de importantes ventajas específicas:
• Libres de asbesto.
• Fraguado en autoclave.
• Gran durabilidad.
• Estables dimensionalmente.
• Incombustibles.
• Resistentes a la humedad.
• Resistentes a las termitas.
• Fácil de trabajar (cortar, fijar).
• Su instalación es una faena seca y rápida de ejecutar.

5
6
¿QUÉ HERRAMIENTAS NECESITO PARA
TRABAJAR LOS FIBROCEMENTOS VOLCÁN®?

Las herramientas que recomendamos en general para cualquiera de nuestros fibrocementos


son:
• Sierra circular con dientes de carburo-tungsteno.
• Sierra caladora.
• Cizalla para fibrocemento.
• Taladro con broca para concreto (para perforaciones).
• Cuchillo para fibrocemento.
• Escofina.
Adicionalmente, recuerda siempre usar guantes, gafas de seguridad y mascarilla en el caso de
cortes con herramientas eléctricas.

¿DEBO TOMAR ALGUNA PRECAUCIÓN


PARA ALMACENAR EL FIBROCEMENTO?

Los fibrocementos deben ser almacenados bajo techo, en un lugar limpio y seco, evitando el
contacto con la humedad. En caso de apilamiento, se puede realizar hasta 4 pallets en altura.

7
8
Siga estos sencillos consejos que le asegurarán una buena instalación de sus proyectos con fibrocementos

Póngase los elementos de protección personal


ANTES DE COMENZAR tales como, antiparras, máscaras de polvo,
casco, guantes, ropa de trabajo.

Debe ser almacenado bajo techo, en un lugar


limpio, seco y separado del piso al menos
ALMACENAMIENTO
10 cm, evitando el contacto directo con la
humedad.

Use clavos ó tornillos para fibrocemento,


inoxidables o de doble inmersión, para evitar
FIJACIONES problemas de corrosión en el tiempo.
Clavos deben penetrar en estructuras de
madera al menos 32 mm.

Cuando llegue el producto a obra, revise que


RECEPCIÓN
corresponde a lo que efectivamente solicitó.

Siga las recomendaciones de fichas técnicas,


INSTALACIÓN manuales de productos y Soluciones Cons-
tructivas Volcán.

Cuando haga cortes asegúrese de estar


VENTILACIÓN con una mascarilla para polvo y en un lugar
ventilado.

Siempre lleve los productos de fibrocementos


MANIPULACIÓN
tomándolos por el espesor más delgado.

Siempre use tintes y/o pinturas para


TERMINACIÓN
fibrocemento.

9
10
CONOCE NUESTRA
LÍNEA DE FIBROCEMENTOS

Ya que conoces algunas características y ventajas generales de nuestros fibrocementos, te


presentamos los diferentes productos que ofrecemos al mercado, sean de superficies lisas o
texturadas:
• VolcanBoard® plancha lisa
• VolcanBoard® XR plancha lisa de alto espesor
• Volcan Panel®, plancha texturada madera
• Volcan Panel Ranurado®, plancha textura madera alistonada
• Volcan Panel Ranurado Escalonado®, con bordes escalonados
• Volcan Siding® auténtico tinglado americano
• Volcan Siding Nativa®, tinglado americano de veta profunda
• Volcan Stuco®, plancha textura estuco
• Volcan Tejuela®, tejuela con textura de madera para fachadas
• Volcan Backer®, plancha base para adherir cerámicas
• Volcan Trim®, listón de fibrocemento para terminaciones

11
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO

Placa lisa.

USOS
RECOMENDADOS

Utilízala para revestir fachadas de todo tipo de edificaciones, ya sea en obras nuevas como
en remodelaciones y ampliaciones. Las placas Volcan Board® pueden aplicarse en el exterior,
interior, fachadas, frontones, aleros, tapacanes u otros. Los espesores recomendados son 4, 6, 8
y 10 mm según las indicaciones.

COLOR

Gris claro.

12
PRESENTACIÓN

Rendimiento Peso unitario Unidades /


Espesor (mm) Ancho (m) Largo (m)
(m2/unidad) (kg) pallet
4 1,20 2,40 2,88 19 100
5 1,20 2,40 2,88 23 80
6 1,20 2,40 2,88 27 70
8 1,20 2,40 2,88 36 50
10 1,20 2,40 2,88 46 40

Pesos aproximados.

