Está en la página 1de 24

“UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN

NICOLÁS DE HIDALGO”

DIRECCIÓN DE CONTROL
ESCOLAR

MANUAL PARA TRÁMITE DE


TITULACIÓN
2019/2020
RESPONSABLE: M. EN A. ULISES GUTIÉRREZ VÁZQUEZ
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

INDICE
Página

Propósito, alcance y Responsable------------------------------------------------------------------------------------------ 3

I.- Generalidades------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 4

II.- Registro de trámite de titulación----------------------------------------------------------------------------------------- 4

III.- Revisión de expediente----------------------------------------------------------------------------------------------------- 8

IV.- Políticas de revisión de expediente----------------------------------------------------------------------------------- 10

V.- Requisitos de documentación para revisión de expediente--------------------------------------------------- 11

A.- Requisitos para Enfermería Nivel Técnico--------------------------------------------------------------------- 11

B.- Requisitos para Nivel Licenciatura------------------------------------------------------------------------------- 12

C.- Requisitos para Nivel complementario a la Licenciatura en Enfermería---------------------------- 13

D.- Requisitos para Nivel Posgrado (Maestría, Especialidad y Doctorado) ----------------------------- 13

E.- Requisitos de las fotografías que deberá presentar en revisión de expediente----------------- 15

F.- Requisitos para el certificado médico para presentar en revisión de expediente---------------- 17

VI.- Trámite de título--------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19

VII.- Entrega de título o pergamino------------------------------------------------------------------------------------------- 21

VIII.- Trámite de cédula profesional------------------------------------------------------------------------------------------ 23

IX.- Mapa del edificio “Q”--------------------------------------------------------------------------------------------- ----------- 24

2
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

1.- PROPÓSITO, ALCANCE Y RESPONSABLE.

1.1.- Propósito: Este manual tiene como propósito informar a los alumnos que
deseen realizar el trámite de titulación acerca de los pasos a seguir, así como los
requisitos y políticas que se establecen.

1.2.- Alcance: Desde que los alumnos hacen el registro para trámite de titulación,
hasta que el alumno agenda cita para la entrega de título y realiza los pasos para el
registro de título electrónico para trámite de cédula profesional ante la Dirección
General de Profesiones.

2.- RESPONSABLE:
Jefe del Departamento de Titulación M. en A. Ulises Gutiérrez Vázquez.

3.- IDENTIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS

CAMBIOS A ESTA VERSIÓN

No. de
Fecha Etiqueta Descripción del cambio
Versión

ELABORÓ REVISÓ APROBÓ

M.A Ulises Gutiérrez Vázquez Ing. Ancelmo Rodríguez Parra


Comité Técnico de la Calidad
Responsable del Proceso Coordinador de la Calidad

3
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

I.- GENERALIDADES.
Es responsabilidad y obligación del solicitante verificar sus datos personales y académicos
en su cuenta del “SIIA” (Sistema Integral de Información Administrativa); en caso, de que la
información no sea congruente con el programa realizado o con la información personal, el
interesado deberá acudir al DEPARTAMENTO DE PERMANENCIA ESCOLAR ubicado en
el edificio “Q”, planta alta, de Ciudad Universitaria, para hacer la corrección de la
información.

Recuerde que esta información es la que deberá contener su título, por lo tanto es de suma
importancia revisar lo siguiente:

 Nombre completo.
 Lugar de nacimiento, (según datos de tu acta de nacimiento).
 CURP (RENAPO) Registro Nacional de Población e Identificación Personal,
www.renapo.gob.mx
 Nombre correcto de la Escuela de procedencia, (tal cual como viene en tu
certificado de calificaciones).
 Ciclos escolares que cursaste en tu escuela de procedencia. (Es importante
que seas muy preciso en este dato).
 Programa educativo cursado.
 Ciclos escolares del programa educativo cursado.

II.- REGISTRO DE TRÁMITE DE TITULACIÓN.


