Está en la página 1de 48

OCTUBRE 2012 EdiciOn # 21

PRIMAVERA
VERANO
las mejores prendas
tejidas! sweaters, sacos,
vestidos, remeras y más...

EXCLUSIVO!
te mostramos un adelanto de
nuestra colección de trajes
de baño

23
prendaS
HOLA!


Indice

PRIMAVERA URBANA PAGINAS MUNDO INFANTIL PAGINAS TEJIDOS AL SOL PAGINAS


FOTO RECETA FOTO RECETA FOTO RECETA
01 REMERA ASIMETRICA 08 REMERA A RAYAS 15 REMERA ESTRELLAS
hilado: Bulgari 390 G
05 11 hilado: Algodón 8/6, 220 G
22 24 hilado: Maui 300 G
31 39

02 REMERA LARGA 09 SWEATER CON FLORES 16 CHALECO VAINILLAS


hilado: Armani 300 G
05 12 22 25 32 40
hilado: Peruano 130 G hilado: Algodón 8/6 (2 hebras) 630 G

03 SACO MANGA CORTA 10 CARTERA 17 SWEATER COMBINADO


hilado: Luxury 370 G
06 13 hilado: Soft de verano 200 G
22 26 33 40
hilado: Algodón 8/6 300, Crepe 120 G

04 SACO MANGA 3/4 11 PELOTA 18 SACO CON LAZO


hilado: Gucci 350 G
07 14 hilado: Algodón 8/3 (2 hebras) 200 G
23 26 34 41
hilado: Elis 520 G

05 BOLERO CROCHET 12 BOLERO CALADO 19 SWEATER CON MOÑO


08 15 hilado: Macramé 110 G
23 27 hilado: Flower 420 G
34 42
hilado: Beverly 150 G

06 SWEATER EVASEE 13 CAMPERA RAYADA 20 SWEATER CIRCULOS


09 16 hilado: Algodón 8/6 400 G
23 28 35 43
hilado: Narcisa 350 G hilado: Soft de verano 180 G

07 SWEATER retorcido 14 CHOMBA CON BOLSILLOS 21 SWEATER ESCOTE BOTE


10 17 hilado: Macramé (2 hebras) 320 G
23 29 36 44
hilado: Gucci 390 G hilado: Maui 500 G

22 SOLERO
hilado: Soft verano 350 G
37 45

Nueva temporada PAGINAS


23 SACO CHEVRON
Nube summer hilado: Macramé 720 G
38 46
18 a 21
Adelanto de la nueva propuesta!


Staff DIRECTOR GENERAL
Fahed Zoughout

DISEÑO DE MODA Y PRODUCTO


ESTILISMO
Mariana Gaibisso

PEINADO & MAKE UP


¡GRACIAS POR
COLABORAR!
Cristina Nemitz
Claudia Pellegrini Adelina Taborda
Chino Burgos
Sveta Ludina
RESPONSABLE DE MARCA, MODELOS Benicia Delgado
DIRECCION DE ARTE Y DISEÑO GRAFICO Lo Management
Lápiz Negro - Estudio de diseño
Zelada 6961 Cap. Fed. / 4686 - 2474 PREPRENSA E IMPRESION
www.facebook.com/EstudioLapizNegro Lápiz Negro - Estudio de diseño
Zelada 6961 Cap. Fed. / 4686 - 2474
FOTOGRAFIA info@lapiznegrografica.com.ar
Ale Bascuas www.facebook.com/EstudioLapizNegro
www.alebascuas.com
Esta es una publicación de propiedad de Dianzora S.A., con domicilio legal en Scalabrini Ortiz 995 C.A.B.A. Dianzora S.A. se reserva todos los
derechos para la reproducción total o parcial de los contenidos. Inscripta en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual: 5008172.
Primavera
urbana

4
l
r REMERA ASIMETRICA
HILADO: BULGARI 390 g

TECNICA: 2 agujas

PUNTO: JERSEY

...

RECETA EN PAGINA 11

r REMERA LARGA
HILADO: ARMANI 300 g

TECNICA: 2 agujas

PUNTO: JERSEY Y ELASTICO 1/1

...

RECETA EN PAGINA 12
5
l
r SACO MANGA CORTA
HILADO: LUXURY 370 g

TECNICA: 2 agujas

PUNTO: Fantasia, JERSEY, SANTA CLARA


y ARROZ SIMPLE

...

RECETA EN PAGINA 13

6
l
r SACO MANGA 3/4
HILADO: GUCCI 350 g

TECNICA: CROCHET

PUNTO: CADENA, MEDIO PUNTO Y VARETA

...

RECETA EN PAGINA 14

7
l
r BOLERO CROCHET
HILADO: BEVERLY 150 g

TECNICA: CROCHET

PUNTO: cadena, medio punto y varetA

...

RECETA EN PAGINA 15

8
l
r SWEATER EVASEE
HILADO: NARCISA 350 g

TECNICA: 2 AGUJAS

PUNTO: JERSEY

...

RECETA EN PAGINA 16

9
l
r SWEATER RETORCIDO
HILADO: gucci 390 g

TECNICA: 2 agujas

PUNTO: jersey

...

RECETA EN PAGINA 17

10
l
R. 01
→ REMERA ASIMETRICA

REALIZACION:
ESPALDA Y DELANTERA: para cada una de las
partes poner 58 p. en agujas N°7.
En la parte que se destinará a delantera tejer de
la siguiente manera en cada vuelta del derecho:
tejer 13 p., tejer 2 p. juntos, tejer 42 p., luego
hacer 1 aum. y tejer los 3 p. restantes. Repetir
esto toda la labor. A 45 cm de altura cambiar
a agujas N°6 y proceder a formar las sisas.
Para ello cerrar 3 p. a cada lado y hacer luego 1
dism. en vuelta del derecho 2 veces seguidas.
Completar 19 cm y cerrar todos los puntos. Para
la parte que será la espalda tejer de la siguiente
manera: tejer 3 p., hacer 1 aum., tejer 42 p.,
tejer 2 p. juntos y luego tejer 13 p.. Formar sisas
del mismo modo que la parte anterior.
ARMADO Y TERMINACIÓN: formar los hombros
cosiendo 15 p. para lo que será el hombro
derecho y 9 p. sobre lo que será el hombro
izquierdo. Para finalizar coser los lados hasta la
altura de sisa.

TALLE: 40/42
QUE Y CUANT0: Bulgari 390 g
TECNICA: 2 agujas
MUESTRA: 20 p. = 17 cm
Aguja: N°6 y 7
PUNTOS: jersey
DIFICULTAD: intermediA

O TA
N
Ah! Podemos lograr el efecto de sesgo o
bies. Si queremos que ese sesgo vaya
de derecha a izquierda debemos hacer
1 aum. sobre el lado derecho de la labor
y 1 dism. sobre el lado izquierdo, ambas
acciones en la misma vuelta.
Si deseamos que ese sesgo vaya de
izquierda a derecha debemos hacer 1
dism. sobre el lado derecho de la labor
y 1 aum. sobre el lateral izquierdo;
también ambas acciones deben
realizarse en la misma vuelta.
→OCTUBRE 2012

11
R. 02
→ REMERA LARGA

TALLE: UNICO REALIZACION:


ESPALDA: se compone de 2 partes iguales pero
QUE Y CUANT0: Armani 300 g en sentido contrario. Una parte cuyo derecho sea
el revés del punto y una parte cuyo derecho sea
TECNICA: 2 agujas el derecho del punto.
Para cada parte poner 35 p. y tejer 38 cm en p.
MUESTRA: 20 p. = 15.5 cm jersey. A esa altura aumentar 8 p. 2 veces segui-
das para formar la manga.
Aguja: n° 7 Tejer 20 cm rectos y luego proceder a formar el
hombro cerrando 5 p. 4 veces y por último 6 p..
PUNTOS: jersey y elAstico 1/1 Coser las partes de tal modo que la costura que-
de en relieve sobre el derecho de la prenda.
DIFICULTAD: intermedia DELANTERA: al igual que la espalda, se compone
de 2 partes iguales en sentido contrario. Una
cuyo derecho es el revés del punto y la otra cuyo
derecho es el derecho del punto.
Trabajar los aumentos del mismo modo que en
espalda, y abrir escote sobre el lado destinado
a centro de la prenda a 50 cm desde inicio, para
ello cerrar 20 p. y luego hacer 1 dism. 5 veces
seguidas.
Formar los hombros igual que en la espalda.
Coser las partes de tal modo que la costura que-
de en relieve sobre el derecho de la prenda.
ARMADO Y TERMINACION: coser 1 lateral del cuer-
po, levantar los puntos del ruedo de las partes,
tejer 5 cm a p. elástico 1/1 y luego cerrar todos
los puntos. Coser el otro lateral y por último coser
los hombros.
→ OCTUBRE 2012

