Está en la página 1de 13

"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL

REF.: Ordenanza N° 2158-MML, publicada en el Diario Oficial El Peruano el 24 de abril


de 2019.
Memorando N° 661-2019-MML-GSGC, de fecha 05 de agosto de 2019.
Informe N° 384-2019-MML-GSGC-EAL, de fecha 02 de agosto de 2019.
Memorando N° 567-2019-MML-GP, de fecha 05 de setiembre de 2019.
Informe N° 186-2019-MML-GP-SDI, de fecha 03 de setiembre de 2019.
Informe N° 790-2019-MML-GAJ, de fecha 27 de setiembre de 2019.

SEÑORA SECRETARIA GENERAL DEL CONCEJO METROPOLITANO DE LIMA:

Ingresaron para pronunciamiento de la Comisión Metropolitana de Asuntos Legales, los


documentos de la referencia, por los cuales se pone a consideración el Proyecto de
Ordenanza 1536-MML, Ordenanza que modificó el artículo segundo de la Ordenanza
1068 que creó el “Consejo Regional de Micro y Pequeña Empresa de Lima Metropolita”
vinculado a los miembros que integran el referido Consejo Regional de la Micro y
Pequeña Empresa de Lima Metropolitana, y;

CONSIDERANDO:

Que, el artículo 191° de la Constitución Política del Perú, modificado por Ley de Reforma
Constitucional del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización Ley N° 27680,
establece que los gobiernos regionales tienen autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de su competencia; y el artículo 192° en su inciso 1)
establece que los Gobiernos Regionales son competentes para aprobar su organización
interna y su presupuesto;

De conformidad con los principios sectoriales de las politicas de gestion regional, el


articulo 8º de la Ley Organica de Gobiernos Regionales Nº 27867, modifica por la Ley Nº
27902, establece que el Gobierno Regional tiene como objetivo la gestion estratégica de
la competitividad; asimismo, el articulo 10º dispone que es competencia exclusiva de los
Gobiernos Regionales, de conformidad con el articulo 35º de la Ley de Bases de la
Descentralizacion Nº 27783, promover la modernización de la pequeña y mediana
empresa regional, articulados con la educacion, empleo y a la actualización e innovación
tecnológica;

La Ley Nº 28015 y su Reglamento el Decreto Supremo Nº 009-2003-TR, establece la


conformación de los Consejos Regionales de la MYPE, facultando a los Gobiernos
Regionales su creación y conformación de acuerdo a las particularidades del ambito
Regional;

El COREMYPE es el órgano consultivo de diálogo y concertación interintitucional publico


y privado donde se proponen politicas, planes y programas en pro de la competitividad y
desarrollo de la micro y pequeña empresa a nivel regional. En tal sentido, constituye una
instancia regional en el marco de una politica de promocion, fortalecimiento, formalización
y competitividad de las MYPE, generada como un mecanismo para dar mayor
consistencia territorial a las intervenciones a favor de ellas;

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 1
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL

La Ley Nº 29051, Ley que regula la participación y la elecciòn de los representantes de las
MYPE en las diversas entidades públicas que, por su naturaleza, finalidad, ámbito y
competencia, se encuentran vinculadas directamente con las temáticas de la MYPE.
Establece ademàs, los órganos competentes para ello;

En el ámbito de Lima Metropolitana, de conformidad con lo dispuesto en la Constitución


Política del Perú, la Ley de Bases de la Descentralizacion, la Ley Orgánica de Gobiernos
Regionales y la Ley Órganica de Municipalidades, la capital de la República no integra
ninguna región. Tiene especial, por el que las competencias y funciones reconocidas al
gobierno regional, son transferidas a la Municipalidad Metropolitana de Lima, la cual
posee autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia
regional y municipal, siendo que toda mención contenida en la legislación nacional que
haga referencia a los gobiernos regionales, se entiende también hecha a la Municipalidad
Metropolitana de Lima, en lo que resulte aplicable;