CÓMO
SE INSTALA

Para su instalación toma en consideración las siguientes recomendaciones.


A) FIJACIONES: Las fijaciones deben ser para fibrocemento, resistentes a la corrosión. Pueden
ser zincadas, galvanizadas o de acero inoxidable. Se recomienda instalar Volcan Board® con
tornillos, utilice un atornillador eléctrico con regulador de velocidad y profundidad.

Los revestimientos Volcán® pueden ser fijados con herramientas neumáticas. Ajuste la presión
de aire y utilice un accesorio de tope para regular profundidad.

13
B) DISTANCIAMIENTOS RECOMENDADOS PARA INSTALACIÓN DE VOLCAN BOARD®

Distancias Máximas estructura madera Distancias Máximas estructura metálica


Espesor placa
(mm) Pie derechos “X” Cadenetas “Y” Pie derechos “X” Cadenetas “Y”
(cm) (cm) (cm) (cm)
4 40 40 40 -
5 40 40 40 -
6 60 40 60 -
8 60 80 60 -
10 60 80 60 -

Distancias de instalación

150 mm

300 mm

50 mm
10 mm

10 mm 150 mm 50 mm

C) PINTURA
Los productos Fibrocementos Volcán® deben ser pintados en un plazo máximo de 90 días
después de su instalación.
Antes de pintar elimine todo tipo de polvo o impurezas de la superficie. No pintar si el producto
esta húmedo.
Las pinturas o tintes tonos madera deben tener propiedades hidrorrepelentes y resistentes a los
rayos UV.
Se recomienda utilizar productos para fibrocemento, que sean resistentes a sustratos alcalinos
o aplicar una mano de imprimante o sellador acrílico antes de aplicar 2 manos de esmalte al
agua o látex acrílico.
La aplicación de tintes o esmaltes al agua se debe hacer de acuerdo a las recomendaciones de
los fabricantes.

14
E) RESISTENCIA AL FUEGO:
La plancha Volcan Board® es no combustible según norma NCh 1914/1.
Revestimiento Revestimiento Resistencia Nº Certificado
Aislación Estructura
exterior interior al fuego IDIEM
Volcan Board® AislanGlass®
Volcan Board® 6 mm Madera 70x50 mm F - 15 374.182
6 mm 50 mm
Volcanita ST
®
AislanGlass ®
Volcan Board® 6 mm Madera 70x50 mm F - 30 319.546
15 mm 70 mm
Volcanita® ST AislanGlass®
Volcan Board® 6 mm Madera 38x38x6x0,5 mm F - 30 374.186
15 mm 40 mm
Volcanita® ST AislanGlass®
Volcan Board® 10 mm Madera 60x38x6x0,85 mm F - 30 374.263
15 mm 60 mm
Volcan Board 6 mm +
®
Volcanita ST
®
AislanGlass ®
Metal 90x38x12x0,85 mm F - 60 374.183
Volcanita® ST 15 mm 15 mm 90 mm

15
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO

Placa lisa de mayor resistencia.

USOS
RECOMENDADOS

Utilízala para revestir fachadas de todo tipo de edificaciones, ya sea en obras nuevas como en
remodelaciones y ampliaciones, en especial zonas que requieran una mayor resistencia a impactos.

COLOR

Gris claro.

PRESENTACIÓN

Espesor (mm) Ancho (m) Largo (m) Rendimiento (m2/unidad) Peso unitario (kg) Unidades / pallet

12 1,20 2,40 2,88 58 35


15 1,20 2,40 2,88 73 30

Pesos aproximados.

16
CÓMO
SE INSTALA

Para su instalación toma en consideración las siguientes recomendaciones.


A) FIJACIONES: Las fijaciones deben ser para fibrocemento, resistentes a la corrosión. Pueden
ser zincadas, galvanizadas o de acero inoxidable. Se recomienda instalar Volcan Board® XR con
tornillos, utilice un atornillador eléctrico con regulador de velocidad y profundidad.

Los revestimientos Volcán® pueden ser fijados con herramientas neumáticas. Ajuste la presión
de aire y utilice un accesorio de tope para regular profundidad.