12
R. 03
→ SACO MANGA CORTA

REALIZACION:
ESPALDA: poner 70 p. , tejer 2 vueltas a p. arroz destinado a costura, y sobre el lateral destinado
simple, luego cambiar a p. jersey. a centro de la prenda agrandar tirilla cambiando
A 14 cm desde inicio hacer la 1ª de las 2 dism. a de a uno 10 p. a p. fantasía convirtiéndolos en p.
cada lado, la 2ª dism. se hará a 14 cm de la 1ª. santa clara.
A 43 cm desde inicio tejer 1 cordón de santa Completar 19 cm y formar el hombro cerrando 10
clara y cambiar a p. fantasía. Tejer 5 cm y luego p. y luego 9. Tejer los puntos restantes a p. santa
proceder a formar las sisas, para ello cerrar 4 p. a clara por 8 cm más. Cerrar todos los puntos.
cada lado. Completar 19 cm y cerrar los hombros, Para la otra delantera repetir el procedimiento
para ello cerrar 10 p. y luego 9 a cada lado. Por pero en sentido contrario.
último cerrar los 20 p. de escote. MANGAS: para cada una poner 49 p., tejer 2
DELANTERAS: para cada una poner 37 p. y tejer vueltas a p. arroz simple y luego cambiar a p. fan-
2 vueltas a p. arroz simple. Luego cambiar a p. tasía. A 10 cm desde inicio formar sisas cerrando
jersey conservando 5 p. a p. santa clara a modo 4 p. y haciendo 1 dism. en vuelta del derecho 2
de tirilla sobre el lateral destinado a centro de la veces seguidas, completados 9 cm desde sisa
prenda. Sobre el otro lateral realizar 1 dism. a 14 cerrar todos los puntos.
cm desde inicio y otra más a 14 cm de la 1ª. ARMADO Y TERMINACION: coser los hombros, unir
A 43 cm desde inicio tejer 1 cordón de santa los extremos de cuello de cada una de las delan-
clara y cambiar a p. fantasía; tejer 5 cm y formar teras, coser el cuello. Coser los lados del cuerpo,
la sisa (igual que en espalda) sobre el lateral los lados de las mangas y aplicarlas al cuerpo.

TALLE: 40/42

QUE Y CUANT0: Luxury 370 g

TECNICA: 2 agujas

MUESTRA ORIENTATIVA: 20 p. = 13 cm

Aguja: N°6

PUNTOS: santa clara, jersey, arroz simple


y p. fantasIa (ver esquema)

DIFICULTAD: intermediA

→OCTUBRE 2012

13
R. 04
→ SACO MANGA 3/4

REALIZACION:
ESPALDA: tejer sobre una base de 62 cadenas descontando 5 p. en ambos bordes (esquema 2).
una vuelta de medios puntos hasta completarla. Continuar recto con la fantasía hasta completar 20
Continuar en medio punto hasta completar 10 cm cm desde las sisas y rematar.
de alto y luego continuar con la siguiente fantasía. Delantera (esquema 2 y 3): tejer sobre una
Esquema 1 (fantasia): 1º vuelta: continuar con base de 32 cadenas tejer los primeros 10 cm en
1 cadena y 1 medio punto en cada medio punto de medio punto y luego continuar con la fantasía (es-
base hasta completar la vuelta quema 1). A los 32 cm de alto del inicio formar la
2º vuelta: tejer 1 cadena y 1 medio punto, luego * sisa (esquema 2) en uno de los bordes. Y a los 44
1 abanico de 5 varetas y 1 medio punto *, repetir cm del inicio realizar el escote en el borde opuesto
de * a * hasta completar la vuelta, al final tejer 1 a la sisa (esquema 3). Luego continuar recto
medio punto. hasta los 20 cm desde la sisa y rematar. Realizar
3º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 1 cadena el otro delantero de la misma forma invirtiendo los
más, luego * 3 medios puntos y 3 cadenas *, re- descuentos de los bordes.
petir de * a * hasta el final de la vuelta, por último Manga (esquema 4): tejer sobre una base de 32
tejer 1 cadena y 1 medio punto. cadenas y repetir los mismos pasos que en la
4º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 2 varetas, espalda. Alcanzados los 40 cm (10 cm en medio
luego * 1 medio punto y 1 abanico de 5 varetas punto y 30 cm en la fantasía) realizar la copa de
*, repetir de * a * hasta el final de la vuelta, por la manga como se indica en el esquema 4 (copa
último tejer 1 cadena y 1 medio punto. manga). Rematar. Realizar otra manga igual.
5º vuelta: tejer 1 cadena para subir y 2 medios Terminacion: al final coser ambos hombros y los
puntos, luego * 3 cadenas y 3 medios puntos laterales del cuerpo hasta la sisa. Luego coser las
*, repetir de * a * hasta el final de la vuelta, por mangas comenzando por el puño y aplicarlas al
último tejer 2 medios puntos. Continuar con la cuerpo. Ribetear el escote, vistas y puños con 1
fantasía repitiendo las vueltas de la 2º a la 5º in- vuelta de medio punto, y por encima de esta una
clusive. A los 32 cm desde inicio formar las sisas vuelta en punto cangrejo.

TALLE: 40/42
QUE Y CUANT0: gucci 350 g
TECNICA: crochet
MUESTRA: 20 p. = 10 cm
Aguja: Nº 4 y 4 ½
PUNTOS: cadena, medio punto y vareta
DIFICULTAD: INTERMEDIA
→ OCTUBRE 2012

14
R. 05
→ BOLERO CROCHET

REALIZACION:
Cuadrado (Esquema 1): dentro de un anillo de cadenas y 1 punto enano (1 picot), 2 varetas, lue-
8 cadenas, cerrado con 1 punto enano, tejer 3 go * [5 cadenas, 2 varetas, 4 cadenas y 1 punto
cadenas para subir, 1 vareta, 4 cadenas y 1 punto enano (1 picot), 2 varetas] 3 veces, 7 cadenas,
enano (1 picot), 2 varetas, luego * 7 cadenas, 2 2 varetas, 4 cadenas y 1 punto enano (1 picot)y
varetas, 4 cadenas y 1 punto enano (1 picot) y 2 2 varetas* repetir 3 veces, luego tejer 7 cadenas
varetas* repetir 3 veces, luego tejer 4 cadenas y 1 y 1 punto enano para cerrar la vuelta. Rematar.
vareta cerrando la vuelta. Realizar 8 cuadrados en total. Unir los cuadrados
2º vuelta: tejer 3 cadenas para subir, 1 vareta, a medida que se van tejiendo por los 5 arcos de
4 cadenas y 1 punto enano (1 picot), 2 varetas, cada lado (incluyendo los vértices), reemplazan-
luego * 5 cadenas, 2 varetas, 4 cadenas y 1 punto do 1 cadena del centro del arco por 1 medio punto
enano (1 picot), 2 varetas, 7 cadenas, 2 varetas, al cuadrado ya tejido. Seguir las uniones de los
4 cadenas y 1 punto enano (1 picot) y 2 varetas* motivos según el plano, uniendo incluso los que
repetir 3 veces, luego tejer 4 cadenas y 1 vareta corresponden a la espalda y a la delantera entre sí
cerrando la vuelta. (hombros y laterales). Dejar sin unir unos 20 cm
3º vuelta: tejer 3 cadenas para subir, 1 vareta, 4 de cada lado para formar las sisas.
cadenas y 1 punto enano (1 picot), 2 varetas, lue- Manga: tejer sobre el hueco dejado para la sisa
go * [5 cadenas, 2 varetas, 4 cadenas y 1 punto continuando con la fantasía de la última hilera del
enano (1 picot), 2 varetas] 2 veces, 7 cadenas, 2 cuadrado sin los vértices de 7 cadenas. Tejer en
varetas, 4 cadenas y 1 punto enano (1 picot)y 2 tubo hasta completar 3 vuelta (5 cm) y rematar.
varetas* repetir 3 veces, luego tejer 4 cadenas y 1 Realizar otra manga igual.
vareta cerrando la vuelta. Terminación: ribetear el escote, vistas y puños
4º vuelta: tejer 3 cadenas para subir, 1 vareta, 4 con 1 vuelta de medio punto.