Considerando lo antes expuesto, mediante Edito Nº 254, la MML constituyó el Programa


de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, como un órgano desconcentrado de la
Municipalidad Metropolitana de Lima, a través del cual se ejercen funciones de
coordinación de la transparencia de los asuntos de competencia regional;

La MML mediante Ordenanza 1068-2007-MML, modificada por la Ordenanza 1536-2011


creó el Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa;

El Informe Nº 13-2019-MML/GDE/STPE/ljop informa acerca de las dificultades para


alcanzar el Quorum y con ello gestionar acciones que contribuyan al desarrollo integral de
las MYPES en Lima metropolitano, sin embargo manifiesta la disponibilidad de seguir
trabajando en el proceso de reactivación del COREMYPE;

Mediante Informe Nº 046-2019-MML/PGRLM-SRDE-DSP y posteror Informe Nº 062-2019-


MML/PGRLM-SRDE-DSP de la división de Sectores Productivos de la Sub Gerencia
Regional de Desarrollo Económico, se exponen y justifican los cambios propuestos
respecto a la conformaciòn del COREMYPE de Lima Metropolitana que fuera aprobada
mediante Ordenanza Nº 1068-2007-MML modificada por la Ordenanza Nº 1536-2011-
MML señalando que la conformaciòn actual resultan muy numerosa (28) necesitando una
reestructuración a 20 integrantes conforme se muestra en el siguiente cuadro:

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 2
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL

ORDENANZA 1068-2007, MODIFICADA POR ORDENANZA 1536-2011

Presidente: El Gerente de Desarrollo Empresarial de la MML.

INSTITUCIONES DEL ESTADO (08)


 Un (01) representante de la Gerencia de Desarrollo Empresarial de la
Municipalidad Metropolitana de Lima.
 Un (01) representante del Instituto Metropolitano de Planificación (IMP).
 Un (01) representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo –
MINCETUR.
 Un (01) representante del Ministerio de Producción.
 Un (01) representante del Ministerio de Trabajo.
 Un (01) representante del Ministerio de Relaciones Exteriores.
 Un (01) representante del Ministerio de COFIDE.
 Un (01) representante del Ministerio del INDECOPI.

UNIVERSIDADES (02)

 Un (01) representante de las Universidades Privadas.


 Un (01) representante de las Universidades Públicas.

INSTITUCIONES PRIVADAS DE LAS MYPES (02)

 Dos (02) representantes de las ONGs.

MUNICIPALIDADES DISTRITALES (08)

 Dos (02) representantes de las Municipalidades de los distritos de Lima Norte.


 Dos (02) representantes de las Municipalidades de los distritos de Lima Sur.
 Dos (02) representantes de las Municipalidades de los distritos de Lima Este.
 Dos (02) representantes de las Municipalidades de los distritos de Lima Norte.
 Dos (02) representantes de las Municipalidades de los distritos de Lima Centro.

GREMIOS EMPRESARIALES (08)

 Dos (02) representantes de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Norte.
 Dos (02) representantes de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Sur.
 Dos (02) representantes de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Este.
 Dos (02) representantes de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Centro.
SECRETARIA TECNICA COLEGIADA

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 3
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL

Subgerencia de la Pequeña y Micro Empresa de la Municipalidad Metropolitana de


Lima.

PROPUESTA DE MODIFICACION

Presidente: El Gerente de Desarrollo Económico.

INSTITUCIONES DEL ESTADO (08)


 Un (01) representante de la Gerencia de Desarrollo Económico de la
Municipalidad Metropolitana de Lima, quien asumirá la Secretaria Técnica.
 Un (01) representante del Programa de Gobierno Regional de Lima
Metropolitana.
 Un (01) representante del Ministerio de Producción
 Un (01) representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
 Un (01) representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
 Un (01) representante del Ministerio de Educación.
 Un (01) representante del Ministerio de COFIDE.
 Un (01) representante de SUNAT.

UNIVERSIDADES (02)

 Un (01) representante de las Universidades Públicas


 Un (01) representante de las Universidades Privadas.