B) DISTANCIAMIENTOS RECOMENDADOS PARA INSTALACIÓN DE VOLCANBOARD® XR®

Distancias Máximas estructura madera Distancias Máximas estructura metálica


Espesor placa
(mm) Pie derechos “X” Cadenetas “Y” Pie derechos “X” Cadenetas “Y”
(cm) (cm) (cm) (cm)
12 60 80 60 -
15 60 100 60 -

17
C) PINTURA:
Los productos Fibrocementos Volcán® deben ser pintados en un plazo máximo de 90 días
después de su instalación.
Antes de pintar elimine todo tipo de polvo o impurezas de la superficie. No pintar si el producto
esta húmedo.
Las pinturas o tintes tonos madera deben tener propiedades hidrorrepelentes y resistentes a los
rayos UV.
Se recomienda utilizar productos para fibrocemento, que sean resistentes a sustratos alcalinos
o aplicar una mano de imprimante o sellador acrílico antes de aplicar 2 manos de esmalte al
agua o látex acrílico.
La aplicación de tintes o esmaltes al agua se debe hacer de acuerdo a las recomendaciones de
los fabricantes.

D) AISLACIÓN TÉRMICA: Se debe considerar la aislación térmica como un componente del


muro, ya que al incorporar Lana de Vidrio AislanGlass® o Lana Mineral Aislan®, estarás aportando
tanto al ahorro de energía de la vivienda, así como a mayores niveles de confort en su interior. Su
forma de instalación se muestra en la imagen del esquema 1 de la página 15.

Revestimiento Revestimiento Resistencia Nº Certificado


Aislación Estructura
exterior interior al fuego IDIEM
Fe Galvanizado de 90 x
Volcan Board® XR de Volcan Board® XR AislanGlass® de
38 x 10 mm de 0,85 mm, F -60 925391
15 mm de 15 mm 50 mm
cada 60 cm

18
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO

Volcan Panel® es una placa con textura de madera. Tiene la ventaja especial de brindar la belleza
y calidez de la madera con todas las ventajas del fibrocemento que enumeramos al principio de
este Manual.

USOS
RECOMENDADOS

Revestimientos de muros interiores y exteriores, en cielos, aleros, frontones y muros resistentes


al fuego de construcciones habitacionales, comerciales, construcciones nuevas, remodelaciones
y ampliaciones.

COLOR

Gris claro.

19
PRESENTACIÓN

Rendimiento (m2 / Unidades /


Espesor (mm) Ancho (m) Largo (m) Peso unitario (kg)
unidad) pallet
6 1,20 2,40 2,88 27 70

8 1,20 2,40 2,88 36 50

Nota: El peso considera una humedad relativa del 15%, que podría aumentar o disminuir de acuerdo a la humedad del
producto. Peso aproximado.

CÓMO
SE INSTALA

Para su instalación toma en consideración las siguientes recomendaciones.


A) FIJACIONES: Las fijaciones deben ser para fibrocemento, resistentes a la corrosión. Pueden
ser zincadas, galvanizadas o de acero inoxidable. Se recomienda instalar Volcan Panel® con
tornillos, utilice un atornillador eléctrico con regulador de velocidad y profundidad.

Los revestimientos Volcán® pueden ser fijados con herramientas neumáticas. Ajuste la presión
de aire y utilice un accesorio de tope para regular profundidad.

20
21
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO

Placa con textura de madera alistonada. Tiene la ventaja especial de brindar la belleza y calidez de
la madera con todas las ventajas del fibrocemento que enumeramos al principio de este Manual.

USOS
RECOMENDADOS

Por su cálida apariencia, puede utilizarse como revestimiento exterior o interior de muros.

COLOR

Gris claro.

PRESENTACIÓN

Espesor (mm) Ancho (m) Largo (m) Rendimiento (m2 / unidad) Peso unitario (kg) Unidades / pallet

6 1,20 2,40 2,88 27 70

8 (*) 1,20 2,40 2,88 36 50

Nota: El peso considera una humedad relativa del 15%, que podría aumentar o disminuir de acuerdo a la humedad del
producto. Peso aproximado.
(*) Producto a pedido especial

22
CÓMO
SE INSTALA

Para su instalación toma en consideración las siguientes recomendaciones.