1. Ingresar al portal del Sistema Integral de Información Administrativa
(www.siia.umich.mx)

4
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

2. Dar click en “Alumnos”, posteriormente en el botón de entrar he


ingresar su matrícula y contraseña.

a) En caso de no contar con una cuenta deberás dar en “crear cuenta” y llenar
los campos que se soliciten; proporcionando una contraseña personal.

b) Al concluir de crear tu cuenta podrás regresar al punto 2 y entrar a tu cuenta


con tu matrícula y contraseña.

c) En caso de no contar con una matrícula de 7 dígitos y una letra, ejemplo.


(9999999A), deberá de presentarse en el edificio “Q” planta alta en el
Departamento de Permanencia Escolar con una copia de acta de
nacimiento, CURP y un memorándum de calificaciones.

5
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

3. Al ingresar encontrará un listado en la parte posterior izquierda del portal,


en el cual está el apartado de Titulación. Cabe destacar que antes de que
inicie su trámite de titulación se cerciore que no cuente con ningún adeudo
en la Institución. Esto lo puede verificar en el apartado de “Deudas”.

a) Se encuentra “Registro de Titulación”, en el cual podrá comenzar a realizar su


trámite para poder titularse.

b) Aparecerá un recuadro de registro de solicitud donde tendrá que dar click en el


correspondiente a su trámite. Posteriormente realizará el llenado de información
que se solicita; la cual incluye las diversas modalidades de titulación que
corresponden a su carrera. Tendrá que escoger la que sea de su elección para la
titulación (tesis, ceneval. examen general de conocimientos, etc.).

6
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

c) Al terminar su llenado obtendrá un documento dirigido a la Escuela, Facultad


o Instituto, el cual tendrá que entregar para que se autorice la modalidad de
titulación. Si no está aprobada la modalidad de titulación no podrá
seguir con el trámite.

4. Una vez aprobada la modalidad de titulación podrá realizar los pagos


correspondientes para el trámite de titulación; los cuales podrá
obtener en el apartado de titulación segunda línea que es “Trámite de
Titulación”.

a) Al ingresar deberá contestar la encuesta que aparece. Una vez concluida


podrá descargar las órdenes de pago de Derechos de Titulación, Examen
Profesional y Examen Médico las cuales deberá de pagar en cualquiera de
los bancos que aparecen en el listado. Puedes realizar los pagos en las
cajas de tesorería con tarjetas de débito o crédito.

b) Si realiza el pago en Bancos tendrá que esperar 72 horas para poder


agendar cita para su Revisión de expediente. El pago en cajas de Tesorería
se salda al momento de pagar con tu tarjeta.

7
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

III.- REVISIÓN DE EXPEDIENTE.


La revisión de expediente es el proceso mediante el cual se coteja la
documentación del alumno egresado con los datos del Sistema Integral de
Información Administrativa (SIIA) y se da la aprobación para presentar el examen
recepcional correspondiente.

1.- Después de realizar los pagos y esperar el tiempo indicado, deberá ingresar de nueva
cuenta al portal del Sistema Integral de Información Administrativa (SIIA) en el apartado de
titulación llamado Trámite de Titulación. Le dará click en el cuadro que dice examinar.

8
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

2.- Para solicitar fecha de Revisión de Expediente, se deberá cumplir con los términos,
reglamentos y políticas que cada Escuela, Facultad o Instituto establezca. Deberá de
escoger Revisión de Expediente; de la cual saldrá un calendario para agendar la fecha de
revisión. Las citas están disponibles los viernes a partir de las 15:00 horas.

9
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

IV.- POLÍTICAS DE REVISIÓN DE EXPEDIENTE.

a) El trámite es personal.

b) Tendrá que tener la documentación correspondiente que se solicita de “requisito” para


poder aprobar la revisión de expediente.

c) Antes de presentarte en las ventanillas de revisión de expediente, deberá de digitalizar


sus documentos oficiales que no fueron registrados cuando ingresaste a la institución
en el Edificio “Q” planta baja en ventanillas 5 y 6 como son: Certificado de
Bachillerato; Certificado de Licenciatura; Certificado de Especialidad, Maestría o
Doctorado; Constancia de Servicio Social; CURP; Cédula Profesional;
dependiendo de los requisitos del nivel académico que corresponda.

d) Posteriormente después de digitalizar la documentación deberá presentarse en el


edificio “Q” planta baja en ventanillas 20 y 21 de 9:00 a 13:00 horas, con la finalidad de
que sea aprobada la revisión de expediente.