INSTITUCIONES PRIVADAS DE LAS MYPES (01)

 Un (01) representantes de las ONGs.

MUNICIPALIDADES DISTRITALES (04)

 Un (01) representante de las Municipalidades de los distritos de Lima Norte.


 Un (01) representante de las Municipalidades de los distritos de Lima Sur.
 Un (01) representante de las Municipalidades de los distritos de Lima Este.
 Un (01) representante de las Municipalidades de los distritos de Lima Centro.

GREMIOS EMPRESARIALES (05)

 Un (01) representante de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Norte.


 Un (01) representantesde los Gremios MYPE de los distritos de Lima Sur.
 Un (01) representantes de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Este.
 Un (01) representante de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Centro.

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 4
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL
 Un (01) representante de los Gremios MYPE de representación Provincial o
Regional.

SECRETARIA TECNICA COLEGIADA

Subgerencia de Trabajo y Promoción del Empleo de la Municipalidad Metropolitana de


Lima.

Las disposiciones de la Ley 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y


Pequeña Empresa, en el Capitulo II del Macro Institucional señala:

Articulo 7º Consejo Nacional para el Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa,créase


el Consejo Nacional para el desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa- CODEMYPE –
como órgano adscrito al Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

El CODEMYPE es presidido por un representante del Presidente de la República y


está integrado por:

a) Un representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.


b) Un representante del Ministerio de Producción.
c) Un representante del Ministerio de Economía y Finanzas.
d) Un representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
e) Un representante del Ministerio de Agricultura.
f) Un representante del Consejo Nacional de Competitividad.
g) Un representante de COFIDE.
h) Un representante de los organismos de promoción de las MYPE.
i) Un representante de los Consumidores.
j) Un representante de las Universidades.
k) Dos representantes de los Gobiernos Regionales.
l) Dos representantes de los Gobiernos Locales.
m) Cinco representantes de los Gremios de la MYPE

Articulo 8º Funciones del CODEMYPE (entre las principales)

a) Aprobar el Plan Nacional de Promoción y formalización para la competitividad y


desarrollo de la MYPE que incorporen las prioridades regionales por sectores
señalando los objetivos y metas correspondientes.
b) Contribuir a la coordinacion y armonización de las politicasy acciones
sectoriales, de apoyo a las MYPE, a nivel nacional, regional y local.
c) Supervisar el cumplimiento de las politicas, los planes,los programas y
desarollar las coordinaciones necesarias para alcanzar los objetivos
propuestos, tanto a nivel de Gobierno Nacional como de carácter Regional y
Local.
d) Promover la activa cooperación entre las Instituciones del sector público y
privado en la ejecución de programas.

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 5
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL

Que, bajo esa perspectiva, el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley
Orgánica de Municipalidades, establece que los gobiernos locales gozan de autonomía
politica, economica y administrativa en los asuntos de su competencia. La automia que la
Constitución Política del Perú establece para las Municipalidades radica en la facultad de
ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al
ordenamiento jurídico; asimismo, en el numeral 8 del artículo 9° de la citada Ley,
establece que corresponde al Concejo Municipal, aprobar, modificar o derogar las
ordenanzas;

Que, en el numeral 4 del artículo 20° de la Ley N° 27972, Ley Organica de


Municipalidades, establece como una de las atribuciones del Alcalde, proponer al Concejo
Municipal proyectos de ordenanzas y acuerdos;

Que, asimismo, el inciso i) del artículo 10° de la Ley Organica de Gobiernos Regionales
N° 27867, dispone que competencia exclusiva de los Gobiernos Regionales, de
conformidad con el articulo 35ª de la Ley de Bases de la Descentralización Nº 27783,”

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 6
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL
promover la modernización de la pequeña y mediana empresa regional, articuladas con
las tareas de educación, empleo y a la actualización e innovación tecnológica”;

Que, la Ley Nº 28015 y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo Nº 009-2003-


TR,establece la conformación de los Consejos Regionales de la MYPE, facultando a los
Gobiernos Regionales su creación y conformación de acuerdo a las particularidades del
ambito Regional;