Según la estructura de soporte y el grado de terminación superficial, las placas se pueden fijar
con clavos o tornillos con las siguientes características:
A) FIJACIONES: Según la estructura de soporte sea de madera o metálica, las placas se
pueden fijar con clavos o tornillos de las siguientes características:
• Para estructura de madera: Utiliza clavo terrano galvanizado de 1 ½”, con rosca gruesa.
• Estructura de metal galvanizado:
• Para perfiles de espesor = 0,50 mm, utiliza tornillo autoavellanante tipo Phillips, Nº6 x 1 ¼”,
rosca fina y punta fina.
• Para perfiles de espesor = 0,85 mm, utiliza tornillo autoavellanante tipo Phillips Nº6 x 1 ¼”,
rosca fina y punta broca.

Los revestimientos Volcán® pueden ser fijados con herramientas neumáticas. Ajuste la presión
de aire y utilice un accesorio de tope para regular profundidad.

23
B) AISLACIÓN TÉRMICA: Se debe considerar la aislación térmica como un componente del
muro, ya que al incorporar Lana de Vidrio AislanGlass® o Lana Mineral Aislan®, estarás aportando
tanto al ahorro de energía de la vivienda, así como a mayores niveles de confort en su interior. Su
forma de instalación se muestra en la imagen del esquema 1 de la página 15.
C) RESISTENCIA AL FUEGO: La plancha Volcan Panel Ranurado® es incombustible.

D) PINTURAS:
Los productos Fibrocementos Volcán® deben ser pintados en un plazo máximo de 90 días
después de su instalación.
Antes de pintar elimine todo tipo de polvo o impurezas de la superficie. No pintar si el producto
esta húmedo.
Las pinturas o tintes tonos madera deben tener propiedades hidrorrepelentes y resistentes a los
rayos UV.
Se recomienda utilizar productos para fibrocemento, que sean resistentes a sustratos alcalinos
o aplicar una mano de imprimante o sellador acrílico antes de aplicar 2 manos de esmalte al
agua o látex acrílico.
La aplicación de tintes o esmaltes al agua se debe hacer de acuerdo a las recomendaciones de
los fabricantes.

DETALLE
CONSTRUCTIVO

24
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO

Volcan Panel Ranurado Escalonado® es una plancha de fibrocemento de 8 mm, con bordes
escalonados para tener una junta traslapada entre dos placas. Es un producto 100% incombustible
con total resistencia a la humedad, fácil y rápido de trabajar (cortar, fijar e instalar). Su textura
alistonada en forma vertical da la apariencia de madera.

USOS
RECOMENDADOS

Revestimiento exterior de muros perimetrales, antepechos, frontones y aleros.

COLOR

Gris claro.

PRESENTACIÓN

Espesor (mm) Ancho (m) Largo (m) Peso unitario (kg) Unidades / pallet

8 1,210 2,4 34 70

Nota: El peso considera una humedad relativa del 15%, que podría aumentar o disminuir de acuerdo a la humedad del
producto. Peso aproximado.

25
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y MECÁNICAS
(SEGÚN NORMA CHILENA NCH 186/2008)

• Densidad mínima: 1,2 kg/cm3


• Resistencia flexión paralela a la fibra: 130 kg/cm2
• Resistencia flexión perpendicular a la fibra: 200 kg/cm2
• Absorción máxima de agua: 39%
• Coef. dilatación térmica: 0,01 mm/mºC

CÓMO
SE INSTALA

Para su instalación toma en consideración las siguientes recomendaciones:


A) FIJACIONES: Según la estructura de soporte y el grado de terminación superficial, las
placas se pueden fijar con clavos o tornillos con las siguientes características:

AISLACIÓN
TÉRMICA

Se debe considerar la aislación térmica como un componente del muro, ya que al incorporar
Lana de Vidrio AislanGlass® o Lana Mineral Aislan®, estarás aportando tanto al ahorro de energía
de la vivienda, así como a mayores niveles de confort en su interior. Su forma de instalación se
muestra en la imagen del esquema 1 de la página 15.