TALLE: 40/42
QUE Y CUANT0: Beverly 150 g
TECNICA: crochet
MUESTRA: 1 cuadrado = 21 cm
Aguja: Nº 4 y 4 ½
PUNTOS: cadena, medio punto y vareta
DIFICULTAD: Principiante

→OCTUBRE 2012

15
R. 06
→ SWEATER EVASEE

REALIZACION:
ESPALDA Y DELANTERA: para cada una de las
partes poner 60 p. para tejer 13 cm a p. jersey
con agujas N°14, luego cambiar a agujas N°10
para tejer otros 13 cm, cambiar nuevamente de
agujas, en este caso agujas N°8 para tejer otros
13 cm y por último emplear agujas N°6 para tejer
el último tramo. Completados 55 cm desde inicio
cerrar todos los puntos.
MANGAS: para cada manga poner 40 p. en agujas
N° 14, tejer 8 cm y pasar a agujas N°10, tejer
otros 8 cm, cambiar agujas N°8, tejer 8 cm y por
último cambiar a agujas N°6 para tejer los restan-
tes 8 cm. Para finalizar cerrar todos los puntos.
ARMADO Y TERMINACION: coser 15 cm cada lado
para formar los hombros, luego hacer coincidir la
costura de cada hombro con la mitad de la parte
superior de cada manga y coserlas. Finalmente,
coser los lados del cuerpo comenzando desde el
ruedo y los lados de cada manga comenzando
desde lo que sería el puño.

TALLE: 40/42

QUE Y CUANT0: NARCISA 350 g

TECNICA: 2 agujas

MUESTRA: 20 p. = 17 cm
(con agujas N°6)

Aguja: n° 6 - 8- 10 y 14

PUNTOS: jersey

DIFICULTAD: Principiante

O TA
A h! N Una forma muy fácil de lograr el efecto
evasé en una prenda es recurrir al uso
de diferentes números de agujas.
→ OCTUBRE 2012

16
R. 07
→ SWEATER RETORCIDO

REALIZACION:
ESPALDA: poner 90 p. y tejer 25 cm a p. jersey,
a esa altura hacer 1 aum. en vuelta del derecho
5 veces seguidas y por último agregar 12 p. en
la misma vuelta; tejer 25 cm rectos para luego
cerrar todos los puntos.
DELANTERA: poner 149 p., tejer 25 cm y a esa
altura cerrar 12 p. sobre el lateral derecho de la
labor, luego hacer 1 dism. en vuelta del derecho
5 veces seguidas. Sobre el otro lateral hacer 5
aum. seguidos en vueltas del derecho y luego
incorporar 12 p., tejer 25 cm rectos y cerrar todos
los puntos.
ARMADO Y TERMINACION: tomar la parte de la de-
lantera y retorcerla 1 vez, tomar con alfileres los
hombros para poder coserlos más fácilmente.
Luego coser los lados del cuerpo y LISTO!!!.

TALLE: UNICO

QUE Y CUANT0: GUCCI 390 g

TECNICA: 2 agujas

MUESTRA: 20 p. = 11 cm

Aguja: N°4 ½

PUNTOS: jersey

DIFICULTAD: Principiante

→OCTUBRE 2012

17
Nueva
TEMPORADA
Ya está por llegar el verano!
NUBE te adelanta parte de su nueva
colección de trajes de baño.

Una vez más vas a poder armar tu


conjunto como más te guste!
Para que te vayas imaginando en la
playa o una tarde en la piscina.

* 18 *
* 19 *
Bikinis, enteras, tankinis,
trikinis y shorts...

Esta temporada los trajes de baño se presentan


en multitud de estilos y colores: estampados
como el búlgaro con arabescos y el adorable
floreado liberty, colores lisos infaltables como
coral, naranja, verde, fucsia, turquesa, dorados,
los mejores aliados para lucir tu bronceado! y
también los clásicos: blanco y negro.
Corpiños de taza armada, con aro, bandeau, con
volados, triángulos taza soft... vedetinas con
frunces, recortes y ataduras a los costados,
culotes, culotes less y shorts... trikinis, enteras
y tankinis...

Todo tipo de prendas para adaptarse a los


infinitos gustos de las mujeres; vení a nuestros
locales NUBE y armá tu traje como vos quieras!

* 20 *
* 21 *
CARTERA
HILADO: Soft de verano (2 hebras) 200 g
TECNICA: 2 agujas y crochet
PUNTO: 2 agujas: jersey y santa clara
crochet: cadena, vareta, medio punto y
p. ciego.
RECETA EN PAGINA 26

Remera a rayas
HILADO: ALGODON 8/6, 220 g
TECNICA: 2 agujas
PUNTO: elastico 2/2 y jersey
RECETA EN PAGINA 24

SWEATER CON FLORES


HILADO: peruano, 130 g
TECNICA: crochet
PUNTO: vareta, medio punto,
cadena y p. enano
* 22 * RECETA EN PAGINA 25
BOLERO CALADO
HILADO: MACRAME 110 G
TECNICA: crochet
PUNTO: cadena, medio punto, punto
enano y vareta
RECETA EN PAGINA 27

CHOMBA CON BOLSILLOS


HILADO: Macrame doble hebra 320 g
TECNICA: 2 agujas
PUNTO: jersey y elastico 1/1
RECETA EN PAGINA 29

CAMPERA RAYADA PELOTA


HILADO: Algodon 8/6 400 g HILADO: algodon 8/3 doble hebra
(suma de los 4 colores) 200 g (colores varios) + 150 g de
TECNICA: 2 agujas vellon siliconado para rellenar.
PUNTO: canelon 3 p. derecho TECNICA: 2 agujas
+ 1 p. revés y jersey PUNTO: JERSEY
RECETA EN PAGINA 28 RECETA EN PAGINA 26

* 23 *
R. 08
→ REMERA A RAYAS

REALIZACION:
ESPALDA: poner 66 p. para comenzar a tejer 2 Para poder diferenciar manga izquierda de
cm a p. elástico 2/2, luego cambiar a p. jersey manga derecha hacer las dism. del lado que se
empleando la siguiente secuencia de colores: coserá a delantera hasta alcanzar 16 cm, y en el
*8 vueltas color camel + 4 vueltas color arena lado que se coserá a espalda hasta alcanzar 17
+ 8 vueltas color camel + 4 vueltas color verde* cm, los puntos que quedan como resultado de la
(repetir de * a *)continuar tejiendo hasta alcan- diferencia de altura se cierran en 2 etapas.
zar 27 cm desde inicio. A esa altura formar sisas ARMADO Y TERMINACION: comenzar a armar
cerrando 3 p. a cada lado, y en sucesivas vueltas uniendo las sisas, levantar los puntos de escote
del derecho hacer 1 dism. 18 veces seguidas. de espalda + los de las respectivas mangas +
DELANTERA: al igual que en espalda poner 66 escote de delantera, tejer 2 cm a p. elástico 2/2 y
p., tejer 2 cm a p. elástico y repetir los mismos cerrar todos los puntos. Coser la sisa restante.
pasos que en la espalda, sólo que a 33 cm desde Coser los lados del cuerpo, y los lados de las
inicio formar el “pico” de color camel, para ello respectivas mangas.
tomar los 2 p. del centro de la labor y tejerlos a p.
arroz, en las sucesivas vueltas incorporar 1 p. a
cada lado de los 2 iniciales. A 37 cm desde inicio
abrir escote, para ello dejar en suspenso 12 p.
del centro de la labor, en las siguientes vueltas
del derecho hacer 1 dism. a cada lado 5 veces
seguidas.
MANGAS: para cada manga poner 48 p. con color
camel, tejer 2 cm a p. elástico 2/2, luego cambiar
a p. jersey y hacer el 1° de los 2 aum. a cada lado.
Alcanzados 15 cm desde inicio formar las sisas,
para ello cerrar 3 p. a cada lado y hacer 1 dism. a
cada lado en vueltas del derecho.
TALLE: 4/6
QUE Y CUANT0: ALGODON 8/6, 220 g
TECNICA: 2 agujas
MUESTRA: 8 cm = 20 p
Aguja: N°5
PUNTOS: elastico 2/2 y jersey
DIFICULTAD: INTERMEDIA
→ OCTUBRE 2012