En ese contexto, la Ordenanza Nº 1068, crea el Consejo Regional de la Micro y Pequeña


Empresa – COREMYPE - Lima Metropolitana, adscrito a la Municipalidad Metropolitana
de Lima, conforme lo establecido en la Ley de Promoción y Formalización de la Micro y
Pequeña Empresa, considerando las particularidades de nuestra Provincia;

A través de la Ordenanza Nº 1536, publicada el 07 de julio de 2011, se modifica, el


articulo segundo de la Ordenanza Nº 1068 que creó el Consejo Regional de la Micro y
Pequeña Empresa – COREMYPE – Lima Metropolitana, quedando redactado de la
siguiente manera;

Articulo segundo.- De acuerdo a la normatividad legal vigente y a las caracteristicas de


Lima Metropolitana, el Consejo Regional de la Micro y Pequeña Empresa – COREMYPE
– estará integrado por:

Presidente: El Gerente de Desarrollo Empresarial de la Municipalidad Metropolitana de


Lima.
INSTITUCIONES DEL ESTADO (08)
 El Subgerente de la Pequeña y Micro Empresa de la Municipalidad Metropolitana
de Lima.
 Un (01) representante del Instituto Metropolitano de Planificación.
 Un (01) representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo –
MINCETUR.
 Un (01) representante del Ministerio de Producción.
 Un (01) representante del Ministerio de Trabajo.
 Un (01) representante del Ministerio de Relaciones Públicas.
 Un (01) representante del Ministerio de COFIDE.
 Un (01) representante del Ministerio del INDECOPI.

UNIVERSIDADES (02)
 Un (01) representante de las Universidades Privadas.
 Un (01) representante de las Universidades Públicas.

INSTITUCIONES PRIVADAS DE LAS MYPES (02)


 Dos (02) representantes de las ONGs.

MUNICIPALIDADES DISTRITALES (08)

 Dos (02) representantes de las Municipalidades de los distritos de Lima Norte.

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 7
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL
 Dos (02) representantes de las Municipalidades de los distritos de Lima Sur.
 Dos (02) representantes de las Municipalidades de los distritos de Lima Este.
 Dos (02) representantes de las Municipalidades de los distritos de Lima Norte.
 Dos (02) representantes de las Municipalidades de los distritos de Lima Centro.

GREMIOS EMPRESARIALES (08)

 Dos (02) representantes de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Norte.
 Dos (02) representantes de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Sur.
 Dos (02) representantes de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Este.
 Dos (02) representantes de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Centro.

SECRETARIA TECNICA COLEGIADA

Subgerencia de la Pequeña y Micro Empresa de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Que, mediante Oficio N° 987-2019-MML/PGRLM-GR, de fecha 12 de setiembre de 2019,


el PGRLM, presenta el sustento técnico de la propuesta de modificación de Ordenanza Nº
1536.

Dicho Oficio, remite el Informe Nº 056-2019-MML/PGRLM-SRDE, de fecha 11 de


setiembre de 2019, de la Subgerencia Regional de Desarrollo Económica que anexa el
Informe Nº 077-2019-MML/PGRLM-SRDE-DSP, de fecha 07 de setiembre de 2019, de la
División de Sectores Productivos, mediante el cual precisa el criterio y sustento técnico
sobre la reducción de las instituciones que se excluyen e incluyen en el nùmero de
integrantes de la COREMYPE Lima Metropolitana;

Asimismo, señalan que para el sustento se tomó consideración la normativa


correspondiente, la Guía para la operatividad de los Consejos Regionales, donde señala
que, la institucionalidad regional MYPE consiste esencialmente en un sistema de
concertaciòn y coordinación, que articula a los diferentes organismos públicos y privados
con competencias en la promoción MYPE, de acuerdo a ello, tres instituciones no tienen
competencias ni vinculos con la temática MYPE, debiendo ser excluidos el Instituto
Metropolitano de Planificación – IMP, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia
y de la protección de la propiedad Intelectual – INDECOPI y el Ministerio de Relaciones
Exteriores, en cambio otras instituciones que no fueron consideradas en su creación,
tienen vinculos más cercanos con las MYPES, como es el caso de la Superintendencia
Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria – SUNAT, Ministerio de Educación y
el PGRLM, siendo conveniente su inclusiòn;