RESISTENCIA
AL FUEGO

La plancha Volcan Panel Ranurado Escalonado® es incombustible.

26
ESTRUCTURA
DE SOPORTE

REQUERIMIENTOS DE ESTRUCTURA
(DISTANCIAS MÁXIMAS ENTRE ELEMENTOS)

Espesor Elementos Verticales (cm) Cadenetas (cm) Distancia máx. entre fijacione

(mm) Madera Metal Madera Metal (cm)

8,0 40 ó 60 40 ó 60 60 (*) 30

(*) Según requerimientos estructurales.

27
28
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO

Volcan Siding® es un tinglado de madera, diseñado para revestir fachadas de todo tipo de
edificaciones otorgando la belleza y calidez de la madera, pero con todas las ventajas del
fibrocemento ya señaladas en este Manual.

USOS
RECOMENDADOS

Utilízala para revestir fachadas de todo tipo de edificaciones, ya sea en obras nuevas como en
remodelaciones y ampliaciones. Es muy rápido de ejecutar y puede pintarse de cualquier color.

COLOR

Gris claro (*).


(*) Volcan Siding® con opción de entrega de tinglados pintados como producto especial, para ello
solicítelo a su contacto comercial.

29
PRESENTACIÓN

Rendimiento Peso unitario Unidades /


Espesor (mm) Ancho (m) Largo (m)
(m2/unidad) (kg) pallet
6 0,15 2,40 0,29 3,6 480

6 0,15 3,66 0,44 5,3 360

6 0,19 2,40 0,38 4,5 420

8 0,19 2,40 0,38 5,5 320

6 0,19 3,66 0,59 6,7 300

8 0,19 3,66 0,59 8,9 250

10 0,19 3,66 0,59 11,2 200

Pesos aproximados.

FIJACIONES

Para instalar el Volcan Siding®, siga las siguientes indicaciones y observe los detalles:
Para tabique madera o estructura de metal galvanizado.

Fijación Sobre Fijación Sobre Fijación Sobre


Acero e < 0.85mm Acero e > 0.85mm Madera
Tornillo Tornillo Tornillo
autoavellanante para autoavellanante para autoavellanante para
fibrocemento, punta fibrocemento, punta fibrocemento, rosca
aguda broca gruesa
8 x 1 1/4” @ 30 cm. 8 x 1 1/4” @ 30 cm. 8 x 1 1/4” @ 30 cm.

30
ACCESORIOS

Para el montaje y terminación de Volcan Siding® existen variadas alternativas de accesorios.


• PERFIL DE INICIO O COMIENZO: Utilizado para el comienzo de la instalación del tinglado,
permite dar a la primera pieza la inclinación necesaria para generar una óptima estanqueidad
con las piezas que siguen hacia arriba. Este perfil puede ser una pieza de fibrocemento de 5 cm
de ancho y del mismo espesor que el tinglado que se va a instalar.
• PERFIL DE TÉRMINO: Utilizado para dar un correcto remate al tinglado en la parte superior del
paramento. Este perfil puede ser de fibrocemento o de acero galvanizado.
• PERFIL CORTAGOTERA: Utilizado para asegurar la estanqueidad de la línea inferior de las
ventanas. Este perfil puede ser de fibrocemento o de acero galvanizado.
• ESQUINERO INTERIOR: Utilizado para lograr una excelente terminación y óptima estanqueidad
en el encuentro vertical interior entre dos paramentos. Este perfil puede ser de fibrocemento
(Volcán Trim®) o de acero galvanizado.
• ESQUINERO EXTERIOR: Utilizado para lograr una excelente terminación y óptima estanqueidad
en el encuentro vertical exterior entre dos paramentos. Este perfil puede ser de fibrocemento
(Volcán Trim®) o de acero galvanizado. Las esquinas exteriores también pueden ser terminadas
biselando las puntas del tinglado y sellando las uniones con poliuretano flexible, de esta forma se
evita el uso de esquineros.

31
32
DETALLE
CONSTRUCTIVO

33
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO
Tinglado de madera con veta profunda, lo que permite apreciarla más a la distancia. Posee toda belleza
y calidez de la madera, pero con todas las ventajas del fibrocemento ya señaladas en este Manual.