24
R. 09
→ SWEATER CON FLORES

REALIZACION:
Tejer 2 partes iguales para la espalda y la delan- del arco por 1 medio punto al cuadrado ya tejido.
tera. Realizar 2 piezas formadas por 4 cuadrados cada
Cuadrado (Esquema 1): dentro de un anillo de uno, uno para la espalda y otro para la delantera.
4 cadenas, cerrado con 1 punto enano, tejer 3 Mangas (Esquema 2 y 3): las mangas se tejen
cadenas para subir y [1 cadena y 1 vareta] 11 en forma de tubo comenzando por la sisa y
veces, cerrar la vuelta con 1 cadena y 1 punto siguiendo la misma fantasía que el ruedo hasta
enano. alcanzar 26 cm de alto. Luego realizar el borde de
2º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 1 mota de 3 vueltas según el esquema 3 y rematar.
2 varetas (2 varetas que cierran juntas), luego * Realizar la otra manga de la misma forma.
3 cadenas y 1 mota de 3 varetas *, repetir de * a Ruedo (Esquema 2 y 3): tomar la espalda y la
* 11 veces, por último tejer 1 cadena y 1 media delantera ya cosidas y tejer un ruedo.
vareta para cerrar la vuelta. 1º vuelta: picar en uno de los laterales y tejer 3
3º vuelta: tejer 1 cadena para subir, luego * 1 cadenas para subir, continuar con * 3 cadenas
medio punto y 5 cadenas *, repetir de * a * 11 y 1 abanico de 3 varetas*, repetir de * a * hasta
veces, por último tejer 2 cadenas y 1 vareta para completar todo el contorno, por último tejer 3
cerrar la vuelta. cadenas, 2 varetas en el comienzo de la vuelta y
4º vuelta: tejer 1 cadena para subir, luego * cerrar con 1 punto enano.
1 medio punto, 5 cadenas, 1 medio punto, 2 2º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 2 varetas,
cadenas, 1 abanico de 5 varetas, 3 cadenas y 5 continuar con * 3 cadenas y 1 abanico de 3 va-
varetas (como vértice) y 2 cadenas *, repetir de retas*, repetir de * a * hasta completar la vuelta,
* a * 4 veces, por último tejer 1 punto enano para por último tejer 3 cadenas y 1 punto enano
cerrar la vuelta y 3 puntos enanos más. para cerrar la vuelta. Continuar con la fantasía
5º vuelta: tejer 3 cadena para subir y 2 vare- (esquema 2) hasta completar 6 vueltas en total
tas, luego * 3 cadenas, 3 varetas, 3 cadenas, 1 desde el inicio del ruedo. Por último realizar un
abanico de 3 varetas, 3 cadenas y 3 varetas, 3 borde de 3 vueltas como se indica en el esquema
cadenas, 3 varetas, 3 cadenas y 3 varetas *, re- 3. Rematar.
TALLE: 4/6 petir de * a * 4 veces, por último tejer 3 cadenas Terminacion: al final coser los laterales dejando
cerrar la vuelta con 1 punto enano. libres 16 cm para cada sisa y coser 8 cm de cada
QUE Y CUANT0: Peruano 130 G
Rematar. Unir los cuadrados a medida que se van hombro, dejando el hueco central como escote.
TECNICA: CROCHET tejiendo por los 6 arcos de cada lado (incluyendo Luego ribetear el escote con 1 vuelta de medio
MUESTRA: 16 cm = 1 motivo flor los vértices), reemplazando 1 cadena del centro punto.
Aguja: N°3
PUNTOS: vareta, medio punto, cadena y
p. enano.
DIFICULTAD: INTERMEDIA

→OCTUBRE 2012

25
R. 10
→ CARTERA

REALIZACION:
Poner 64 p., tejer 20 cm a p. jersey, a esa altura
tejer 1 cordón de santa clara, luego tejer 40 cm
más a p. jersey.
Para cada manija poner 8 p. , tejer 6 cm a p. santa
clara y luego continuar a p. jersey hasta alcanzar
54 cm desde inicio, a esa altura tejer otros 6 cm
a p. santa clara y luego cerrarlos.
ARMADO Y TERMINACION: doblar por la mitad (ver
gráfico) y coser los lados. Coser 1 manija en el
frente y otra en la cara posterior (ver foto).
Para hacer cada “rulo” tejer 15 cadenas y en la
siguiente vuelta tejer 3 varetas simples en cada
cadena, una vez terminadas usarlas para decorar
la cartera a gusto. Para cada “lunar” hacer una
anilla y tejer 18 varetas en el centro, si se desean
lunares más grandes en la siguiente vuelta tejer
TALLE: UNICO 2 varetas sobre cada vareta de base.
QUE Y CUANT0: Soft de verano (hebra doble) Para tejer cada “corazón”, hacer 1 anilla, dentro
200 g (sumados los colores) de ella tejer 1 medio punto, luego 1 media vareta,
luego 8 varetas + 1 cadena de separación, luego
TECNICA: 2 agujas y crochet 8 varetas + 1 media vareta + 1 medio punto, ce-
MUESTRA: 20 P = 8 cm rrar con 1 punto ciego. Decorar la cartera a gusto.
Aguja: N°4
PUNTOS: 2 agujas: jersey y santa clara
crochet: cadena, vareta, medio punto y p. ciego.
DIFICULTAD: principiante

R. 11
→ pelota

REALIZACION:
Tejer 20 hexágonos + 12 pentágonos.
Para cada hexágono poner 10 p., en la 2° vuelta
hacer el 1° de los 5 aum. a cada lado en vuelta del
derecho, luego hacer 5 dism. seguidas en vuelta
del derecho. Por último cerrar los 10 p..
Para cada pentágono poner 10 p., tejer 2 vueltas,
luego hacer 5 aum. seguidos en vuelta del
dererecho. Por último hacer 1 dism. en vuelta del
derecho hasta que no queden más puntos.
ARMADO Y TERMINACION: Coser los hexágonos
y pentágonos de acuerdo al esquema provisto.
Antes de coser la última pieza rellenar con el
vellón siliconado.

TALLE: UNICO
QUE Y CUANT0: algodon 8/3 doble hebra
200 g (colores varios) + 150 g de vellon
siliconado para rellenar.
TECNICA: 2 agujas
MUESTRA: 20 p. = 9 cm
Aguja: N°5 ½
PUNTOS: jersey
DIFICULTAD: principiante
→ OCTUBRE 2012

26
R. 12
→ BOLERO CALADO

REALIZACION:
Espalda (esquema 1): tejer sobre una base borde opuesto a los aumentos de puntos.
de 62 cadenas, tejer en el p. fantasía según el Y a los 16 cm del inicio realizar el escote en el
esquema 1. borde opuesto a la sisa descontando 1 p. por
1º vuelta: tejer 1 cadena para subir y 1 medio vuelta hasta completar 12 en total (2 motivos de
punto, luego * 1 abanico de 5 varetas separadas abanicos). Luego continuar recto hasta los 16 cm
por 1 cadena y 1 medio punto*, repetir de * a * desde la sisa y rematar.
hasta completar la base Realizar el otro delantero de la misma forma
2º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 2 cadenas invirtiendo los descuentos de los bordes.
más, luego * 1 medio punto, 1 cadena, 1 medio Manga (esquema 4): tejer sobre una base de 44
punto, 2 cadenas, 1 vareta y 2 cadenas *, repetir cadenas tejer en la misma fantasía que en la es-
de * a * hasta el final de la vuelta, por último tejer palda (esquema 1) 4 cm de alto. Luego realizar la
1 vareta. copa de la manga como se indica en el esquema
Continuar con la fantasía repitiendo las vueltas 4. Rematar. Realizar otra manga igual.
anteriores (1º y 2º). A los 16 cm desde inicio TerminaciOn: al final coser ambos hombros y
formar las sisas descontando 3 p. en ambos los laterales del cuerpo hasta la sisa. Luego coser
bordes (esquema 2). Continuar recto con la las mangas comenzando por el puño y aplicarlas
fantasía hasta completar 16 cm más desde las al cuerpo.
sisas y rematar. Realizar un borde en el escote comenzando
Delantera (esquema 2 y 3): tejer sobre una por el delantero derecho, seguir por la espalda
base de 13 cadenas el delantero en la misma y completar la misma cantidad de puntos en el
fantasía que en la espalda siguiendo el esquema delantero izquierdo, completar tejer 4 vueltas
2, con aumento de puntos en uno de sus bordes siguiendo el esquema 5.
para formar redondez del mismo. A los 16 cm de Ribetear el escote, vistas y puños con 1 vuelta de
alto del inicio formar la sisa (esquema 2) en el abanicos de 6 varetas y 1 medio punto. Rematar.