Por lo antes expuesto, se concluyó lo siguiente:


- La reducción de la participación de las áreas interdistritales de 8 a 4, lo cual se
justifica, por la consideración de la Guía para la operatividad de los Consejos
Regionales, donde señala un representante provincial, que para el caso de Lima
seria un representante del área interdistrital.

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 8
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL
- La reducción de la participación de los gremios de la MYPE de 8 a 4, por la
recomendación de la Guía, que señala, cuatro representantes de los Gremios de
la MYPE, y para tener un representante por cada área interdistrital se asigna un
representante por cada uno, pero tambien, en aras de darle mayor
representatividad a los Gremios de la MYPE, que en el fondo es el objeto del
COREMYPE, se ha planteado agregar a un representante Gremial que tenga el
carácter de representación provincial.
- La guia para la operatividad de los Consejos, señala la participación de
organismos con competencias de MYPE, lo que explica la exclusión de las tres
instituciones, IMP, INDECOPI y Minsiterio de Relaciones Exteriores.
- La inclusiòn de tres organismos SUNAT, Ministerio de Educación y el PGRLM, por
los vinculos y por la necesidad de trabajar temas que competen a esos
organismos.
- La participación de las ONG´s se limita de acuerdo a la guia a un representante.

Sin embargo, es menester precisar que mediante el Informe Nº 015-


2019/MML/GDE, de fecha 29 de octubre de 2019, la Gerencia de Desarrollo
Económico, de acuerdo al ROF de la MML, aprobado por la Ordenanza Nº 812,
recomienda la consideración de INDECOPI como integrante de COREMYPE Lima
Metropolitana, ya que actualmente la Subgerencia de Trabajo y Promoción del
Empleo, viene coordinando acciones conjuntas con INDECOPI, en temas de
fortalecimiento de capacidades de los micros y pequeñas empresas, asi tambien
recomiendan cursar comunicación a los miembros del COREMYPE Lima
Metropolitana a fin de que ratifiquen en el interés de continuar participando en el
COREMYPE Lima Metropilitana;

Adicionalmente, la Subgerencia Regional de Desarrollo Económico del Programa


de Gobierno Regional de Lima Metropilitana, precisa que la Gerencia de
Desarrollo Económico tiene toda la facultad y autonomia para proponer la no
exlusión de INDECOPI, en el proyecto de modificación de la Ordenanza que han
presentado;

Por consiguiente, mediante el Oficio Nº 1245-2019-MML/PGRLM-GR, de fecha 10


de diciembre de 2019, el Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolita,
remite el Informe Nº 130-2019-MML/PGRLM-SRDE-DSP, de la División de
Sectores Productivos, a través del cual remitió la versión final de la propuesta de
Ordenanza que modifica la Ordenanza Nº1068 crean el Consejo Regional de la
Micro y Pequeña Empresa – COREMYPE – Lima Metropolitana, modificada por
Ordenanza Nº 1536,
La cual queda redactada de la siguiente manera;

“Articulo Segundo.- De acuerdo a la normatividad legal vigente ya las


caracteristicas de Lima Metropolitana, el Consejo Regional de la Micro y Pequeña
Empresa – COREMYPE esta integrado por:

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 9
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL
Presidente: El/La Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Metropolitana de
Lima.

INSTITUCIONES DEL ESTADO (09)


 Un (01) representante de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad
Metropolitana de Lima, quien asumirá la Secretaria Técnica.
 Un (01) representante del Programa de Gobierno Regional de Lima
Metropolitana.
 Un (01) representante del Ministerio de Producción
 Un (01) representante del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.
 Un (01) representante del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
 Un (01) representante del Ministerio de Educación.
 Un (01) representante del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y
de la Protección de la Propiedad Intelectual.
 Un (01) representante de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de
Administración Tributaria.
 Un (01) representante del Ministerio de COFIDE.

