Está en la página 1de 1

LENGUA CASTELLANA

CLASES DE PALABRAS

1. SUSTANTIVO. Palabra que designa seres tanto reales como imaginarios, objetos y nociones.
Gramaticalmente se caracteriza por los morfemas de género, de número y artículo. Sintácticamente
es capaz de cumplir en los enunciados llamados oraciones la función de sujeto explicito o la de
complemento directo sin necesidad de ningún otro elemento.

2. VERBO. Palabra que expresa fenómenos (acciones, procesos, estados) con indicación de tiempo
y de persona. Formalmente se caracteriza por las variaciones de sus morfemas (tiempo, aspecto,
modo, persona y número). Sintácticamente funciona como núcleo de la oración y, por tanto, puede
aparecer representándola sin necesidad de otras unidades, como en Amanece, Canta, Escribo.

3. ARTÍCULO. Es un tipo de unidad que delimita la denotación efectuada por el sustantivo; carece
de significado. Admite variación de género y número. Es un morfema independiente que funciona
como determinante del sustantivo y que convierte en sustantivo a cualquier palabra a la que preceda
(la guapa, el hoy).

4. ADJETIVO. El sustantivo va acompañado a veces de otra palabra que delimita su significado y


con la que forma un grupo unitario que desempeña en el enunciado la misma función que podría
desempeñar aquel aisladamente (por ejemplo, viejo en El barrio viejo conserva el empedrado).
Estas palabras que funcionan como adyacentes del sustantivo se llaman adjetivos. Los adjetivos
pueden ser calificativos si expresan cualidades o características (bueno, bonito, barato) o
determinativos, si expresan relaciones (de cantidad, de pertenencia, etc.). Los determinativos
pueden ser demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, relativos, interrogativos y
exclamativos. Los adjetivos calificativos tienen morfemas de género, número y grado; los
determinativos, sólo tienen morfemas de género y número. Sintácticamente, los adjetivos pueden
desempeñar la función de atributo.

5. PRONOMBRE. Palabra cuyo significado varía según la situación. Gramaticalmente constituyen


conjuntos cerrados de diversos tipos: personales, demostrativos, numerales, indefinidos, relativos,
exclamativos e interrogativos. Funcionalmente los pronombres son palabras capaces de desempeñar
las mismas funciones que los sustantivos: sujeto, CD, CI, atributo, etc.

6. ADVERBIO. Por su significado, que varía según la situación, los adverbios pueden ser de
tiempo, de lugar, de modo, de cantidad, de afirmación, de negación y de duda. Gramaticalmente son
invariables, no tienen género ni número pero algunos admiten grado. Su función más característica
es la de CC del verbo, aunque también pueden aparecer como adyacentes o modificadores de un
adjetivo.

7. PREPOSICIÓN. Palabra cuyo contenido significativo es escaso o nulo, dado que su auténtico
significado le viene dado sobre todo por el contexto. Constituyen morfemas libres y formalmente
invariables. Sintácticamente funcionan como enlaces o marcas de función de las palabras a las que
preceden.

8. CONJUNCIÓN. Algunas conjunciones como que o si carecen de significado; otras, la mayoría


poseen cierto significado, por ejemplo, de relación causal. Como las preposiciones, son morfemas
libres e invariables. Funcionan como nexos.

9. INTERJECCIÓN. Expresan sentimientos o sensaciones de asombro, dolor, disgusto, etc. Carecen


de morfemas. Por sí solas pueden formar enunciados exclamativos.

También podría gustarte