e) Es obligatorio presentar los certificados de calificaciones (originales) sin excepción, las


copias fotostáticas a presentar deberán llevar los sellos de digitalización.

f) La calidad de las fotografías que se entreguen y los datos registrados serán los que
contenga el título, es importante verificar la requisición de fotografías ya que si son de
mala calidad corren el riesgo de romperse en el proceso de elaboración del título.

g) No se realizan revisiones de expediente “urgentes”.

h) Si no cuenta con su documentación completa, deberá cancelar su cita y agendar de


nueva cuenta cita para revisión de expediente.

i) Si al momento de su revisión de expediente el personal de titulación detecta alguna


anomalía en los certificados de estudios. Será necesario realizar una validación en la
Subdirección de Revalidación, ubicada en el Edificio “Q” ventanillas 1,2 y 3.

j) En caso de aprobarse su revisión de expediente; recibirá documentación que tendrá


que presentar en tu Escuela, Facultad o Instituto; en las áreas que manejan titulación
para que se asigne su fecha de examen y la mesa de Presidente y Sinodales.

10
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

V.- REQUISITOS DE DOCUMENTACIÓN PARA REVISIÓN DE


EXPEDIENTE.

A. REQUISITOS PARA ENFERMERÍA NIVEL TÉCNICO.

1) ACTA DE NACIMIENTO ORIGINAL expedida por el Registro Civil Mexicano y una


(1) copia fotostática. Si el Acta de Nacimiento es de tamaño oficio, deberá entregar la
copia fotostática en tamaño carta. Si el Acta de Nacimiento es expedida en un país
diferente a México, esta deberá contar con el apostille o legalización correspondiente
y de ser el caso con traducción oficial al español. Es importante que el documento
cuente con el lugar de nacimiento.

2) CONSTANCIA DE LIBERACIÓN DE SERVICIO SOCIAL ORIGINAL, emitida por


la Dirección de Servicio Social de la U.M.S.N.H. ubicada en el edificio “C-7” de
Ciudad Universitaria.

3) CURP ORIGINAL emitida por la (RENAPO) Registro Nacional de Población e


Identificación Personal www.renapo.gob.mx y una (1) copia fotostática. Deberá ser
emitida 10 días antes de la revisión de expediente.

4) CERTIFICADO DE SECUNDARIA ORIGINAL que incluya ciclos escolares y una


(1) copia fotostática por ambos lados, que contenga los sellos de digitalización en la
parte posterior.

5) CERTIFICADO DE CALIFICACIONES DE NIVEL TÉCNICO ORIGINAL y una (1)


copia fotostática por ambos lados. Que contenga los sellos de digitalización en la parte
posterior. (Nota: no confundir con memorándum de calificaciones).

6) CONSTANCIA DE NO ADEUDO A LA BIBLIOTECA CENTRAL, emitida por la


Biblioteca Pública Universitaria, ubicada en Av. Madero Esq. Nigromante, Colonia
Centro, este documento tiene vigencia de 20 días hábiles. Para mayor información
comunicarse a los teléfonos 443-3-12-57-25 y 443-3-13-03-86; horario de 8:00 a 20:00
horas.

7) CERTIFICADO MÉDICO, consta de análisis clínico emitido por la Facultad de


Químico Farmacobiología, valoración odontológica emitida por la Facultad de
Odontología, examen médico general y emisión de certificado realizado por la
Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, tiene 20 días
hábiles de vigencia.

8) CONSTANCIA DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTO RECEPCIONAL (TESIS,


TESINAS, MEMORIAS, ENSAYOS, ARTÍCULOS, CASOS PRÁCTICOS,
PROYECTOS Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, CATALOGOS, INFORMES,
PROCESOS DE ENSEÑANAZA – APRENDIZAJE, SISTEMATIZACIONES DE
OBRA, PROCESOS DE ENFERMERÍA, ENTRE OTROS). Con excepción de

11
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

aquellos alumnos que optaron por las modalidades de examen Ceneval o cualquier
otra que no implique la presentación de un trabajo profesional final; esta se emite en
la Hemeroteca Pública Universitaria, ubicada al poniente de ciudad universitaria,
tiene vigencia de 20 días hábiles. Horario de atención de 8:15 a 14:00 horas.
Mayores informes comunicarse al 443-2-99-41-50. Consultar requisitos para el
trámite en: Http//bibliotecavirtual.dgb.umich.mx/index.php./servicios-a-
usuarios/tramites-administrativos/entrega-de-tesis-digital

9) FOTOGRAFÍAS: Todas iguales.


