Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA

INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

INFORME N°6

TEMA: : SOLUCIONES DE BOMBEO SOLAR CON INVERSORES


JNTECH

CURSO : LABORATORIO DE ENERGÍA SOLAR

NOMBRE : PAREDES ZELA, YENY KAREN

SEMESTRE :X

DOCENTE : ING. PEDRO YULIAN PUMA ROQUE.

FECHA : 02 -12-2020

JULIACA – 2020
ÍNDICE

SOLUCIONES DE BOMBEO SOLAR CON INVERSORES JNTECH........................2

I. Objetivos............................................................................................................. 2

II. Marco Teórico..................................................................................................3

2.1. JNTECH........................................................................................................... 3

2.2. sistema básico de bombeo solar......................................................................3

2.3. Principales Aplicaciones...................................................................................4

2.4. Catálogo de inversores....................................................................................4

2.6. Dimensionamiento...........................................................................................7

2.7. referencias.......................................................................................................8

VI. Conclusiones...................................................................................................8

SOLUCIONES DE BOMBEO SOLAR CON INVERSORES JNTECH

I. Objetivos

 Aprender a hacer un bombeo solar sencillo que puede ser aplicable.


 Conocer más sobre los inversores JNTECH
 Conocer a la empresa JNTECH

II. Marco Teórico

2.1. JNTECH
JNTECH RENEWABLE ENERGY CO., LTD se estableció en 2006, es una
empresa internacional de alta tecnología, que integra I + D, fabricación, ventas y
servicio de productos de electrónica de potencia inteligente.
JNTECH se esfuerza por convertirse en el destacado proveedor internacional de
soluciones solares para productos de energía solar inteligente, sistema de
tratamiento de agua y riego solar, sistemas de tratamiento ecológico solar.
Siguiendo la idea de "Crear un futuro de energía verde, garantizar el desarrollo
social sostenible", JNTECH lleva el desarrollo científico Ver como guía la
creación de nueva energía verde ecológica como un deber, sigue sirviendo a la
sociedad, a las personas y al país.

2.2. sistema básico de bombeo solar

Tenemos nuestro arreglo fotovoltaico en el cual normalmente recomendamos


que se utilicen módulos de 72 celdas de módulos de altas potencias de 60
también pero principalmente de 72 que son paneles por ahí de 380 a 385
entonces se prestan muy bien para que nuestro inversor pues empiece a trabajar
lo más temprano posible y deje de trabajar lo más tarde posible aun así hay que
hacer por hay ciertos balances para que nuestro nuestra uno pues esté
funcionando nuestro inversor nos va a dar ya una salida en corriente alterna y va
a alimentar nuestra bomba obviamente de corriente alterna más adelante vamos
a ver las características y ya la bomba pues se va a utilizar para diferentes
aplicaciones.
2.3. Principales Aplicaciones
 Riego por goteo.
 Riego por aspersión.
 Almacenamiento.

2.4. Catálogo de inversores


Este producto inversor de bomba solar híbrida está especialmente diseñado para
riego de campos pequeños, sistema de bombeo de agua potable en ciudades
pequeñas, utilizando un diseño híbrido con complementación en línea solar y de
servicios públicos / DG Energy.
características:
1. Tiene una gran capacidad de sobrecarga y puede accionar la bomba
trifásica / monofásica con una potencia de 1: 1.
2. Función Súper MPPT, eficiencia> 99%, amplia gama de rangos de
voltaje de entrada MPPT.
3. Diseño IP65 y sin ventilador, fundición de aluminio, uso en exteriores, se
adapta a entornos de aplicación hostiles.
4. Monitoreo remoto RS485 y GPRS y gestión start-stop a través de APP.
5. Cumplir con la entrada simultánea de la red eléctrica / DG y solar,
conmutación automática, energía complementaria en línea, prioridad
solar, mantener la bomba en funcionamiento y lograr un suministro de
agua las 24 horas.
6. Perfecta protección del sistema, subtensión, sobrecarga, sobretensión,
sobre corriente, pérdida de fase de la red, bomba seca, pérdida de fase,
cortocircuito, sobrecalentamiento, etc.
7. Control de funcionamiento totalmente automático, arranque suave y
parada suave, una tecla para comenzar.

el modelo es el de 3.7 kilos y es el que están viendo aquí en pantalla y este modelo
nos va a servir para estos cuatro tamaños de bombas de 2 hp es de 3 hp es de 4 hp y de
5 los otros tres más pequeños bueno pues también se pueden adaptar a estas a estas
bombas pero este modelo específicamente nos puede ayudar a alimentar cualquiera de
estas cuatro de estas cuatro bombas aquí es importante ver el voltaje de nuestro
inversor nuestro inversor nos da una salida trifásica a 220 esto quiere decir que
nuestra bomba tiene que ser trifásica 220 existen otros modelos para bombas a 440
pero serían sobre pedidos los vamos a ver también ahorita y lo principal es que nuestra
bomba sea de corriente alterna obviamente y que sea trifásica a 220 puede ser de 2 hp
puede ser de 3 hp cuatro o de cinco que sería más o menos pues aplicaciones de un
poquito medianas un poquito pequeñas no a nivel este a gran escala pero sí que vamos
a dar una solución pues bastante fiable con estos inversores nosotros al momento de
hacer los cálculos vamos a convertir los hp a kilo watts para calcular los paneles.
2.6. Dimensionamiento
Horas de sol
La Hora Solar Pico, es frecuentemente utilizada para realizar cálculos
fotovoltaicos. De forma sencilla decimos que la Hora Solar Pico (HSP) es la
cantidad de energía solar que recibe un metro cuadrado de superficie. En
resumen, si en este lugar existen 5 HSP, tenemos 5 horas de sol que está
trasmitiendo 1000W/m2.

Aprovechar mayor cantidad de horas


Se sobre dimensiona un 40% para lo que es riego tanto por goteo y aspersión.

Se puede sobredimensionar hasta el 200% y funciona normalmente.

2.7. referencias

VI. Conclusiones

Se pudo observar que los inversores JNTECH son de tecnología nueva que
ya se encuentra en más de 10 países.

Los inversores JNTECH son de control inteligente de la aplicación, fácil de


obtener el medidor y los datos.

S e recomendó dimensionar un 40% más de la capacidad del inversor. El


límite para el dimensionamiento es de 200% en este tipo de inversores.

También podría gustarte