Está en la página 1de 3

6to Administración

Computación
Prof. Estuardo Gudiel
30 de Marzo 2,020

Instrucciones: Leer el tema Definición de una Computadora, luego contestar las


pregunta que se le dan en su cuaderno

Conceptos Básicos
Definición de una Computadora
Una computadora es un dispositivo que puede ser programado para llevar a cabo una serie de
operaciones lógicas y aritméticas. Existen muchos tipos de computadoras, desde PC de escritorio
hasta laptops, tabletas, smartphones, servidores, estaciones de trabajo y supercomputadoras.
Por un lado, la computadora está compuesta por un hardware; es decir, sus partes físicas. Y por
otro, está formada por un software, que se refiere a sus componentes no tangibles, como los
programas y aplicaciones.

1.1 Componentes físicos de una computadora


 La unidad central de procesamiento (CPU, por sus siglas en inglés) lleva a cabo las
instrucciones de un programa al ejecutar las operaciones básicas de un sistema. Es el
“cerebro” de la computadora.
 Una tarjeta madre es un circuito que integra los componentes de una computadora.
 La memoria RAM es donde se cargan las instrucciones del procesador.
 La tarjeta gráfica se encarga de generar y transmitir imágenes a un monitor.
 Un disco duro (HDD) almacena nuestros datos usando discos rotativos cubiertos de
material magnético.
 Una unidad de estado sólido (SSD) almacena nuestros datos en memoria no volátil.
 La fuente de poder distribuye energía a la computadora.
 El gabinete es el armazón que contiene los componentes del equipo.
 La unidad de disco óptico lee y escribe, por medio de láser, información en discos ópticos
(CDs, DVDs, Blu-rays, etc.).

1.2 Los sistemas operativos

Un sistema operativo es un conjunto de software que gestiona el hardware y provee servicios a los
programas de aplicaciones.
Algunos de los SO más utilizados son Windows, Mac OS X y Linux para computadoras personales,
y Windows (8 y Phone), Android y iOS para dispositivos móviles.
Los sistemas operativos, así como sus aplicaciones, utilizan interfaces de usuario, que nos
permiten interactuar con la máquina.

1.3 El internet

El internet es una “red de redes”, un sistema global de redes de computadoras interconectadas.


Las redes de internet están unidas por medio de una amplia colección de tecnologías electrónicas,
inalámbricas y ópticas.
Las piezas clave de la interconectividad en internet son los servidores. Un servidor es un sistema
conectado a una red que responde a las peticiones de otros sistemas, llamados “clientes”. Cuando
nos conectamos a un servidor (por ejemplo, cuando navegamos en una página web), nuestras
computadoras le mandan instrucciones, a las que éste responde.Durante la década pasada,
comenzó a tomar fuerza un modelo de internet llamado Web 2.0. A diferencia del modelo inicial de
internet (Web 1.0), donde el contenido de los sitios web era estático y el usuario era un receptor
relativamente pasivo, la Web 2.0 se refiere a un conjunto de sitios web que promueven la interacción
y colaboración entre usuarios.
Los blogs y las redes sociales (Facebook, Twitter, Google +, Instagram, LinkedIn, Pinterest,
YouTube, etc.) son los ejemplos más notables de la Web 2.0. Sus elementos clave son: búsqueda,
vinculación, autoría, etiquetas, extensiones y señales.
La computación en la nube es un modelo de computación que cada vez cobra mayor relevancia.
Consiste en proveer servicios a través de internet. Así, por ejemplo, nos permite correr aplicaciones
desde la red (Adobe Suite, Steam, Microsoft OfficeLive) y guardar información en la red (Google
Drive, Skydrive, Dropbox, iCloud).

1.4 El software open-source

La filosofía open-source consiste en abrir los códigos fuente de programas de computadora; es


decir, el autor del programa otorga licencia a cualquier persona para que lo estudie, modifique y
distribuya.
El software open-source normalmente es desarrollado de una manera colaborativa entre usuarios.
Algunos ejemplos de este tipo de software son las distintas distribuciones de Linux, los navegadores
Firefox y Opera, Apache HTTP Software, Apache OpenOffice, el editor de imágenes GIMP, el lenguaje
de programación Python, entre miles de otros.

1.5 Microsoft Office

Microsoft Office es un suite de oficina que contiene aplicaciones para desktop y servidores que
usen Windows y OS X. Sus aplicaciones principales son Word, Excel, PowerPoint y Outlook.
Las versiones más recientes de MS Office son 2013 para Windows y 2011 para OS X.
Microsoft Word es un procesador de palabras que crea documentos de texto. Sus formatos nativos
son .doc (para versiones 97-2003) y .docx (para 2007-2013).
Apache OpenOffice es un suite de oficina open-source, incluido en muchas distribuciones de Linux.

Atajos de teclado útiles para MS Word:


 Copiar: Ctrl + C
 Pegar: Ctrl + X
 Deshacer: Ctrl + Z
 Rehacer: Ctrl + Y
 Seleccionar todo: Ctrl + E
 Abrir: Ctrl + A
 Cerrar: Ctrl + R
 Guardar: Ctrl + S
 Guardar como: Ctrl + G
 Imprimir: Ctrl + P
EJERCICIO

I. Contesta las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es una computadora?


2. ¿Qué es la CPU?
3. Define hardware.
4. Define software.
5. Menciona algunos componentes de la computadora.
6. ¿Qué es una interfaz de usuario?
7. ¿Qué es un sistema operativo?
8. ¿Cuáles son los sistemas operativos más usados?
9. ¿Qué es el internet?
10. ¿Qué es un servidor?
11. ¿Qué es la Web 2.0?
12. ¿Qué es la computación en la nube?
13. ¿Qué es la filosofía open-source?
14. ¿Qué es Microsoft Office?
15. ¿Qué es Apache OpenOffice?
16. ¿Cuáles son las aplicaciones principales de MS Office?
17. ¿Cuáles son los formatos nativos de MS Word?
18. ¿Qué atajo de teclado se utiliza para copiar?
19. ¿Qué atajo de teclado se utiliza para pegar?
20. ¿Qué atajo de teclado se utiliza para deshacer?

También podría gustarte