Está en la página 1de 4

PROYECTO “MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MEDIANTE EL DESARROLLO DE CRIANZAS FAMILIARES EN LA REGION PUNO”

TERMINOS DE REFERENCIA

1. JEFE DE PROYECTO

Perfil profesional:
 Título profesional de Médico Veterinario y Zootecnista o Ing. Agrónomo (mención en
zootecnia).
 Estudios de maestría en temas afines a producción de crianzas, cultivos o en gestión en
proyectos.
 Experiencia de 8 años de ejercicio profesional, de los cuales 5 en el sector público. 3 años
de experiencia específica en gestión de proyectos productivos, con énfasis en crianzas
familiares dirigido a poblaciones de personas con discapacidad (imprescindible).
Capacidad para planificar, implementar, supervisar y evaluar la ejecución de actividades
operativas de proyectos productivos.
 Capacidad comprobada de manejo de personal, monitoreo de ejecución de actividades y
cumplimiento de metas y objetivos.
 Capacidad de concertación con dirigentes y líderes de organizaciones sociales rurales.
 Amplio roce social y manejo de relaciones interinstitucionales con gobiernos locales,
instituciones públicas y privadas de la región Puno
 Conocimiento del ámbito geográfico de la zona de intervención del proyecto.
 Manejo de Microsoft Office en el entorno Windows.
 Manejo de internet a nivel de usuario.
 Habilitación vigente para el ejercicio profesional.
 Licencia de Conducir A-I
 No tener impedimento para contratar con el estado (RUC, OSCE).

Funciones:
 Planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos a su cargo: personal, presupuesto,
equipo y materiales (Gestión del proyecto).
 Ejecución de las actividades operativas del proyecto, en estricta coordinación con las
instancias respectivas del área técnica y administrativa del proyecto y la unidad ejecutora.
 Dirigir al personal técnico y administrativo para la ejecución de actividades del proyecto.
 Elaborar e implementar planes operativos para la gestión del proyecto.
 Coordinar con el director ejecutivo de la unidad ejecutora.
 Elaborar e implementar informes semanales, mensuales, trimestrales y anuales de
ejecución física y financiera del proyecto.
 Representar al proyecto ante los beneficiarios, las instituciones y la sociedad.
 Elaborar e implementar la memoria anual del proyecto, en coordinación con los residentes,
especialistas y personal administrativo del proyecto.
 Coordinar y participar en reuniones de trabajo con autoridades y funcionarios de los
gobiernos locales, para implementación y firma de convenios y ejecución de diferentes
actividades.
 Asegurar el mantenimiento del acervo documentario, los medios de verificación y toda la
documentación generada en la ejecución del proyecto ordenado y actualizado y a
disposición de los supervisores y evaluadores.
 Efectuar acciones de seguimiento y monitoreo de ejecución de actividades para el
cumplimiento de metas y objetivos del proyecto así mismo plantear medidas correctivas.
 Participar en reuniones de trabajo con el CONADIS, OREDIS, INIA y otras instituciones
involucradas en la ejecución del proyecto.
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MEDIANTE EL DESARROLLO DE CRIANZAS FAMILIARES EN LA REGION PUNO”

 Realizar el requerimiento de bienes y servicios necesarios para el cumplimiento de metas y


objetivos.
 Evaluar al personal técnico y administrativo, sobre el desempeño profesional y
cumplimento de las tareas encomendadas.
 Vigilar que la calidad, costo y tiempo se gestionen adecuadamente.
 Implementar las estrategias para la comercialización de los productos obtenidos de la
intervención, en coordinación con los productores, comercializadores y especialistas del
proyecto.
 Ejecutar reuniones de planificación, y coordinación de actividades con el personal técnico y
administrativo del proyecto.

2. RESIDENTE

Perfil profesional:
 Título profesional de Médico Veterinario y Zootecnista o Ing. Agrónomo (mención en
zootecnia)
 3 años de ejercicio profesional, de los cuales 2 en el sector público.2 años de experiencia
específica en ejecución de proyectos productivos, con énfasis en crianzas familiares.
 Capacidad para planificar, implementar y supervisar la ejecución de actividades operativas
de proyectos productivos.
 Capacidad comprobada de manejo de personal (mínimo 5), monitoreo de ejecución de
actividades y cumplimiento de metas y objetivos.
 Capacidad de concertación con dirigentes y líderes de organizaciones sociales de la zona
rural.
 Manejo de relaciones interinstitucionales con gobiernos locales, instituciones públicas y
privadas de la región Puno.
 Conocimiento del ámbito geográfico de la zona de intervención del proyecto.
 Comunicación en idioma quechua y/o aymara (imprescindible).
 Manejo de Microsoft office en el entorno Windows.
 Manejo de internet a nivel de usuario.
 Habilitación vigente para el ejercicio profesional.
 Licencia de Conducir A-II b.
 Licencia para conducir motocicleta.
 No tener impedimento para contratar con el estado (RUC, OSCE).