 2 tamaño título.
 4 Tamaño credencial ovaladas.

B. REQUISITOS PARA NIVEL LICENCIATURA.

1) ACTA DE NACIMIENTO ORIGINAL expedida por el Registro Civil Mexicano y una


(1) copias fotostática. Si el Acta de Nacimiento es de tamaño oficio, deberá entregar
la copia fotostática en tamaño carta. Si el Acta de Nacimiento es expedida en un
país diferente a México, esta deberá contar con el apostille o legalización
correspondiente y de ser el caso con traducción oficial al español. Es importante
que el documento cuente con el lugar de nacimiento.

2) CONSTANCIA DE LIBERACIÓN DE SERVICIO SOCIAL ORIGINAL, emitida por


la dirección de Servicio Social de la U.M.S.N.H. ubicada en el edificio “C-7” de
Ciudad Universitaria.

3) CURP ORIGINAL emitida por la (RENAPO) Registro Nacional de Población e


Identificación Personal www.renapo.gob.mx y una (1) copia fotostática. Deberá
ser emitida 10 días antes de la revisión de expediente.

4) CERTIFICADO DE BACHILLERATO ORIGINAL que incluya ciclos escolares y una


(1) copia fotostática por ambos lados, que contenga los sellos de digitalización en la
parte posterior.

5) CERTIFICADO DE CALIFICACIONES DE NIVEL LICENCIATURA ORIGINAL y


una (1) copia fotostática por ambos lados. Que contenga los sellos de digitalización
en la parte posterior. (Nota: no confundir con memorándum de calificaciones).

6) CONSTANCIA DE NO ADEUDO A LA BIBLIOTECA CENTRAL, emitida por la


Biblioteca Pública Universitaria, ubicada en Av. Madero Esq. Nigromante, Colonia
Centro, este documento tiene vigencia de 20 días hábiles. Para mayor información
comunicarse a los teléfonos 443-3-12-57-25 y 443-3-13-03-86; horario de 8:00 a
20:00 horas.

7) CERTIFICADO MÉDICO, consta de análisis clínico emitido por la Facultad de


Químico Farmacobiología, valoración odontológica emitida por la Facultad de
Odontología, examen médico general y emisión de certificado realizado por la

12
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, tiene 20 días


hábiles de vigencia.

8) CONSTANCIA DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTO RECEPCIONAL(TESIS,


TESINAS, MEMORIAS, ENSAYOS, ARTÍCULOS, CASOS PRÁCTICOS,
PROYECTOS Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, CATALOGOS, INFORMES,
PROCESOS DE ENSEÑANAZA – APRENDIZAJE, SISTEMATIZACIONES DE
OBRA, PROCESOS DE ENFERMERÍA, ENTRE OTROS). Con excepción de
aquellos alumnos que optaron por las modalidades de examen Ceneval o cualquier
otra que no implique la presentación de un trabajo profesional final; se emite en la
Hemeroteca Pública Universitaria, ubicada al poniente de ciudad universitaria, tiene
vigencia de 20 días hábiles. Horario de atención de 8:15 a 14:00 horas. Mayores
informes comunicarse al 443-2-99-41-50. Consultar requisitos para el trámite en:
Http//bibliotecavirtual.dgb.umich.mx/index.php./servicios-a-usuarios/tramites-
administrativos/entrega-de-tesis-digital

9) FOTOGRAFÍAS: Todas iguales.


 2 tamaño título.
 4 tamaño credencial ovaladas.

C. REQUISITOS PARA NIVEL COMPLEMENTARIO A LA LICENCIATURA EN


ENFERMERÍA.

1) CERTIFICADO DE BACHILLERATO ORIGINAL, que incluya ciclos escolares y una


(1) copia fotostática por ambos lados.