USOS
RECOMENDADOS
Utilízala para revestir fachadas de todo tipo de edificaciones, ya sea en obras nuevas como en
remodelaciones y ampliaciones. Especialmente indicada para proyectos en el sur del país, en donde por lo
general gusta la apariencia de veta más profunda. Rápido de ejecutar y puede pintarse de cualquier color.

COLOR

Gris claro (*).


(*) Siding Nativa Volcán® con opción de entrega de tinglados pintados como producto especial,
para ello solicítelo a su contacto comercial.

PRESENTACIÓN

Espesor (mm) Ancho (m) Largo (m) Rendimiento (m2/unidad) Peso unitario (kg) Unidades / pallet

6 0,19 3,66 0,59 7 300


8 0,19 3,66 0,59 9 250

Nota: El peso considera una humedad relativa del 15%, que podría aumentar o disminuir de acuerdo a la humedad del
producto. Peso aproximado.

34
ACCESORIOS

Para el montaje y terminación de Volcan Siding Nativa® existen variadas alternativas de


accesorios.
• PERFIL DE INICIO O COMIENZO: Utilizado para el comienzo de la instalación del tinglado,
permite dar a la primera pieza la inclinación necesaria para generar una óptima estanqueidad
con las piezas que siguen hacia arriba. Este perfil puede ser una pieza de fibrocemento de 5 cm
de ancho y del mismo espesor que el tinglado que se va a instalar.
• PERFIL DE TÉRMINO: Utilizado para dar un correcto remate al tinglado en la parte superior del
paramento. Este perfil puede ser de fibrocemento o de acero galvanizado.
• PERFIL CORTAGOTERA: Utilizado para asegurar la estanqueidad de la línea inferior de las
ventanas. Este perfil puede ser de fibrocemento o de acero galvanizado.
• ESQUINERO INTERIOR: Utilizado para lograr una excelente terminación y óptima estanqueidad
en el encuentro vertical interior entre dos paramentos. Este perfil puede ser de fibrocemento
(Volcán Trim®) o de acero galvanizado.
• ESQUINERO EXTERIOR: Utilizado para lograr una excelente terminación y óptima
estanqueidad en el encuentro vertical exterior entre dos paramentos. Este perfil puede ser de
fibrocemento (Volcán Trim®) o de acero galvanizado. Las esquinas exteriores también pueden ser
terminadas biselando las puntas del tinglado y sellando las uniones con poliuretano flexible, de
esta forma se evita el uso de esquineros.

CÓMO
SE INSTALA

Para instalar el Volcan Siding Nativa®, proceda de la misma forma que para el Volcan Siding®,
siguiendo las instrucciones señaladas en la pagina 31.

35
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO

Placa con textura de muro estucado. Es una opción al sistema tradicional de estuco sobre albañilería
u hormigón, presentando una gran ventaja en cuanto a la ganancia de tiempo en su ejecución.

USOS
RECOMENDADOS

Especialmente diseñado para el revestimiento de fachadas de todo tipo de edificaciones.

COLOR

Gris claro.

PRESENTACIÓN

Rendimiento Peso unitario Unidades /


Espesor (mm) Ancho (m) Largo (m)
(m2/unidad) (kg) pallet
6 1,20 2,40 2,88 27 70
8 1,20 2,40 2,88 36 50

Nota: El peso considera una humedad relativa del 15%, que podría aumentar o disminuir de acuerdo a la humedad del
producto. Peso aproximado.

36
CÓMO
SE INSTALA

A) FIJACIONES: Según la estructura de soporte sea de madera o metálica, las placas se


pueden fijar con clavos o tornillos de las siguientes características:
• Para estructura de madera: Utiliza clavo terrano galvanizado de 1 ½”, con rosca gruesa.
• Estructura de metal galvanizado:
• Para perfiles de espesor= 0,50 mm, utiliza tornillo autoavellanante tipo Phillips, Nº6 x 1 ¼”,
rosca fina y punta fina.
• Para perfiles de espesor= 0,85 mm, utiliza tornillo autoavellanante tipo Phillips Nº6 x 1 ¼”,
rosca fina y punta broca.

