Está en la página 1de 13
Rl “PACHO SOMOS TODOS” Experiencia con Vision y Liderazgo Pgina: 1 ce 12 DEPENDENCIA: SECRETARIA DE GOBIERNO - CONTRATACION ANEXO 5 MINUTA DEL CONTRATO TABLA DE CONTENIDO CLAUSULA 1. CLAUSULA 2. CLAUSULA 3. CLAUSULA 4. CLAUSULA 5. CLAUSULA 6. CLAUSULA 7. CLAUSULA 8. CLAUSULA 9. CLAUSULA 10. CLAUSULA 11. CLAUSULA 12. CLAUSULA 13. CLAUSULA 14. CLAUSULA 15. CLAUSULA 16. CLAUSULA 17. CLAUSULA 18. CLAUSULA 19. CLAUSULA 20. CLAUSULA 21. CLAUSULA 22. CLAUSULA 23. CLAUSULA 24. CLAUSULA 25. [eeaieo [cce-tice rio [version] DEFINICIONES OBJETO ALCANCE DEL OBJETO PLAZO DEL CONTRATO VALOR DEL CONTRATO ANTICIPO Y/O PAGO ANTICIPADO ‘APROPIACION PRESUPUESTAL FORMA DE PAGO. OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL CONTRATISTA DERECHOS DEL CONTRATISTA OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD RESPONSABILIDAD INDEMNIDAD MULTAS ‘CLAUSULA PENAL ‘CLAUSULAS EXCEPCIONALES GARANTIAS. INDEPENDENCIA DEL CONTRATISTA INEXISTENCIA DE RELACION LABORAL ENTRE LA ENTIDAD Y EL. CONTRATISTA CESION LIQUIDACION SUSCRIPCION, PERFECCIONAMIENTO, EJECUCION LUGAR DE EJECUCION Y DOMICILIO CONTRACTUAL, DOCUMENTOS *PACHO SOMOS TODOS" Cra, 18 No. 7-29 Palacio Municipat Teitonse (1) #540921 2540080 "8540376 Ext. 104 Experiencia con Visién y Liderazgo Nic'toe 999.4754 / Codigo Postal. 254004 eantagoacno indnanaren gov co “PACHO SOMOS TODOS” Experiencia con Vision y Liderazgo Pagina: 2. 12 DEPENDENCIA: SECRETARIA DE GOBIERNO - CONTRATACION CONTRATO DE OBRA ~ No. 307 - 2020 SUSCRITO ENTRE EL MUNICIPIO DE PACHO, CUNDINAMARCA y CONSORCIO VIAS RURALES BV — NIT 901439779-2 Entre NESTOR VICENTE OSTOS BUSTOS representante legal - ALCALDE de! MUNICIPIO DE PACHO, CUNDINAMARCA (en adelante EL MUNICIPIO), por una parte; y, por la otra, JHONN ERICK RODRIGUEZ GARCIA, identificado con la cedula de ciudadania numero 1.146.634.819 de Sevilla Espafia en calidad de representante legal del CONSORCIO VIAS RURALES BV - NIT '901439779-2, (en adelante el “Contratista’), hemos convenido celebrar el presente contrato, previas las siguientes consideraciones: |. Que mediante Resolucién No. 303 del 5 de noviembre de 2020 EL MUNICPIO abrié el Proceso de Contratacién niimero SAMC MP 005-2020. Il, Que mediante Resolucién No. 356 del 9 de diciembre de 2020 EL MUNICPIO adjudice el Contrato al Contratista. Con base en las anteriores consideraciones, EL MUNICIPIO y el Contratista, acuerdan que el presente Contrato se regird por las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007, 1474 de 2011, 1882 de 2018, Decreto Ley 019 de 2012 y el Decreto 1082 de 2015, el Cédigo Civil y el Codigo de Comercio, y las normas que las modifiquen o sustituyan, ademas de las adicionales que resulten aplicables a la materia. En desarrollo de lo anterior, acuerdan las siguientes ciausulas: CLAUSULA 1. DEFINICIONES Las expresiones utiizadas en el Contrato con maydscula inicial deben ser entendidas con el significado que se les asigna en el Anexo 3 ~ Glosario del Pliego de Condiciones. Los términos definidos son utilizados en singular y en plural de acuerdo como lo requiera el contexto en el cual son utilizados. Otros términos utilizados con mayuscula inicial deben ser entendidos de acuerdo con la definicién contenida en el articulo 2.2.1.1.1.3.1 del Decreto 1082 de 2016. Los términos no definidos deben entenderse de acuerdo con su significado natural y obvio. CLAUSULA 2. OBJETO El objeto del Contrato es MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL Y PUENTES DEL MUNICPIO DE PACHO, CUNDINAMARCA. CLAUSULA 3. ALCANCE DEL OBJETO El Contratista deberd desarrollar el objeto del Contrato de conformidad con las especificaciones y ‘caracteristicas técnicas sefialadas en los Documentos del Proceso de Contratacion No. SAMC MP (005-2020, los cuales hacen parte integral del presente contrato. El Contratista se obliga para con la Entidad a ejecutar, a los precios cotizados en la propuesta y con ‘sus propios medios: materiales, maquinaria, laboratorios, equipos y personal, en forma independiente y con plena autonomia técnica y administrative, hasta su total terminacion y [cis [ecezeronio | —vesiéa [7] *PACHO SOMOS TODOS" ra, 16 No. 1-29 Palacio Municipal Seatonoe 1) 8540821 8540050 BA0376 Ext. 104 Experiencia con Visién y Liderazgo i gos ony 7-4 Coaign