Está en la página 1de 2

DIAGNÓSTICO DE CONOCIMIENTOS PREVIOS A LA PRÁCTICA

1. Ilustre el procedimiento de titulación de una base o un acido


TITULACIÓN ÁCIDO – BASE
Ácido + Base Sal + agua
Cuándo un ácido reacciona con una base para formar una sal y H2O, el proceso se llama reacción de
neutralización.

2. ¿Qué tipo de análisis químico va a realizar?

titulación de agua para determinar alcalinidad de fenolftaleína y alcalinidad total. indicador anaranjado de
metilo cambia de amarillo a rosa salmón. ... Dicha clasificación también presupone la incompatibilidad entre la
alcalinidad de hidróxidos y la alcalinidad de bicarbonato.

3. ¿Cómo se expresa la molaridad?

se dice que una disolución es 3M (3 molar) cuando contiene 3 moles de soluto por cada litro de disolución.
La moralidad (m) de una disolución se define como el número de moles de soluto presentes por cada kg de
disolvente

4. ¿cuál es la densidad del ácido sulfúrico?

1,1398 g/cm3 (20 %)

5. ¿calcular el peso molecular y volumen necesario a disolver de ácido sulfurico0 para preparar 100ml
de disolución de 0.2n utilizando la fórmula de la densidad: p=m/v?
6. ¿Qué otros indicadores pueden emplear, para sustituir el anaranjado de metilo, o la fenolftaleína?

7. ¿es posible para esta determinación emplear otros ácidos fuertes como clorhídrico o nítrico o
algunos débiles como oxálico o acético?

8. mencione los problemas que puede generar la alcalinidad en el proceso textil:


 la acidez o alcalinidad del medio tiene sobre ellas. Si la sal procede de un ácido fuerte y una base débil
la solución tendrá un carácter ácido y por lo tanto la disolución será ácida. Para poder contar con un
constante alto nivel de calidad en la producción textil es necesario implantar un control permanente de
ciertos parámetros que regulan los diferentes procesos húmedos (entre otros), particularmente me ha
parecido importante tomar como tema base el pH, valor imprescindible en la mayoría de los procesos
especialmente cuando requiere obtener una elevada rata de exactitud y reproducibilidad como
veremos a lo largo de esta exposición. Muchas reacciones químicas ocurren en soluciones acuosas
incluyendo aquellas que ocurren en sistemas vivos. Todas ellas dependen de la concentración del ion
H3O+ presente en la solución.

También podría gustarte