Está en la página 1de 30

ECO - AMBIENTE

Docente: M.I Jessica Aguirre Londoño

Sesión 1: Conceptos ambientales

Noviembre 7 de 2020
REGLAS

•  Solo ingresan matriculados

•  Se toma asistencia en cada clase. Cámaras y micrófonos apagados

•  8 sesiones dobles de 3 horas. Receso

•  Evaluación: 30 – 30 – 40

Parcial 40%, Tareas 30%, Trabajo o Quiz 30%

•  Temas: 1. Conceptualización 2. Legislación Ambiental 3. ISO 14000 y relacionados

3233358425 jessica.aguirre@intenalco.edu.co
PRESENTACIÓN
1.  Nombre completo

2.  Algo que nadie o muy pocas personas sepan de


usted

3.  Qué herramienta o elemento le gustaría ser y por


qué
OBJETIVO

Formar profesionales en gestión empresarial, mercadeo, costos y contabilidad


con gran sensibilidad y conciencia moral ambiental que contribuyan a
innovar, generar valor en su ser individual, en el hogar, en la organización,
mediante hábitos de consumo y producción responsable que promuevan el
uso eficiente de los recursos naturales, la implementación de mecanismos
de producción limpia, con políticas ambientales verdes, promoción de prácticas
productivas sustentables, enmarcadas en las normas fitosanitarias vigentes,
mitigación y prevención de la degradación del ambiente para alcanzar una
mejor calidad de vida en el planeta tierra.

4
CONCEPTUALIZACIÓN
CONCEPTOS

MEDIO
ECOSISTEMA SOSTENIBILIDAD
AMBIENTE

RECURSOS DESARROLLO
NATURALES SOSTENIBLE

AIRE

AGUA

SUELO
6
MEDIO
AMBIENTE

Espacio en el que se desarrolla la vida de los organismos


y que permite su interacción. Incluye elementos físicos,
Seres vivos
(factores bióticos) químicos, biológicos y factores sociales
Elementos
artificiales -
hombre
Elementos sin
vida (factores
abióticos)

7
RECURSOS
NATURALES

Son los bienes o servicios que proporciona la


naturaleza sin la intervención del hombre

RENOVABLES NO
RENOVABLES

Se pueden restaurar por procesos


naturales a una velocidad superior a la
del consumo por los seres humanos

8
AIRE
Componentes del aire

Argón y otros
1%
Mezcla homogénea Oxígeno
de gases que 21%
constituyen la
atmósfera terrestre
Nitrógeno
78%

9
AGUA

Dulce Salada
Sustancia
transparente, inodora,
incolora e insípida, Tipos
fundamental para el de agua
desarrollo de la vida
en la tierra
H 2O
Potable Residual

10
11
SUELO

Capa más superficial


de la corteza terrestre
formada por
minerales, materia
orgánica, agua, aire y
organismos vivos

12
ECOSISTEMA
Sistema biológico de gran
complejidad constituido por una
comunidad de seres vivos, el medio
natural en que viven y sus
interacciones

v Acuáticos
v Terrestres
v Mixtos
v Artificiales

13
Sostenibilidad
•  Gestionar los recursos para satisfacer
las necesidades actuales, sin poner
en riesgo las necesidades del futuro
Desarrollo sostenible
•  Responsabilidad coherente y un
equilibrio entre el crecimiento
económico, los recursos que nos
proporciona la naturaleza y la
sociedad moderna del bienestar

14
15
Características de un desarrollo sostenible

ü  Promueve la autosuficiencia regional.


ü  Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
ü  Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de
todos, no sólo de unos pocos selectos.
ü  Usa los recursos eficientemente.
ü  Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
ü  Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore
el sistema ambiental.
ü  Pone su confianza en el desarrollo e implantación
de tecnologías limpias.
ü  Restaura los ecosistemas dañados.

16
17
PROBLEMAS AMBIENTALES
Problemas
ambientales

Cambio climático Sobrepoblación

Calentamiento
Deforestación Contaminación
global

Destrucción de
Efecto invernadero Aire
capa de ozono

Deshielo Agua

Inundaciones Suelo

19
CAMBIO CLIMÁTICO
Mayor amenaza medioambiental a la que se enfrenta la humanidad

Variación del clima atribuido directa e indirectamente a la


«El cambio climático es una
actividad humana, que altera la composición de la realidad que ya va a tener
atmósfera y que se suma a la variabilidad natural del clima implicaciones inevitables,
observadas durante períodos de tiempos comparables pero aún podemos minimizar
sus consecuencias más
Causas: Uso de combustibles fósiles, agricultura y severas»
ganadería intensivas GEI