stat 254001 “PACHO SOMOS TODOS” Experiencia con Vision y Liderazgo Pégina: 30 12 DEPENDENCIA: SECRETARIA DE GOBIERNO - CONTRATACION aceptacién final, las cantidades de obra que se detallan en su propuesta econdmica, conforme lo sefialé en el Formulario 1 — Formulario de Presupuesto Oficial El Contratista y EL MUNICIPIO contratante asumen de forma obligatoria los riesgos previsibles identificados y plasmados en el Pliego de Condiciones en la Matriz 3 - Riesgos, aceptados por el Contratista con la presentacion de su propuesta. CLAUSULA 4.PLAZO DEL CONTRATO El plazo estimado para la ejecucién de! presente contrato sera de HASTA TRES (3) MESES, ‘contados a partir de ACTA DE INICIO, previo el cumplimiento de los requisitos de perfeccionamiento y ejecucién y aprobacién de los documentos previstos en el Pliego de Condiciones. CLAUSULA 5. VALOR DEL CONTRATO El valor del Contrato es por la suma de CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MILLONES NOVENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS CUATRO PESOS MCTE ($154.098.904,00), equivalentes a 175.6 SMLMV para el afio de suscripcién del contrato 2020 suma que se discrimina de acuerdo a lo establecido en el proceso de seleccién de contratista SAMC MP 005-2020. El Contratista, con la suscripcién del Contrato, acepta que en el evento en que el valor total a pagar tenga centavos, estos se alusten o aproximen al peso, ya sea por exceso o por defecto, si la suma es mayor o menor a 50 centavos. Lo anterior, sin que sobrepase el valor total establecido en el presente Contrato CLAUSULA 6. ANTICIPO Y/O PAGO ANTICIPADO No se pactara anticipo alguno, de acuerdo a lo establecido en el proceso de seleccion de contratista SAMC 005-2020. CLAUSULA 7. APROPIACION PRESUPUESTAL El pago de la suma estipulada en este contrato se sujetara a la apropiacién presupuestal correspondiente y especificamente al Certificado de Disponibilidad Presupuestal: Nimero 2020000888 del 4 de noviembre de 2020 y 2020000934 del 19 de noviembre de 2020 por valor de $ 161.835.449,00 CLAUSULA 8. FORMA DE PAGO La Entidad cancalara al Contratista el valor del contrato en pagos parciales mensuales por avance de obra, de acuerdo con las cantidades ejecutadas y aprobadas por la [supervision] hasta el 95% del valor del contrato, El 5% restante del valor del contrato se pagara contra liquidacién del contrato. El pago a el Contratista se efectuara dentro de los (10) dias habiles siguientes a la presentacién de la factura y visto bueno por parte del [supervisor] designado del recibo a satisfaccién de las (ei eee [version TT] *PACHO SOMOS TODOS" Cra, 16 No. 7.29 Palacio Municipal eee tired Experiencia con Visién y Liderazgo Segnatcranantoce “PACHO SOMOS TODOS” Experiencia con Vision y Liderazgo Pagina: 4 do 12 DEPENDENCIA: SECRETARIA DE GOBIERNO - CONTRATACION actividades, acompafiada del acta de recibo y de la certificacién de encontrarse el Contratista al dia ‘en el pago de aportes al Sistema de la Seguridad Social y Parafiscales, de conformidad con lo sefialado en el paragrafo 1° del articulo 23 de la Ley 1150 de 2007. EI [supervisor] designado solo aprobara el pago de aquellas actividades que sean comprobables y efectivamente soportadas y que, en consecuencia, hayan sido debidamente ejecutadas por el Contratista Parégrafo 1. El [supervisor] solo aprobaré e! pago final de aquellas actividades que sean comprobables y efectivamente soportadas y que, en consecuencia, hayan sido debidamente ejecutadas por el Contratista. Para causar el pago final del contrato, el Contratista deberé acreditar que se encuentra a paz y salvo con la totalidad de proveedores, subcontratistas y empleados que haya utilizado en la ejecucién de las actividades contratadas. Hasta no entregar dichos soportes, la Entidad no hard el respectivo recibo de factura final de pago al contrato. Reglas comunes a todas las opcione: La Entidad no se hace responsable por las demoras presentadas en el trémite para el pago al Contratista cuando ellas fueren ocasionadas por encontrarse incompleta la documentacién de soporte 0 no ajustarse a cualquiera de las condiciones establecidas en el presente Contrato, La Entidad hard las retenciones a que haya lugar sobre cada pago, de acuerdo con las disposiciones legales vigentes sobre la