B) PINTURAS:
Los productos Fibrocementos Volcán® deben ser pintados en un plazo máximo de 90 días
después de su instalación.
Antes de pintar elimine todo tipo de polvo o impurezas de la superficie. No pintar si el producto
esta húmedo.
Las pinturas o tintes tonos madera deben tener propiedades hidrorrepelentes y resistentes a los
rayos UV.
Se recomienda utilizar productos para fibrocemento, que sean resistentes a sustratos alcalinos
o aplicar una mano de imprimante o sellador acrílico antes de aplicar 2 manos de esmalte al
agua o látex acrílico.
La aplicación de tintes o esmaltes al agua se debe hacer de acuerdo a las recomendaciones de
los fabricantes.

37
VOLCAN TEJUELA®
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO

Volcan Tejuela® es una tejuela de fibrocemento con textura de madera similar al alerce (veta fina).
Se vende sólo en peinetas con cuatro opciones de forma: biselada, recta, redonda y borde irregular.

BISELADA RECTA REDONDA IRREGULAR

USOS
RECOMENDADOS
Utilízala para revestir fachadas de todo tipo de edificaciones, ya sea en obras nuevas como en
remodelaciones y ampliaciones. Es especialmente indicada para proyectos en el sur del país, en
donde es habitual encontrar tejuelas de madera como revestimiento, pero con todas las ventajas
de durabilidad que otorga el fibrocemento.

COLOR

Gris claro.

38
PRESENTACIÓN

Tejuela Tejuela Tejuela Placa Placa Placa Placa


Características
Biselada Recta Redonda Biselada Recta Redonda Irregular
Medidas (mm x mm) 400 x 150 400 x 150 400 x 150 400 x 1200 400 x 1200 400 x 1200 400 x 1200
Espesor (mm) 6 6 6 6 6 6 6
Peso aprox. (kg) 0,65 0,65 0,65 4,5 4,5 4,5 5
Rendimiento aprox.
37 37 37 4,6 4,6 4,6 4,6
(tejuelas/m2)
Unidades / pallet 2160 2160 2160 270 270 270 270
Rend. aprox. * (paneles/m )
2
58 58 58 58 58 58 58

* Considera un traslapo entre tejuelas de 22 cm (+/- 55%).

CÓMO
SE INSTALA

A) TABIQUE

• Se recomienda que los pies derechos o montantes estén distanciados como máximo a 60 cm al eje.
• Si la estructura del tabique es de madera, preocuparse de que esté seca, derecha y libre de
nudos. Si la estructura del tabique es metálica. debe ser galvanizada.
• Se recomienda revestir por el interior con planchas de Volcanita® y aislar con Lana de Vidrio
AislanGlass® de un espesor acorde a la reglamentación térmica de la zona.
• Para los esquineros, marcos de puertas y ventanas, y tapacanes, se recomienda usar Trim
Volcán®.
B) FIJACIONES

Según la estructura de soporte, las placas se pueden fijar con clavos o tornillos de las siguientes
características:
C) ESTRUCTURA DE MADERA

Clavo terrano galvanizado de 1 1/2”.


Tornillo autoavellanante tipo Phillips, Nº6 x 1 1/4”, con rosca gruesa.
D) ESTRUCTURA DE METAL GALVANIZADO

• Perfil de espesor = 0,50 mm: Tornillo autoavellanante tipo Philips, Nº6 x 1 1/4”, rosca fina y
punta fina.
• Perfil espesor = 0,85 mm: Tornillo autoavellanante tipo Philips, Nº6 x 1 1/4”, rosca fina y punta broca.

39
40
41
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO

Volcan Backer® es una placa de fibrocemento cuadriculada para adherir cerámica a pisos y
muros, especialmente en zonas húmedas.

USOS
RECOMENDADOS

Utilízala especialmente en baños, cocinas y lavaderos.

COLOR

Verde.

PRESENTACIÓN

Espesor (mm) Ancho (m) Largo (m) Rendimiento (m2/unidad) Peso unitario (kg) Unidades / pallet

6 1,20 2,40 2,88 27 70


8 1,20 2,40 2,88 36 50

Nota: El peso considera una humedad relativa del 15%, que podría aumentar o disminuir de acuerdo a la humedad del
producto. Peso aproximado.

