Está en la página 1de 1

12/4/2020 Protocolos de comunicación

Protocolo Descripción

Si desea comunicación entre dos o más computadoras es necesario que tengan asignadas sus direcciones IP pero debido a la
DNS (Domain Name dificultad para recordar diferentes números, se emplean nombres que tienen significados para los usuarios. Para poder utilizar
System) nombres, es necesario realizar un proceso de traducción de nombre, el protocolo DNS es el encargado de realizar esta
traducción

Una de las principales necesidades que se presenta en una red de computadoras es la transferencia de archivos, el protocolo
FTP (File Transfer FTP permite realizar diversas operaciones con los archivos, como es el envío, recepción, acceso, modificación y eliminación de
Protocolo) archivos. Ya que éste trabaja orientado a la arquitectura cliente/servidor, con lo cual se pueden realizar todas las operaciones
desde el servidor al cliente y de forma inversa, así como entre clientes y servidores

HTTP (Hypertext Transfer Este protocolo funciona bajo el esquema de solicitud hacia el servidor para poder mostrar una página web ubicada en éste y dar
Protocol) respuesta al cliente con el despliegue de la información solicitada.

Barceló, Íñigo, Llorente, Marques, Martí, Peig y Perramon (2008), indican que el protocolo SMTP “Proporciona la funcionalidad
SMTP (Simple Mail Transfer
necesaria para conseguir una transferencia fiable y eficiente de mensajes de correo entre ordenadores que actúan como oficina
Protocol)
de correos” (p. 124).

POP3 (Post Office Protocol) Permite recibir mensajes de correo electrónico desde un servidor de e-mail.

TCP (Transmission Control De acuerdo a Vértice (2008), este protocolo “divide la información a transmitir en «paquetes» (mensajes, ficheros de texto, de
Protocol) sonido…), lo cual permite enviar información con mayor eficiencia y rapidez…” (p. 23).

Herrera (s. f.), indica que este protocolo establece “las reglas básicas que cada computadora debe seguir para comunicarse [...].
IP (Internet Protocol) IP define el formato de paquetes, llamados datagramas IP. Define también un esquema de dirección que asigna a cada
computadora un número único que se utiliza en todas las comunicaciones” (p. 260).

Referencias

Herrera. (s. f.). Tecnologías y redes de transmisión de datos. México: Editorial Limusa. [Versión en línea]. Recuperado de http://books.goo-
gle.com.mx/books?id=2zzUqp-Jp-oC&pg=PA86&dq=fibra+%C3%B3ptica&hl=es&ei=cb-5TuHkHtDSiALaicnWBA&sa=X&oi=book_re-
sult&ct=result&resnum=5&ved=0CFIQ6AEwBA#v=onepage&q&f=false

Vértice. (2008). La empresa en Internet. España: Editorial Vértice. [Versión en línea]. Recuperado el 13 de noviembre de 2011, de
http://books.google.com.mx/books?
id=jOjEaiXPya8C&pg=PA23&dq=protocolos+tcp/ip&hl=es&ei=-8DCTo7_MarTiAK1j9HcCw&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=
4&ved=0CEAQ6AEwAzgK#v=onepage&q=protocolos%20tcp%2Fip&f=false

https://extension.uveg.edu.mx/pluginfile.php/2758/mod_scorm/content/29/protocolos.html 1/1

También podría gustarte