materia. El Contratista deberd acreditar para cada pago derivado del contrato, que se encuentran al dia en el ago de aportes parafiscales relativos al Sistema de Seguridad Social Integral, asi como los propios del Sena, ICBF y Cajas de Compensacién Familiar, FIC, cuando corresponda. CLAUSULA 9. OBLIGACIONES GENERALES DEL CONTRATISTA ‘Ademds de las derivadas de la esencia y naturaleza del presente Contrato, la ley, las obligaciones y ‘condiciones sefialadas en el pliego de condiciones y demas Documentos del Proceso, vigente durante la ejecucién del contrato, el Contratista se obliga a: Opeién 1: 1. Cumplir con las condiciones establecidas en los Documentos del Proceso de Contratacion SAMC MP 005-2020. 2. Desarrollar el objeto del Contrato en las condiciones de calidad, oportunidad, y obligaciones definidas en los Documentos del Proceso de Contratacién. 3. Garantizar la calidad de los bienes y servicios prestados, de acuerdo con el Anexo Técnico, el Pliego de Condiciones y demas Documentos del Proceso. 4, Dara conocer a la Entidad cualquier reciamacién que indirecta o directamente pueda tener algin efecto sobre el objeto del Contrato 0 sobre sus obligaciones. 5. Abstenerse de adelantar intervencién alguna a los recursos sin contar con los permisos emitidos por la entidad competente (cuando aplique intervenciones). 6. Acreditar el cumplimiento del factor de calidad ofrecido durante la fase de seleccién en los plazos acordados con la Entidad, CERIO | —_versién—] TPACHO SOMOS TODOS: “atone saoust 1 Asono e476 Ext 104 Experiencia con Visién y Liderazgo ees $99 a7s-< / Cocige Pediat 2t00t sleaiaapacte candnamatca gov co Pach “Cundinamarca - Colombia “PACHO SOMOS TODOS" Experiencia con Vision y Liderazgo Pagina: 5. 12 DEPENDENCIA: SECRETARIA DE GOBIERNO - CONTRATACION 7. Identificar las oportunidades para promover el empleo local durante la ejecucién del contrato. 8. _Implementar las medidas identificadas para promover el empleo local en el sitio de la obra 9. Dar cabal cumplimiento al pacto de transparencia y declaraciones de la carta de presentacién de la oferta. 10. Informar a la Entidad Estatal cuando ocurra una situaci6n que implique una modificacion det estado de los riesgos existentes al momento de proponer o celebrar el contrato. 11. Comunicarle a la Entidad cualquier circunstancia politica, juridica, social, econémica, técnica, ambiental o de cualquier tipo, que pueda afectar Ia ejecucién del Contrato. 12. Durante la ejecucién del contrato debera observar las leyes y Ios reglamentos relativos a Salud ‘Ocupacional y Seguridad Industrial y tomar todas aquellas precauciones necesarias para evitar que se produzcan en las zonas de sus campamentos de trabajo, accidentes o condiciones insalubres; asi como dotar a su personal y asegurar el uso adecuado de los elementos de proteccién personal (EPP) 13. Informar periédicamente la composicién del capital social de la persona juridica; la existencia de actos 0 acuerdos de accionistas; su pertenencia 0 no a un grupo empresarial, si se trata de una matriz, subordinada, 0 sucursal de sociedad extranjera, asi como la informacién relevante de indole juridica, comercial o financiera, de la persona juridica 0 de sus representantes legales, socios 0 accionistas 14. Cumplir con sus obligaciones laborales respecto del personal a su cargo, y con las obligaciones tributarias y ambientales que le correspondan de acuerdo con su labor. 415. Informar a mas tardar el tercer dia habil siguiente al momento en que se tenga conocimiento del inicio de investigaciones penales, se impongan medidas de aseguramiento o condenas proferidas en Colombia o en el extranjero en contra de cualquiera de los directivos, representantes legales, accionistas o integrantes del Contratista, CLAUSULA 10. OBLIGACIONES ESPECIFICAS DEL CONTRATISTA 1. Cumplir con las normas que dictamina el Instituto Nacional de Vias INVIAS para mantenimiento de pavimentos rigidos y flexible. 2, Suministrar los materiales e implementos de acuerdo con las necesidades unitarias establecidas en el Anexo del presente proceso. 