2) CÉDULA PROFESIONAL DE NIVEL TECNICO ORIGINAL y una (1) copia


fotostática por ambos lados.

3) TÍTULO DE NIVEL TÉCNICO ORIGINAL y una copia fotostática por ambos lados.

D. REQUISITOS PARA NIVEL POSGRADO (MAESTRÍA, ESPECIALIDAD Y


DOCTORADO).

1) ACTA DE NACIMIENTO ORIGINAL expedida por el Registro Civil Mexicano


y una (1) copia fotostática. Si el Acta de Nacimiento es de tamaño oficio,
deberá entregar las copias fotostáticas en tamaño carta. Si el Acta de
Nacimiento es expedida en un país diferente a México, esta deberá contar
con el apostille o legalización correspondiente y de ser el caso con traducción
oficial al español. Es importante que el documento cuente con el lugar de
nacimiento.

13
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

2) CURP ORIGINAL emitida por la (RENAPO) Registro Nacional de


Población e Identificación Personal www.renapo.gob.mx y una (1) copia
fotostática. Deberá ser emitida 10 días antes de la revisión de expediente.

3) CERTIFICADO DE ESTUDIOS SEGÚN NIVEL A OBTENER (MAESTRIA,


ESPECIALIDAD Y/O DOCTORADO) ORIGINAL que incluya ciclos
escolares y una (1) copia fotostática por ambos lados, que contenga los sellos
de digitalización en la parte posterior. (Nota: no confundir con memorándum
de calificaciones).

4) CÉDULA PROFESIONAL Presentar Original y una (1) copia fotostática por


ambos lados.

5) CONSTANCIA DE NO ADEUDO A LA BIBLIOTECA CENTRAL, emitida por


la Biblioteca Pública Universitaria, ubicada en Av. Madero Esq. Nigromante, Colonia
Centro, este documento tiene vigencia de 20 días hábiles. Para mayor información
comunicarse a los teléfonos 443-3-12-57-25 y 443-3-13-03-86; horario de 8:00 a
20:00 horas.

6) CERTIFICADO MÉDICO, consta de análisis clínico emitido por la Facultad


de Químico Farmacobiología, valoración odontológica emitida por la Facultad
de Odontología, examen médico general y emisión de certificado realizado
por la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, tiene
20 días hábiles de vigencia.

7) CONSTANCIA DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTO RECEPCIONAL


CONSTANCIA DE DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTO RECEPCIONAL(TESIS,
TESINAS, MEMORIAS, ENSAYOS, ARTÍCULOS, CASOS PRÁCTICOS,
PROYECTOS Y TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN, CATALOGOS, INFORMES,
PROCESOS DE ENSEÑANAZA – APRENDIZAJE, SISTEMATIZACIONES DE
OBRA, PROCESOS DE ENFERMERÍA, ENTRE OTROS). Con excepción de
aquellos alumnos que optaron por las modalidades de examen Ceneval o cualquier
otra que no implique la presentación de un trabajo profesional final; se emite en la
Hemeroteca Pública Universitaria, ubicada al poniente de ciudad universitaria, tiene
vigencia de 20 días hábiles. Horario de atención de 8:15 a 14:00 horas. Mayores
informes comunicarse al 443-2-99-41-50. Consultar requisitos para el trámite en:
Http//bibliotecavirtual.dgb.umich.mx/index.php./servicios-a-usuarios/tramites-
administrativos/entrega-de-tesis-digital

14
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

8) FOTOGRAFÍAS: Todas iguales.

 4 tamaño credencial ovaladas.


 2 tamaño título.

Nota: para el caso de ESPECIALIDAD las fotografías deberán ser (2) dos
en tamaño diploma.

NOTA:
Si es usted alumno de Posgrado, deberá acudir a la
Dirección de Control Escolar en el departamento de
Posgrado en el edificio “Q” planta alta, para verificar e
integrar tu expediente físico antes de agendar tu fecha de
revisión de expediente.

E). REQUISITOS DE LAS FOTOGRAFÍAS QUE DEBERÁ PRESENTAR EN


REVISIÓN DE EXPEDIENTE.

a) Las fotografías deberán ser de estudio y recientes.

