Está en la página 1de 6

Prueba de Diagnóstico de Ciencias Naturales 6° Básico.

Nombre: Fecha:

ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DE LOS SERES VIVOS.

I. Encierra en un círculo la alternativa correcta para cada pregunta:


1. Alrededor de una quinta parte del aire que respiras es un gas llamado:
a) Dióxido de carbono.
b) Oxígeno.
c) Nitrógeno.
d) Hidrógeno.
2. El aire primero entra al cuerpo por:
a) La nariz.
b) Los oídos.
c) Los pulmones.
d) El estómago.
3. La nariz, los pulmones y los tubos que los conectan se llaman:
a) Tubos bronquiales.
b) Aparato respiratorio.
c) Vasos sanguíneos.
d) Tráquea.
4. Adentro del cuerpo, la tráquea se divide en dos:
a) Alvéolos.
b) Ventanillas.
c) Músculos.
d) Bronquios.
5. El aire que acabas de inhalar aún es rico en:
a) Dióxido de carbono.
b) Mucosa.
c) Oxígeno.
d) Hidrógeno.
6. El aire que acabas de exhalar aún es rico en:
a) Dióxido de carbono.
b) Mucosa.
c) Oxígeno.
d) Hidrógeno.
7. El intercambio de dióxido de carbono por oxígeno se lleva a cabo en:
a) Los alvéolos.
b) La traquea.
c) Las ventanillas.
d) El diafragma.
8. El oxígeno que se ha inhalado se lleva a las células por:
a) El diafragma.
b) Los alvéolos.
c) Los glóbulos rojos.
d) Los bronquios.
9. El gran músculo que se contrae para traer aire a los pulmones se llama:
a) Tráquea.
b) Diafragma.
c) Bíceps.
d) Las ventanillas.
10. Los gérmenes y el polvo se pueden atrapar en la mucosa espesa y pegajosa
que se produce:
a) En los glóbulos blancos.
b) En los glóbulos rojos.
c) En el interior de la nariz.
d) En el diafragma.
11. Cuando inhalas, tus pulmones contienen aire rico en:
a) Oxígeno.
b) Monóxido de carbono.
c) Bióxido de carbono.
d) Toxinas.
12. Los vasos sanguíneos más pequeños y delgados se llaman:
a) Arterias.
b) Capilares.
c) Venas.
d) Células.
13. Los riñones retiran los desechos de nitrógeno de:
a) Los pulmones.
b) El aparato respiratorio.
c) El torrente sanguíneo.
d) El intestino grueso.
14. El cuerpo elimina agua, a través del sudor para:
a) Bajar la temperatura del cuerpo.
b) Prevenir que se forme demasiada agua.
c) Mantener la temperatura del cuerpo y prevenir la formación de agua.
d) Elevar la temperatura del cuerpo.
15. ¿Qué gas se intercambia con el oxígeno al respirar?
a) Nitrógeno.
b) Dióxido de carbono.
c) Monóxido de carbono.
d) Hidrógeno.
16. ¿Cuál de las siguientes oraciones es verdad?
a) Los pulmones están formados por tejido muscular.
b) Los músculos de los pulmones incluyen el diafragma.
c) El diafragma está arriba de los pulmones.
d) Los músculos entre las costillas ayudan a la respiración.
17. Cuando las células usan el oxígeno para descomponer azúcar y liberar
energía, los productos de desecho incluyen:
a) Glóbulos blancos.
b) Proteínas y carbohidratos.
c) Dióxido de carbono y agua.
d) Nitrógeno y proteína.
18. En relación con las proteínas es correcto afirmar que:
a) Su principal función es proporcionar energía.
b) Se encuentran en frutas.
c) Ayudan al crecimiento de una persona.
d) Se encuentran en alimentos como el pan.
19. La zona del tubo digestivo que se estira para almacenar lo que comemos
se llama:
a) Boca.
b) Estómago.
c) Intestino delgado.
d) Intestino grueso.
20. La estructura que permite que el alimento se vaya al esófago y no a la
vía respiratoria es:
a) Boca.
b) Esófago.
c) Epiglotis.
d) Lengua.
21. Las células que transportan gases como el oxígeno se llaman:
a) Glóbulos blancos.
b) Plaquetas.
c) Glóbulos rojos.
d) Alvéolos.
22. El vaso sanguíneo que permite el intercambio de sustancias con la célula
se denomina:
a) Arteria.
b) Vena.
c) Capilar.
d) Arteriola.
23. Los nutrientes que también se les conoce como azúcares son:
a) Las proteínas.
b) Los lípidos.
c) Las vitaminas.
d) Los carbohidratos.
24. Responde las siguientes preguntas:
a) ¿Qué sucede si nuestros órganos fallan?

b) ¿De qué manera la tecnología ayuda a las personas que les falta un órgano?
25. Completa este organizador gráfico ordenando las partes del sistema
Respiratorio según va pasando por ellas el aire cuando inhalas.

Bronquiolos.

Bronquios.

Tráquea.

Nariz.

Alvéolos.

Laringe.
LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES.

I. Encierra en un círculo la alternativa correcta para cada pregunta:


1. En ocasiones se combinan algunos metales, a esta forma de mezcla se le llama:
a) Decantación.
b) Aleación.
c) Reacción química.
d) Fusión.
2. Cuando se juntan distintos materiales sin que lleguen a unirse y formar
un compuesto, correspondería a una definición de:
a) Aleación.
b) Reacción química.
c) Mezcla.
d) Propiedad química.

3. Si tú quisieras separar pelotitas de plumavit que flotan en un vaso de agua


¿Qué elementos usarías?
a) Un decantador.
b) Un destilador.
c) Un ebullidor.
d) Un filtro.
4. Si un papel es arrugado, significa que le ha ocurrido un:
a) Cambio físico.
b) Cambio químico.
c) Cambio de estado.
d) Deterioro de las propiedades.
5. La cera de las velas que se derriten corresponde a un:
a) Proceso irreversible.
b) Cambio químico.
c) Cambio de estado.
d) Deterioro de las propiedades.
6. La siguiente afirmación “el metal del barco se mezcló con el oxígeno de
la atmósfera para formar el óxido”, hace referencia a un:
a) Proceso irreversible.
b) Proceso reversible.
c) Cambio de estado.
d) Daño a la atmósfera.
7. Cuando deseas separar la arena del agua tu deberás realizar un:
a) Decantación.
b) Destilación.
c) Ebullición.
d) Filtración.
8. En la industria del petróleo se deben separar sus componentes de acuerdo a
sus puntos de ebullición, esto significa que se debe usar la técnica de
separación a través de:
a) Decantación.
b) Destilación.
c) Ebullición.
d) Filtración

También podría gustarte