3, Garantizar la calidad de los materiales de sefializacién que seran utiizados en las diferentes actividades del contrato 4. Verificar y Garantizar la calidad de! material de superficie de rodadura (asfaltita) y riego de liga, ara contar con una vida itil optima 5. Realizar cortes y demoliciones sin comprometer zonas en buen estado y redes de servicios ppblicos que se encuentren bajo la estructura de pavimento CLAUSULA 11. DERECHOS DEL CONTRATISTA El Contratista tiene derecho a: 1. Recibir una remuneracion por la ejecucion de la obra en los términos pactados en la Clausula 8 el presente Contrato. 2. Los demas establecidos en el proceso de seleccién de contratista SAMC MP 005-2020 CLAUSULA 12. OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD (eae [eceneroo | —vesioa [5] “PACHO SOMOS TODOS" eats oe ret ca Experiencia con Visiin y Liderazgo Mrto iene scons eonarsenest seaisageacn candamas 9o1< PACHO SOMOS TODOS" Experiencia con Vision y Liderazgo Pigina: 6 co 12 DEPENDENCIA: SECRETARIA DE GOBIERNO - CONTRATACION La Entidad esta obligada a: 1. Cumplir con las condiciones establecidas en los Documentos del Proceso de Contratacion 2. Fijar un cronograma con el Contratista para la ejecucién del factor de calidad ofrecido en la etapa de seleccién que permita su implementacién oportuna durante el desarrollo del contrato Pagar la remuneracion por la ejecucién de la obra en los términos pactados en la Cléusula 8 del presente Contrato. ‘Suministrar oportunamente la informacion y el apoyo operativo que requiera EL CONTRATISTA para el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. Cancelar el valor del contrato en la forma y términos establecidos. Verificar y dejar constancia, a través del supervisor del contrato, del pago de las obligaciones del contratista a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones y aportes parafiscales a que haya lugar. Ejercer el control sobre el cumplimiento del contrato, a través del supervisor de este. Las demas que se deriven de la naturaleza del presente contrato. El Municipio, solo adquiere obligaciones con el CONTRATISTA, y bajo ningiin motivo o circunstancia aceptara pagos a terceros. El presente contrato podra adicionarse siempre y cuando no sobrepase el cincuenta por ciento (50%) de su valor inicial, de conformidad con lo preceptuado en el inciso 2° de paragrafo del articulo 40 de la ley 80 de 1993, y exista la correspondiente disponibilidad presupuestal. En caso de que el proponente favorecido sea un consorcio 0 union temporal, para efectos del pago, se debe informar el numero de cuenta a nombre del consorcio 0 unién temporal, asi como efectuar la facturacién en formato aprobado por la DIAN a nombre del respective consorcio 0 unién temporal. en a w @@n CLAUSULA 13. RESPONSABILIDAD El Contratista es responsable por el cumplimiento de las obligaciones pactadas en el contrato, ‘Ademas, respondera por los darios generados a la Entidad en la ejecucién del contrato, causados or sus Contratistas o empleados, y de sus subcontratistas. CLAUSULA 14, MULTAS ‘Se causarén multas equivalentes a uno (1) SMMLV, por cada dia calendario transcurrido a partir del tercer dia habil siguiente al momento en que se verifique la existencia de investigaciones penales, medidas de aseguramiento 0 condenas proferidas en Colombia 0 en el extranjero en contra de cualquiera de los directivos, representantes legales, accionistas o integrantes del Contratista, sin que estas hayan sido notificadas a la Entidad. La sumatoria de estas multas no podré ser superior al cinco por ciento 5% del valor del contrato. Si durante la ejecucién del Contrato se generaran incumplimientos del Contratista, se causaran las siguientes multas: Causales: 1. Por atraso 0 incumplimiento del cronograma de obra se causaré una multa equivalente al 0.5% el valor del contrato, por cada dia calendario de atraso. [esdigo [cce-ricpioio [version Ti) “PACHO SOMOS TODOS" Sesion 1 aoezt estos esbar6 Ext s04 Experiencia con Visién y Liderazgo Noa ous aro.c / Codig Postal 25000 Seaibaggoacro cunanarares 9ov co “PACHO SOMOS TODOS” Experiencia con Vision y Liderazgo Pagina: 7 do 12 DEPENDENCIA: SECRETARIA DE GOBIERNO - CONTRATACION 2. Siel Contratista no entrega la informacién completa que le solicite el supervisor, que se relacione con el objeto del contrato, dentro de los plazos y en los términos de cada requerimiento, se ‘causaré una multa equivalente al 0,2% del valor del contrato. Estas muitas se causaran sucesivamente por cada dia de atraso, hasta cuando el Contratista demuestre que corrija el incumplimiento respectivo a satisfaccion del supervisor. 