Está en la página 1de 2

FICHA DE

PERCEPCIÓN TEMA: LLAVE BOCA AJUSTABLE (LLAVE INGLESA)


HSEQ: PROGRANA PREVENCION ACTIVA DE LESIONES EN MANOS
DE RIESGOS EN MANOS (I)

A IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS DE PELIGRO IDENTIFICACIÓN DE ZONAS SEGURAS DE AGARRE


B
1. MORDAZA MOVIL 1. MANGO O CUERPO

2. MORDAZA FIJA 2.

3. CRESTAS DEL TORNILLO 3.

4. TORNILLO SIN FIN 4.

MEJORES PRÁCTICAS DE USO


C
CARACTERÍSTICAS
 Son herramientas usadas para el montaje de tornillos y tuercas de cabeza hexagonal.
 La diferencia entre esta llave y las fijas está en su propiedad de ser ajustable, lo que permite que se
emplee una misma llave con gran variedad de medidas.
 Están construidas con acero de gran resistencia y dureza.
 La mordaza móvil esta ligeramente inclinada con respecto al eje del mango para facilitar la operación
de ajuste.
 La parte interna de las mordazas es lisa para evitar que genere melladuras en las tuercas o cabezas de
los tornillos
COMO USARLOS DE FORMA SEGURA
 Emplear solo para ajustar o aflojar, elementos atornillados (tornillos o tuercas) con cabezas
hexagonales en los tamaños máximos permitidos a la apertura de su boca.
 Verificar que el espacio de trabajo permite hacer lo giros o movimientos sin riesgo que puedan
golpearse las manos.
 No usarla para ajustes finales o para aflojar sujetadores congelados.
 Verificar que la boca quede ajustada antes de hacer el esfuerzo de ajuste o aflojar
 En lo posible jalar la llave (en vez de empujar) en caso de aflojar el sujetador.
 Asegurar la pieza antes de ser intervenida en una prensa o tornillo de banco
 No exponer estas herramientas a temperaturas extremas.
 Desconectar la energía y usar las llaves eléctricamente aisladas al trabajar en o alrededor de
componentes eléctricos.
 Deben estar almacenados en sitios específicos (caja o estuche) cuando no estén en uso.
 Transportarlos en cajas de herramientas o cinturones porta herramientas.

DESVÍOS / OPORTUNIDADES DE MEJORA DEL EQUIPO
D

EQUIPO / BASE: FECHA:

DETALLE AIL

1.

2.

3.

También podría gustarte