UNIVERSIDADES (02)

 Un (01) representante de las Universidades Públicas


 Un (01) representante de las Universidades Privadas.

INSTITUCIONES PRIVADAS DE LAS MYPES (01)

 Un (01) representantes de las ONGs.

MUNICIPALIDADES DISTRITALES (04)

 Un (01) representante de las Municipalidades de los distritos de Lima Norte.


 Un (01) representante de las Municipalidades de los distritos de Lima Sur.
 Un (01) representante de las Municipalidades de los distritos de Lima Este.
 Un (01) representante de las Municipalidades de los distritos de Lima Centro.

GREMIOS EMPRESARIALES (05)

 Un (01) representante de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Norte.


 Un (01) representantesde los Gremios MYPE de los distritos de Lima Sur.
 Un (01) representantes de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Este.
 Un (01) representante de los Gremios MYPE de los distritos de Lima Centro.
 Un (01) representante de los Gremios MYPE de representación Provincial o
Regional.

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 10
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL

Los integrantes del COREMYPE comunicarán en un plazo de cinco (5) sus miembros
titulares y alternos, a la Gerencia de Desarrollo Economico de la Municipalidad
Metropolitana de Lima. Dicha Gerencia designara al Secretario;

El COREMYPE dentro de sus competencias y acorde a la acreditación, podrá invitar a


otras instituciones a participar en el COREMYPE, acorde al Procedimiento y normatividad
existente;

Resulta necesario señalar que, de acuerdo a la exposición de motivos, el COREMYPE


promueve y aprueba el Plan Regional de Desarrollo de la Micro y Pequeña Empresa,
importante instrumento para crear las condiciones de desarrollo del mismo modo, en la
armonización de politicas públicas para este sector, creando un entorno favorable para su
desarrollo e incremente al empleo sostenible.

En cuanto a la estructura de la propuesta normativa, se aprecia que aquella guarda


conformidad con lo estblecido en el Reglamento Interior del Concejo Metropolitano de
Lima, aprobado por Ordenanza Nº 571 y modificatorias.

Finalmente, acorde a lo establecido en el numeral 15 del articulo 6 del Reglamento Interiro


dfel Concejo Metropolitano de Lima, es funcion del Concejo Metropolitano en general
aprobar, modificar o derogar las Ordenanzas asi como aprobar y dejar sin efect5o los
Acuerdos;

CONCLUSIÓN Y RECOMJENDACIÓN:

Por lo expuesto, esta Gerencia de Asuntos Juridicos opina que resulta legalmente viable
someter a consideracion del Concejo Metropolitano el proyecto de “Ordenanza que
modifica la Ordenanza Nº 1068 crean el Consejo Regional de la Micro y Pequeña
Empresa – COREMYPE – Lima Metropolitana, modificada por Ordenanza Nº 1536”,
acorde a loo propuesto por la Subgerencia Regional de Desarrollo Economico del
Programa de Gobierno Regional de Lima Metropolitano;

De conformidad con lo establecido en el numeral 4 del articulo 20 de la Ley Nº 27972, Ley


Organica de Municipalidades, la propuesta de dispositivo legal requiere ser suscrito por el
Alcalde Metropolitano de Lima;

Con posterioridad a la suscripción mencionada en el numeral anterior, se sugiere su


remision a la Secretariab General de bConsejo Metropolitana de Lima, para el inicio del
procedimiento legislativo del Consejo Metropolitano de Lima;

Que, con Informe N° 186-2019-MML-GP-SDI, de fecha 03 de setiembre de 2019, la


Subgerencia de Desarrollo Institucional, concluye que la propuesta de ordenanza materia

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 11
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL
de análisis se encuentra dentro del marco de funciones y atribuciones que corresponde a
la Municipalidad Metropolitana de Lima y que la Gerencia de Seguridad Ciudadana es el
órgano funcionalmente competente para elaborar y gestionar la aprobación de dicho
proyecto. Dicho informe es validado por la Gerencia de Planificación, según el
Memorando N° 567-2019-MML-GP;