 Blanco y Negro.

 Papel mate, fondo blanco y sin marco (sin plastificar, ni


calcomanía).

 Al reverso de la fotografía deberá tener el Nombre del interesado


con LÁPIZ (no deberá recargar el lápiz para evitar se marque la
foto, prohibido usar cualquier tipo de tinta o lapicero).

 Los hombres vestir saco, camisa y corbata, (de preferencia saco


obscuro y camisa clara).

 Las mujeres blusa lisa y saco, (de preferencia saco obscuro y blusa
clara).

15
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

b) Medidas de las fotografías para los casos de licenciatura y posgrado.

9 cm de alto x 6 cm de ancho de frente, sin desvanecer, con una distancia de 1.5


cm de la parte superior a la punta de cabello, la cara medirá 4 cm de la barbilla a
la punta del cabello.

c) Medidas de las fotografías para los casos de Enfermería.

9 cm de alto x 6 cm de ancho de frente, sin desvanecer, con una distancia de 1.5


cm de la parte superior a la cofia a la orilla superior de la fotografía, la cara medirá
4 cm de la barbilla a la punta de la cofia y deberán vestir uniforme completo. En el
caso de los hombres podrán presentarse con traje sastre.

16
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

d) Las fotografías no deberán contener ningún tipo de pegamento o adhesivo


en la parte posterior, no deberán ser de papel muy delgado; ya que la
fotografía se maltrata al cancelar con el troquel.

e) No se aceptarán fotografías que no cubran íntegramente con las


características, por favor revise el trabajo del fotógrafo antes de contratar el
servicio.

F) REQUISITOS PARA EL CERTIFICADO MÉDICO PARA PRESENTAR EN


REVISIÓN DE EXPEDIENTE.

El certificado médico es expedido por la Universidad Michoacana de San


Nicolás de Hidalgo, a través de la Clínica Médica Universitaria de la
Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez”, siempre y
cuando se haya acudido en una primera etapa a la Facultad de Químico
Farmacobiología para el examen por el Laboratorio de Análisis Clínicos y
segunda etapa a la Facultad de Odontología para el examen odontológico.

A. Requisitos para presentarse a la Facultad de Químico


Farmacología.
Los alumnos egresados que se encuentran en Trámite de Titulación podrán
presentarse en el Laboratorio de Análisis Clínicos, ubicado en Avenida
Tzintzuntzan No. 173 (esquina con calle “A”) Colonia Matamoros, Edificio “M”
planta baja para realizarlo y deberán tomar en consideración lo siguiente:

1) Acudir cualquier día hábil en el horario establecido (Lunes a Viernes en horario


de 07:00 horas.

2) Acudir con el recibo de pago original por concepto de Examen Médico y una
identificación con fotografía oficial y vigente (credencial de INE, licencia de
manejo, pasaporte o cartilla del servicio militar).

a) En caso de haber tramitado condonación del pago del Examen Médico,


deberán presentar documento oficial en original que avale que su pago ha
sido condonado en el departamento correspondiente, o bien una impresión de
pantalla de la cuenta personal del SIIA en “deudas”.

3) El registró, recepción de muestras y toma de muestra sanguínea comienzan


a las 07:15 horas y finaliza a las 09:00 horas.

a) Muestra de sangre venosa.- ayuno mínimo de 8 horas (ningún tipo de alimento


o bebida, incluyendo agua). El día anterior y/o previo a la extracción de la

17
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

muestra sanguínea no se deberá tomar alcohol, fumar, ni realizar ejercicio físico


extenuante. De no respetar este requisito se da origen a resultados erróneos en
los análisis y por consiguiente a la interpretación de los mismos.

b) Muestra de orina.- no deberá rebasar de 2 horas de recolectada la muestra y


deberá ser la primera de la mañana del día que acude al laboratorio, de no ser
posible lo anterior, el paciente podrá recolectar la orina después de 4 horas de
no haber orinado. La muestra debe ocupar ¾ del frasco, la recolección es previo
aseo de la zona y es la orina del chorro medio (desechar la primera micción de
la orina y recolectar la siguiente en un frasco de plástico estéril de boca ancha
con tapa de rosca). En el caso de las personas que se encuentren en periodo
menstrual no será necesario la recolección de la muestra de orina.

c) Muestra de materia fecal.- se recolecta solo una pequeña cantidad de heces


directamente en un frasco de plástico estéril de boca ancha con tapa de rosca.
La muestra de heces podrá recolectarse con un día previo, no se requiere hacer
la recolección en un horario específico y no requiere ayuno, si la muestra se
recolecta un día antes de acudir al laboratorio mantener la muestra en
refrigeración o en un lugar fresco.