TALLE: 4/6
QUE Y CUANT0: MACRAME 110 G
TECNICA: CROCHET
MUESTRA: 20 p. = 10 cm
Aguja: N°4 y 4 ½
PUNTOS: cadena, medio punto, punto
enano y vareta
DIFICULTAD: INTERMEDIA

→OCTUBRE 2012

27
R. 13
→ CAMPERA RAYADA

REALIZACION:
ESPALDA: empleando color elegido para base po- los mismos pasos, en sentido contrario.
ner 62 p., tejer 5 cm a p. canelón 3 p. derecho + 1 MANGAS: para cada una poner 34 p. con el color
p. revés. Luego cambiar a p. jersey. Completados elegido para base. Tejer 5 cm a p. canelon 3 p.
10 cm desde inicio con este color, cambiar al 2° derecho + 1 p. revés, luego cambiar a p. jersey y
color para tejer 2 vueltas, luego 4 vueltas de color repetir la misma secuencia de colores emplea-
de base, y seguir la secuencia como muestra la das en el cuerpo. Alcanzados 31 cm desde inicio
foto. formar las sisas cerrando 4 p. a cada lado y
A 35 cm desde inicio formar sisas 3 p. y hacer haciendo luego 1 dism. en vuelta del derecho 2
luego 1 dism. en la siguiente vuelta del derecho. veces seguidas. Completar 8 cm desde sisa y
Completar 16 cm desde sisa cerrar 18 p. a ambos cerrar los puntos restantes.
lados, y por último cerrar los 18 p. restantes. ARMADO Y TERMINACION: coser los hombros y le-
DELANTERAS: para cada una poner 39 p. y repetir vantar los puntos de escote de ambas delanteras
los mismos pasos que en la espalda, y a 34 cm + los del escote de espalda y tejer 4 vueltas a p.
desde inicio abrir el escote sobre el lateral des- elástico 1/4 con cualquier color. Luego levantar
tinado a centro de la prenda. Para ello cerrar 5 p. los puntos del orillo de cada delantera y tejer a
y en las siguientes vueltas del derecho hacer 1 p. elástico 1/1 la tirilla, también empleando los
dism. 3 veces seguidas. Para finalizar cerrar los colores a gusto. Para finalizar aplicar 6 botones
18 p. del hombro. Para la otra delantera repetir de 1 cm de diámetro.

TALLE: 4/6 años

QUE Y CUANT0: Algodon 8/6 400 g


(suma de los 4 colores)

TECNICA: 2 agujas

MUESTRA: 20 P = 11 cm

Aguja: N°4 1/2

PUNTOS: canelon 3 p. derecho + 1 p. revés


y jersey

DIFICULTAD: intermedio
→ OCTUBRE 2012

28
R. 14
→ CHOMBA CON BOLSILLOS

REALIZACION:
Espalda: poner 75 p. con el color elegido para mismo modo que en el cuerpo, completar 7 cm y
base de la prenda y tejer 5 cm a p. elástico 1/1, cerrar todos los puntos.
luego cambiar a p. jersey y comenzar con la ARMADO Y TERMINACION: coser los hombros y
secuencia de rayas: 4 vueltas con el color elegido con hilado del color de base levantar todos los
para base de la prenda y 4 vueltas con el otro puntos del escote de delantera + los de escote
color elegido. de espalda y tejer 12 cm a p. elástico 1/1. Luego
A 27 cm desde inicio formar sisas, para ello levantar los puntos de cada uno de los lados de
cerrar 3 p. y hacer 1 dism. en vuelta del derecho la abertura de delantera para tejer 4 vueltas a p.
2 veces seguidas; completar 17 cm desde inicio elástico 1/1 a modo de tirilla.
de sisa para luego dar forma a los hombros Aparte tejer los bolsillos; para cada uno poner
cerrando 7 p. a cada lado 3 veces seguidas. Para 13 p., tejer 7 cm a p. jersey y cerrar todos los
finalizar cerrar los 23 p. restantes. puntos. Para cada una de las tapas de bolsillo
DELANTERA: repetir los mismos pasos de la poner 13 p., tejer 3 cm a p. jersey y luego cerrar
espalda. A 29 cm desde inicio cerrar los 3 p. del todos los puntos.
centro de la labor para dar forma a la cartera Ubicar cada tapa de bolsillo a 2 cm del lado donde
característica de las chombas, tejer 9 cm rectos se coserá la manga, a 7 cm de altura de inicio
y dar forma al escote cerrando 6 p. a cada lado de sisa y coserlas. Luego ubicar los respectivos
de la abertura y luego realizando 4 dism. en las bolsillos a medio centímetro por debajo de la
sucesivas vueltas del derecho. Formar sisas y costura de la tapa y coserlos. Una vez termina-
hombros igual que en espalda. das estas costuras aplicar 1 botón de 1 cm de
MANGAS: para cada manga poner 53 p., tejer 5 diámetro justo en la mitad de cada tapa.
cm a p. elástico 1/1, luego cambiar a p. jersey Para finalizar coser la tirilla del lado izquierdo de
y repetir el mismo patrón de rayas empleados la abertura central de la delantera por encima de
en el cuerpo haciendo el 1° de los 2 aum., el otro la del lado derecho y aplicar 3 botones iguales
aum. se realiza a 10 cm desde inicio. a los de las tapas de bolsillos sobre la tirilla del
Alcanzados 20 cm de labor formar sisas del lado derecho.

TALLE: 4/6 años

QUE Y CUANT0: Macrame doble hebra


320 g (sumando los 2 colores)

TECNICA: 2 agujas

MUESTRA: 20 p. = 9 cm

Aguja: N°5 1/2

PUNTOS: jersey y elástico 1/1

DIFICULTAD: INTERMEDIA

→OCTUBRE 2012

29
* Prenda de tapa
REMERA ESTRELLAS *
HILADO: MAUI 300 g
TECNICA: CROCHET
PUNTO: medio punto, cadena y p. enano.
RECETA EN PAGINA 39

* 31
*
CHALECO VAINILLAS
HILADO: Algodon 8/6 (doble hebra) 630 g
TECNICA: 2 agujas
PUNTO: santa clara, vainillas de 3
lazadas y elastico 1/1
RECETA EN PAGINA 40

* 32
*
SWEATER COMBINADO
HILADO: AlgodOn 8/6 300 g +
Crepe 120 g
TECNICA: 2 agujas
PUNTO: elastico 2/2 y jersey
RECETA EN PAGINA 40

* 33
*
SACO CON LAZO
HILADO: ELIS 520 g
TECNICA: 2 agujas
PUNTO: santa clara y p. fantasía
(ver esquema)
RECETA EN PAGINA 41

SWEATER CON MOñO


HILADO: FLO WER 420 G
TECNICA: 2 agujas
PUNTO: jersey, elastico 1/1 y p.
fantasia (ver esquema)
RECETA EN PAGINA 42

* 34
*
Sweater circulos
HILADO: SOFT DE VERANO 180 G

TECNICA: CROCHET y 2 agujas

PUNTO: cadena, medio punto y vareta


RECETA EN PAGINA 43

* 35
*
SWEATER ESCOTE BOTE
HILADO: maui 500 G

TECNICA: crochet

PUNTO: cadena, vareta y varetas en


relieve adelante

...