3. Por atraso imputable al Contratista en la firma del acta de inicio 0 no iniciar la ejecucién en la fecha pactada, se causaré una mutta diaria equivalente al 0,3% del valor del contrato, por cada dia calendario de atraso. Igual sancién se aplicara en caso de que el Contratista no inicie cefectivamente con la ejecucién del contrato en la fecha acordada 4. Por atraso en la entrega final de la obra contratada, el Contratista se hard acreedor a una multa ‘equivalente al 1% del valor del contrato, por cada dia calendario de atraso. 5. Por incumplir las drdenes dadas por la [supervisién o Ia interventorial, el Contratista se hara ‘acreedor a una muita equivalente al 0,3% del valor del contrato, por cada orden incumplida, 6. Por incumplir el ofrecimiento otorgado en cuanto al factor calidad, al Contratista se le impondré tuna mutta equivalente al 0.5% del valor del contrato, [por cada dia calendario de atraso en el ‘cumplimiento de dicha obligacién}. 7. Por cambiar el personal presentado a la [supervision o interventorial, sin la aprobacién previa de esta, al Contratista se le impondré una multa equivalente al 0,5% del valor del contrato. Parégrafo 1. Las multas son apremios al Contratista para el cumplimiento de sus obligaciones y, por lo tanto, no tienen el cardcter de estimacién anticipada de perjuicios, de manera que pueden acumularse con cualquier forma de indemnizacién, en los términos previstos en el articulo 1600 del Cédigo Civil Paragrafo 2. En caso de que el Contratista incurra en una de las causales de multa, este autoriza a EL MUNICIPIO para descontar el valor de la misma, la cual se tomar directamente de cualquier suma que se le adeude al Contratista, sin perjuicio de hacer efectiva la cldusula penal o la garantia de cumplimiento del contrato. Pardgrafo 3. El pago en cualquier forma, incluyendo ta deduccién de los valores adeudados al Contratista, realizado con fundamento en las multas impuestas, no exoneraré al Contratista de Continuar con la ejecucién del contrato ni de las demas responsabilidades y obligaciones que emanen del contrato. Paragrafo 4. En caso de que el Contratista reincida en el incumplimiento de una o de varias obligaciones se podran imponer nuevas multas. Paragrafo 5. Para efectos de la imposicién de las multas el Salario Minimo Diario o Mensual Vigente, sera aquel que rja para el momento del incumplimiento del contrato. Paragrafo 6. El monto de ninguna de las sanciones asociadas a cada causal de mutta, aplicada de forma independiente, podra ser superior al 5% del valor de! contrato, particularmente frente a aquellas que se imponen de forma sucesiva. Lo anterior, sin perjuicio de que se inicie un nuevo procedimiento sancionatorio para efectos de imponer nuevas multas, CLAUSULA 15. CLAUSULA PENAL ((eatigs [SERCH [—Verson | “PACHO SOMOS TODOS" Seg, 8 Mo. 2.20 Palacio Municipal Experiencia con Visin y Liderazgo Nia 'dos.So0-a7s-« / Codigo Postal 25400" ‘eatagnacne cinamamarea gov co ses suene-condnamarcn gov co “PACHO SOMOS TODOS” Experiencia con Vision y Liderazgo Pagina: 8 do 12 DEPENDENCIA: SECRETARIA DE GOBIERNO CONTRATACION Las partes acuerdan que la aplicacién de la cldusula penal no exime el cumplimiento de las obligaciones contractuales y podré exigirse al Contratista la pena y la indemnizacién de perjucios. En caso de incumplimiento por parte del Contratista, no subsanado en un plazo de cinco (5) dias habies contados a partir de la fecha de incumplimiento, sin necesidad de previo requerimiento, por el simple retardo en el cumplimiento, por ef cumplimiento imperfecto o por la inejecucién total o parcial de las obligaciones a su cargo contraldas en virtud del presente acuerdo, el Contratista pagard a la Entidad, una suma equivalente al VEINTICINCO por ciento (25%) del valor del contrato. La presente cldusula penal no tiene el cardcter de estimacién anticipada de perjuicios, Paragrafo 1. El pago de la presente cléusula penal no extinguiré las obligaciones contraidas por el Contratista en virtud del presente contrato. En consecuencia, la estipulacion y el pago de la pena dejan a salvo el derecho de la Entidad de exigir acumulativamente con