NOTAS:

 No se recibirán muestras recolectadas en frascos que no sean de plástico,


estériles y de boca ancha, los cuales pueden adquirirse en cualquier
farmacia.
 No presentar ayuno de 8 horas.
 No asistir fuera de un horario establecido.

d) Para concluir el Trámite del Examen Médico. La entrega de los resultados de


los estudios de laboratorio está sujeta a cambios, dependiendo de las
actividades propias de la facultad y/o la Universidad.

 Al recibo de pago del examen médico se le coloca una etiqueta de código de


barras y se le regresa al paciente universitario, indicándole el día, la hora y el
lugar de entrega de resultados.

B. Requisitos para presentarse en la Facultad de Odontología.

El mismo día que se acude a la Facultad de Q.F.B, se pasará al área de Servicio


Social de la Facultad de Odontología ubicada en Av. Ventura Puente, en horario
de 9:00 a 12:00 horas. Para la valoración odontológica.

18
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

C. Requisitos para presentarse en la Facultad de Ciencias Médicas Y


Biológicas.

Al tercer día de haber iniciado los trámites del Examen Médico, deberá
presentarse con su valoración odontológica en la Clínica Médica Universitaria
de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” ubicada
en av. Ventura puente esquina Rafael Carrillo, a las 8:00 horas, se entregaran
las fichas para el turno de atención matutino y a las 14:00 horas para vespertino.

NOTAS COMPLEMENTARIAS

 El examen médico puede ser expedido por alguna otra institución si radicas
fuera de la ciudad. Podrás presentar el certificado médico expedido por el
sector salud (SECRETARÍA DE SALUD Y/O CRUZ ROJA MEXICANA).
Anexando comprobante de domicilio.

 Si realizaste algún trámite de equivalencia o revalidación de estudios para


ingresar a la U.M.S.N.H, tendrás que presentar el respectivo Dictamen.

 Certificado de Calificaciones, si eres egresado de la U.M.S.N.H., podrás


adquirirlo en las ventanillas 16 y 17 del edificio “Q”, la elaboración de este
documento es de aproximadamente 15 días hábiles.

VI.- TRÁMITE DE TÍTULO.

Una vez que haya acreditado tu examen Recepcional, la Facultad, Escuela o Instituto
deberá proporcionarle el Acta de Examen Original y copias cotejadas.

Es de suma importancia verificar que la información que contenga el Acta de Examen


tenga los datos correctos y en orden como el nivel académico y nombre del programa,
junto con la información que entregaste en la revisión de expediente, además que no
falte ninguna firma requerida y la fotografía cuente con la cancelación de sello o
troquel. En caso de que exista un dato erróneo la elaboración del título se detendrá;
así mismo se solicita estar atento del proceso del Título.

NOTA:

Antes de entregar tu Acta de Examen Recepcional para trámite de tu título, deberá


pasar al departamento de “Digitalización” para digitalizar dicha Acta.

Ventanilla 5 y 6, Edificio “Q”, lado norte.

19
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

1. Elaboración de Titulo o Pergamino.

a) Deberá acudir con el acta de examen en el Edificio “Q” planta baja en la ventanilla 19
en un horario de 9:00 a 13:00 horas para enviar a elaborar el título. La elaboración
del Título tarda máximo 180 días naturales.

b) Si algún dato del expediente, no coincide durante el proceso de elaboración, se


detendrá. Se reportará por teléfono el error encontrado al alumno egresado para que
presente la documentación correspondiente y el proceso pueda continuar. Por eso
es de suma importancia que verifiques la coincidencia de todos los datos.

c) El seguimiento de su título podrá consultarlo en el portal del Sistema Integral de


Información Administrativa (SIIA), en el apartado de titulación, Seguimiento de
Título. Para conocer cómo va el proceso y cuándo estará listo para su entrega.