42
CÓMO
SE INSTALA

Para instalar Volcan Backer® siga las siguientes indicaciones:


A) FIJACIONES: Según la estructura de soporte sea de madera o metálica, las placas se
pueden fijar con clavos o tornillos de las siguientes características:
• Para estructura de madera: Utiliza clavo terrano galvanizado de 1 ½”, con rosca gruesa.
• Estructura de metal galvanizado:
• Para perfiles de espesor= 0,50 mm, utiliza tornillo autoavellanante tipo Phillips, Nº6 x 1 ¼”,
rosca fina y punta fina.
Para perfiles de espesor= 0,85 mm, utiliza tornillo autoavellanante tipo Phillips Nº6 x 1 ¼”, rosca
fina y punta broca.
B) TERMINACIONES: Antes de pegar las cerámicas se recomienda rellenar las uniones entre
placas Volcan Backer® con poliuretano flexible y revestirlas con huincha de fibra de vidrio
resistente a la alcalinidad.
C) INSTALACIÓN DE CERÁMICAS: Eliminar el polvo e impurezas de la superficie de
las placas. Aplicar un adhesivo cerámico flexible con llana dentada según instrucciones del
fabricante de adhesivos.
D) ENCHAPE DE LADRILLOS: Para esta aplicación se recomienda utilizar una placa Volcan
Backer® de 8 mm de espesor. Eliminar el polvo e impurezas de la superficie de las placas. Aplicar
un adhesivo cerámico flexible para uso en exteriores, con llana dentada según instrucciones del
fabricante de adhesivos.

43
44
DESCRIPCIÓN
DEL PRODUCTO

Volcan Trim® es un listón de fibrocemento para terminaciones. Es el complemento ideal para


construcciones que utilizan Volcan Siding® o Volcan Tejuela® para revestimiento de fachada.

USOS
RECOMENDADOS

Úsalo en esquineros, marcos de puertas, tapacanes, entre otras aplicaciones.

COLOR

Gris claro.

PRESENTACIÓN

Espesor
Ancho (cm) Largo (m) Rendimiento (m2/unidad) Peso unitario (kg) Unidades / pallet
(mm)

10 7,5 2,40 0,18 3,6 480


10 10 2,40 0,18 5,3 360
15 10 2,40 0,18 5,36 360

Nota: El peso considera una humedad relativa del 15%, que podría aumentar o disminuir de acuerdo a la humedad del
producto. Peso aproximado.

45
CÓMO
SE INSTALA

A) FIJACIONES: Según la estructura de soporte, los Volcan Trim® se pueden fijar en clavos o
tornillos de las siguientes características:
• Estructura de madera
Clavo terrano galvanizado de 1 ½”.
Tornillo autoavellanante tipo Phillips, Nº 6 x 1 ½”, con rosca gruesa.
• Estructura de metal galvanizado
Perfil de espesor = 0,50 mm: Tornillo autoavellanante tipo Phillips, Nº 6 x 1 ½”, rosca fina y
punta fina.
Perfil de espesor = 0,85 mm: Tornillo autoavellanante tipo Phillips, Nº 6 x 1 ½”, rosca fina y
punta broca.
B) APLICACIÓN COMO ESQUINERO: Después de instalar el Volcan Siding® o la Volcan
Tejuela®, se instala el Volcan Trim®, dejando una dilatación de 3 mm, la cual se debe rellenar
con poliuretano flexible. Las fijaciones deben estar distanciadas a 40 cm como máximo.

46
CORRECTA FIJACIÓN
DEL PRODUCTO

ALMACENAJE
Y MANIPULACIÓN

Este producto debe ser almacenado bajo techo, en un lugar limpio, seco y separado del piso al
menos 10 cm, evitando el contacto directo con la humedad. Se pueden apilar hasta 4 pallets
de altura.
Almacenar utilizando pallet de fábrica, en su defecto utilizar 7 separadores bien distribuidos para
mantener el producto nivelado.
Un almacenamiento defectuoso generará deformaciones en el producto que serán difíciles de
eliminar al instalar.
Proteja los bordes y esquinas de roturas. Volcán® no es responsable del daño causado por un
almacenamiento y manejo inadecuado del producto.

47
Octubre 2015

También podría gustarte