ella el cumplimiento o la resolucién del contrato, en ambos casos, con la correspondiente indemnizacién de perjuicios ocasionados en virtud del incumplimiento total o parcial o del cumplimiento tardio o imperfecto de las obligaciones a cargo del Contratista, Paragrafo 2. £1 Contratista manifiesta y acepta que la Entidad compense el valor correspondiente que eventualmente resulte de la pena estipulada con las deudas que existan a su favor y que estén a cargo de la Entidad, ya sea en virtud de este contrato o de cualquier otro contrato o convenio que se haya suscrito entre las mismas partes, o por cualquier otro concepto. Pardgrafo 3. Esta misma sancién se aplicara en caso de declararse la caducidad del contrato. CLAUSULA 16. CLAUSULAS EXCEPCIONALES Se entienden incorporadas al Contrato las clausulas excepcionales a que se refiere ol Estatuto General de Contratacién de la Administracién Publica CLAUSULA 17. GARANTIAS 18." GARANTIA DE CUMPLIMIENTO Para cubrir cualquier hecho constitutive de incumplimiento, el Contratista deberé presentar la garantia de cumplimiento en original a la Entidad dentro de los cinco (5) dias habiles siguientes Contados a partir de la firma del contrato y requerira la aprobacién de la Entidad. Esta garantia tendré las siguientes caracteristicas: Caracierisea — [| Candie cee ‘isla do as clasoe porta po elariouo 727237 2 doi Dacre 1082602078 8 saber {i Conte ge seguro conn en una piza para Enda Estas Ascouragal MUNICIPIO DE PACHO, Cundinamarca Sentificada con NIT 699000475-4 Ampere, -ampare Vigensia Valor Asequrao vigenca y valores | | | Cumpimionte ganeal da sonate y | Plazo do qecuaon da | 10% dl var oo conato ssoquados ‘pago de los mutes lo csc | conta y @mosos mas otal pecuniria que ele moongan (ee CRO “PaCHO SOMOS TODOS" Sn eer ee eae Experiencia con Visién y Liderazgo tea, a9 999 475-4 / Codigo Postat 204001 fitrecarenestorms, “PACHO SOMOS TODOS” Experiencia con Vision y Liderazgo DEPENDENCIA: SECRETARIA DE GOBIERNO. CONTRATACION Pago de salarios,prestaciones | Piazo Gel conaloyWes | 53h de valor del Conrato Sociales legales @ indemnizaciones | (3) afios mas, laborales. dol personal que el | Contraisia haya ‘de utiizar en el termtare nacional para ta ejocucin del contrato Estabilidad y calidad do las obras [5 afios a parir_del | 10% del valor del conrato cjeculadas eriregadas a satstaccion | recibo final de a obra Responsabildad cwi extracontractial | Plazo de syecucion de | Doscientos (200) SMWLV debe contener come benefiiarioe ala | a Obra tentidady a terceros afectacos, por una tuantia ‘de doscentos (200) salarios ‘mininos menguales gales vigentes. +] © Para las personas juridicas: la garanila Gebera tomarse con el nombre o razin socal y to secietan que figura on el Coticado de Exstoncia y Representacén Legal axpecido por a Camara de Comercio respectva,y no élo con su sigla, ano sor que enol referde documento se exprese que la sociedad podria denominarse de esa manera ‘+ Nose acoptan garantias a nombre del reprasentante legal ode aiguno de los integrantes dl Tomador cconsoreo. Cuando el Contratsia sea una Unién Temporal o Consorci, se debe inci e260 Social, NIT y porceniae de paricipacién de cada uno de ls integrantes. ‘+ Para el Contratsta conformado por una estructura plural (unidn temporal, consorcio: la garantia debors sor otorgada por todos ls ilograntos del Contratista,paralo cual se debe Felacionar claramente es inlograntes, su denliicacdén y porcentaje de partipacién, quienes para todos los efectos serdn ios otorantes dela misma 'Numoro y afo del conirato CObjeto det contrat Fira dol roprecentante legal del Contratsta En caso de usar centavos, lo valores deben aproximarse al mayor. E}. Cumplimiento, sie! valor a asegura es $14 960 470.20 aproximar a $14,960,421 Informacion necesaria “dentro ola plza El Contratista esta obligado a restablecer el valor de la garantia cuando esta se vea reducida por raz6n de las rectamaciones que efectue la Entidad, asi como a ampliar las garantias en los eventos de adicion y/o prérroga del contrato. El no restablecimiento de la garantia por parte del Contratista 0 su no adicién 0 prérroga, segin el caso, constituye causal de incumplimiento del Contrato y se iniciardn los procesos sancionatorios a que haya lugar. 