RECETA EN PAGINA 44

* 36
*
SOLERO
HILADO: Soft verano 350 g

TECNICA: crochet

PUNTO: vareta doble, vareta, medio


punto, cadena y p.enano.

...

RECETA EN PAGINA 45

* 37
*
SACO CHEVRON
HILADO: Macrame (doble hebra)
9 colores distintos 720 g, 80 g por
color aproximadamente.
TECNICA: 2 agujas
PUNTO: elastico 1/1, jersey y
chevron
(ver esquema)
RECETA EN PAGINA 46

* 38
*
R. 15
→ REMERA ESTRELLAS

REALIZACION:
Esquema 1 (Estrella): Dentro de un anillo de timas 4 cadenas de la vuelta anterior, luego
6 cadenas tejer [1 medio punto y 5 cadenas] 6 * 7 medios puntos y 4 cadenas *, repetir 6
veces, cerrar la vuelta con un punto enano. veces, cerrar con 1 punto enano.
2º vuelta: tejer 1 cadena para subir, luego * 3 7º vuelta: tejer 2 puntos enanos más en las
medios puntos y 4 cadenas *, repetir 6 veces y últimas 4 cadenas de la vuelta anterior, lue-
cerrar con 1 punto enano. go * 8 medios puntos y 4 cadenas *, repetir 6
3º vuelta: tejer 2 puntos enanos más en las veces, cerrar con 1 punto enano.
últimas 4 cadenas de la vuelta anterior, luego * 8º vuelta: tejer 2 puntos enanos más en las
4 medios puntos y 4 cadenas *, repetir 6 veces, últimas 4 cadenas de la vuelta anterior, lue-
cerrar con 1 punto enano. go * 9 medios puntos y 4 cadenas *, repetir 6
4º vuelta: tejer 2 puntos enanos más en las veces, cerrar con 1 punto enano.
últimas 4 cadenas de la vuelta anterior, luego * Rematar.
5 medios puntos y 4 cadenas *, repetir 6 veces, Realizar 48 estrellas.
cerrar con 1 punto enano. Coser entre sí los motivos como se indica en
5º vuelta: tejer 2 puntos enanos más en las el plano, haciendo coincidir punto con punto,
últimas 4 cadenas de la vuelta anterior, luego * a lo largo de todo el borde de los mismos.
6 medios puntos y 4 cadenas *, repetir 6 veces, Terminación: al final realizar un borde todo
cerrar con 1 punto enano. en medio punto por todo el contorno del
6º vuelta: tejer 2 puntos enanos más en las úl- escote y rematar.

TALLE: 42/44

QUE Y CUANT0: Maui 300 g

TECNICA: CROCHET

MUESTRA: 12 cm = 1 motivo

Aguja: N°4

PUNTOS: medio punto, cadena y p.


enano.

DIFICULTAD: INTERMEDIA

→OCTUBRE 2012

39
R. 16
→ CHALECO VAINILLAS

REALIZACION:
ESPALDA: poner 51 p. y tejer 5 cm a p. elástico 1/1, seguidas. Para finalizar cerrar los 22 p. restantes.
luego tejer 2 cordones de santa clara y en la vuelta DELANTERAS: para cada una poner 25 p., tejer 5 cm
siguiente tejer la 1ª vainilla. Para cada vainilla ha- a p. elástico 1/1, luego repetir los mismos pasos de
cer 3 lazadas en cada punto; en la siguiente vuelta realización que en espalda.
tejer cada uno de los puntos al derecho soltando Al igual que en la espalda, a 45 cm desde inicio formar
las 3 lazadas de cada uno a medida que se va sisas sobre el lateral destinado a costura; y sobre el
avanzando con la vuelta. lateral destinado a centro de la prenda comenzar a dar
Luego tejer 2 cordones de santa clara y en la forma al escote a 50 cm desde inicio. Para ello hacer
siguiente vuelta repetir las vainillas. Trabajar del 10 dism. en las vueltas de santa clara. Mientras tanto
mismo modo todo el resto de la espalda. A 45 cm en el otro lateral, tejer 30 cm rectos y luego formar
de altura comenzar con los aumentos de las sisas; hombro del mismo modo que en espalda.
para ello aumentar 4 p. en la 2ª vuelta de un cor- ARMADO Y TERMINACION: coser los hombros, luego
dón de santa clara; terminar con ese cordón, tejer levantar los puntos sobre los bordes de ambas delan-
las vainillas y en el siguiente cordón aumentar 9 tera + los del escote de espalda para tejer 5 cm a p.
p.. Tejer 30 cm y luego comenzar a dar forma a los elástico 1/1 para tirilla. Para finalizar el armado coser
hombros cerrando 6 p., luego 7, luego 8 p. 2 veces los lados del cuerpo.

TALLE: 42/44
QUE Y CUANT0: Algodon 8/6
(doble hebra) 630 g
TECNICA: 2 agujas
MUESTRA: 20 p. = 18 cm
Aguja: N°8
PUNTOS: santa clara, vainillas de 3
lazadas y elastico 1/1
DIFICULTAD: principiante

R. 17
→ SWEATER COMBINADO
REALIZACION:
ESPALDA: empleando algodón 8/6 poner 80 p. y te- cada lado de esos 15 p. 5 veces seguidas. Restan 2 p. a
jer 2 cm a p. elástico 2/2, luego continuar tejiendo cada lado del escote que se cierran juntos.
a p. jersey. A 35 cm desde inicio cambiar de hilado MANGAS: empleando algodón 8/6 poner 31 p. y tejer 2
y comenzar a tejer con CREPE, tejer 2 cm más y co- cm a p. elástico 2/2. Luego cambiar a p. jersey. A 4 cm
menzar a dar forma a las sisas. Para ello cerrar 3 p. desde inicio hacer el 1° de los 10 aum. a cada lado = 1
a cada lado y luego hacer dism. 22 veces seguidas cada 4 cm. Alcanzados 40 cm desde inicio formar sisas
en vuelta del derecho. Completados 23 cm desde cerrando 3 p. a cada lado. Continuar la sisa ranglan
inicio de sisa cerrar los puntos restantes. haciendo 20 dism. sobre el lateral que se destinará
DELANTERA: poner 80 p. distribuídos de la siguien- a costura con la delantera y 22 dism. sobre el lateral
te manera: 15 p. con algodón 8/6 + 50 p. con Crepe destinado a costura con la espalda. Dejar en suspenso
+ 15 p. con algodón 8/6, tejer 2 cm a p. elástico 2/2 los 3 p. restantes.
y luego continuar a p. jersey. A 35 cm tejer todos ARMADO Y TERMINACION: comenzar el armado uniendo
los puntos con hilado Crepe y luego de 2 cm de las diferentes partes por la sisa dejando la unión de la
labor comenzar con las sisas. Para ello cerrar 3 p. a manga izquierda con la espalda sin coser para poder
cada lado y luego hacer 1 dism. en vuelta del dere- levantar los puntos de escote para tejer el cuello con
cho 20 veces seguidas. Alcanzados 45 cm desde hilado Crepe, tejer 2 cm a p. elástico 2/2, cerrar todos
inicio formar escote, para ello dejar en suspenso los puntos. Luego unir esta parte y coser los lados del
15 p. en el centro de la labor y luego hacer 1 dism. a cuerpo, coser las mangas partiendo desde el puño.