Funciones:
 Planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos a su cargo: personal, presupuesto,
equipo y materiales en el ámbito designado.
 Representar al Jefe de Proyecto ante los beneficiarios, instituciones y la sociedad en el
ámbito a su cargo.
 Consolidar y mantener el padrón actualizado de beneficiarios en el ámbito a su cargo.
 Contribuir en la elaboración e implementación del Planes operativos.
 Llenar adecuada y oportunamente el cuaderno de obra.
 Dirigir, supervisar y controlar al personal técnico a su cargo para la ejecución de
actividades del proyecto en el ámbito designado.
 Participar en la elaboración e implementación de la memoria anual de ejecución de
actividades del proyecto.
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MEDIANTE EL DESARROLLO DE CRIANZAS FAMILIARES EN LA REGION PUNO”

 Coordinar con las autoridades y funcionarios de las OMAPED´s y las Oficinas de Desarrollo
Agropecuario de los distritos a su cargo para la ejecución de las actividades del Proyecto.
 Apoyar en la ejecución de actividades de capacitación y asistencia técnica al personal
técnico a su cargo.
 Elaborar los informes técnicos (Semanales, Mensuales y Trimestrales) de ejecución de
actividades del proyecto.
 Ejecutar reuniones de planificación y coordinación de actividades con el personal a su
cargo.
 Mantener el acervo documentario, los medios de verificación y toda la documentación
generada en su ámbito, ordenado y actualizado.
 Elaborar e implementar la documentación inherente a la ejecución de actividades del
proyecto.
 Otras que el jefe inmediato designe.

3. ASISTENTE ADMINISTRATIVO

Perfil profesional:
 Bachiller y/o egresado de las carreras profesionales de contabilidad, administración o
afines.
 3 años de experiencia laboral general, de los cuales 1 año en el sector público. 6 meses de
experiencia específica como asistente administrativo.
 Capacidad para planificar e implementar, actividades para el logro de objetivos del
proyecto.
 Tener empatía y capacidad para trabajar bajo presión.
 Capacidad de concertación con dirigentes y líderes de organizaciones sociales de la zona
rural.
 Amplio roce social y manejo de relaciones interinstitucionales con gobiernos locales,
instituciones públicas y privadas de la Región Puno.
 Manejo de Microsoft office en el entorno Windows.
 Conocimiento sobre logística y proceso de contrataciones con el estado.
 Manejo de internet a nivel de usuario.
 No tener impedimento para contratar con el estado (RUC, OSCE).

Funciones:
 Realizar coordinaciones directas con administración de la unidad ejecutora,
 Realizar el seguimiento de requerimiento de bienes y servicios necesarios para la
ejecución de actividades del proyecto.
 Realizar acciones conjuntas con dirección, administración, presupuesto, planificación y
logística de la unidad ejecutora para atención de requerimientos.
 Llevar el control estricto de entrada y salida de almacén de equipos, bienes y materiales.
 Administrar responsable y eficientemente la caja chica.
 Registro y gestión de documentos (facturas, letras de cambio, órdenes de compra, pagos y
otros).
 Llevar el control estricto del inventario de bienes patrimoniales del proyecto.
 Elaborar e implementar informes de ejecución financiera en forma mensual, trimestral y
anual.
PROYECTO “MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
MEDIANTE EL DESARROLLO DE CRIANZAS FAMILIARES EN LA REGION PUNO”

 Elaborar e implementar diversos documentos que sean necesarios para su remisión a las
diferentes instancias (control de salida y entrada de documentos).
 Llevar el consolidado de control de asistencia de personal del proyecto.
 Mantener consolidado el acervo documentario de la parte administrativa, los medios de
verificación y toda la documentación generada, ordenado y actualizado.
 Contribuir en la elaboración e implementación de planes operativos.
 Apoyar en la elaboración de la memoria anual del proyecto, en forma conjunta con el
equipo técnico
 Participar en reuniones de planificación y coordinación de actividades.
 Otras que el jefe inmediato designe.

También podría gustarte