20
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

VII.- ENTREGA DE TÍTULO O PERGAMINO.

1. Una vez que su Título o Pergamino ésta listo para entrega, se notificará a
través de un correo electrónico que proporcionaste en tu registro de titulación.

2. El alumno tendrá que agendar en su cuenta del Sistema Integral de


Información Administrativa (SIIA), su fecha de entrega según las fechas que
se encuentren disponibles en ese momento. Ingresando al apartado de
seguimiento de Título

3. Si se agendo correctamente la fecha de tu elección te aparecera el siguiente


recuadro con cierta información como Asunto, Lugar, Fecha y Hora para recoger tu
título ademas de la información y requisitos para recogerlo.

21
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

4. En caso de no poder asistir a la cita también contará con la opción de cancelar la


fecha para entrega del título y podrá elegir otro día, siempre y cuándo este
disponible.

5. Documentos que debes presentar para recoger el Título.

 Presentar una identificación oficial vigente (Sin excepción), fotocopia del Acta
de Examen Recepcional y constancia de Servicio Social si es el caso.

 El recibo del pago que se realiza en cualquier caja de tesorería de la


Universidad, una de ellas está ubicada en el edificio “D”, Ciudad Universitaria.
El pago corresponde a la clave 1216 “carpeta para título” por $80.00 pesos.

 La entrega del título se realiza en el interior del edificio “Q” Departamento de


Títulos el día y la hora programada.

 Recuerde que el trámite es personal, ya que deberá registrar su firma en el


panel electrónico del sistema.

No puedo recoger el título por un caso extremo ¿qué puedo hacer?

Deberá asignar una persona con una carta poder notariada, la cual
deberá presentar en el Departamento Jurídico de la U .M.S.N.H.
ubicado en Rectoría; donde se le concederá autorización por escrito
para que pueda recoger el título. Previa cita.

22
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

VIII.- TRÁMITE DE CÉDULA PROFESIONAL.

El trámite de Cédula Profesional Electrónica lo podrá comenzar una vez que haya
aprobado el Examen Recepcional, posteriormente se tendrán que realizar los
siguientes pasos que son para general el (Título electrónico).
1.- Entrar a su cuenta de alumno de SIIA. http://www.siia.umich.mx
2.- Dará clic en “trámite de titulación”
3.- Dará clic en “Examinar”
4.- Dará clic en “Trámite de título”
5.- Dará clic en “Generar solicitud de cédula digital”
6.- Saldrá una notificación que dice “En proceso”

Después tendrá que esperar de 15 a 20 días aproximadamente y una vez que


aparezca la notificación: Solicitud enviada a DGP, ahora ya puede ingresar al
siguiente link: Cedula Profesional Electrónica www.gob.mx/cedulaprofesional y
podrá realizar el trámite.
Requisitos para el trámite de Cédula Digital ante la Dirección General de
Profesiones, trámite que se realizará en línea:
 CURP
 E. Firma
 Pago con tarjeta de crédito o de débito.
¿Qué es La e.firma? La e. firma un archivo digital que te identifica al realizar
trámites y servicios ante el Gobierno de la República y la podrás tramitar en
las oficinas del SAT de tu ciudad.

Firma tus documentos electrónicamente y por sus características, es segura


y garantiza tu identidad. (Se tramita en las oficinas del SAT de tu entidad,
previa cita).

La cédula Digital se te enviara en formato PDF a tu correo electrónico y la


podrás descargar en el momento.
NOTA: LA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO NO
SE HACE RESPONSABLE POR TRÁMITES DE GESTORES DE CÉDULA
PROFESIONAL DENTRO Y FUERA DE LA INSTITUCIÓN.

23
Manual
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
DCE_Ma_Tram_Titu
Sistema de Gestión de la Calidad
Versión: 001
Manual para Trámite de Titulación
Emisión: 7/10/2019

IX.- MAPA DEL EDIFICIO “Q”

24

También podría gustarte