18.3 ESTABILIDAD DE LA OBRA Y PERIODO DE GARANTIA El Contratista sera responsable de la reparacion de todos los defectos que puedan comprobarse con Posterioridad al recibo defintivo de las obras del Contrato o si la obra amenaza ruina en todo o en parte, por causas derivadas de fabricaciones, replanteos, procesos constructivos, localizaciones y montajes efectuados por él y del empleo de materiales, equipo de construccién’y mano de obra Numero yafo del corrato Informacion |» Objeto det contrato necesaria dentro de | « Firma del representante logal del Contratista le péliza + _En.caso de no usar centavos, los valores deben aproximarse al mayor E}. Cumpimiento si el valor a asogurar 0s $14.980.420,20 aproximar a $14.980.421 En esta péliza solamente se podran pactar deducibles con un tope maximo del diez por ciento (10%) del valor de cada pérdida sin que en ningun caso puedan ser superiores a dos mil (2.000) salarios minimos mensuales legales vigentes. Este seguro debera constituirse y presentarse para aprobacién de la Entidad, dentro del mismo término establecido para la garantia nica de cumplimiento. Las franquicias, coaseguros obligatorios y demas formas de estipulacion que conlleven asuncion de parte de la pérdida por la Entidad asegurada no seran admisibles. ‘PAGHO SOMOS TODOS" Soins i) ene esta ea6376 Ext 104 Experiencia con Visién y Liderazgo Nieteos 590.475:4 / Coaiga Postal 254001 seacagoaco candnararea gc | “PACHO SOMOS TODOS” Experiencia con Vision y Liderazgo Pagina: 11 4012 DEPENDENCIA: SECRETARIA DE GOBIERNO - CONTRATACION El Contratista debera anexar el comprobante de pago de la prima del seguro de responsabilidad civil ‘extracontractual, CLAUSULA 18. INDEPENDENCIA DEL CONTRATISTA El Contratista es independiente del MUNICIPIO, y, en consecuencia, el Contratista no es su representante, agente o mandatario. El Contratista no tiene la facultad de hacer declaraciones, representaciones 0 compromisos en nombre de la Entidad, ni de tomar decisiones o iniciar acciones ‘que generen obligaciones a su cargo. CLAUSULA 19. INEXISTENCIA DE RELACION LABORAL ENTRE LA ENTIDAD Y EL CONTRATISTA El Contratista ejecutara el presente Contrato con sus propios medios y con plena autonomia técnica y administrativa y el personal que vincule durante la ejecucién del contrato seré de su libre ‘escogencia, debiendo cumplir con todos los requisitos exigidos en los documentos del Proceso de Contratacién. Entre el Contratista, el personal que éste contrate y El MUNICIPIO no existe, ni existiré vinculo laboral alguno. En consecuencia, el Contratista responder de manera exclusiva por el pago de honorarios, salarios, prestaciones e indemnizaciones de caracter laboral y contractual a que haya lugar. Asi mismo, el Contratista debera verficar y/o cumplir con la afiiacion de dicho personal al Sistema de Seguridad Social integral (salud, pensiones y riesgos laborales) y a la Caja de Compensacién Familiar, ICBF y SENA, FIC, cuando haya lugar, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley. El Contratista solo podra subcontratar con la autorizacién previa y expresa de la Entidad. El empleo de tales subcontratistas no relevara al Contratista de las responsabilidades que asume por las labores de la construccién y por las demés obligaciones emanadas del presente Contrato. La Entidad no adquiriré relaci6n alguna con los subcontratistas y la responsabilidad de los trabajos que éstos ejecuten seguir a cargo del Contratista. La Entidad podra exigir al Contratista la terminacién de! subcontrato en cualquier tiempo y el cumplimiento inmediato y directo de sus obligaciones o el cambio de los subcontratistas cuando, a su juicio, este (0s) no cumpia(n) con las calidades minimas necesarias para la ejecucién de la(s) labor(es) subcontratada(s), CLAUSULA 20. CESION EI Contratista no podré ceder los derechos y obligaciones emanados del Contrato, sin el onsentimiento previo y expreso de la Entidad, pudiendo esta reservarse las razones que tenga para nnegar la cesién. La cesién se efectuaré de conformidad con lo establecido en el articulo 893 del Cédigo de Comercio en concordancia con las demas disposiciones vigentes sobre la materia. CLAUSULA 21. LIQUIDACION El contrato seré objeto de liquidacién de acuerdo con lo establecido en las normas que regulan la materia. El