Consecuencias: Calentamiento global, riesgos para la


salud, aumento del nivel del mar, daños en cosechas,
sequías, inundaciones, tormentas, huracanes, incendios

Posibles soluciones: Reducir drásticamente la dependencia


de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto
invernadero. Eficiencia energética y uso responsable de
recursos naturales
20
CALENTAMIENTO GLOBAL
Desde la revolución industrial la temperatura de la tierra ha incrementado de manera
acelerada por el aumento de las emisiones de GEI generadas por actividades humanas
como la quema de combustibles fósiles - petróleo, gas y carbón - y la remoción de bosques

21
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO

22
EFECTO INVERNADERO

Proceso en el que la radiación térmica


emitida por la superficie planetaria es
absorbida por los GEI atmosféricos y es
irradiada en todas las direcciones. Parte de
esta radiación es devuelta hacia la
superficie terrestre y la atmósfera inferior

Incremento de la temperatura superficial


media

23
SOBREPOBLACIÓN
Falta de cultura o educación ambiental, consumismo,
contaminación, sobreexplotación de los recursos naturales,
consumo de energía, ocupación de áreas peligrosas,
desequilibrios ecológicos, deforestación, incendios forestales,
residuos sólidos, erosión, impacto sobre el aire, agua, suelo, flora,
fauna, social, industrial, minero, agrícola, agropecuario, deterioro
de la salud y calidad de vida

DEFORESTACIÓN
Pérdida de bosques y selvas debido al impacto de
actividades humanas o causas naturales

24
CONTAMINACIÓN

AIRE AGUA SUELO

Cualquier cambio Concentración de


Acumulación de
químico, físico o contaminantes tan
contaminantes en
biológico en la alta que daña la
el aire (sustancias
calidad del agua biodiversidad y
en estado sólido,
que tiene un efecto pone en riesgo
líquido o gaseoso)
dañino nuestra salud

Alteración nociva de la pureza o las condiciones


normales de una cosa o un medio (ecosistema,
lugar, ser vivo) por agentes químicos o físicos.

25
ECO-AMBIENTE
ECOLOGÍA
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones
de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la
biología de los ecosistemas»

ECOLOGÍA ECOLOGÍA
URBANA INDUSTRIAL

Disciplina que estudia las relaciones internas Disciplina que promueve el desarrollo
entre los habitantes de una zona urbana y sus sostenible y reducir el impacto ambiental de
diversas interacciones con el medio ambiente. los procesos industriales. uso eficiente de
Ecología + arquitectura, ingeniería, sociología, los recursos, así como la mejora de la
geografía y urbanismo. calidad de vida humana y ambiental.
Analizar la sostenibilidad de las ciudades

27
¿Por qué Ambiental en Gestión
Empresarial?
El ambiente no es algo teórico que
estudiamos y ya… es algo que vivimos día
a día y debemos aprender a gestionarlo
Existen muchos casos exitosos de aplicaciones
Sensibilizar a todos en la organización de ecología a la industria. Ejemplos:
sobre el tema ambiental
§  Obtención de combustibles a partir de aceites
usados o aguas residuales
Mejorar imagen e incrementar la competitividad §  Calefacción (o refrigeración) y energía eléctrica
al ser una empresa responsable interesada por a partir de residuos urbanos
el bienestar de sus clientes §  Utilización de subproductos de una empresa
en la línea de producción de otra
§  Reciclaje de materiales para un nuevo uso
Reducción de costos de producción, de transporte,
de instalaciones, beneficios tributarios
28
TAREA 1
Grabar un video con el celular de máximo 30 segundos
donde se desarrollen los siguientes temas:

1.  Presentación: Nombre, edad, colegio de donde se


graduó y por qué eligió estudiar Gestión Empresarial

2.  Escoger uno de los conceptos vistos en clase y decir:


qué entendió de él, por qué le parece interesante,
cómo lo ve reflejado en su vida diaria y cómo se
podría aplicar a una empresa.

Enviarlo al correo jessica.aguirre@intenalco.edu.co.


Asunto: “Tarea 1 EcoAmbiente”. Fecha límite: jueves 12
de noviembre 11:59pm, después de esa fecha no entra a
la calificación.
29
VIDEO CAMBIO CLIMÁTICO
La Fundación Biodiversidad reflexiona en este corto vídeo sobre la importancia del
cuidado del medio ambiente y la Tierra en general. El énfasis está puesto en el
buen uso de los recursos naturales y en los eventuales riesgos de no hacerlo.
¡Conócelos!

https://www.youtube.com/watch?v=CH_vixk5j3s

También podría gustarte