TALLE: 42/44
QUE Y CUANT0: AlgodOn 8/6 300 g +
Crepe 120 g
TECNICA: 2 agujas
MUESTRA: 20 p. = 11 cm
Aguja: N°4 1/2
PUNTOS: elAstico 2/2 y jersey
→ OCTUBRE 2012

DIFICULTAD: INTERMEDIA

40
R. 18
→ SACO CON LAZO

REALIZACION:
ESPALDA: poner 67 p. y tejer 6 cm a p. santa clara, cm a p. santa clara y luego cambiar a p. fantasía
luego cambiar a p. fantasía para tejer 54 cm. A 60 hasta alcanzar 30 cm desde inicio. A esa altura
cm desde inicio cerrar todos los puntos. cerrar todos los puntos.
DELANTERAS: para cada delantera poner 53 LAZO: poner 10 p. y tejer a p. santa clara por 120
p. y tejer 6 cm a p. santa clara, finalizada esta cm.
etapa continuar tejiendo los 9 p. destinados a ARMADO Y TERMINACION: coser las delanteras a
tirilla (centro de la prenda) a p. santa clara, y los la espalda comenzando por el extremo externo
restantes 44 a p. fantasía. dejando los 12 cm a p. santa clara hacia el centro
A 45 cm desde inicio comenzar a dar forma al es- de la espalda. Coser los 2 extremos del cuello de
cote cambiando 9 p. de a 1 por vuelta del derecho las respectivas delanteras, dicha costura debe
a p. santa clara. coincidir con el centro de la espalda, coser equi-
A 60 cm desde inicio cerrar 35 p. y continuar tativamente el cuello al resto de la espalda.
tejiendo a p. santa clara los 18 p. del cuello/esco- Para aplicar las mangas hacer coincidir la costura
te por 12 cm más. Para finalizar cerrar esos 18 p.. del hombro con el medio del extremo superior de
Para la otra delantera seguir los mismos pasos cada manga y proceder a coser. Luego coser las
pero en sentido contrario. mangas comenzando desde el puño, y los latera-
MANGAS: para cada manga poner 52 p., tejer 6 les del cuerpo comenzando desde el ruedo.

TALLE: 40/42

QUE Y CUANT0: ELIS 520 G

TECNICA: 2 agujas

MUESTRA: 20 p. = 13.5 cm

Aguja: N°5

PUNTOS: santa clara y p. fantasIa (ver


esquema)

DIFICULTAD: INTERMEDIA

→OCTUBRE 2012

41
R. 19
→ SWEATER CON MOÑO

REALIZACION:
ESPALDA: poner 65 p. y tejer 5 cm a p. elástico Repetir los mismos pasos que en la espalda.
1/1, luego cambiar a p. jersey. A 17 cm desde A 50 cm desde inicio formar el escote de-
inicio hacer 1 dism. a cada lado, luego hacer 3 jando en suspenso los 20 p. del medio de la
dism. más = 1 cada 4 cm. labor, hacer 1 dism. en las siguientes vueltas
Tejer recto 4 cm entonces hacer 1 aum. 3 veces del derecho 6 veces seguidas. Formar hom-
seguidas a cada lado cada 4 cm. Completar 38 bros del mismo modo que en espalda.
cm desde inicio y proceder a formar sisas. Para MANGAS: para cada manga poner 40 p., tejer
ello cerrar 3 p. a cada lado y hacer 1 dism. en 10 cm a p. elástico 1/1, luego cambiar a p.
vuelta del derecho 3 veces seguidas. jersey por 22 cm más.
A 46 cm desde inicio formar el escote de espalda A esa altura dar forma a las sisas cerrando 3
cerrando 5 p. en el centro de la espalda, hacer p. a cada lado y hacer luego 1 dism. 2 veces
luego 1 dism. 3 veces seguidas en vuelta del seguidas en vuelta del derecho. Completados
derecho, tejer recto 3 cm, entonces hacer 1 aum. 8 cm desde inicio de sisa cerrar todos los
3 veces seguidas en vuelta del derecho. puntos.
Completados 19 cm desde inicio de sisa formar ARMADO Y TERMINACION: coser los hombros
los hombros cerrando 5 p., y luego 6 p. a cada y levantar los punto del escote y tejer 3 cm
lado de la labor. a p. jersey revés. A cada lado del escote de
DELANTERA: poner 66 p. y tejer 5 cm a p. elástico espalda coser 1 cinta de 2,5 cm de ancho
1/1, luego cambiar de p. distribuyéndolos de aproximadamente por 25 cm de largo.
la siguiente manera: 16 p. a p. jersey + 34 a p. Coser las mangas comenzando desde el
fantasía + 16 a p. jersey. puño, aplicarlas al cuerpo.

TALLE: 40/42

QUE Y CUANT0: FLOWER 420 G

TECNICA: 2 agujas

MUESTRA: 20 p. = 14 cm

Aguja: N°5

PUNTOS: jersey, elAstico 1/1 y p.


fantasia (ver esquema)

DIFICULTAD: INTERMEDIA
→ OCTUBRE 2012

42
R. 20
→ SWEATER CIRCULOS

REALIZACION:
Tejer 4 partes iguales para la espalda, la delantera 16º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 4 varetas
y las 2 mangas más, luego * 3 cadenas, 1 vareta, 6 cadenas, 1
Círculo (Esquema 1): Dentro de una anilla tejer 1 vareta, 3 cadenas y 5 varetas *, repetir de * a * 15
cadena y 1 vareta, luego [3 cadenas y 1 vareta] 6 veces. Finalizar la vuelta con 3 cadenas, 1 vareta, 6
veces, cerrar la vuelta con un punto enano. cadenas, 1 vareta, 3 cadenas y 1 punto enano.
2º vuelta: tejer 3 cadenas para subir, luego * 5 17º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 4 varetas
cadenas y 1 vareta *, repetir de * a * 7 veces, tejer más cerradas juntas, luego * 7 cadenas, 1 medio
5 cadenas y cerrar con 1 punto enano. punto, 7 cadenas y 5 varetas cerradas juntas*,
3º vuelta: tejer 1 cadena para subir, luego * 1 me- repetir de * a * 15 veces. Finalizar la vuelta con 7
dio punto y 3 cadenas*, repetir de * a * 16 veces, cadenas, 1 medio punto, 5 cadenas y 1 vareta.
cerrar con 1 punto enano. 18º vuelta: tejer 1 cadenas para subir, luego * 1
4º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 3 varetas, medio punto, 6 cadenas, 1 vareta, 1 cadena, 1
luego 4 varetas 15 veces, cerrar con 1 punto vareta y 6 cadenas *, repetir de * a * 16 veces. Final
enano. cerrar la vuelta con 1 punto enano y cortar.
5º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 3 varetas Realizar 4 círculos iguales. EL ARMADO es con 2
más, luego * 1 cadena y 4 varetas *, repetir de * a AGUJAS.
* 15 veces. Finalizar la vuelta 1 cadena y 1 punto ARMADO Y TERMINACION: Tomar los 4 círculos y
enano. coser 48 p. entre sí dejando 1 última costura sin
6º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 4 varetas realizar, esto permitirá trabajar con 2 agujas más
más, luego * 2 cadenas y 5 varetas *, repetir de * fácilmente. Tomar agujas N° 3 ½ y levantar 1 p. de
a * 15 veces. Finalizar la vuelta con 2 cadenas y 1 cada lado de la respectiva unión, tejer 1 vuelta a p.
punto enano. jersey. A partir de la 3° vuelta comenzar a levantar
7º a la 11º vuelta: tejer cada una de las siguientes de a 5 p. del borde de cada círculo. También a partir
vueltas igual que la anterior con 1 cadena más de de esa vuelta tejer 2 p. juntos sobre los puntos del
TALLE: 40/42 separación entre grupos de 5 varetas. círculo que quede a la izquierda de la labor y hacer
12º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 3 varetas 1 dism. simple sobre los puntos del círculo a la de-
QUE Y CUANT0: SOFT DE VERANO 180 G más, luego * 9 cadenas y 5 varetas *, repetir de * recha de la labor, de tal modo que la convergencia
a * 15 veces. Finalizar la vuelta con 9 cadenas y 1 de ambas maniobras quede ubicada a continua-
TECNICA: CROCHET (2 agujas para armado) punto enano. ción de la costura de unión de los círculos.
13º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 4 varetas Repetir este procedimiento en cada vuelta del
MUESTRA: 1 circulo = 40 cm más, luego * 2 cadenas, 3 medios puntos, 2 derecho hasta que se hayan cubierto 11 espacios
cadenas y 5 varetas *, repetir de * a * 15 veces. (arcos) en total entre ambos círculos (deben que-
Aguja: N° 3½ Finalizar la vuelta con 2 cadenas, 3 medios puntos, dar 11 dism. de cada lado, una vez unidos ambos
2 cadenas y 1 punto enano. círculos tejer 2 vueltas y continuar con la siguiente
PUNTOS: cadena, medio punto y vareta 14º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 4 varetas unión. Realizar este procedimiento en cada unión.
más, luego * 3 cadenas, 3 medios puntos, 3 Para el ruedo sólo tejer 2 vueltas a p. jersey.
DIFICULTAD: Avanzada cadenas y 5 varetas *, repetir de * a * 15 veces. Para el escote tejer 10 cm a p. jersey una vez
Finalizar la vuelta con 3 cadenas, 3 medios puntos, unificados los 4 círculos. En los orillos destinados
3 cadenas y 1 punto enano. a costura realizar las dism. en el borde de los mis-
15º vuelta: tejer 3 cadenas para subir y 4 varetas mos. Una vez realizados los pasos anteriores sólo
más, luego * 4 cadenas, 3 medios puntos, 4 resta unir con costura los círculos restantes. Coser
cadenas y 5 varetas *, repetir de * a * 15 veces. los 2 círculos del ruedo, y en los círculos destina-
Finalizar la vuelta con 4 cadenas, 3 medios puntos, dos a manga tejer 1 vuelta de varetas.
4 cadenas y 1 punto enano.

