Está en la página 1de 35

CIRCUITOS DE APLICACIÓN

DIODO RECTIFICADOR
CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA
CIRCUITOS RECTIFICADORES DE ONDA
COMPLETA
CIRCUITOS RECTIFICADORES DE ONDA
COMPLETA
PUENTE DE DIODOS
CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA
CON PUENTE DE DIODOS
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE
DE DIODOS

• SEMICICLO POSITIVO
Al estar presente el semiciclo positivo los diodos D1 y D2 se
polarizan directamente; mientras que los diodos D3 y D4 se
polarizan en inversa (idealmente se comportan como circuito
abierto).
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE
DE DIODOS
Aplicando LKV, observando el circuito tenemos:
Vip – VD1 – VRL – VD2 = 0
Donde:
Vip: voltaje pico (amplitud del semiciclo positivo de la señal
sinusoidal suministrada por el transformador).
VD1 y VD2: Voltaje en los diodos.
VRL: Voltaje en la carga (lo que se quiere alimentar con el circuito
rectificador).
Aplicando LKI, observando el circuito tenemos:
Iip = ID1 = IRL = ID2
Aplicando ley de Ohm tenemos: VRL= RLIRL
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON
PUENTE DE DIODOS
• SEMICICLO NEGATIVO
Al estar presente el semiciclo positivo los diodos D3 y D4 se
polarizan directamente; mientras que los diodos D1 y D2 se
polarizan en inversa (idealmente se comportan como circuito
abierto).
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE
DE DIODOS
Aplicando LKV, observando el circuito tenemos:
Vip – VD4 – VRL – VD3 = 0
Donde:
Vip: voltaje pico (amplitud del semiciclo positivo de la señal
sinusoidal suministrada por el transformador).
VD4 y VD3: Voltaje en los diodos.
VRL: Voltaje en la carga (lo que se quiere alimentar con el circuito
rectificador).
Aplicando LKI, observando el circuito tenemos:
Iip = ID4 = IRL = ID3
Aplicando ley de Ohm tenemos: VRL= RLIRL
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE
DE DIODOS
Al observar la señal rectificada de onda completa notamos que:
fo=2fi: frecuencia de salida es dos veces la frecuencia de entrada.
Donde:
fi: frecuencia de entrada, corresponde a la frecuencia de la señal sinusoidal
proveniente del transformador con un valor de 60Hz.
Mientras que el período de salida es:
To=Ti/2 o bien To=1/fo
En radianes: Ti=2π, por lo tanto:
To=2π/2= π
Donde:
Ti: período de entrada, correspondiente a la señal sinusoidal proveniente del
transformador. El cual se puede dar en radianes o en segundos, según se requiera.
Ti=1/fi
fo: frecuencia de salida; la cual corresponde a la frecuencia de la señal rectificada, es
decir, corresponde a la señal en la carga.
To: período de salida correspondiente a la señal rectificada.
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE
DE DIODOS

Valor promedio de la señal rectificada:


ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE
DE DIODOS

Valor eficaz de la señal rectificada:


CIRCUITO RECTIFICADOR DE ONDA COMPLETA CON
PUENTE DE DIODOS Y FILTRO CAPACITIVO
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE
DE DIODOS CON Y SIN FILTRO CAPACITIVO

• Señal de entrada y de salida (sin filtrar); y


salida filtrada
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE
DE DIODOS Y FILTRO CAPACITIVO
Partiendo de que el capacitor es un dispositivo que almacena energía en
forma de campo eléctrico, y que esta energía puede ser transferida; bajo
estas circunstancias, el capacitor estará cargándose y descargándose, en
un tiempo determinado a través de la carga. Observándose este efecto en
la grafica correspondiente al Rizo.
Durante la carga:
τcarga=(R + 2r )C: Constante de carga
L D

Durante la descarga:
τ descarga=(R )C: Constante de descarga
L

Considerando que:
RL es mucho mayor que 2rD; por lo que se puede despreciar el valor de 2rD;
quedando:
τcarga es aproximadamente igual a τdescarga=(RL)C
VCcarga-VCdescarga =Vcmáx –Vcmín= ΔVC=Vrizopp
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE DE
DIODOS Y FILTRO CAPACITIVO
Al sustituir la ecuaciones de voltaje de carga y descarga del
capacitor (vistas en la materia de electricidad y magnetismo, así
como en las materias de análisis de circuitos) y realizando el álgebra
correspondiente y sabiendo que la carga y el filtro capacitivo están
conectados en paralelo tenemos que:
VRL=Vcmáx
Teniendo como resultado que el voltaje rizo pico a pico es:
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE DE
DIODOS Y FILTRO CAPACITIVO

La corriente en es capacitor es:

Sabiendo que:
Q=VcC
Donde:
Q: carga en el capacitor
Vc: voltaje en el capacitor (carga y descarga)
C: capacitancia en el capacitor
Para determinar el voltaje para un capacitor comercial tenemos:
VCcomercial=VCmáx + VCmáx(50%/100)=VCmáx(1.5)
Ejercicio
Calcular la potencia promedio y eficaz de los
dispositivos que forman parte del circuito rectificador
de onda completa con puente de diodos. También
calcular el capacitor del circuito para un voltaje rizo
pico a pico de 150mV.
Datos:
4 diodos 1N4004
Vrms: voltaje eficaz de la bobina del secundario del
transformador de 24VCA
Voltaje de la línea de 120VCA
Frecuencia de la línea de 60Hz
Resistencia de carga de 800Ω
CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA
ONDA
• SEMICICLO POSITIVO
Al estar presente el semiciclo positivo el diodo D se polariza
directamente, presentando una resistencia interna pequeña,
un VD pequeño (aproximadamente 0.7V) y una ID>0A; lo que
significa que permite la conducción de la corriente eléctrica.
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

Aplicando LKV, observando el circuito tenemos:


Vip – VD – VRL = 0
Donde:
Vip: voltaje pico (amplitud del semiciclo positivo de la señal
sinusoidal suministrada por el transformador).
VD: Voltaje en el diodo.
VRL: Voltaje en la carga (lo que se quiere alimentar con el circuito
rectificador).
Aplicando LKI, observando el circuito tenemos:
Iip = ID = IRL
Aplicando ley de Ohm tenemos: VRL= RLIRL
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

• SEMICICLO NEGATIVO
Al estar presente el semiciclo negativo el diodo D se polariza
inversamente, presentando una resistencia interna muy
grande, un VD ≤ 0V y una ID = 0A; lo que significa que no
permite la conducción de la corriente eléctrica.
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

Por lo que : Iip = ID = IRL=0A


VRL= RLIRL= RL(0A)=0V
Como: Vip – VD – VRL = 0
Despejando VD
Se tiene: VD = Vip –VRL= Vip-0V; como el diodo
se polarizo inversamente con el semiciclo
negativo tenemos:
VD = - Vip (la amplitud negativa del
semiciclo)
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA
Al observar la señal rectificada de media onda completa notamos que:
fo=fi: frecuencia de salida es dos veces la frecuencia de entrada.
Donde:
fi: frecuencia de entrada, corresponde a la frecuencia de la señal sinusoidal
proveniente del transformador con un valor de 60Hz.
Mientras que el período de salida es:
To=Ti o bien To=1/fo
En radianes: Ti=2π, por lo tanto:
To=2π
Donde:
Ti: período de entrada, correspondiente a la señal sinusoidal proveniente del
transformador. El cual se puede dar en radianes o en segundos, según se requiera.
Ti=1/fi
fo: frecuencia de salida; la cual corresponde a la frecuencia de la señal rectificada, es
decir, corresponde a la señal en la carga.
To: período de salida correspondiente a la señal rectificada.
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

Valor promedio de la señal rectificada:


ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA

Valor eficaz de la señal rectificada:


CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA Y FILTRO
CAPACITIVO
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE
DE DIODOS CON Y SIN FILTRO CAPACITIVO

• Señal de entrada y de salida (sin filtrar); y


salida filtrada
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA
ONDA CON FILTRO CAPACITIVO
Partiendo de que el capacitor es un dispositivo que almacena energía en
forma de campo eléctrico, y que esta energía puede ser transferida; bajo
estas circunstancias, el capacitor estará cargándose y descargándose, en
un tiempo determinado a través de la carga. Observándose este efecto en
la grafica correspondiente al Rizo.
Durante la carga:
τcarga=(R + r )C: Constante de carga
L D

Durante la descarga:
τ descarga=(R )C: Constante de descarga
L

Considerando que:
RL es mucho mayor que rD; por lo que se puede despreciar el valor de rD;
quedando:
τcarga es aproximadamente igual a τdescarga=(RL)C
VCcarga-VCdescarga =Vcmáx –Vcmín= ΔVC=Vrizopp
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR CON PUENTE DE
DIODOS Y FILTRO CAPACITIVO
Al sustituir la ecuaciones de voltaje de carga y descarga del
capacitor (vistas en la materia de electricidad y magnetismo, así
como en las materias de análisis de circuitos) y realizando el álgebra
correspondiente y sabiendo que la carga y el filtro capacitivo están
conectados en paralelo tenemos que:
VRL=Vcmáx
Teniendo como resultado que el voltaje rizo pico a pico es:
ANÁLISIS DEL CIRCUITO RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA CON
FILTRO CAPACITIVO

La corriente en es capacitor es:

Sabiendo que:
Q=VcC
Donde:
Q: carga en el capacitor
Vc: voltaje en el capacitor (carga y descarga)
C: capacitancia en el capacitor
Para determinar el voltaje para un capacitor comercial tenemos:
VCcomercial=VCmáx + VCmáx(50%/100)=VCmáx(1.5)
CIRCUITOS RECORTADORES DE NIVEL
CIRCUITOS RECORTADORES DE NIVEL

También podría gustarte