Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA

INGENIERIA ELECTROMECANICA

MAQUINAS ELECTRICAS

EMJ-1017 EM6B

JOSE DAVID HERNANDEZ VELAZQUEZ

GALLEGOS ADAME JOSE JAIME

TAREA 1

DICIEMBRE 2020
Generadores Síncronos

Las Máquinas sincrónicas son máquinas rotatorias eléctricas que pueden trabajar como
motor y como generador. Como motor convierte la energía eléctrica en energía mecánica y
viceversa como generador
Las máquinas sincrónicas se utilizan en
mayor medida como generadores de
corriente alterna que como motores de
corriente alterna.
Estas máquinas no tienen par de
arranque y hay que emplear diferentes
métodos de arranque y aceleración hasta
la velocidad nominal de sincronismo.
Utilizándose también para controlar la
potencia reactiva de la red.

Aspectos constructivos

Estator o parte fija


El Estator, de una máquina sincrónica es similar al de una máquina asincrónica. Contiene un
devanado trifásico de corriente alterna, denominado devanado inducido y un circuito
magnético formado por apilamiento de Chapas de burro
Rotor o parte móvil
El rotor, de una máquina sincrónica es bastante diferente al de una máquina asincrónica.
Contiene un devanado de corriente continua, denominado devanado de campo y un
devanado en cortocircuito, que impide el funcionamiento de la máquina a una velocidad
distinta a la de sincronismo, denominado devanado amortiguador. Además, contiene un
circuito magnético formado por apilamiento de chapas magnéticas de menor espesor que
las del estator.

Principio de funcionamiento como generador


Una fuente mecánica que le proporcione el giro (turbina) acciona el rotor de la máquina
sincrónica a la vez que se alimenta el devanado rotórico (devanado de campo) con corriente
continua. El entrehierro variable (Máquinas de polos salientes) o la distribución del
devanado de campo (Máquinas de rotor liso) contribuyen a crear un campo más o menos
senoidal en el entrehierro, que hace aparecer en los bornes del devanado del estator
(devanado inducido) una tensión senoidal. Al conectar al devanado inducido una carga
trifásica equilibrada aparece un sistema trifásico de corrientes y una fuerza magnetomotriz
senoidal.
Principio de funcionamiento como motor

En este caso se lleva la máquina sincrónica a la velocidad de sincronismo, pues la máquina


sincrónica no tiene par de arranque, y se alimentan el devanado rotórico (Devanado de
campo) con Corriente continua y el devanado estatórico (devanado inducido) con corriente
alterna. La interacción entre los campos creados por ambas corrientes mantiene el giro del
rotor a la velocidad de sincronismo.

Funcionamiento

El generador síncrono está compuesto principalmente de una parte móvil o rotor y de una
parte fija o estátor.
En las máquinas actuales, se coloca un dispositivo interior giratorio conformado por un
núcleo magnético y un conductor dispuesto en forma de espiras llamado rotor (inductor), y
una parte externa fija denominado estátor (inducido). Al rotor se le suministra una corriente
continua para su excitación, la que genera un campo magnético.
De acuerdo al teorema de Ferraris, al hacer girar el rotor mediante un evento externo, se
induce en el estátor un campo magnético giratorio. Este campo, induce en los devanados
del estátor una fuerza electromotriz (F.E.M.) alterna senoidal.
La velocidad angular de rotación del campo, está determinada por la frecuencia de la
corriente alterna y del número de pares de polos.

,se expresa en rad/s


Una máquina sincrónica, posee dos fuerzas magnetomotrices: la del rotor y la del estátor.
El rotor gira al recibir un empuje externo desde un motor diésel, turbinas de gas, turbinas
de vapor, sistema de ciclo combinado o hidráulico.
En los generadores de gran potencia, se acopla mecánicamente un generador de corriente
directa (excitatriz), del que se obtiene la tensión necesaria para excitar al rotor.
La demanda de energía de un generador puede variar de acuerdo a como se vayan
incrementando o disminuyendo las cargas. Se sabe que muchos mecanismos demandan
mayor corriente durante su arranque, como los climas domésticos, por lo que un buen
generador debe de ser capaz de suministrar estas demandas cambiantes. De acuerdo al
modelo del generador ideal, su voltaje de salida (a veces llamada tensión generada interna)
se define como:

Voltaje Generador
En donde E es la tensión generada en una fase (para sistemas polifásicos), K es un factor
dependiente del diseño de la máquina, phi es el flujo magnético producido (independiente
de la carga), y ‘w’ es la velocidad angular del sistema.
Como podemos ver, la carga no debería afectar la tensión de salida de un generador, sin
embargo existe la reactancia síncrona que es la componente imaginaria del sistema, al
tomarse en cuenta la tensión generada es:
Sin embargo el modelo ideal posee sus limitantes (debido a las componentes imaginarias
del generador, la reactancia, etc…) por lo que las plantas son diseñadas con un sistema de
dos o más generadores en paralelo. Se emplea un generador que pueda suplir la demanda
casi al máximo, y un conjunto de generadores de menor capacidad los cuales pueden
prenderse o apagarse de acuerdo a la demanda.
Características de los generadores síncronos

 Su salida es usualmente corriente alterna, en algunos casos se emplean


rectificadores para obtener una salida de directa.
 Las estaciones emplean dos o más generadores en paralelo para suplir las
demandas variantes de energía.
 Para generadores de alta frecuencia se emplean turbinas de vapor alimentadas
por combustibles fósiles o fuentes de energía nuclear.
 Para generadores de baja frecuencia se emplean turbinas hidráulicas.
Bibliografía

Gerard Moisés García, Monografias.com. (s. f.). Motores con imanes permanentes -
Monografias.com. monografias. Recuperado 9 de diciembre de 2020, de
https://www.monografias.com/trabajos100/motores-imanes-permanentes/motores-
imanes-permanentes.shtml
EcuRed. (s. f.-a). Motor sincrónico - EcuRed. Ecu Red. Recuperado 9 de diciembre de 2020,
de https://www.ecured.cu/Motor_sincr%C3%B3nico
A. (s. f.). ¿Qué es un generador síncrono? Plantas eléctricas. Recuperado 9 de diciembre de
2020, de https://www.luzplantas.com/que-es-un-generador-sincrono/

También podría gustarte