Está en la página 1de 28

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

METODOS DE IDENTIFICACION DE IMPACTOS


AMBIENTALES_

Docente Dr. ORE ATAUQUI RAUL


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EJEMPLO DE MATRIZ DE LEOPOLD


ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL DE BATTELLE


El Sistema de Evaluación Ambiental de Battelle (SEA) es una metodología para
análisis del impacto ambiental desarrollado en los laboratorios Battelle Columbus
por un equipo de investigación interdisciplinario bajo contrato con el U.S. Bureau of
Reclamation (Dee et al., 1972; Dee et al., 1973). La metodología está basada en
una evaluación jerárquica de indicadores selectos de calidad ambiental.
El sistema de clasificación consta de cuatro niveles:
•Nivel I: Categorías,
•Nivel II: Componentes,
•Nivel III: Parámetros, y
•Nivel IV: Mediciones.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Cada categoría (Nivel I) se divide en varios componentes, cada componente (Nivel


II) en varios parámetros, y cada parámetro (Nivel III) en una o más mediciones. El
SEA identifica un total de cuatro (4) categorías, dieciocho (18) componentes, y
setenta y ocho (78) parámetros.
El análisis se basa en la definición de "unidades de impacto ambiental" (UIA). El
método produce dos sumatorias de UIA, uno "con" y otro "sin" el proyecto
propuesto. La diferencia entre los dos resultados es una medida del impacto
ambiental. Las calificaciones se basan en magnitud y importancia de impactos
específicos.
Además de los resultados de UIA, la SEA señala los principales impactos
ambientales negativos con un distintivo rojo. Estas señales apuntan a la fragilidad
de ciertos elementos del medio ambiente, para los cuales son necesarios estudios
más detallados.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

EL SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL


El Cuadro 1 muestra la lista completa de categorías, componentes y parámetros
del SEA de Battelle. La Columna 1 muestra las cuatro (4) categorías, la Columna 2
muestra los dieciocho (18) componentes, y la Columna 3 muestra los setenta y
ocho (78) parámetros.
La metodología SEA se basa en la asignación de una unidad de importancia a
cada parámetro. Estas unidades de importancia se denominan "unidades de
importancia de parámetro" o UIP. Se distribuyen un total de 1,000 UIP entre los 78
parámetros. Esta distribución está basada en juicios de valor del equipo
responsable por el desarrollo del método. Los valores de UIP se muestran en la
Columna 4 del Cuadro 1, la suma por componentes en la Columna 5, y la suma
por categorías en la Columna 6. Para cada parámetro i, el (UIP)i representa un
peso wi.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

REVISAR LINK

Categorías, componentes, y parámetros del SEA de Battelle.

http://ponce.sdsu.edu/el_sea_de_battelle.html
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

PARA PROFUNDIZAR LA APLICACIÓN DEL METODO DE LEOPOLD Y OTROS VAMOS A


OBSERVAR EL SIGUIENTE VIDEO -- LINK

https://www.youtube.com/watch?v=cozOLtHCHKU
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

CONCEPTOS GENERALES
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

G R A C I A S

También podría gustarte