→OCTUBRE 2012

43
R. 21
→ SWEATER escote bote

REALIZACION:
Espalda / delantera: Tejer ambas piezas por
separado. Comenzar sobre una base de 81 ca-
denas. Tejer según el esquema hasta completar
toda la cadena, repitiendo el motivo de la fantasía
5 veces en total. Continuar recto siguiendo el
esquema hasta obtener 65 cm de alto y rematar.
Realizar otra pieza igual para la delantera.
Mangas: comenzar sobre una base de 65 cade-
nas. Tejer según el esquema hasta completar
toda la cadena, repitiendo el motivo de la fantasía
4 veces en total. Continuar recto siguiendo el
esquema hasta obtener 33 cm de alto y rematar.
Realizar otra pieza igual para la otra manga.
Armado y terminaciOn: coser para los hombros
11 cm de cada lado, dejando el hueco central
como escote. Coser los laterales dejando 20 cm
de cada lado para formar las sisas y 10 cm para
los tajos (aberturas) de los costados. Por último
coser las mangas.

TALLE: 40/42
QUE Y CUANT0: maui 500 G
TECNICA: crochet
MUESTRA: 16p = 11 cm (1 onda)
Aguja: N°4
PUNTOS: cadena, vareta y varetas en
relieve adelante
DIFICULTAD: INTERMEDIA
→ OCTUBRE 2012

44
R. 22
→ solero

REALIZACION:
ESPALDA / DELANTERA (Esquema 1): se tejen nando los abanicos, cerrar la vuelta con 1 punto
por separado, para ello comenzar por la parte enano. Continuar con el ruedo repitiendo las 2
superior de la pieza, sobre una base de cadenas vueltas anteriores hasta completa 10 cm de largo
de 32 cm aproximadamente, múltiplo de 10. Tejer en esta fantasía.
según el esquema 1 hasta completar 19 cm de Puntilla (Esquema 3): continuar sobre la base
alto. Luego aumentar 1 p. en cada borde hasta del esquema anterior (ruedo); tejer según el
completar 1 motivos más (10 p.) de cada lado. esquema correspondiente cerrando cada vuelta
Continuar recto siguiendo el esquema hasta con 1 punto enano, hasta completar las 12 vuel-
completar 25 cm más. Tejer otra pieza igual para tas de la puntilla y rematar.
la delantera. Terminacion: al final realizar un borde todo en
Armado: coser los laterales de la espalda y la medio punto primero por la base del escote, al
delantera dejando uno 19 cm sin coser para llegar a la esquina superior tejer una cadena de
formar las sisas. 8 cm de largo para formar el bretel, continuar en
Ruedo (Esquema 2): una vez cosidos los latera- medio punto por el borde superior de la otra pieza
les continuar el tejido en forma de tubo, cerrando y realizar el otro bretel de la misma forma (con
todas las vueltas con 1 punto enano. una cadena de 8 cm de largo), al final completar
1º vuelta: picar en la costura del lateral y tejer 3 el contorno del escote, cerrando la vuelta con 1
cadenas, continuar con 1 abanico de 2 varetas, punto enano y rematar. Luego realizar un borde
* 2 cadenas y 1 abanico de 3 varetas *, repetir en medio punto en cada una de las sisas, tejien-
de * a * a hasta completar el contorno del solero, do también sobre las cadenas que forman los
cerrar la vuelta con 1 punto enano. breteles completando todo el contorno de la sisa,
2º vuelta: tejer esta vuelta como la anterior alter- cerrar la vuelta con 1 punto enano y rematar.

TALLE: 42/44
QUE Y CUANT0: Soft verano 350 g
TECNICA: crochet
MUESTRA: 20 cm = 20 p. (fantasia esquema 2)
Aguja: N°3
PUNTOS: vareta doble, vareta, medio punto,
cadena y p.enano.
DIFICULTAD: INTERMEDIA

→OCTUBRE 2012

45
R. 23
→ saco chevron

REALIZACION:
La secuencia de empleo de los colores es la destinado a centro de la prenda. Para ello cerrar 9
siguiente: p. y hacer luego 1 dism. en vueltas del derecho 4
2 vueltas turquesa veces seguidas.
2 vueltas fucsia Los hombros se realizan igual que en la espalda.
2 vueltas violeta Para la otra delantera repetir el mismo procedi-
2 vueltas rojo miento pero en sentido contrario.
2 vueltas cemento * es el único color que se repite MANGAS: para cada una poner 32 p. y repetir la
2 vueltas blanco misma secuencia de colores empleadas en la reali-
2 vueltas rosa zación del cuerpo para tejer 5 cm a p. elástico 1/1.
2 vueltas crudo Luego cambiar a p. jersey para el resto de la labor.
2 vueltas camel En la 1ª vuelta de jersey realizar el 1ª de los 10
2 vueltas cemento aum. a cada lado, los demás se repiten cada 4 cm.
ESPALDA: poner 90 p. y tejer 5 cm a p. elástico 1/1 A 50 cm desde inicio dar forma a las sisas, para
siguiendo la secuencia de colores indicada (se ello cerrar 4 p. a cada lado y luego hacer 1 dism. 2
pueden reemplazar los colores), luego cambiar a veces seguidas. Completados 8 cm desde inicio de
punto chevron según el esquema provisto para sisa cerrar los puntos restantes.
continuar la labor. ARMADO Y TERMINACIÓN: coser los hombros y con
A 33 cm desde inicio formar sisas, para ello cerrar color turquesa levantar los puntos del escote de
4 p. a cada lado y en la siguiente vuelta del dere- ambas delanteras + los del escote de espalda y
cho hacer el 1ª de las 2 dism. tejer 3 cm a p. elástico 1/1.
Completar 19 cm y comenzar a dar forma a los Para cada tirilla poner 5 p. para tejer 48 cm a p.
hombros cerrando 13 p. 2 veces seguidas, para elástico 1/1, las que que coserán sobre el lateral
finalizar cerrar los 26 p. restantes. de cada delantera.
DELANTERAS: para cada una poner 45 p. y repetir Coser los lados del cuerpo, coser las mangas
TALLE: 40/42 los mismos pasos empleados en espalda. comenzando desde el puño. Luego aplicarlas al
A 45 cm desde inicio formar escote sobre el lateral cuerpo.
QUE Y CUANT0: Macrame (doble hebra) 9
colores distintos 720 g, 80 g por color
aproximadamente.
TECNICA: 2 agujas
MUESTRA: 10 cm = 20 p. (fantasIa esquema 2)
Aguja: N°4 ½
PUNTOS: elastico 1/1, jersey y chevron
(ver esquema)
DIFICULTAD: INTERMEDIA

O TA
A h! N En casos como este, donde se emplean
tantos colores es conveniente no cortar
las hebras de los respectivos colores
hasta que se termina el empleo de cada
uno de ellos. Es por eso que se emplean
vueltas pares, las que posibilitan
“subir” las hebras sobre el mismo
lateral de la labor.
→ OCTUBRE 2012

46

También podría gustarte