Que, con Informe N° 790-2019-MML-GAJ, de fecha 27 de setiembre de 2019, la Gerencia


de Asuntos Jurídicos emite opinión favorable, señalando que resulta viable la
recomendación efectuada por la Gerencia de Seguridad Ciudadana y la opinión favorable
de la Gerencia de Planificación, con respecto a la aprobación del Proyecto de Ordenanza
que modifica la Ordenanza N° 2158, que aprueba el Manual de protocolos de intervención
y manejo en el lenguaje de las comunicaciones para el serenazgo de Lima Metropolitana,
por lo que, concluye que la ordenanza sea puesto en consideración del Concejo
metropolitano;

Que, conforme a lo desarrollado en los considerandos precedentes y de la revisión del


texto propuesto, se colige que se está solicitando la aprobación del proyecto de
Ordenanza que modifica la Ordenanza N° 2158, que aprueba el Manual de protocolos de
intervención y manejo en el lenguaje de las comunicaciones para el serenazgo de Lima
Metropolitana, la cual señala que el efectivo de serenazgo tiene la capacidad como
ciudadano de efectuar el arresto ciudadano en el marco de la Ley N° 29372, debiendo
actuar con la debida preparación y con el conocimiento necesario para que su labor sea
eficiente y optima, a efectos de brindar un adecuado servicio a la colectividad; cabe
mencionar que es conocida la permanente intervención de los serenos en el proceso de
retención de las personas que han cometido presuntos delitos, operando en
circunstancias del arresto ciudadano, bajo el amparo de la ley antes mencionada, es por
ello que surge la necesidad de incorporar a la Ordenanza N° 2158, el Protocolo 8: “En
caso de arresto ciudadano en flagrancia”;

Que, a la Comisión Metropolitana de Asuntos Legales de acuerdo a sus funciones


señaladas en los literales a) y b) del Artículo 48° del Reglamento Interior del Concejo
Metropolitano de Lima, aprobado por Ordenanza N° 571-MML y sus modificatorias, le
corresponde la interpretación y aplicación de las normas jurídicas y pronunciarse sobre
iniciativas legislativas (ordenanzas) hacia otros órganos de gobierno y al interior del
Concejo; por lo que, en dicho sentido le corresponde pronunciarse sobre el proyecto de
Ordenanza que modifica la Ordenanza N° 2158, que aprueba el Manual de protocolos de
intervención y manejo en el lenguaje de las comunicaciones para el serenazgo de Lima
Metropolitana. Consecuentemente, considerando las opiniones técnicas y jurídicas
descritas, se aprecia que lo solicitado cuenta con el sustento jurídico necesario y se
enmarca en las competencias del Concejo Metropolitano consignadas en la Ley N° 27972,
Ley Orgánica de Municipalidades;

Estando a lo expuesto y al amparo de las facultades establecidas en la Ley N° 27972, Ley


Orgánica de Municipalidades y de acuerdo con lo dispuesto en la Ordenanza Nº 571-MML
y modificatorias, que aprueba el Reglamento Interior del Concejo Metropolitano de Lima,
previa deliberación y debate, los Regidores Miembros de la Comisión Metropolitana de
Asuntos Legales, ACUERDAN POR UNANIMIDAD, lo siguiente:

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 12
"Año de la Lucha contra la Corrupción e Impunidad”

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA


Secretaria General del Concejo
Comisión Metropolitana de Asuntos Legales

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL
ARTÍCULO ÚNICO. - Opinar favorablemente para que el Concejo Metropolitano apruebe
el Proyecto de Ordenanza que modifica la Ordenanza N° 2158, que aprueba el Manual de
protocolos de intervención y manejo en el lenguaje de las comunicaciones para el
serenazgo de Lima Metropolitana.

Lima, 24 de octubre de 2019

DICTAMEN N° 094-2019-MML-CMAL 13

También podría gustarte