término para la liquidacién del contrato sera de CUATRO (4) MESES siguientes al término del plazo de ejecucién contractual. (esis eeERER OHIO | —veriba TT] PAGRO SOMOS TODOS: Totton’ (1 240821 A0os0 654076 Ext. 108 Experiencia con Visién y Liderazgo Mit'aos S00 {75.4 / Codigo Pesta 254008 eastagoacno aindnamarea gov co Seu acha-cunenamaren gov co “PACHO SOMOS TODOS” ¢ DEPENDENCIA: SECRETARIA DE GOBIERNO - CONTRATACION Para la liquidaci6n se exigira al Contratista la ampliacion de la garantia, si es del caso, a fin de avalar las obligaciones que éste deba cumplir con posterioridad a la extincién del presente contrato. Si el Contratista no se presenta para efectos de la liquidacién del contrato o las partes no llegan a ningun acuerdo, la Entidad procedera a su liquidacion, por medio de resolucion motivada susceptible del recurso de reposicion. Asi mismo, y de conformidad con lo previsto por el articulo 11 de la Ley 11150 de 2007, si el Contratista deja salvedades en la liquidacion bilateral, la Entidad podra liquidar unilateralmente, caso en el cual, esta solo procedera en relacién con los aspectos que no hayan sido ‘objeto de acuerdo, siempre que la liquidacién unilateral pueda contener decisiones nuevas frente a la liquidacién acordada 0 que no hayan sido respondidas por la Entidad con anterioridad @ la liquidacién. (CLAUSULA 22. SUSCRIPCION, PERFECCIONAMIENTO Y EJECUCION Para la suscripcién se requiere que el Contratsta se encuentre al dia en los pagos al Sistema de Seguridad Social Integral y con los aportes parafiscales, si es del caso. Para el perfeccionamiento se requiere la firma de las partes. Para su ejecucién, la aprobacién de las garantias, y el Registro Presupuestal correspondiente. CLAUSULA 23. LUGAR DE EJECUCION Y DOMICILIO CONTRACTUAL, Las actividades previstas en el presente Contrato se deben desarrollar en El MUNICIPIO DE PACHO = Cundinamarca y el domicilio contractual es el mismo Municipio. CLAUSULA 24. DOCUMENTOS Los documentos que a continuacion se relacionan, hacen parte integral del presente Contrato los cuales determinan, regulan, complementan y adicionan lo aqui pactado, y en consecuencia producen ‘sus mismos efectos y obligaciones juridicas y contractuales: Estudios y documentos previos. Pliego de condiciones, Adendas, Anexos, Formatos, Matrices, Formularios, Propuesta presentada por el Contratista Las garantias debidamente aprobadas. Toda la correspondencia que se surta entre las partes durante el término de ejecucién del Contrato. En constancia se firma el presente contrato en el Municipio de Pacho, Cundinamarca, a los 22 dias del mes de diciembre de 2020 opens Por el Contratista, ARIRWA 7 (RUTENTIEAOR IN ERICK RODRIGUEZ GARCIA C. C. 1.146.634.819 de Sevilla Espaiia Representante legal CONSORCIO VIAS RURALES BV NIT 901439779-2, [ERC | —wenioe TT) “PAGHO SOMOS TODOS" Staite ere coe Experiencia con Visién y Liderazgo Mieiaes suecies seoaige este 281061 Beaageacro candnamarca ov eo DILIGENCIA DE RECONOCIMIENTO DE FIRMA Y CONTENIDO DE DOCUMENTO PRIVADO Articulo 68 Decreto-Ley 960 de 1970 y Decreto 1069 de 2015 En la ciudad de Pacho, Departamento de Cundinamarca, Republica de Colombia, el veintitrés (23) de diciembre de dos mil veinte (2020), en la Notaria Unica del Circulo de Pacho, compareci6: JHONN ERICK RODRIGUEZ GARCIA, identificado con Cédula de Ciudadania/NUIP #1146634819 y declaré que la firma que aparece en el presente documento es suya y el contenido es cierto. cesses Firma autégrafa ------+ Adee ser Conforme al Articulo 18 del Decreto-Ley 019 de 2012, el compareciente fue identificado mediante cotejo biométrico en linea de su huella dactilar con la informacién biogratfica y biométrica de la base de datos de la Registraduria Nacional del Estado Civil. Acorde a la autorizacién del usuario, se dio tratamiento legal relacionado con la proteccién de sus datos personales y las politicas de seguridad de la informacidn establecidas por la Registraduria Nacional del Estado Civil. Este folio se asocia al documento de CONTRATO DE OBRA yen el que aparecen como partes JHONN ERICK RODRIGUEZ GARCIA. (@) PABLO CUELLAR BENAVIDES Notario Unico del Circulo de Pacho Consulte este documento en www.notariasegura.com.co ‘Mimero Unico de Transaccién: 8c1pbn7hhafg

También podría gustarte